Actualidad y sociedad
90 meneos
1532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Adiós al timo de Neomadrid y su trituradora de españoles, yo me vuelvo a Móstoles

La mayoría de ofertas laborales se concentran en las grandes ciudades, lo que satura sus barrios, eleva sus precios y vacía los pueblos. ¿Queda algún lugar con calidad de vida? "Qué guay vivir en el centro". Sí, la leche de guay, concedo mientras me echo a la boca el último torrezno que nos han servido como tapa en el bar de Móstoles donde he quedado con los amigos del colegio. Por lo que cuesta una caña en el barrio de Madrid donde vivo, puedo salir de aquí comido y bien bebido.

| etiquetas: mostoles , madrid , neomadrid , trituradora
62 28 13 K 344
62 28 13 K 344
  1. Los que se pueden permitir el teletrabajo viven su época dorada. Las grandes ciudades, en efecto, son una trampa.

    Qué pena que no paguen por comentar en MNM. 0,20€ el comentario.
  2. Y cuando la gente abandonó las ciudades y se fueron a las villas el imperio romano desapareció en silencio
  3. #1 A mí por hacerme premium en MnM ya me pagan 0,05 € por comentario, ¿no te lo han ofrecido todavía?
  4. #3 Yo no soy tan afortunado por lo que se ve.
  5. Pues eso, pues vete a Móstoles.

    Qué imbecilidad de artículo.
  6. Todos los paletos fuera de Madrid.
  7. #3 ¿Sólo 0,05 € en Premium?... Menudo pringado.
  8. #6 Eso, porque con los autóctonos no cabe ni uno más.
  9. #6 Tú quieres vaciar la ciudad.
  10. lo que es cierto es que para algunos que viven en grandes ciudades los dias tienen solo 22 horas, tardan 1 hora o mas en ir al trabajo y otra hora en volver
  11. #6 era una canción de los 80, qué poco aguante.

    youtu.be/VjjGwdLUUbE
  12. #8 Si quieres mediocridad calidad de vida lo mejor es no salir de ellas.

    En tiempos tuve que elegir, calidad de vida o carrera laboral y como solo se vive una vez preferí vivir la vida, currando de lo mio, por supuesto y buscándome la vida para ello. Efectivamente, en los años que llevo no gano 50K como jefe de equipo en una cárnica, y gano más o menos lo que al principio de mi carrera laboral, pero oye, vivo sin problemas económicos, muy tranquilo y muy feliz en mi pequeña ciudad.
  13. Es cada vez más difícil defender que haya verdadera calidad de vida en el centro de ciudades como Madrid o Barcelona. Si la hay es, desde luego, cultural, de acceso a oportunidades (laborales o de ocio) y poco más.

    Tener más oferta laboral, cultural y de ocio son pequeñas tonterías sin importancia.
  14. #8 exacto. Puede que incluso en sueldo te salga mejor quedarte, qué sé yo, en Murcia o Alicante, pero las empresas top y las oportunidades de crecimiento laboral en esas ciudades van a ser la excepción. Te queda entonces emigrar para realizar carrera profesional (Madrid o Barcelona normalmente), o bien montarte algo de teletrabajo, freelance o remoto. La última opción es llevarte la empresa a donde tú quieras, si eres el dueño, pero buena suerte encontrando empleados...
  15. Madrideame.
  16. Madrid es un agobio, para trabajar Madrid, para vivir mucho mejor Móstoles o Alcorcón
  17. #6 pues la verdad que los paletos de Ciudad son curiosos, se creen que por ser de ciudad, son cultos y con una mente maravillosa de nacimiento, a lo mejor por eso no lo fomentan.
  18. ¡A Móstoles, dice! Esta gente de provincias es la leche. :professor:
  19. Menudo truño. Cómo se nota que es de la costa marrón.
  20. #5 no me he leído el artículo porque no me interesa principalmente, porque la entrada ya es esclarecedora.
    Madrid para mí es el cancer de españa, se alimenta de toda españa, y empeora la vida de los que vienen y de los que están, pero todo muy bien, porque mola decir que madrid tiene mucha gente y muchas cosas, en fin.
  21. #3 entonces no os hablo del platinum...
  22. #5 Aparte que parece comparar Mostoles con el barrio de Salamanca, cuando en Madrid hay decenas de barrios mucho menos pijos.
  23. #6 Hostia, pues hablas igual que los paletos de mi pueblo cuando dicen que si no te gustan sus costumbres, te vas xD :roll:

    #8 Creo que hay diferencia entre querer y poder.

    Posiblemente mucha gente elegiría no tener que ir a Madrid, como es mi caso. Es más, viviendo cerca de Madrid, no solía ir en mi tiempo libre. Lo evitaba a toda costa. He vivido 30 años en un pueblo al norte de Madrid y conozco bien lo que implica desplazarse allí a diario y sin ser capaz de adaptarme a los cambios de calidad del aire (a ver quién es el primero que me llama pedante). Y se de buena tinta que vivir dentro tampoco garantiza mejores tiempos de desplazamiento.

    El resultado final es que ni pa' tí ni pa' mí.

    Me he cambiado de país y me he ido a una ciudad con más oportunidades laborales y con mucho menos tráfico y contaminación, sencillamente porque sale más a cuenta y de paso gano otras cosas con la experiencia. No tengo coche, voy andando al trabajo (en autobús si llueve), el sueldo es MUCHO más alto y a las 5 estoy en casa. Hay que aprovechar que Europa es un barrio grande :-)

    Eso sí, si volviese a España volvería a vivir en las afueras (muy afueras) antes que meterme en Madrid. O intentaría encontrar trabajo en una ciudad de la periferia.
  24. Es un mal endemico del centralismo, Francia tiene un problema similar en Paris. Al estar centralizadas las administracciones y los centros de gestion de muchas empresas se ha convertido en una ciudad cara e hipertrofiada.
  25. #14 Sacrificar calidad de vida por tener más oferta cultural o de ocio para mi es una tontería supina. Yo he vivido fuera de Madrid, teniendo que ir a trabajar a la capital y no pisaba la ciudad en mi tiempo libre ni harto vino.

    Teniendo Internet, prefiero mil veces poder coger la bici y perderme por el monte y tener silencio que vivir en una alcantarilla.

    No pretendo aleccionar a nadie, pero me da la sensación de que hay mucho urbanita resentido cuando alguien dice que Madrid no es la repanocha :-/
  26. #14 Para poder disfrutar de esa "mayor oferta" suele hacer falta dos cosas. Dinero y tiempo. Y en Madrid ciudad raro es el que tiene disponibilidad de ambas de manera simultanea. Y quien dice Madrid dice Barcelona o Londres o Paris. De todos modos creo que el articulo hace referencia a una realidad que cada vez detecto más en mi entorno. Hay gente que trabaja para vivir y otra que vive para trabajar. Y, ultimamente, encuentro mas gente con cierta edad que no les importa ganar menos y tener más tiempo libre para sus cosas. Gente sin descendencia y sin intencion de tenerla. Gente que para ciertas cosas son "padefos" (especialmente en cosas del trabajo) porque en realidad no les importa nada esa faceta de la vida y simplemente quieren disfrutar, cada uno a su manera, del tiempo que pasan aqui. Y me parece una filosofia tan valida como cualquier otra.
  27. #14 La oferta cultural y de ocio era la leche en vinagre cuando para conseguir un libro en inglés tenías que buscarlo en Londres, o había algo en tres librerías de Madrid. En los tiempos de internet, hay que reconocer que la oferta cultural es más accesible en todas partes, y si algún día quieres ver un musical, te llegas, lo ves, pagas el hotel y te vuelves.

    La oferta laboral es otro rollo. Si quieres ser profe, en el pueblo estupendamente. Si quieres ser actriz, modelo, músico o cualquier trabajo de interpretación, es Madrid o es Barcelona, no queda otra. Pero para quien no busque esos empleos, es posible que no salgan las cuentas.
  28. De Madrid a Mostoles, ¡madre que sacrificio!
  29. #11 Algunos que viven en pueblos pequeños también tienen una hora de desplazamiento al lugar de trabajo. Y esas horas de desplazamiento, a veces se pueden reconvertir en ocio, leyendo o viendo series ppr ejemplo
  30. Es una putada no tener una buena nómina
  31. #21 @admin otra vez más, ya lo indico cada varios comentarios, usuario botafumeiro vota negativo, con la estrategia de quitar ignore, votar y luego poner, absurdo
  32. Yo lo que tengo es ganas de mandar a tomar por culo Madrid, cada vez que vuelvo de vacaciones y veo esa capa de mierda que flota por encima de las cabezas de los que vivimos en Madrid es para coger las maletas y pegarse.
comentarios cerrados

menéame