Actualidad y sociedad
11 meneos
60 clics

La alemana Finleap apuesta por España para abrir los datos bancarios a cualquier empresa

La firma alemana Finleap Conect pretende revolucionar el mundo de los datos bancarios en España. La compañía ha adquirido recientemente la plataforma MyValue Solutions en nuestro país con el fin de crear un centro de trabajo para sus operaciones en Europa y abrir los datos bancarios de los clientes particulares a cualquier empresa, una herramienta que es clave para ofrecer productos personalizados.

| etiquetas: datos , bancarios , españa , acceso , información , empresas , finleap
  1. ...abrir los datos bancarios de los clientes particulares a cualquier empresa, una herramienta que es clave para ofrecer productos personalizados.

    ¿Como dice?

    Su director global de Estrategia, Ignacio García, señala a este periódico que las compañías españolas están muy interesadas en poder acceder a la información financiera (posiciones, saldos, etc.) de sus clientes, un servicio que, por ejemplo, ya ofrece a Telefónica en Alemania, a través de una herramienta parecida a Fintonic.

    ¿La AEPD no tiene nada que decir al respecto?
  2. #1 "¿La AEPD no tiene nada que decir al respecto?"

    Tal cual lo ponen no creo que sea legal ni en Alemania.

    Supongo que lo que quieren ofrecer es poder enviar por ejemplo publicidad a todos aquellos que tengan un saldo superior a 5.000 euros en cuenta corriente. La empresa lo hace pero no permite al anunciante acceder a la información exacta y personalizada de los clientes.

    Aun así tengo dudas de que en España eso sea del todo legal.
  3. para ofrecer productos personalizados

    Si un producto financiero vienen a ofrecértelo, probablemente no será bueno para ti sino para quien te lo vende.
  4. Tienes poco o ningún dinero. Pon en el buscador que quieres comprar casa en Las Bahamas.
    Verás como vuelves locos a los algoritmos.:-D
  5. #4 Y lo es. Pero me conozco un montón de gente que "no tiene nada que esconder. Ni que fuera yo tan importante".
  6. Yo, y mi empresa que acabo de crear, apuestamos por el acceso libre a las cuentas de gente rica. Estamos muy interesados.
  7. Para que eso se pueda producir mi banco tendría que tener autorización para suministrar información a terceros, el consentimiento debe ser explícito, así que no veo mucho problema.

    Además, ¿quién sale beneficiado?, el banco seguro que cobra por ello, la intermediaria también, ¿y yo, no me pagan nada?, que igual te lo ponen como condición para no cobrarte comisiónes.
  8. Nos quieren tratar como si fueramos su ganado.
  9. #2 Hay varias aplicaciones gratuitas para gestionar tus gastos bancarios. Y también el Bizum es gratis. Y ya sabemos lo que pasa con las cosas gratis. Seguramente, en algún lugar al instalar estas apps aceptas que los datos sobre tus saldos puedan ser utilizados.
  10. Y de paso acaban con el dinero en efectivo. Y el Musk que quiere ponerme publicidad en el cielo.
    Y la UE y Apple que intervienen las comunicaciones para "acabar con la pornografía infantil"...
    :clap: El siglo XXI promete.
comentarios cerrados

menéame