Actualidad y sociedad
10 meneos
45 clics

La agencia oficial de noticias china empieza a utilizar 'periodistas robots'

Kuaibi Xiaoxi ('noticias de pluma rápida) así se llama el robot, paso un periodo de prueba redactando noticias de deportes y de negocios. Es capaz de escribir en dos idiomas, inglés y mandarín, lo que le sitúa con cierta ventaja sobre muchos de sus colegas humanos, aunque algunos alertan que puede ser fácil de piratear, con lo que no siempre podría redactar lo que sus jefes desean.

| etiquetas: agencia , noticias , medios , china , periodistas , robots
  1. Los chinos son bastante parecidos a robots, no se notará mucho la diferencia.
  2. En españa esto seria la hostia. Tendriamos comparecencias del presidente del gobierno en un plasma y robots viendo el plasma xD
  3. #2 Se ha cerrado el círculo. :-)
  4. Maruhendeitor..
  5. Pues como aquí.
  6. Total, la mayoría de los medios copian directamente lo que dicen las agencias, y las agencias copian lo que le dicen los gobiernos y agencias de inversión.
  7. #5 ¡Qué va! Seguro que lo hacen mejor que los 'profesionales' de aquí.
  8. Como los lameculos viendo a la trotona a través de plasma.
  9. Aquí tenemos más arte: las noticias se redactan antes de que ocurran.
  10. Pues a poco bien que esté programado iba a hacerlo mejor que Manolo Lama y esos sesudos analistas bursálites lo-predigo-después-de-que-ocurra.
comentarios cerrados

menéame