Actualidad y sociedad
13 meneos
47 clics

Los afectados por erte cobrarán automáticamente el plus por hijos en su prestación

Los trabajadores afectados por un erte y con hijos a cargo cobrarán de forma automática el complemento pertinente en su prestación por desempleo. No obstante y dependiendo de si la persona tiene o no historial previo en las oficinas de empleo, ese 'plus' lo cobrará directamente o en un segundo pago. Así lo ha hecho público el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en una nota informativa. La cuantía de ese complemento, dependiendo del número de familiares a cargo puede alcanzar los 400 euros mensuales.

| etiquetas: sepe , erte , prestación , desempleo , 400 , hijos , plus
11 2 0 K 131
11 2 0 K 131
  1. mucho plus, ayuda, prestación etc veo yo y pocos sitios de donde sacarla... que la deuda no está en el 60%....
  2. #1 pedirán un impuesto de solidaridad, como se ha hecho algunas veces en otros países.
  3. #1 Pues aun así, muchos no es que solicitan, es que exijan que todo siga parado hasta que haya vacuna, al menos.

    Y OJO que me refiero a Andalucía; dos personas en UCI. Como lees, dos personas más en la UCI. En toda Andalucía. Que mira que tiene metros cuadrados.

    Repito para incrédulos, dos personas más en la UCI:
    sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-registra-16-fallecidos-coronav

    Pues estamos como si fueramos Madrid.
  4. #2 Me comentan compañeros que llevan en ERTE desde marzo, que en abril no han cobrado. La empresa ha enviando un email diciendo que no tienen ni idea de cuando se va a cobrar, pero que son momentos difíciles, .. unidos.. bla, bla.. A mi me han metido en el ERTE en Abril, veremos cuando cobro la parte del paro.

    Pero.. ¿Empezamos ya a rescatar bancos y compañías aereas?
  5. #4 De ahi que algunos pidieran que la desescalada fuese por territorios, no todos a piñón.
  6. #1 Y tu alternativa es...
  7. #7 Bajar impuestos a las empresas para que cuando esto acabe un emprendedor no tenga mas que piedras en el camino, y se creen puestos de trabajo.

    Crear industria en España, no vivir del turismo. Investigar, etc
  8. #8 Vale si muy bien, pero te digo alternativas para ahora, para ya...¿Damos ayudas o no?
  9. #9 no

    Tienes que garantizar el empleo, no garantizar el sueldo. Eso lo puedes hacer ya, basta con eximir de pago de autonomos, bajar los impuestos a las pymes, y así conseguirás dentro de 1 mes, 2 o 3 que haya muchos mas puestos de trabajo que ahora por lo que con una "inversión" al bajar impuestos, luego consigues mas.
  10. #1 De donde haga falta. Que aumenten exageradamente el IRPF a los salarios más holgados. Que suban los impuesto de forma temporal de donde sea. Me importa un comino.

    Pero esto es una necesidad impepinable en esta crisis.
  11. #11 Pésimo negocio.

    Prefiero que mueran de hambre los 4 afectados en lugar de joder a 400. Ley de vida.
  12. #8 Las piedras en el camino de los emprendedores no son los impuestos, sino la cuota de autonomos y sobre todo la burocracia.

    Tampoco es que la emprenduria pueda quejarse. Están regalando los créditos ICO.
  13. #12 Afortunadamente no depende de ti.
  14. #13 Una micro empresa o una empresa pequeña paga una barbaridad de impuestos,

    www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria

    un 2X% sobre la base y un 1X sobre beneficios, y confome sube, pagan menos. Porqué no bajar la carga impositiva para que puedan contratar mas?
  15. #14 desgraciadamente, mas bien. Ya de ser por mi, no estaríamos en esta situación, habría cerrado el país hace semanas, mucho antes del 8m, y no habría vendido empresas como hizo felipe gonzalez, despojando de industria a españa. Habría bajando los impuestos a las pymes y a los autonomos.

    Pero desgraciadamente, no depende de mi.
  16. #15 He cofundado y trabajo en una microempresa.

    IRPF de trabajadores que se pospone si quieres. Impuesto de sociedades que es sobre beneficios. SS que se pospone también.

    El problema no son los impuestos. Es pasarte un mes y medio rellenando documentos para un Enisa o dos semanas en conseguir inyectar en la empresa.el paro que te hace falta.
  17. #17 cambia la burrocracia también. Haz lo que tengas que hacer pero esos miles de millones que vas a gastar en ayudas, gástalas en impedir que esa gente sea despedida, y favorece la creación de empleo. Es muchisimo mas rentable.
  18. #18 Para evitar despidos están los ERTE. Es su función.

    Igual que los retrasos en los pagos de empresas y autónomos.
  19. #19 Si claro www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2020/03/19/tras-erte-empresas-p

    6 mesecitos y a la calle si no es rentable, yavestruz.
  20. #20 Claro, es que antes no podían despedir a los trabajadores.
  21. #21 se podía, pero las empresas no se habían pasado 3 semanas paradas o con pocas compras, mermando sus ingresos, o directamente llevando a pérdidas a productores de carne etc.
comentarios cerrados

menéame