Actualidad y sociedad
49 meneos
50 clics

La afiliación a la Seguridad Social registra un aumento récord de 160.579 ocupados en marzo

La Seguridad Social ganó en marzo una media de 160.579 afiliados (+0,96%) respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, iniciada en 2001. Con este repunte, que casi duplica el experimentado en marzo del año anterior, el total de ocupados se ha situado en 16.832.801 afiliados.

| etiquetas: afiliación , seguridad , social
  1. Es una maniobra neoliberal dirigida desde los poderes fácticos para que olvidemos que Pablo y Tania ya no siguen enamorados.
  2. Buena noticia.
  3. Camareros, cocineros, limpieza de habitaciones, etc... seguro que el 80% de los contratos son del sector servicios que hasta septiembre será el "motor" de la economía..
  4. Es una muy buena noticia, se puede oír de fondo la música de las elecciones.
    Ojalá no sean cantos de sirena.
  5. Es muy, muy buena noticia, se ponga la excusa que se quiera poner. Empecemos a ser realistas. Ojalá la cosa siga así.
  6. #4 Se te ha olvidado el de limpiabotas de mafiosos rusos en Marbella
  7. Normal, en mi pueblo de 2000 habitantes el alcalde ha contratado a 60 personas en empleos temporales absurdos de cara a las elecciones. Como se haya mantenido esa proporción en el resto de España ya estaríamos cerca del pleno empleo pre-electoral. Eso sí a ver cuanto se mantiene despues de las elecciones.
  8. Me gustaría saber el dato de horas trabajadas, que es el dato importante: www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2014/11/horas-trabajadas
  9. Bueno no es de extrañar con las elecciones a la vuelta de la esquina, en muchas localidades los ayuntamientos han contratado a gente para seis meses...
  10. Sería un buen momento para bajar las cotizaciones de todo tipo, lo cual a su vez haría que contratar sea más barato. Actualmente este país es uno de los que tienen las cotizaciones más altas
  11. Buena noticia (casual/causual/ para el directo de Rajoy.
  12. Mes tras mes diciéndonos que sube el número de afilidos y...a final de mes metiendo mano en el fondo de reserva para poder pagar las pensiones. El vivo retrato de la mierda de empleo que se está creando.
  13. Voto erronea encuesta claramente manipulada en periodio pre electoral
  14. #14 ¿Errónea? ¿Encuesta? ¿Cual es tu coeficiente intelectual?
  15. Gran noticia como se dice en muchos comentarios más arriba. Ahora, después de 7-8 años de crisis continuada,de subida de paro, de disminución de ingresos de las familias, de descensos en el número de afiliados de la seguridad social, de recorte de derechos de los trabajadores, de aumento de la deuda hasta casi el 100%, de aumento de la edad de jubilación, etc, estos buenos datos de paro (que aún mantienen nada más y nada menos que 4,5 millones de parados) no se deben relacionar en absoluto con el gobierno de Mariano Rajoy ni con su nefasta gestión, ya que todo ese gobierno se ha beneficiado del esfuerzo de todos los españoles y del recorte de sus derechos. Recordemos que Celia Villalobos, como presidenta del Congreso, se puso a jugar con la tablet en pleno debate de la nación y aún sigue ocupando ese escaño y ni ha dimitido, ni la han cesado y ni piensan hacerlo. Ante este ejemplo de absoluta falta de respeto a sus votantes y no votantes, sólo se puede despreciar este gobierno y no dejarles que se atribuyan estas leves mejorías de la economía (todavía queda mucho por hacer) a costa del esfuerzo de todos los ciudadanos españoles, tanto de los que están en España como de los "aventureros" que se encuentran fuera de España.
  16. #14 ¿encuesta? Si son los datos de afiliacion de la Seguridad Social
  17. #4 Claro, no hace mucho éramos un país de ingenieros, investigadores, potencia en I+D, la vanguardia mundial con universidades punteras, con salarios nivel europeo, con grandes empresas,... ¡Ah no! Que vivíamos del ladrillo y ahora tenemos que más de la mitad de los parados no tienen ni estudios secundarios. ¿Dónde van a trabajar si la burbuja estalló? ¿Qué otro sector intensivo en mano de obra existe en España?
  18. #6 Debe seguir así mucho tiempo para que se recupere todo lo que se ha perdido en esta legislatura.
    Es impresionante: dos ministros de economía y la peor legislatura en términos económicos en décadas.
    No olvidemos que esta es por fin una buena noticia económica, que es excepcional porque apenas hemos tenido dos o otres positivas.
    En cambio en las anteriores legislaturas íbamos de record en record.
    Rajoy deja España bastante peor de cómo la cogió.
  19. #11 ¿ Lo dices porque los sueldos no pueden bajar más ?
    ¿ Y luego vas a pedir la esclavitud directamente ?
    España es uno de los países de europa que menos paga a sus trabajadores, incluyendo todos los gastos (sueldo y cotizaciones) y si tenemos en cuenta la renta del país.
    Si en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido,... pueden asumir pagos mucho más altos en sueldos por unidad producida ¿ por qué aquí es tan importante que se baje sueldos y derechos a los trabajadores ? ¿ Realmente gana algo el país si le quitamos renta a las personas para dársela a las empresas ? Porque a primera vista solo pierde.
  20. #19 #4 Vuestro conformismo es asombroso. Espero que vuestros hijos sean felices trabajando como camareros, con todo mi respeto hacia esa profesión, y que cobren el salario mínimo con cara de alegría como buenos paisanos y no tengan que hacer jornadas de 12 horas.
  21. #23 ¿Conformismo o realismo?
    ¿Qué sector cubre a la burbuja inmobiliaria? ¿Dónde vas a emplear a la gente sin ninguna cualificación formal? Si hasta la gente titulada tiene problemas para encontrar trabajo ¿dónde quieres que trabaje esa gente que como mucho tiene la ESO?
    Siempre hemos sido un país de servicios. Nadie ha apostado por otra cosa en este país y, aunque se hiciese, cambiar el modelo productivo no es algo que se haga de un día para otro.
    Para cambiar el sistema productivo se necesitan trabajadores bien formados y en España no tenemos (por mucho que tengamos la generación mejor preparada de la historia). Tenemos casi el 50% de la población activa con bajo nivel educativo (inferior a secundaria) (capitalsocialenespanol.wordpress.com/2012/03/07/que-tienen-en-comun-es ), por lo tanto, no podemos atraer a empresas que sean intensivas en capital humano especializado. Mientras esto no se cambie el modelo productivo no se cambiará. Y la construcción no va a volver ¿qué hacemos con ese 50% de la población activa poco educada y sin ningún sector intensivo en mano de obra?
  22. #22 Es que la base del problema que arrastramos aquí es simplemente que se paga demasiado impuesto y demasiada seguridad social. Yo no he hablado de bajar sueldos, es más, si se cotiza menos, se puede pagar más porque la seguridad social paga el que trabaja y la empresa también, es decir entre los 2 y eso significa que estamos pagando un sistema caro e ineficiente.
  23. #25 No veo lo de caro e ineficiente por ninguna parte. En otros países es más caro y más ineficiente y no tienen tanto paro.
    ¿ Es apreciación tuya, o te basas en algún dato objetivo que podamos comparar ?
    Lo que cuentas yo se lo he oído muchas veces a la patronal cuando están negociando porque quieren bajar salarios e impuestos, por aquello de que cuanto menos paguen más les queda. Pero unas frases interesadas son una cosa y la realidad es otra y a veces no coinciden.
  24. #6 Se cogen 100.000 empleos de calidad, es decir indefinidos, con 14 pagas al año, un sueldo de 17.000 euros bruto año, un mes de vacaciones y se destruyen. Con esas 100.000 vacantes que quedan se crean 300.000 empleos de mierda, es decir contrato temporal, obra y servicio o directamente sin contrato, con 12 pagas con todo incluido y un sueldo de 11.500 euros brutos al año y ya está hecho el milagro Neoliberal.
    Por mi se puede ir a la mierda el bocachancla del Rajoy y su milagro económico. Que se vaya a tomar por gilipollas a otro.
  25. #26 Hombre, en Reino Unido por ejemplo trabajar de autónomo es mucho más barato, por ejemplo, o en Alemania. El problema es que en este país, se han devaluado los sueldos, se han devaluado derechos, pero la administración sigue en su pais de las maravillas, cobrando las mismas cotizaciones, y más o menos los mismos impuestos.
  26. #27 Lo has descrito casi perfectamente excepto por un detalle: se destruyen 300.000 empleos de calidad (no 100.000) y se crean 100.000 empleos de mierda (no 300.000) y esperan que aplaudamos con las orejas porque "es una buena noticia" y "estamos mejor que antes", para alguna definición de "antes".
comentarios cerrados

menéame