Actualidad y sociedad
19 meneos
19 clics

Alemania, Austria y España rechazan considerar verde la energía nuclear y el gas

España, Alemania y Austria han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de declarar las inversiones en energía nuclear y gas natural necesarias para la transición verde.El borrador plantea dar la calificación de "verde" a los proyectos que sustituyan al carbón y emitan hasta 270 gramos de CO2 por kw/h. Con esta calificación se podrían obtener licencias de construcción hasta 2030, siempre que exista un plan para cambiar a energía renovable o de bajas emisiones antes de finales de 2035.

| etiquetas: alemania , austria , españa , energía verde
  1. Considerar verde la nuclear puede ser discutible, pero lo del gas..... me cawendios.
  2. Que la llamen verde fluorescente por lo menos.
  3. #1 Me da que es para chupar los fondos europeos Next generación que son a fondo perdido
  4. Alemania, ese país donde se quema carbón como si no hubiera un mañana.

    De España mejor ni comento.
  5. #1 La UE no califica de "verde" a ninguna, eso es un término periodístico.
    Las califica de altas emisiones de CO2 como el gas, de media como la biomasa o de bajas como la eólica, fotovoltaica o nuclear
    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=33966469&version

    Lo del gas es para hacérselo mirar, pero habiendo países que usan lignito con centrales que llegan a emitir hasta 1.000 gr de CO2 y sustituir estas por las de gas de < 270 gr (las de última generación), no lo veo, pero es reducir en pocos años esas emisiones a la cuota parte y terminar sustituyendo las por las de 20 gr
  6. #4 Es la paradoja, estamos pillados, el problema que la transición energética va lenta y así no funcionamos. No me gusta nada la energía nuclear pero cerrar 3 de sus 6 centrales nucleares, cumpliendo los compromisos adquiridaos, con el problema del gas y el carbón que va a seguir quemando, es una situación complicada.
  7. #1 Si consideras verde el gas con suerte no hay que pagar la tasa de CO2 que esta disparando el precio de la luz
  8. #1 Creo que se trata de conseguir una transición energética progresiva en lugar de una transición a lo bestia que es lo que habían implantado hasta ahora y que ya se ha visto los resultados que ha traído, especialmente en precios y en serios problemas para la industria.
  9. #0, el kW•h (kilowatio multiplicado por hora) es una unidad de energía.

    El kW/h no sé muy bien qué puede ser (potencia dividida entre tiempo). Si tiene algún sentido físico en algún contexto retorcido, desde luego en la entradilla no lo tiene.

    Te digo por si quieres corregir la entradilla.
comentarios cerrados

menéame