Actualidad y sociedad
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón pide en 'La Sexta Noche' "una papeleta respaldada por Pablo Iglesias, Colau, Carmena, Oltra y yo"

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, fue el entrevistado principal del programa 'La Sexta Noche' en su edición de este sábado, donde fue preguntado por su estrategia para las próximas elecciones generales. "Tengo la sensación de que hay un clamor popular, que la ciudadanía hace manifiestos preguntándose si ha habido buen resultado en las municipales, por qué no repetir la experiencia y ganar el país para transformarlo para estar orgullosos de tener un trabajo estable y desarrollar nuestra vida", comienza afirmando.

| etiquetas: alberto garzón , candidatura unitaria , lasexta noche
27 6 8 K -57
27 6 8 K -57
  1. IU + Podemos= IU.
  2. No seria mas fácil que se pasara a Podemos...
  3. A mi me gusta esa propuesta, pero izquierda unida debería quedar fuera, al menos el frente conservador.
  4. Es lo que la mayoría de la gente querría.
    La cuestión es si serán capaces de lograr semejante cosa.

    Una única papeleta que los una a todos . a todos los que queremos un cambio real, no un recambio o un reemplazo.
  5. Leyendo estas cosas, a veces, sólo a veces, me da la impresión de que a esta gente lo que de verdad le interesa es pillar la mayor cuota de poder que puedan y listo.

    Lo importante: que mi nombre esté en la papeleta con más posibilidades de conseguir escaños. Y desde Podemos tratando de distanciarse de IU porque les da la impresión de que les restarían votos.

    Si sus posiciones políticas son tan cercanas y la política y las ideas son la base, que se dejen de tácticas electoralistas y se pongan de acuerdo de una vez. Según parece, no se trata de eso.

    Si esto lo hiciera la derecha no quiero ni pensar qué se estaría diciendo por aquí.
  6. #2 alberto garzon tiene tirón por si sólo y ese es el problema para estructurar el cambio.

    Si IU no le hubiera puesto al frente y siguiera cayó lara, no existiría este debate y Podemos sería la única posibilidad de cambio.

    Pero con Alberto Garzon, un perfil joven, capacitado y moderado, la gente que quiere cambio esta dividida.
  7. Vale, ¿Está dispuesto a eliminar a uno de esa lista y a que ese uno sea el mismo? (por demostrar que no quiere pillar cacho y tal).
  8. Ha olvidado a Verstrynge y a Beatríz Talegon.
  9. #3 sería más fácil formar un partido, plataforma o lo que fuera para que nadie se sintiera en campo ageno y para que ningún votante se sintiera traicionado.

    Al fin y al cabo la política tienen mucho de emocional y en eso la cuestión de la marca es importante para sentirse identificado y representado.
  10. #10 No se, yo veo a IU mas como un lastre que como un aporte.
  11. #4 Podemos es en muchos aspectos más conservador que IU.
  12. #13 Pablo Iglesias lo está haciendo con Podemos :troll:
  13. #2 Desde luego que poco lo conoces, es muy facil criticar desde el sofà de casa una persona que lucha por el bien común, y que siempre està de parte de los màs débiles de la sociedad. Si Alberto buscara un sillón, desde luego que no estaría en Izquierda unida. Por eso IU nunca desaparecerà ya que siempre habrà gente con ideales que no busca un sillón, y en IU la mayoría es gente así.
  14. El programa de hoy no es el mismo sin Eduardo Inda ..... ¿pantuflo donde estas?
  15. #18 Supongo que dentro de 8 años dejarás de votar a Podemos. Ya sabes, si no son nuevos son calientasillas todos.
  16. #6 "Si esto lo hiciera la derecha no quiero ni pensar qué se estaría diciendo por aquí."

    Eso no lo va a decir la derecha. Primero, porque no le interesa compartir (sería una ofensa a sus principios), y segundo, porque ya tiene el jamón pero que muy bien agarrado.
  17. #7 Eso es reconocer que Alberto Garzón divide a la izquierda, y lo demás son bobadas...
  18. #14 No, no lo es. Podemos propone un cambio en la forma de hacer política, puede que sea conservador en ciertos aspectos de la cultura y aun así tiene tambien propuestas renovadoras en ese ámbito. IU puede unirse a Podemos cuando quiera, pero debe dejar atrás la vieja política y apoyar las nuevas oportunidades que se presentan en estos nuevos escenarios.
  19. #23 La última bajada del burro de Pablo Iglesias ha sido esto de decir que bueno, que no pueden hacer gran cosa, que están con las manos atadas como Tsipras. Eso en IU no lo has oído :-)

    Podemos sigue empeñado en caer bien a todo el mundo. Mala estrategia política a largo plazo. En cuatro años hablaremos.

    Y te lo dice alguien al que le encantaría verlos en el gobierno, estoy seguro de que haráin mucho bien...pero las medias tintas no funcionan.

    Muchos estáis empeñados en decir no a la confluencia. Perfecto; cuando nos la peguemos todos, cada uno por nuestro lado, y vuelva a gobernar PPSOE, lloraremos todos otra vez durante cuatro años.
  20. Qué pena da esta situación en general, y el pobre Garzón en particular. Se metió en IU porque era lo mejor que tenía en el momento y ya no puede cambiarse sin parecer un traidor y un chaquetero. Si se hubiera esperado unos meses antes de afiliarse, el combo Iglesias-Garzón habría sido épico :-(
  21. Yo Podemos. Si Podemos se asocia con IU, no votaria.
  22. Cómo corroe el miedo.
  23. #15 Podemos no debe nada a los bancos. Y Pablo Iglesias está respaldado por los votos obtenidos por sus bases.
  24. #5 ¿Lo que la mayoría de la gente querría? Ahí está el manifiesto de AeC que todavía no ha alcanzado las 30.000 firmas después de más de 3 semanas en activo. La confluencia no tiene tirón.
  25. Pues largate de IU; que el que meta ese lastre en su barco se hunde.
  26. Este tío empieza a dar medio lástima, medio grima.
  27. IU lo que tiene que hacer es dejar de intentar convencer a Podemos y seguir con la confluencia de otras fuerzas de izquierdas. Sólo necesitan un poquito más para poder convencer a la ciudadanía de que están a la altura de gobernar el país. Algo ha cambiado en IU desde la llegada de Garzón y creo que va a ser bastante positivo para esa formación.
  28. #17 Después de lo del hotel con Granados y tal ha preferido quedarse en casita para que no le llovieran ostias xD.
  29. #5 Si podemos se junta con iu que se olvide de mi voto.
  30. #34 Esas declaraciones son ciertas. Las hizo en una conferencia en el círculo de bellas artes en la presentación del libro de Manuel Castells.
  31. #13 Alberto Garzon es un trepa??? De donde lo sacas??
    Si quisiera subir en el poder se habría pasado a Podemos. Sin embargo se mantiene fiel a sus símbolos. A los símbolos que le acogieron.

    Cuando él se metió en política no existía Podemos y ahora cree que debe fidelidad al partido en el que está.

    IU vio en él un líder mejor que cualquier otro en el partido y le propuso de Coordinador General.

    Alberto no ha pasado a nadie con tal de subir, subir no es su objetivo prioritario. Puede ser otras cosas pero no un trepa.
  32. #12 #37 no se trataría de unir con IU, sino de crear un partido que no fuera ni IU ni Podemos pero apoyado por estos.

    Esto sí tendría el tirón sin el lastre de las marcas quemadas ni las deudas y vicios de ambos partidos, pero con caras conocidas y bien valoradas por la ciudadanía.
  33. #22 la izquierda se divide solita. Con tal de mantenerse fiel a sus símbolos y creyendo que se pueden maximizar los objetivos.

    En lugar de llegar a acuerdos de mínimos y superar sus propios símbolos .

    Tanto Alberto como Pablo Iglesias creen que unidos se puede más. La discusión esta en torno a qué símbolos unirse.

    Eso sí es triste.

    Pablo cree que debe ser en la marca Podemos.
    Alberto que debe ser en un territorio con marcas y símbolos los nuevos como Ahora en Común( al modo de Ahora Madrid o la plataforma de Ada Colau).
  34. #29 allí donde el cambio ha ganado y ha alcanzado el poder ha sido por el tirón de la confluencia.

    Podemos por sí solo no alcanza para llegar ni al segundo puesto.

    Eso es lo que demuestran las últimas elecciones.
  35. Joder que manera de meterle caña a IU, cuando hace poco mas de 1 año eran seres de luz.


    En fin, nada nuevo, estamos en la fase 4:

    FASE4

    CALENDARIO: segunda mitad de 2015

    DIANA: Ahora en Común/Izquierda Unida

    OBJETIVO: no perder ningún voto por el sector extremoizquierdista y a la vez seguir engañando a votantes despistados sin ideología o de ideología centrista. Eliminar cualquier disidencia en el margen izquierdo.

    ACCIONES: propaganda intensiva en redes sociales y teletertulias. Izquierda Unida ahora es Casta porque debe a los bancos. 75% de hilos en Plaza Podemos abrasando a Ahora En Común y a Garzón y Anguita (ahora son fascistas). Ciudadanos es el partido del IBEX pero preocupa menos (10% de hilos en contra) y el PP sigue siendo Casta mala pero no queda tiempo para ellos (0% de hilos en contra). La PSOE es aliada y compi de gobierno.

    MÁSCARA: partido de "la gente y la ciudadanía” (España ya no debe ni impagar ni reestructurar su deuda; a Felive VI lo elegirían en referéndum los españoles porque mola mazo; por Venezuela no me viene nada; por rentas de lo que sea no me viene nada de nada; de las ‘eléctricas no sabemos nada; PSOE es un gran partido con sentido de estado; por Syriza no me viene nada y Grecia no me suena; círculos empoderados = ya no hacen falta -XANTONIO dixit-; liderazgo interno, jerarquía interna, lealtad, centralismo fuerte y nada de asambleísmos y democracia interna directa -XANTONIO dixit-; referéndums para aprobar acuerdos electorales es cosa de idealistas sin cerebro; Iglesias y Errejón deciden y punto)

    www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/671300-iglesias-elige-diana-bor
  36. #20 a Garzón ya le ofreció un puestazo Pablo Iglesias y lo rechazó. Así que, no, no quiere ningún enchufe. En IU está porque le propusieron las bases en su día ser diputado y él aceptó, ahora le propusieron encabeza la candidatura a las generales y ahí está. Una persona leal y no ningún trepa.
  37. #33 pregúntale eso a Pablo Iglesias, ya que Alberto Garzón e IU quieren una nueva marca común y es Podemos quien se niega a converger en algo nuevo. Lo que no puedes es obligar a una organización a disolverse dentro de otra, asumiendo sus normas y sus líderes que no han elegido.
  38. #11 pues porque la confluencia no depende de Pablo Iglesias sino de la gente, y él está defendiendo su posición política ante la gente. NO tiene que pedirle nada a Pablo Iglesias y no lo está haciendo, está diciendo lo que muchos pensamos.
  39. #47 Transcribo literalmente de Pablo Iglesias, www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=S_7zOcnDvFs#t=33:

    "Cuando digo que Podemos triunfará si superamos al PSOE, no estoy planteando un fin que sea precioso. ¡Si no podemos hacer grandes cosas! Una reforma fiscal, defender la desprivatización de la sanidad, y defender una educación pública. ¡No podemos hacer mucho más! [...] En esa partida de ajedrez en la que no tenemos nada, poco más podemos hacer que lo que está encima de la mesa."

    Si esto para ti no es admitir que tienen las manos atadas, si esto para ti es que "estoy interpretando lo que me da la gana", la conversación termina aquí.
  40. #49 Muy bonito todo eso que planteas, una pena que se base en la presuposición errónea de que no habría pactos de izquierdas - como ya ha habido en las municipales.

    A ver si aprendes a mirar un poquito más lejos, que aún te falta un poquito para debatir con los mayores.

    Ale, gracias por venir.
  41. #51 bla, bla, bla.. Mucho ladrido, poco argumento.
  42. #42 Eso no es del todo cierto. Ahí están los datos al respecto y entrar de nuevo en esa discusión de números no tiene sentido. Además, me has respondido churras con merinas. Si existiera ese clamor popular por una candidatura de confluencia, Aec habría alcanzado su objetivo de 20.000 firmas en dos días, cosa que no hizo, y no iría todavía por las 27.000 un mes después.

    Ese clamor no existe. Lo que ha ganado ha sido la ilusión, y ya es más que evidente que AeC no la genera.
  43. #40 Mucha gente esta escarmentada de IU y es lo que hay...
  44. #54 yo el primero. Pero es que Podemos me empieza a oler a rancio, como a viejo.

    Por eso creó que con un nuevo impulso se airearian las corrientes de cambio y se recuperaría el frescor y el empuje.

    Ya veremos, pero apostaría a que sin una sola papeleta para unirlos a todos, Podemos no conseguirá ni la mitad de diputados que el PSOE y tendrán que apoyar a Schz para presidente, lo que sería el fin del cambio.
  45. #53 lo que digo es más aún. No existe clamor de ningún tipo.

    Podemos tocó techo. La campaña mediática ha frenado mucho y algunos movimientos de la cúpula crean desconfianza. Demasiado interés en amarrar el partido desde arriba ha liquidado el movimiento de base.

    Eso ha desenchufado la ilusión de la gente.

    Un nuevo empuje con un nuevo frente más amplio, con caras de relevancia volvería a enchufar a más gente que se ha ido desilusionando.

    Pero bueno, siendo como están las cosas, Podemos no sacara ni la mitad de escaños que el PSOE, les tocara apoyar a Schz para la presidencia y fin de la ventana de cambio.
  46. #56 El tiempo de IU ya paso, tendrán que dejar paso a otros...
  47. #59 No sé por qué te imagino con la boca llena de triskis llamandome "tontopollas, tontopollas" escupiendo migas delante del ordenador xD
  48. #62 No, todo eso te lo has puesto tú solito.

    Tontopollasssss (migas volando everywhere) xD xD xD
  49. es de una frivolidad acojonante proponer una lista conjunta entre gente a favor y en contra de la independencia de Cataluña, a favor y en contra de negociar con los bancos soluciones a los desahucios, a favor y en contra de la nacionalización del Ibex, a favor y en contra de la uaditoría de la deuda... y lo más cachondo dado cómo van las encuestas; a favor y en contra de llegar a acuerdos con los socialistas. Es demasiado frívolo
  50. #68 pues yo veo a Iglesias en ese plan también. No se quiere mover de su casa, Podemos, y entiendo que otros líderes no quieran entrar en casa ajena.

    En cualquier caso es el sino de la izquierda de este país , la desconfianza hacia el otro, la lealtad a símbolos y siglas por encima de objetivos y principios, la incapacidad para alcanzar acuerdos, etc.

    Es una pena que, teniendo los mismos principios y casi seguro, el mismo programa electoral, no se pongan de acuerdo por razones de siglas o de política interna, y en esto ambos son responsables, aunque al menos Alberto sí está cediendo en sus siglas para buscar a otros.
  51. Por lo que parece, al final se va a quedar en una papeleta apoyada por Pablo Iglesias, Colau, Carmena, Oltra, Beiras, Kichi y sin él.
comentarios cerrados

menéame