Actualidad y sociedad
32 meneos
118 clics

La Agencia Internacional de la Energía avisa de posible desabastecimiento de hidrocarburos a partir de 2018

El informe anual 2016 de la Agencia Internacional de la Energía explica cómo la caída de inversión actualmente observada en las compañías dedicadas a la explotación de hidrocarburos llevará, si no se revierte pronto, a graves problemas de abastecimiento de hidrocarburos líquidos en los próximos años. La producción de las fuentes de petróleo aseguradas podría ser insuficiente para cubrir la demanda de petróleo en un momento tan temprano como 2018. La producción de hidrocarburos líquidos puede caer un 40% respecto al nivel actual en sólo 25 años.

| etiquetas: aie , energía , desabastecimiento , hidrocarburos
  1. "Delante de este hecho, me planteo varias preguntas, que quisiera trasladar públicamente a los responsables del Gobierno de mi nación:

    - El Gobierno español es, como el resto de los gobiernos de la OCDE, receptor de este informe. Las personas al cargo de recibir el informe y valorarlo, ¿se han dado cuenta de la gravedad que translucen estos datos?

    - ¿Piensan emitir alguna recomendación oficial al Gobierno español para que se prepare para este escenario tan complicado que dibuja la AIE?

    - Si la posición de las personas al cargo o incluso del propio Gobierno español es que confían en que las categorías de hidrocarburos líquidos no incluidas en la Figura 3.16 (recordemos: encontrado y no explotado, y por encontrar) compensarán el vacío observado, ¿han tenido en cuenta las previsiones de la AIE, que indican que para compensar la desinversión de estos años tendrían que aprobarse nuevos yacimientos a ritmos históricamente nunca vistos?

    - Dada la gravedad de lo que se anticipa, ¿no cree el Gobierno español que debería pedir explicaciones más detalladas a la Agencia Internacional de la Energía?

    - Si el Gobierno español decide inhibirse y no actuar delante de un asunto de tanto calado que, por lo que parece, va a manifestarse en los próximos pocos años, ¿no estaría incurriendo en una gravísima irresponsabilidad? ¿Puede el Gobierno español ignorar completamente los avisos, aún velados pero cada vez más claros, de un organismo de referencia como es la Agencia Internacional de la Energía?

    Cuando vengan los problemas, no digan que no se les avisó, no digan que la información de la que disponían no era clara. Digan, más bien, que no supieron cómo reaccionar, que tuvieron miedo a las consecuencias, que prefirieron cerrar los ojos, como los niños, a ver si los problemas se desvanecían por sí solos. Pero, por desgracia, no estamos hablando de un problema de niños."
  2. Bueno, al menos habré podido disfrutar de mi V8 unos años.... :troll:
  3. nada nuevo viniendo de un blog que se llama The Oil Crash y que lleva tiempo anunciando que se acaba el petróleo.
  4. el lado bueno. es que no habrán guerras . al menos con los portaaviones y aviones actuales.
  5. Especulación para que aumente el precio, a costa de provocar lo que todo el mundo sabe.
  6. Tonterías ! Dice el primo de Rajoy que hay petróleo para aburrir y que lo mejor sería hacer fracking por doquier, porque eso de los molinos de viento ensucia los paisajes :troll:
  7. #4 Se van a disparar las ventas de palos con clavos.  media
  8. #1 Al gobierno que hay ahora se la suda.
    " a ver si los problemas se desvanecían por sí solos" Eso es lo que ha estado haciendo el presidente en los últimos tiempos.
  9. #1 estas hablando de Rajoy&cia.

    Creo que las respuestas están claras.
  10. #4 para eso siempre habrá reservas
  11. #1 con la energía solar y eólica no se forrará ninguno de ellos, así que no cumple la condición necesaria para un cambio de modelo energético.

    Nos comerán los gusanos antes que un mangante del PP apoye la energía renovable.
  12. #1 a la segunda ya tal
  13. #3 No lleva anunciando que se acaba el petróleo, si no que va a haber mucho menos disponible para el uso. Quedará mucho petróleo, pero será más caro energéticamente sacarlo que lo será útil al usarlo para el transporte y muchos usos.

    Opiniones simplonas las `puedo soltar yo también.
  14. #13 de hecho eso haces xD
  15. #14 En absoluto, al menos no más simples que la suya: ¡se acaba el petróleo!
  16. #15 asi es, se acaba, la "revolucion" tesla en el mercado del automovil no es ninguna casualidad.
  17. #16 JAJJAJAJJAJAJA

    Veo que Tesla ha tomado el mercado. Todo son eléctricos xD :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  18. #17 tus risas denotan tu ignorancia, infórmate un poco, el cambio ya ha empezado y es imparable , los grandes del automóvil ven que o se mueven o les comen la tostada, en diez años no reconoceremos el mundo del automóvil
  19. #18 Si si, espero sentado. El avance imparable. ni el 0,5 del parque europeo es eléctrico. Qué avance.
  20. #19 nos vemos en 2027
comentarios cerrados

menéame