Actualidad y sociedad
29 meneos
36 clics

Los agricultores españoles quieren volver a vender en Rusia

Consideran que la reapertura del mercado del país eslavo, cerrado desde 2014, aliviaría la difícil situación provocada por la pandemia de coronavirus.

| etiquetas: agricultura , rusia , mercado ruso , campo español
  1. Sería lo más lógico. Ya está bien de unas sanciones que, en realidad, sancionan a España.
  2. Normal. ¿Qué clase de sanción es aquella que te impide vender tus productos a un mercado como el ruso? Ahora soy Suizo, compro jamones a España y los revendo a Rusia. O van los rusos y compran la carne a Argentina. No sé que se pretendía con esas sanciones ¿Que Rusia se retire de Crimea? Que no le compren petroleo ni gas, eso sí les haría daño, pero prohibirle a los agricultores europeos venderles sus productos en una memez. Además, a los rusos les ha servido para potenciar el sector nacional. Los quesos que antes importaban de Francia, ahora las producen in situ. Ya los quesos rusos, que solían ser bastante deficientes, hasta ganan concursos internacionales.
  3. #2 pero, tío, quienes han puesto las sanciones son los rusos. La manera de que las levanten será o quitarle sanciones que les hemos puesto o alguna negociación política. Entiendo las reivindicaciones de los agricultores pero es Rusia quien tiene que dar un paso para quitarlas
  4. #1 y además los EEUU imponiendo aeanceles a España.
  5. Los teníamos de clientes y era gente que elegía el producto que se quería llevar y lo pagaba bien.
    Eso sí, el personal que mandaban era como esos de las pelis de mafias rusas en los puertos.
  6. #3 Pero Crimea no la van a cambiar por jamón pata negra, por muchas jotas que tenga.
  7. #5 Cuenta, cuenta.
  8. #4 Y nosotros importando mascarillas falsas y test virológicos de China con la fiabilidad del Quimicefa.
  9. #5 Ya vemos con los estereotipos Barrabass... Vladímir te compraba plátanos que rellenaba con plutonio que enviaba a Londres para acabar con espías...
  10. #8 :calzador:
    ¿ Que tiene que ver eso con lo que estamos hablando? ¿ Te ha salido la vena de defender al tío SAM y sus rencillas con China a toda costa?
  11. #7 No, lo digo por su aspecto tosco con barrigas cerveceras y chaquetas de borreguillo, daban un poco de miedo más que de respeto. Nunca hablé con ellos, había uno que chapurreaba el inglés.
  12. #8 pero eso ocurre porque nuestros queridos politicos no dejan oportunidad de sacar tajada de todo gasto que hacen asi se este muriendo medio pais.
  13. #3 no te inventes, las sanciones a rusia las pusieron los norteamericanos
  14. #6 La idea es demostrar que la UE no aceptará políticas agresivas de Rusia.

    Nuestros aliados del este de Europa recuerdan con pavor la ocupación rusa de sus países.

    Los datos demuestran que las sanciones económicas de la UE han debilitado mucho a la economía rusa.
  15. #13 Pero las sanciones a la importación de alimentos, las ha puesto Rusia como respuesta a las sanciones de USA y Europa, me refería a eso
  16. #15 cuando la ue deje de comportarse como la putita de los gringos nos las quitaran, hasta entonces seguiremos bailando al son que toque el tio sam aunque vaya contra nuestros intereses.
  17. Las sanciones no hacen ningún bien a nadie y menos a España.
  18. Rusia hace años que cubrió sus necesidades con otros mercados.
comentarios cerrados

menéame