Actualidad y sociedad
713 meneos
1038 clics
Alberto Garzón: “En la universidad hay clientelismo, caciquismo y tiranías brutales”

Alberto Garzón: “En la universidad hay clientelismo, caciquismo y tiranías brutales”

La relación entre director y el alumno puede hacer que el alumno no promocione independientemente de la calidad de su investigación. Esto es lo más grave. Una de las perversidades es que se acaba expulsando a quienes no tienen padrinos o a los que son buenos investigadores pero quieren mantener su independencia.

| etiquetas: caciquismo , nepotismo , servidumbre , vasallaje
209 504 6 K 356
209 504 6 K 356
Comentarios destacados:                  
#13 #10 Una empresa es privada, ellos deciden lo que hacen con su dinero.

En la pública, los concursos, se saben los parámetros antes de que se haga el examen. Por eso salen muchas noticias denunciando fraude, y es más difícil que pase.

Pero en la universidad la cosa cambia. Sacan la plaza, se presenta la gente, y una vez acabado el plazo de presentación de solicitudes, se decide el baremo que se va a aplicar.

Yo he visto cómo se han impugnado plazas públicas por concurso fraudulento, y sólo conozco un caso que haya pasado en una universidad.

PD: eres profesor en la universidad?
  1. En la universidad y en cualquier otra institución.
  2. #1 Bueno, yo no conozco tantos estamentos públicos donde, para entrar, es la misma gente del departamento la que decide quién es el agraciado.
  3. Somosaguas.
  4. En la universidad, en las administraciones, en las FSE, en el ejército, en la sanidad, en la justicia, en las diputaciones....hay algún sitio en este país dónde no haya clientelismo y caciquismo?
  5. En España la izquierda siempre tiene la razón, excepto cuando llegan las elecciones, que siempre pierden.
  6. #7 ¿Y qué quieres? si cada español es un gitano, la mayoría te reconocen que ellos harían lo mismo.
  7. "Aquí se juega"
  8. #3 Todos, publicos y privados.

    En una empresa en el proceso de selección.

    En el dpto de la cupula de un partido político.

    Para entrar en la función pública, son los propios funcionarios y politicos los que deciden las barreras de entrada y pruebas de oposición y cómo serán estas. Con ese filtro deciden como serán o tendrán que ser los agraciados.

    Los miembros de una familia deciden quien será el agraciado o agraciada que puede entrar en su familia en por ejemplo una adopción. Y en un parto moldean al agraciado o agraciada con sus preferencias y deseos. Una hija o hijo, un miembro de la familia es quien decide quien será su pareja y entrará en la familia.

    ¿Mas?
  9. enchaqueo pareces mas un jeque Arabe que un tipo de izdas ..Porque sacas esto justo ahora , igual es porque sabes que todo está podrido de corrupcion hasta las trancas .. y NO puedes hacer nada porque forma parte del Regimen de partidos , esta panda de inutiles que viven del pueblo gracias a asfixiar a quienes NO viven de la corrupcion de los partidos .
  10. #10 Una empresa es privada, ellos deciden lo que hacen con su dinero.

    En la pública, los concursos, se saben los parámetros antes de que se haga el examen. Por eso salen muchas noticias denunciando fraude, y es más difícil que pase.

    Pero en la universidad la cosa cambia. Sacan la plaza, se presenta la gente, y una vez acabado el plazo de presentación de solicitudes, se decide el baremo que se va a aplicar.

    Yo he visto cómo se han impugnado plazas públicas por concurso fraudulento, y sólo conozco un caso que haya pasado en una universidad.

    PD: eres profesor en la universidad?
  11. #8 Ese es el problema. En España el latrocinio está normalizado, y no solamente en la clase política.
  12. #7 Por eso me parece interesante que Alberto Garzón, que reniega de todo lo privado, y habla siempre de las bondades de la universidad pública, haya hablado por una vez de que no todo es maravilloso en el sistema.

    Edito: no está hablando sólo de la URJI, lo ha extendido a todas las universidades.
  13. #15 Sí, pero él bien que vive de él sin dar un palo al agua. Más vale que critiquen el sueldazo que ganan estos gandules o el que están robando los diputados catalanes estos meses por no hacer el huevo.
  14. #16 Hombre, no sé, no me suena que haya sido profesor. Yo creo que lleva viviendo de la política toda la vida (no sé si te refieres a eso). De todas maneras, que le pregunten sobre eso. Le han preguntado sobre la universidad y se ha mojado, a mí me parece interesante.
  15. #13 No soy profesor universitario. Para categorias similares o superiores de la administración pública que la de profesor universitario ocurre exactamente lo mismo en cualquier ambito. No deberia, pero todo el sistema público es así. El público y el privado.

    A veces tienes que tener el carnet del partido de requisito. A veces tienes que tener un familiar, un padrino, un conocido, ser del mismo colegio (opus, pilaristas, etonianos, ...), ser de la misma universidad (cambridge, harvard, stanford, yale, ...) o de la misma hermandad universitaria (skull and bones), ...
  16. Pues no te he visto denunciarlo antes
  17. #17 A mí no porque lo que ha dicho ya lo sabemos todos. Y si tú no lo sabías, ciertamente tienes un problema.
  18. #20 Yo ya lo sé, lo he vivido. Pero conozco a poca gente que lo haya aireado.
  19. #18 Es posible, pero no deja de ser una declaración bastante vaga. Aquí entra en detalle al problema de los departamentos: el vasallaje.
  20. Para muestra, la urjc o la complutense de somosaguas.
  21. #1 Alberto Calzon , mas que un tipo de i zdas parece un Marques , subvencionado por el pueblo a cuerpo de rey , solo le falta una limosina que lo pasee y de vez en cuando reconozca la mierda que hay , pero jamas hacen nada por cambiar la mierda existente . Otro Anguita , otro LLamazares .. porque todos son los mismo , vividores del sistema , reconociendo que Anguita es honesto y gestionó bien Cordoba , pero piezas de la misma maquinaria (el Regimen del /78 )
  22. Por eso la mayoría de los políticos están tan calladitos con el asunto de Cifuentes. Seguro que muchos tienen bastante que ocultar.
  23. #21 Tiene poca credibilidad un tipo que se declara comunista y al mismo tiempo tiene en su bio que defiende también los Derechos Humanos. Eso es un total contrasentido. Si se es comunista, se es con todas las consecuencias.
  24. Di tu frase Garzón!!!
  25. ¿Se lo ha comentado a Pablito y sus esbirros?
  26. #27 Joder, no provoques.  media
  27. #23 Y la de Murcia, la de Alicante, la de Granada,...
  28. #11 Yo creo que muchos del P$O€ están por detrás diciéndole a Ken que no toque mucho los huevos a ver si les van a destapar sus chanchullos.
  29. #15 Pero criticar sin solucionar no sirve de nada.
  30. Los amigos de mis amigas son mis amigos
  31. #13 estoy en un país europeo de esos que aquí gustan tanto, y es lo mismo que en España: sin padrino no vas a tener plaza fija.
  32. Acaba de descubrir la rueda
  33. #22 eso y la endogamia.
  34. #19 Pero ya sabes, aprovechando que pasa el Pisuerga por Valladolid. xD
  35. #6 pero es que lo de la unversidad es brutal
  36. Hay endogamia en la URJC, también en la Universidad de Málaga y en la Complutense (universidades donde Garzón estudió), y en la UCAM, y ¿en qué universidad no?

    A mí lo que me enoja es que, al final, puede que Cifuentes caiga, puede que algún otro político tenga que enmendar su currículum para quitar o degradar títulos; sin embargo, nadie le va a poner el cascabel al gato y nadie va a abrir las ventanas universitarias para que entre aire fresco ... o peor aún, igual que pasó con el plan Bologna alguien aprovechará para reformar la universidad de modo que cueste más a los colectivos con rentas más bajas acceder a la educación superior y para meter mano en universidades donde no tengan mano.

    Porque lo de la Complutense (de ahí salieron Errejón, :coletas: y muchos otros de PODEMOS) o lo de la URJC (el anterior rector dirigió una revista fundada por Alberto Ruiz-Gallardón, y el anterior juez del Tribunal Constitucional puesto por el PP) ... y muchos casos conocerá cada cual por aquí ... demuestra que según la universidad son unos u otros los que tienen copados los puestos. Creo firmemente que ni PP, ni PSOE, ni PODEMOS ... ni siquiera C's (que no creo que cope hoy ninguna universidad) quieren arreglar nada en la universidad española, solo quieren pugnar por quitarse universidades unos a otros.
  37. Cuando un político constata una obviedad con cara de haberse dado cuenta de algo acojonante.
    En la universidad, y en todas partes, colega. Si hay 5 españoles juntos, hay corrupción.
  38. #6 En las empresas privadas que viven del sector privado sin chupar subvenciones ni hacer proyectos para el Gobierno directa o indirectamente. Lamentablemente son una especie en peligro de extinción.

    Es muuuy difícil no acabar trabajando para un proyecto en que no dependa de dinero público por algún sitio.
  39. #7 Siempre ganan. El PP es un partido de izquierdas.
  40. Ser profesor de Universidad tiene muchas exigencias en cuanto a estudios. Un doctorado, publicaciones científicas, experiencia docente, amor por el estudio, etc.... no las tiene cualquiera. Los hijos de profesores lo han visto en su casa y conocen el camino, por ello es lógico que algunos de ellos opten a esta profesión. Pero no es ningún chollo económico, no se crean, si es tu única fuente de ingresos.
    ,
  41. #31 deseando estoy que empiecen a investigar en la Pablo de Olavide
  42. #16 No solo no tienes ni puta idea de las horas que curra Garzon, si no que ni siquiera te has molestado en leer nada suyo.
  43. No puede haber democracia si el pueblo no es responsable en su gobierno.
    No puede haber responsabilidad sin información veraz ni estudios independientes de los poderes políticos.
  44. #26 Cuñaaaaaaaaaoooooo
  45. Yo no tengo padrino y ando trabajando de profesor de universidad, y si todo va bien me retiraré con dicho trabajo.

    No niego que pueda haber casos de enchufismo, pero vamos, por lo que yo veo la mayoría de la gente llega por méritos propios. Casos que no habrá, claro, igual que gente con máster inmerecido y tal :-P
  46. #1 No puede ser, todo lo publico funciona perfectamente :troll:
  47. Comenta un usuario en Twitter algo curioso: un escándalo en una universidad que salpica a un rector, puede acabar derrocando a una presidente autonómica y terminar sustituyéndola por un ex-rector (Gabilondo). Cito esto de esta entrevista a Alberto Garzón:

    Comentario previo de Garzón> [...] el PP creó la URJC para promocionar a personas [...]

    Pregunta> La conexión política se aprecia también en la Carlos III, que se asocia al PSOE; o en el caso de Somosaguas (UCM) que se asocia a Podemos, aunque aquí la universidad no nace por iniciativa del partido, sino que se gesta el partido dentro de la universidad... Mientras tanto, al margen del factor político, los campus están afectados de endogamia, nepotismo… ¿Qué ocurre con las universidades?

    Respuesta de Garzón> Hay una lógica clientelar que opera EN TODAS LAS UNIVERSIDADES. Dentro de los departamentos hay actitudes de clientelismo, de caciquismo; tiranías brutales. Ese tipo de procesos, como que un alumno realice un trabajo y lo firme el catedrático, son propios de lo que llamaríamos casta universitaria. Yo los he visto en las universidades en las que he estado como alumno y profesor, aunque hay notables excepciones

    URJC, UC3M, UCM ... ¿era la UAM de Gabilondo diferente? ?(
  48. #47 Con el montón de literatura buena que hay por ahí ¿quién se va aponer a leer a este garrulo? xD xD xD
  49. #46 carlos iii
  50. Así que me aliaré con profesores universitarios metidos a políticos, dijo a continuación.
  51. Por fín dice algo este señor con lo que puedo estar de acuerdo.
  52. #56 Qué es una "beca black"?
  53. #18 cuando hay 1 plaza siempre hay clientelismo. Cuando hay cientos, como son las opos de profe de secundaria, juez o administrativo del estado, ya no puede haber trampas. Mucha gente mirando y mucha gente presentándose...
  54. #24 habla del tema solo insultas. Tampoco es un señor que me caiga Bien.
  55. #6 cualquier cuerpo en que haya oposiciones y se presenten más de 500 cada vez. Ahí se complica mucho en enchufar...
  56. #50 Yo creo que la gente no se ha enterado de que, aunque la universidad española siga teniendo deficiencias, en las últimas décadas ha mejorado bastante.

    Por un lado, para sacar una plaza hay que acreditarse, y cada vez van subiendo el listón de las acreditaciones. Un inútil no consigue los méritos necesarios para ello. Vale, lo podría conseguir si le "regalan" los papers con chanchulleo de añadir firmantes. Pero ahí entra la otra parte: la financiación de la investigación es cada vez más competitiva, así que ningún director de grupo o de proyecto quiere tener rémoras que no produzcan buenos resultados. Muchas ganas tiene que tener un "padrino" de colocar a alguien para darle papers a cambio de nada y quedarse atrás en la competición por la pasta. Que sí, por supuesto puede pasar... pero no es ni parecido a las habas que se cocían hace veinte años, ni tan distinto de las que se cuecen en otros países.

    Por cierto, cuando alguno se entere de que las admiradas universidades de élite americanas tienen institucionalizado y oficializado el concepto de contratar "esposos/esposas de" (palabra clave: spousal hiring), igual le da algo :-D
  57. aunque el susodicho descubriera al asesino real de JFK no le creeria
    Ya no esta autorizado a nada este despojo humano.
    Mejor que se dedique a otra profesion que no tenga nada que ver con la exposicion publica
  58. ¿Le ha comentado el tema a su colega de partido, Pablo Iglesias, ex-profesor interino de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid durante 6 años (2008-2014)?
  59. Me parece cínico, que precisamente Alberto Garzón , se permita hacer ese comentario. Se ha olvidado de los años en la UMA
  60. #13 "Pero en la universidad la cosa cambia. Sacan la plaza, se presenta la gente, y una vez acabado el plazo de presentación de solicitudes, se decide el baremo que se va a aplicar."
    No es así exactamente, el baremo es el que es y solo hay uno. El truco está en determinados apartados del baremo que dejan "margen" a la comisión de baremación pero solo cuando el margen va justito permiten "decantarse" por un aspirante u otro. Hace como 10 años el baremo era un un auténtico despropósito con márgenes que permitían que "ganara" la plaza (de asociado, no contratado o titular) gente sin doctorado, publicaciones importantes y demás por delante de gente que si lo tenía. Y te hablo de mi caso, que fue a quien jodieron.
    Hay muchos modo de fastidiar a quien no nos sometemos: no te firmo el proyecto de tesis para que lo puedas presentar, no te invito a los proyectos de I+D+i, no te doy cargos de gestión/coordinación y similares, no te invito a Congresos, escribir capítulos de libros, artículos, proyectos y similares, te fastidio en la ordenación docente, etc. Y eso si ya has conseguido entrar....
  61. #68 Bueno, pero es que el margen el total, son los llamados 'factores multiplicativos', y no están acotados. Por tanto, puedes poner un factor de 0 para lo que te interese, y uno de 5 a lo que sí. Para mí, es como si no hubiera baremo antes, es totalmente modificable.
  62. #61 Tambien clientelismo y corrupción, información privilegiada entre un importante porcentaje de los presentados. Desde academias que preparan a los opositores en manos de funcionarios relacionados con el proceso o familiares a cientos de variantes diferentes de corrupción, clientelismo, nepotismo, caciquismo, tiranias.
  63. #69 lo de los factores multiplicativos (factor de ponderación) están establecidos en el baremo para cada figura de contratación así que nuevamente te digo que no hay tanto margen como antes ni de coña. Que el factor de ponderación sea diferente por universidades no lo sé, ahí no tengo seguridad, pero que es el mismo en la misma universidad y para todas las titulaciones de la misma si.
  64. #55 ¿Tienes indicadores del resto de areas funcionariales para comparar y hacer una especie de ranking de donde mas?
  65. #55 ¿Tienes indicadores comparativos del resto de areas funcionariales para comparar y hacer una especie de ranking de donde mas?

    Mi hipotesis es que estarán en la media.
  66. #70 #61 Y si lo comparas con la corrupción, clientelismo, nepotismo , caciquismo, tiranias y mafias de meneame ya se queda a muchisima muchisima distancia, siendo en meneame varios ordenes de magnitud mayor.
  67. #71 Te digo lo que he visto yo.

    Factor de ponderación cero para cualquier cosa que no sea del área, factor de ponderación más alto al índice SJR que al JCR (en el caso de Computación, hace que un congreso con lecture notes LNCS pase a ser Q1). Factor de ponderación extra si la temática del paper es una determinada (bastante específica, para ser preciso).

    Factor de ponderación 0 si la docencia que has dado no está encuadrada en una temática concreta (que no coincide con la asignatura que se supone que vas a dar si ganas la plaza). Factor de ponderación cero si has trabajado fuera de la universidad, pero no en investigación (cosa que sí hace la gente que está contratada por startups propias del grupo).

    Y no necesitas mucho más para decantar una plaza.
  68. #76 si, a mi también me consta en algunas universidades. Lo de que puntúe más alto el índice SJR que el JCR es de traca¡¡
  69. #29 acá le dejo mis dies, nomás
comentarios cerrados

menéame