Actualidad y sociedad
135 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora descubrimos que Jazztel es una empresa inglesa, es decir, que 'burlaba' impuestos a la Hacienda Pública

Ahora resulta que Jazztel no tiene su domicilio social en España, a pesar de desarrollar toda su actividad en nuestro país. El presidente de origen cubano, Leopoldo Fernández Pujals, decidió pagar el impuesto de sociedades en el Reino Unido, a pesar de que Jazztel no tiene allí ninguna actividad.

| etiquetas: jazztel , telecomunicaciones , hacienda , fraude , impuestos
112 23 23 K 65
112 23 23 K 65
  1. Por qué voto irrelevante? Porque es algo conocido y si quiero saber algo más del tema deseo una noticia de más calidad y más completa

    "La oferta estará sujeta a la jurisdicción conjunta de la CNMV y del UK Takeover Panel on Takeovers and Mergers en UK (UK Takeover Panel), que comparten jurisdicción, ya que Jazztel tiene su domicilio social en el Reino Unido, si bien sus acciones están admitidas a negociación en el mercado español."
    (www.eleconomista.es/interstitial/volver/198625822/economia/noticias/61)
  2. Una Empresa Inglesa?, ya me extrañaba que diesen mejor servicio que las otras.
  3. ¿Alguien quiere pensar en los niñooooos?
  4. Casualmente el otro día la premió @JavierSanz dueño de @adslzone conocido por otro fraude, el de los #FalsosAutónomos
  5. se va a llenar de "irreleantes" por el comentario fuera de luga de que el propietario es cubano... eso no tiene nada que ver con el tema
  6. #1 Conocido para ti que pareces tener acciones, el 99.9999% ignora esta noticia.
  7. Sólo faltaría que tuviese su sede en Gibraltar.
  8. #6 Yo lo conocía, y cualquiera que haya a leído noticias sobre Jazztel en algún periódico también. :-| De "ahora descubrimos" nada, un poco mas y descubre América.

    Si al menos fuese algo riguroso... pero no es más que un análisis superficial y sensacionalista.
  9. Al de la noticia le ha faltado llamarlos antipatriotas.

    #6 Se aprende mucho cuando no sólo leemos los titulares. No te metas en una caja, no sea que te cuelen una tarjeta comprometida.
  10. Jazztel siempre ha sido inglesa. Yo esto lo conozco de toda la vida.
  11. Relacionada:

    De Varsavsky a Pujals: La frenética historia de Jazztel
    www.meneame.net/story/varsavsky-pujals-frenetica-historia-jazztel

    /cc #0.
  12. Y el jazz es de Nueva Orleans, lo sabe todo el mundo.
  13. Pues muy bien. Jazztel es una empresa extranjera. Mi pregunta es ¿qué más da?
    ¿debería estar prohibido comprar productos de empresas extranjeras?

    Si mañana viene Sky o Google Fiber a ofrecer servicios de Internet en España ¿deberíamos prohibirlo?
    No creo que ahí nadie se sorprenda y ponga el grito al cielo "¡Dios mío Sky es una empresa extranjera!".

    De hecho, siguiendo esta misma línea, creo que deberíamos prohibir que se vendan móviles de Apple y de Samsung que también son empresas extranjeras.
  14. ¿No eran ONO y vodafone (que la han comprado los del fraude)?
    Hacienda descubre en ONO un fraude masivo del IVA de unos 60 millones que salpica a Vodafone (vodafone compró ono)
    www.meneame.net/story/hacienda-descubre-ono-fraude-masivo-iva-unos-60-
    www.meneame.net/c/15470602

    Ahora Jazztel ha sido comprada por Orange/Symio/France Telecom
    www.meneame.net/c/15433780
  15. a mi se me hace al reves la cosa, una empresa española se monto la oficina en el reino unido (posiblemente por gibraltar ) todo para pagar menos impuestos

    yo tampoco quiero pagar impuestos, se me los gastan en pagar deudas y sueldos de gobernantes practicamente y se dice que no nos va llegar próximamente la recaudacion para cubir nada
  16. ¿Pujals?¿CATALÁN??

    ¡Están rompiendo ESPAÑÑÑÑÑNA coño!

    </ironic>
  17. ¿Todos sabemos que Orange es francesa no? Alguno lo mismo se lleva todavía una sorpresa.
comentarios cerrados

menéame