Actualidad y sociedad
36 meneos
67 clics

La AIE prevé la mayor subida global de las renovables para los próximo cinco años y será gracias al impulso de España

Las capacidades de producción energética de fuentes renovables volverán a crecer este año, tras el parón registrado en 2018, y se espera la mayor subida desde 2015, gracias al desarrollo de la solar, liderada por España, ha indicado la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según esta organización dependiente de la OCDE, la producción energética procedente de estas fuentes poco contaminantes subirá un 12%, para rondar los 200 gigawatios, con un incremento del 17% en la procedente del sol.

| etiquetas: aie , energías , renovables , crecimiento , mundial , españa , china
  1. Madre mia la de años que hemos perdido por culpa de los votantes del PP.
  2. Mea legro!
  3. #1 Felipe "Eléctrico" González nada ha influido no.. :roll:
  4. #1 Es cierto, ¿recordáis lo duramente que peleó Zapatero para aprobar el balance neto y la compensación de excedentes?

    Yo tampoco.
  5. #4 yo sí, porque después de leer el proyecto de ley de balance neto que tenían que llevar al parlamento me compré placas, ganó el pp y las he tenido sin poderme conectar a red muchos años. El psoe es una birria, pero maravilloso al lado del pp
  6. #5 xD xD xD

    Es decir, que como el PSOE no aprobó esa ley que dicen que iban a sacar, la culpa es del PP. Seems legit.
  7. #3 Claro, claro, y en la época de Calvo Sotelo no se inauguró ni una eólica...
  8. #1 nunca ningún gobierno tuvo que meterse en esto porque nos endeudaron de por vida, lo único que tenían que hacer era crear un marco regulatorio que permita la prosperidad de esa industria
  9. #6 no tuvieron tiempo. Los otros la modificaron de manera que consiguieron hundir el sector. Sin el PP ahora ya ha cambiado la cosa
  10. Buenas noticias para Abengoa. Aprovechad que ahora están a 1 centimo la acción.
  11. #1 Quizá esta subida de la instalación de renovables tiene algo que ver con que el precio de la energía solar se vaya a reducir [1] [2] [3] casi un 80% en 10 años, o un 50% en el caso de la eólica.

    Vamos, que antes las instalaciones renovables suponían un serio esfuerzo económico a los consumidores (mira la tarifa eléctrica de Alemania y España, de las más caras de Europa, y donde más renovables hay), y las instalaciones de los próximos años saldrán gratis a los consumidores. Así es fácil legislar y permitir renovables.

    Pero bueno, que tu comentario de alma libre no impida a todos los que te han votado positivo ver la realidad.

    [1] www.lazard.com/media/450784/lazards-levelized-cost-of-energy-version-1
    [2] www.reeem.org/wp-content/uploads/2018/04/Pablo-Ralon-IRENA.pdf
    [3] www.ise.fraunhofer.de/content/dam/ise/en/documents/publications/studie
  12. #7 Zapatero (PSOE) y Rajoy (PP) tuvieron que recortar las ayudas a las renovables en España porque no tuvieron otro remedio.

    Si quieres, luego hablamos de las puertas giratorias y todo eso, pero los números del déficit de tarifa (iniciado por Aznar) eran los que eran.
comentarios cerrados

menéame