Actualidad y sociedad
497 meneos
6446 clics
Los afectados por el cierre de Corporación Dermoestética cuentan su estafa

Los afectados por el cierre de Corporación Dermoestética cuentan su estafa

Corporación Dermoestética anunció a finales de 2014 el despido de las 341 personas -toda su plantilla- que trabajaban en los 45 centros de la geografía española, estafando a miles de personas, y afectando también a profesionales externos y hospitales. Llevar tiempo ahorrando para las intervenciones es un patrón que se repite entre los afectados, pero existen casos donde el problema va más allá, como cuando piden un préstamo a una entidad financiera para costear la operación. "Con la quiebra nos han dejado tirados y sin terapias".

| etiquetas: corporación dermoestética , estafa , pacientes , medicina , quiebra
179 318 3 K 382
179 318 3 K 382
Comentarios destacados:              
#4 #1 si pago por algo que nunca se realiza,si acepto dinero por algo que se que no voy a hacer, ¿tu como lo llamas?
  1. #1 Ofrecer un producto sabiendo que no se va a poder cumplir con lo pactado sí lo sería. O, al menos, yo entiendo que se puedan sentir de esta forma despues de desembolsar semejantes cantidades y encontrarse con que no reciben lo que les han prometido.
  2. #1 si pago por algo que nunca se realiza,si acepto dinero por algo que se que no voy a hacer, ¿tu como lo llamas?
  3. #4 "que se que no voy a hacer" ¿Pues demostrar que sabían que se iban a pique? Joder que hay un porron de empresas al año que se van a pique y dejan deudas y clientes sin productos o servicios. Y en esos casos no hay estafa pero un juez suele obligar a que se intente pagar.
  4. #1 No. Sólo indican, que no tienen NPI de hacer negocios, como otras tantas. Y que cuando la calidad de un producto o servicio es mala, pués se acaba cerrando, incluso aunque sólo sea afectada una minoría de gente.

    Salu2
  5. #6 Se puede cerrar y tener calidad.
  6. #5 los números no son malos de hoy para mañana,hay una tendencia que nos muestra que ocurrirá en él tiempo. Seguir aceptando dinero puede ser interpretado como estafa, por en cliente, o "cosas que pasan" por el estafador.
    lo que no cambia es que alguien a perdido su dinero por algo que otro alguien casi tenía clarísimo que no se haría.
  7. #3 Normalmente, ninguna empresa se va a pique de golpe, sin tan siquiera verlo venir. Cuando esto ocurre, llevan mas de un año haciendo malabares para cumplir con los pagos hacia proveedores, bancos, agencias gubernamentales...
  8. #8 Vale, pero los jueces nunca consideran que sea estafa.
  9. #7 cuando vas a cerrar lo único que importa es irte con la mayor cantidad de dinero posible, tristemente.
  10. #3 Anda, aprende algo de economía, y que sepas que en contabilidad existe un breaking point. Empresas hosteleras lo saben, así que que estos lo sabían y aun así, decidieron ignorarlo.
  11. #7 Si, si, claro, ofreciendo temerariamente tus productos a un precio por debajo de costes porque son promocionales, e ignorando totalmente los principios de la economía de la empresa. Eso es competencia desleal, y los organismos supervisores pasan porque están untados.

    #liberalistos :palm:
  12. #11 correcto. Cruzas tus activos y tus pasivos, llevas un tiempo ensayando tu idea y no da resultado, y toda resistencia ulterior es temeraria e incluso criminal.

    Hay que admitir que has fracasado a tiempo, y asumir las consecuencias. Pero si tienes un amiguete que te rescata, puedes arriesgarte más y crear un pufo mayor. Y en este país, a los que más se les llena la boca de liberalismo son los que más recurren en todos los pasos del desarrollo empresarial a este tipo de mecanismos corruptos y distorsivos.
  13. #1 La única excusa para que una empresa quiebre de un día para otro es que algún directivo haya robado dinero o el impago de grandes cantidades por parte de un cliente que deja sin liquidez, algo que en una empresa de este tipo no es posible (son muchos pequeños clientes). Si no es así el cierre de una empresa es "visible" desde mucho antes, por lo que dejar a los clientes sin los servicios contratados podría ser estafa si se demuestra que la empresa sabía que no iba a poder suministrar esos servicios contratados.
  14. Espero que se les caiga el pelo, es lo propio.
  15. #1 No, pero cuando hay tantas quejas de estafa sí suele haber estafa. Leamos las noticias antes de abrir la boca.
  16. Se veía venir a través de quejas, denuncias y comentarios de usuarios.
  17. #0 parece que han cambiado la url o algo, ahora da error

    Creo que es esta publico.es/sociedad/1895525/cuatro-victimas-del-cierre-de-corporacion- (por lo que leo en la entradilla) Dile a algún @admin que te la cambie no te vengan negativos si eso  media
  18. #19 #0 Corregida url
  19. #1 Anda que venir a Menéame a defender una empresa...

    A mí lo que más me hace gracia es la gente cabreada diciendo que llevaban tiempo ahorrando o que habían pedido préstamos. ¿Qué pasa, que no hay más empresas de cirugía estética en España?
  20. que noooooo que la empresa priva en sanidad es la panacea, da millones a cascoporro y beneficios a porron por que son ultragestores de la leche por que son de la privadaaaaaaaa
  21. #21 La muestra esta en mis comentarios y en el tuyo. Lo malo es que cuando se tiene poco karma provocan que apenas pueda comentar y poco mas.
  22. #16 #24 Corporación Dermoestética acabó con el significado de follar a pelo :-P
  23. #12 #9 #8 Yo, que tengo una empresa y pertenezco a varias asociaciones de empresarios, te digo que no es un problema "de economía", sino de día a día. Incluso con la empresa quebrada técnicamente sigues adelante intentando dar servicios simplemente porque dejar de hacerl signficaría cerrar completamente (se acabaron las nóminas, los pagos a la ss y hacienda, proveedores...).

    Créeme. Si no gerencias una empresa, mejor no hables de cosas desconocidas.

    #6 No entiendo como es posible que no te hayan contratado a tí para crear Dermoestética II. El hecho de haber creado una empresa de la nada y salir a bolsa es, ciertamente, signo de no tener puta idea de negocios.
  24. #25 Eso pasa por ir de defensor de hijo putas.
  25. #23 La diferencia es que la privada, cuando quiebra, cierra. La pública, cuando quiebra, te roba más impuestos.
  26. Yo fui víctima de otra estafa: el cierre de las clínicas Dentaline.
    Al cabo de unos meses, el propietario estaba abriendo otra red de clínicas en Andalucía a nombre de su mujer.
    Lo que no pase en este país...
  27. #27 Claro, sigues adelante dando servicios que sabes que no vas a poder terminar. Dejas la casa a medias, no terminar el proyecto, no ofrecer un tratamiento correcto: vamos, que tus clientes no te importan, que simplemente intentas tener la cabeza fuera del agua el mayor tiempo posible y, cuando te undes dejar a todos tus clientes en la estacada, sin dinero, sin proyecto, sin nada... ¿Eso es lo que significa ser un empresario para tí?

    Un profesional, si no llega, lo dice y busca alternativas, no sigue cobrando por algo que sabe que no va a poder ofrecer. Y sí, gerencio mi propia empresa.

    Hay formas correctas de cerrar un negocio, los empleados no son tontos y lo ven y lo aceptan o incluso pueden proponer cambios para mantenerlo a flote (he visto en ocasiones bajarse el sueldo 50% durante dos años a cambio de obtener acciones de la empresa, para que la cosa salga a flote, por poner un ejemplo). - que no siempre tiene por qué funcionar -. Avisa a tus clientes, manten a tus empleados informados y si tu modelo de negocio no funciona adáptalo o busca la mejor manera de cerrar, no llegar un día y acabar con todo. SE UN PROFESIONAL! Cerrar un negocio no es una vergüenza: que lo hayas abierto y que haya durado es para estar muy orgulloso de ello.
  28. #5 el hecho de que no puedas demostrar que sea delito no significa que no sea una estafa y los importante que tu no te sientas estafado.
  29. #31 "sigues adelante dando servicios que sabes que no vas a poder terminar"

    Una pregunta (sí o no, por favor): ¿has estado alguna vez en situación de concurso o preconcurso de acreedores? En función de lo que respondas, podré tener una noción de si estás respondiendo con conocimiento de causa o en función de tu percepción externa de la situación.
  30. #22 para los ahorradores no (van a otro lado) pero tener que pagar un crédito por algo que no vas a recibir tiene que doler.
  31. Es realmente impresionante la cantidad de expertos en todos los temas que hay comentando en esta página. Sobre cualquier tema hay gente que opina cual si su palabra fuera la ley. Esto parece el Marca de las noticias de economía y sociedad. Quizás deberíamos empezar a preguntarnos si, con la que está cayendo, no sería más productivo para el país que semejantes eruditos y grandes mentes pensantes pasaran menos tiempo discutiendo por nimiedades en Internet y se reunieran una vez a la semana o al mes para salvar al planeta del terrorismo, crisis económica, guerras, analfabetismo, injusticia social, calentamiento global y demás plagas que nos afligen.
  32. #34 Insisto: puedes usar el dinero en cualquier otra clínica, que no faltan.
  33. #22 Pues a ellos no les hará ninguna gracia comentarios como el tuyo ¿Acaso les convalidan el tratamiento en otra empresa de cirugía estética? Si alguien ha pagado un tratamiento, pongamos de 6 mil euros con una duración de 6 meses y sólo le han dado 1 mes, dinos ¿le proporcionarán el tratamiento en otra empresa de forma gratuita o le van a devolver el dinero restante?

    Si este es el nivel de los que defendéis las empresas que no os sorprendan luego los negativos
  34. #36 dices el dinero que ya pagaste a la empresa que acaba de quebrar? No creo que te lo vayan a devolver.
  35. #25 El karma da igual. La política keynesiana de la sucesión de burbujas económicas y su impacto en la sociedad sí que es dañino.

    Mira el asno este---> #28 Se creera revolucionario defensor de las injusticias, el tío.
  36. #19 Tienen puesto en producción el symfony en modo dev :palm:
  37. Esta corporación ya acabó con el significado de "follar a pelo"
  38. #39 Ahora resulta que si te estafan hasta tienes que pedir, perdon nos dan palos por todos lados y hasta tenemos que dar gracias.
  39. #42 No. No resulta eso.

    Pero decirlo así te viene bien para ridiculizar cualquier punto de vista que no sea el tuyo.
  40. #43 Que si tienes razon no un hijo puta por mucha neolengua que usan esos punto de vista distinto no lo deja de ser pasate por un delegacion del pp y cuando te de arcadas de lo que ves dentro me cuentas.
  41. #44 No entiendo tu comentario. El uso de puntuación facilita la comprensión. SI tu teclado no tiene puntuación, te dejo aquí los más usados para que puedas copiarlos y pegarlos:

    , ; . : - _ ! ¡ ¿ ?
  42. #29 si no te gusta ser solidario con la gente que no puede pagarse la sanidad luego no vengas a pedirla para ti existen muchos sitios sin sistemas de sanidad publicos, prueba a ver que tal te va en esos sitios pagando todo lo que necesistes de tu bolsillo
  43. No nos engañemos.
    La única solución sería crear una macro corporación de AFECTADOS, punto, y hacer una causa común para petar la Audiencia Nacional y el sistema.

    Afectados por la guerra civil.
    Afectados por la hepatitis C
    Afectados por las preferentes
    Afectados por los desahucios
    Afectados por la Talidomida.
    Afectados por el accidente del AVE
    Afectados por el accidente del metro de Valencia
    Afectados por la claúsula del suelo
    Afectados por Jordi Hurtado.
    Simplemente....AFECTADOS

    Con media tintas no vamos a ninguna parte
  44. #33 He estado en la disolución de una empresa, pero NO he estado en situación de concurso o preconcurso de acreedores. Llegar a ese punto es lo que he mencionado anteriormente de intentar mantener la cabeza a flote. Y no se llega a ese punto de la tarde a la mañana, se le ve venir de lejos. Si no se quiere asumir la realidad, y se quiere seguir adelante sin pensar en clientes ni empleados se termina en concurso o preconcurso de acreedores.
  45. #27 No digo en tu caso, no se ni que en sector está tu empresa. Pero tengo visto empresas de mi zona cerrar por la enorme ineptitud y prepotencia de los empresarios, y también por no cumplir las leyes (todo hay que decirlo).

    Y por cierto vaya mérito sacar a bolsa una empresa... cuando la bolsa es un circo bueno en donde la especulación y el engaño reinan. Y donde la clave es el "a ver si suena la flauta".

    Salu2
  46. #30 Debería existir la responsabilidad subsidiaria en este caso también
  47. #19 Gracias por el aviso...! Lo vi cuando Carme ( #20 ) ya lo habia corregido :-)
comentarios cerrados

menéame