Actualidad y sociedad
41 meneos
65 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adiós a los vasos, platos y bastoncillos: La Unión Europea prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del 2021

Adiós a los vasos, platos y bastoncillos: La Unión Europea prohíbe los plásticos de un solo uso a partir del 2021  

Este jueves, con 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado prohibir a partir del 2021 los plásticos de un solo uso. Platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para comida serán retirados del mercado para reducir su impacto en el medio ambiente. Según cálculos de la Unión Europea, alrededor de 10 millones de toneladas de basura acaban en los océanos. Un 80 % de esta es plástico, y, de ese porcentaje, un 70 % corresponde a este tipo de productos.

| etiquetas: union europea , plastificos , prohibirlos , 2021
29 12 6 K 243
29 12 6 K 243
  1. Ya era hora.
  2. El lobby del cartón está encantado con esta noticia
  3. ¿¿Preservativos reutilizables???, Sera un poco guarra la cosa al principio, pero bueno, a todo se hace uno xD
  4. ¿Y ahora como me termino el cubata cuando cierre el pub?
  5. a ver que se inventan en los restaurantes de comida rapida a partir de ese año, sin pajitas, sin tapas para tapar los vasos de carton, ni tenedores ni cuchillos, cucharillas...
  6. Los platos de comer en el campo de picnic son los que más duran en la naturaleza sin degradarse.
  7. Habra que acostumbrarse a vivir sin una pajita en la boca.
  8. #2 malditos neoliberales globalizadores!!!!
  9. #3 plástico, no látex {0x1f609}
  10. #11 pajitas de cartón? suena horrible
  11. " bastoncillos de algodón" ¿eso son los de las orejas???? y que debemos usar de madrea y cuero?
  12. #15 En algunos comercios (Alcampo) ya se venden bastoncillos con el palito de papel. Hacen exactamente la misma función.
    #14 Ya hace más de un año que vi pajitas de papel. No hay problema ninguno excepto que no la puedes mordisquear ni otras guarrerías. Es como cuando en vez de un chupachups te comías un kojak. El palo no era de plástico sino de papel y en cuanto lo mordisqueabas un poco se ponía algo asquerosilla la cosa.
    #5, además de lo que te dice #11, también se pueden utilizar cubiertos de madera finita que al fin y al cabo van a tener la misma consistencia que la p... m... de plástico.
  13. #15 llámame loco, pero de madera y algodón no creo que sean muy diferentes de los de plástico y algodón...
  14. #17 "En algunos comercios (Alcampo) ya se venden bastoncillos con el palito de papel. Hacen exactamente la misma función"
    No se yo si harán la misma función,..., Una buena Velación para algunos es todo un placer muy curioso...
  15. #17 Pîenso hacer acopio de cajas de Bastoncillos para las orejas...

    Amazon tiene el limite en 24 unidades por compra...
    www.amazon.es/Mica-Derm-Bastoncillos-Higiénicos-Algodón/dp/B01M0XV1B
  16. #17 cambiar plastico por madera? vamos a cambiar la contaminacion marina por la deforestacion. planazo
  17. #22 Yo es que soy más de argumentos que de sarcasmos. Te cuento.
    La cuestión no es cambiar el plástico por la deforestación. La cuestión es que todo el mundo se tiene que concienciar de reducir los productos de un solo uso. Mientras eso no pase, y teniendo en cuenta que habrá situaciones en las que no quede otra, lo ideal es buscar el mal menor.
    El plástico es contaminante no sólo en su fabricación sino también en su tratamiento como deshecho. Recordemos que los cubiertos, platos y vasos de plástico no son reciclables.
    La madera que se utiliza en este tipo de soluciones no es madera de primera calidad, sino que probablemente se utilicen desechos o descartes. Incluso imagino que se podría usar madera reciclable. En un principio parece una solución mejor, creo que lo suficiente para no descartarla tan alegremente.
    Por otra parte, en mi comentario cito productos que sé que ya existen porque los he visto. A lo mejor también existe la posibilidad de hacer cubiertos de cartón, pero yo no los he visto, por eso no lo pongo, lo cual no quiere decir que no haya alternativas mejores a las que nombro. Simplemente cito alternativas que ya existen y son mejores que el plástico.
  18. #5 el otro día estuve de cervezas en Bermonsdey, en Londres, y servían las birras en vasos hechos de almidón. No pude, por más que lo intenté, encontrar ninguna diferencia externa con uno de plástico. 100% biodegradable. Yo alucinaba

    Así que hay más opciones que el papel y el cartón. Quizás aún sean un poco más caras, pero este tipo de regulación creará competencia que bajará el coste

    Por mi parte: encantado!
  19. #24 aqui mientras este ECOEMBES monopolizando el cotarro del reciclaje, se pasaran por el forro la normativa y venga multas que nos meteran cada 2 x 3.
  20. #9 El látex es un plástico.
    Me imagino que excluirán los condones los guantes e instumentos de hospitales, etc, pero eso es otro tema. Plástico se denomina normalmente a los polimeros sintéticos o semi-sintéticos que son sólidos pero con la propiedad de ser relativamente maleables.
  21. #17 Los Kojaks daban mucho asco cuando se iba deshaciendo el papel. Como no usen madera para el palo… como en los helados.

    Además, respecto a #5 y #11, yo soy partidario de llevar tus propios cubiertos :-D
  22. #26 sintéticos, tú lo has dicho.
    el látex es una resina natural, y lo sacan del árbol del caucho.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Látex
  23. #29 El látex de los condones no es "una suspensión acuosa coloidal".
    Es como decir que el acero inoxidable de un cuchillo es natural porque se obtiene del hierro.
  24. #30 Obviamente, del mismo modo que el hormigon armado empieza a ser liquido, y luego se hace solido.
  25. #31 Lo mismo que las aleaciones de acero entonces? Es una disolución de metales que se hace sólida, por esa regla de tres casi todo es natural.
    La mayoría de latex es sintético desde el principio, se obtienen en el laboratorio. Es más barato, sencillo y ecológico polimerizarlos que destrozar bosques.
  26. #32 Quería decir mezcla, no disolución.
  27. #32 me temo que confundes el látex con el poliuretano.
comentarios cerrados

menéame