Actualidad y sociedad
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón enfría las posibilidades de un acuerdo con Podemos

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno enfría las posibilidades de acuerdo con Podemos y afirma que "no hay garantías de poder construir una candidatura unitaria" junto a los de Pablo Iglesias. Garzón dice que las condiciones de Podemos no son "unidad popular" y que cada uno no puede renunciar en el proceso de confluencia a "su programa de máximos, su historia y carné"

| etiquetas: alberto garzón , iu , podemos , pablo iglesias , política
  1. IU va a pasos agigantados a su tumba política. Y claro con la dispersión de la izquierda, la derecha dando palmas con las orejas.
  2. Con el éxito de IU, deberían plantearse muy mucho sus máximos. Por otro lado Podemos deberia, al menos, plantarse comunicar sus minimos, sus medios o sus máximos :-D
  3. #1 Yo creo que esta vez no llegan a un solo escaño, el pobre Alberto tendrá que ponerse a buscar trabajo, va a ser duro para un político profesional como él.
  4. #3 #1 Yo lo que espero es que TODOS recapaciten antes de que les den una cura de humildad a TODOS en las generales
  5. #2 Creo que la propuesta de Podemos, guste más o menos, está clara desde el principio. Su postura es que Podemos ya es una candidatura de unidad popular, la cual ofrecen al resto de partidos que se quieran unir (eso sí, siguiendo las reglas ya acordadas en Podemos, claro).

    Lo malo es que eso a otros partidos no les gusta. A algunos les habría gustado algo como Ahora Madrid, lo que podría ser Ahora en Común. A otros, ni siquiera eso, porque quieren que sea IU la que lidere la confluencia con una posición destacada.

    ¿Os digo lo que va a pasar? Podemos irá como Podemos en casi todas partes, con acuerdos en algunos sitios (Cataluña, Galicia, tal vez Valencia), que será junto con Madrid donde mejores resultados obtenga. IU, por su parte, irá diluida en una candidatura de unidad descafeinada (Ahora en Común o similar) que tendrá más o menos los mismos resultados que tendría IU en solitario. Es decir, migajas, sin llegar al mínimo para obtener representación en la mayoría de circunscripciones (no creo que obtengan más de 4 ó 5 escaños) pero a la vez restándole a Podemos unos votos que, de sumarse de antemano, podrían servirles para acercarse o incluso superar al PSOE en muchos sitios.

    Unos por otros y la casa sin barrer.
  6. #1 En realidad los que están dando palmas con las orejas, los principales beneficiados de todo esto, es el PSOE. El voto de izquierda ya iba a estar dividido en cualquier caso entre el PSOE y lo que esté a la izquierda del PSOE. Habiendo división a la izquierda del PSOE, la posibilidad de sorpasso a éstos es casi nula.
  7. Hace bien. xD Hace unos meses lo deseaba pero ahora que el globo podemita se desinfla se muestra reticente. xD
  8. elpais.com/m/politica/2015/07/30/actualidad/1438276875_195008.html

    Esta, y no otra, es la verdadera razon por la que iu no va a aceptar un acuerdo en que se les salve los muebles. Estan en bancarrota, arruinados, y en caída libre.
  9. #1 no, a la tumba vamos todos, la clase trabajadora, la gente que estamos sufriendo la crisis, por la intención de Podemos de imponer sus siglas. Algunos celebrarían una "tumba" para IU, pero ya te digo yo que se van a quedar con las ganas, el problema aquí no es si IU o Podemos ganan o pierden más, sino qué es lo mejor para todos y Podemos está boicoteando todo proceso de unidad.
  10. #5 lo has descrito bien, aunque yo creo que Ahora en Común, que no es solamente IU sino bases de Podemos, Equo y muchos colectivos, va a sacar un resultado algo mejor. Y Podemos no pasará del 12%. En este caso, para mí la responsabilidad está en la mano de Podemos, por no ser lo suficientemente generoso y empecinarse en imponer su marca y estructura política a los demás.

    Por cierto, en Galicia no va a haber acuerdo con Podemos como partido, sino unidad popular. Y en el País Valencià la mayoría de Compromís ya se ha desmarcado de cualquier pacto con Podemos, otra cosa son la gente vinculada a Mónica Oltra, que ya ha dado la puñalada una vez a una candidatura unitaria, la de Compromís pel País Valencià, que integraba al Bloc y Esquerra Unida.
  11. #8 vaya gilipollez, supongo que te habrá quedado la cabeza descansada. IU no acepta un acuerdo con Podemos porque no quiere aceptar una entrada individual a dedazo de Pablo Iglesias en Podemos, sino que apuesta por su propio programa de unidad popular.
  12. Tengo claro que yo votaria a Podemos. Si confluye con otros partidos NO votaria a esa coslicion. Me busco otro, que los hay.
  13. #11 Vaya tela. La educación se te quedó en casa... :wall:
  14. #10 Realmente considero muy tragico tu sectarismo. Estas atacando a todos los que han preferido Podemos a Izquierda Unida de una forma lamentable. Pataleta con EQUO, con Compromis...

    Y las predicciones son lo mejor, lo de que Ahora en Comun, que no aparece ni el quinto en las encuestas, la pones por encima de Podemos que ronda el 17% de los votos, frente al ¿12? Que le otorgas?? Raro...
  15. #14 no, estoy atacando a todos los que anteponen siglas a la unidad, lo hice contra IUCM, contra el BNG, contra Podemos y contra todo el que pretenda poner su partido por encima del interés general. Por supuesto, la mayoría de bases de Compromís ya han rechazado integrarse en las listas de Podemos, y de Equo prácticamente la mitad. Ningún sectarismo, simplemente tengo opinión sobre qué es lo mejor para la gente, para la mayoría social de este país.

    Por cierto, las encuestas no cuentan la intención de voto de una candidatura unitaria, será que no interesa al poder informar de la ilusión que generaría tal cosa. Prefieren poner la intención de voto decadente de Podemos, para aupar así a Ciudadanos a tercera fuerza política y recambio del Bipartidismo.
  16. #15 Equo la mitad??? Un 28% es la mitad?? Tecnica de la vieja politica, sumar el numero de abstenciones al del resultado que a ti te interesa, supongo que MAS de la mitad prefiriera a Podemos no te interesa no?? OK.

    Mezclando sondeos de intención de votos con "ilusión de la gente"... vaya tela
  17. #16 no, la consulta fue totalmente ambigua, la pregunta era del estilo: "¿Quieres que Equo busque confluencia con todos los actores y que inicie conversaciones con Podemos?" Básicamente se parte de la decisión ya tomada de que Ahora en Común implicaba romper la confluencia, básicamente porque no se somete a las exigencias de Podemos de aceptar su marca y listas ya elegidas.

    La abstención de las bases es mucho peor que el voto al NO, la abstención altístima implica una desautorización de la propia consulta, desautorización de la dirección y descontento con el propio proceso. ¿A qué achacas tú la abstención?
  18. #17 Atacando una consulta, llamandola ambigua, por no gustarte el resultado, mientras que defiendes la consulta de Compromis, porque el resultado si que te mola mas. Eso no te deja en buen lugar.

    Consulta en EQUO: En caso de ruptura de la unidad popular, con cual de los actores quieres ir, con Podemos o sin Podemos.

    Respuesta de la mayoria. Mas de la mitad dijeron que con Podemos, y apenas 1 tercio de ellos dijeron que sin Podemos.

    Mira en fin, yo estoy cansado de esta discusión, que no lleva a ningun sitio, porque no te voy a convencer y tu solo repites dogmas, pero las pruebas y los número estan ahi.
  19. #18 no ataco una consulta por no gustarme el resultado, sino porque se convocó tras haber tomado decisiones de facto y haberlas publicado previamente en los medios de comunicación. Si a ti te parece correcto que las bases se enteren por los medios de comunicación de las decisiones, antes de que se convoque la consulta, allá tú. Otras consultas realizadas en otros partidos para integrarse en las listas de Podemos han sido limpias, esta en mi opinión no.

    Las pruebas y los hechos están ahí: tomaron la decisión antes de la consulta, la publicaron en los medios y luego llamaron a las bases a ratificar la decisión de la cúpula. A ti eso te parece bien, a mí no, está claro todo.
  20. #19 Esta explicación, para mi no es más que agarrarse a un clavo ardiendo.

    Por no decir que como sabes que fueron los de Equo los que llamaron a los medios, y no fueron los propios medios o las bases, los que avisaron de la información? No por nada, lo sigo considerando irrelevante. Pero es que parece que la directiva amenazó a las bases, cuando no sería la primera vez que se votara en contra de lo que quiere la directiva, tanto en Equo como en otras formaciones...
comentarios cerrados

menéame