Actualidad y sociedad
31 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué alejarse de un maltratador no es tan fácil

Una campaña en las redes sociales ha movido a miles de mujeres víctimas de la violencia doméstica a explicar las razones que las llevaron a permanecer junto a sus agresores. Su creadora habló con FUCSIA.

| etiquetas: maltrato , psicología , victima , violencia , dependencia , psicologica
  1. Los maltratadores (mi ex-novia) tienen un mando, si lo giran a un lado te destrozan, si lo giran al otro te inundan de amor. Se suelen extrañar de que los abandones por que te tienen reservada una reconciliación por todo lo alto.
  2. Porque te persiguen
  3. maltratador y maltratadora.
  4. #1 ¿Tu ex-novia es la de tu foto de perfil? :troll:
  5. #5 Marichulo y Feminazi.
  6. #3 Es bonito ver como el lenguaje integrador llega a adoptarse hasta en las capas más reaccionarias de la sociedad.
  7. #5 femirula
  8. #7 Cuando interesa ...
  9. La cosa está en no liarse con ellos. Pero claro, eso sería heteropatriarcal y opresor, y es que el resto somos taaaaaaan aburriiiiidos.
  10. #10 Dejad de culpar a las víctimas,coño ya :'( :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  11. #11 No es cuestión de culpabilizar a las victimas. En estos casos casi siempre se juntan un agresor y una persona con cierto perfil emocional codependiente. Una vez que el maltratador consigue minar la autoestima de la victima ya es tarde, y solo se sale con ayuda. Una persona normal con autoestima normal mandara a la mierda al otro a la primera agresión.

    La cuestión es no llegar a ese punto de no retorno donde la victima esta atrapada, ya sea sentimentalmente, economicamente, etc. No se puede mirar a otro lado cuando hay indicios claros de que esa persona es violenta o maltratadora y por supuesto al primer maltrato hay que huir de ahí como la peste. Esto se consigue por supuesto con mas educación y con mas presión social hacia los maltratos, dejando claro que nadie debe permitir ningún tipo de maltrato. Si hay maltrato es imposible el amor, puede haber dependencia emocional, pero no amor.

    Vamos, que solamente el maltratador es el culpable de los maltratos, pero todos somos responsables de nuestras decisiones que tomamos a diario y eso hay que trabajarlo.
  12. #12 Pues tu mismo te respondes si la persona maltratada sufre de una especie de enfermedad mental que la impide huir ,no puedes decir que es responsable.
  13. #13 Lo que me refiero es que todos somos responsables de nuestros actos, ya que somos nosotros los que decidimos que hacer, tanto el maltratador con sus actos de maltrato (único culpable de esos actos), como la victima en sus decisiones erróneas al elegir pareja o continuar con ella cuando aun estaba a tiempo de salir de ahí.

    Una vez llegado al punto de no retorno que comentamos, donde se ha menoscabado la voluntad de esa persona, seguramente no podrá salir sin ayuda, pero antes si se podría haber evitado, con mas concienciacion y presión social sobre el problema seguramente se reducirían estos casos, aunque seguirán existiendo siempre, por desgracia.

    Vamos, mas educación en lo que son relaciones sanas para detectar estos comportamientos y que la gente deje de justificarlos.
  14. #14 Si aceptas mi amistad , te contesto por privado.

    En síntesis , los maltratadores son buenos mentirosos , actores, cínicos, psicópatas,narcisistas...la víctima es timada hasta que llega el punto de no retorno.
  15. #15 Estamos de acuerdo en eso, a veces cuando te das cuenta ya es demasiado tarde.
comentarios cerrados

menéame