Actualidad y sociedad
520 meneos
2498 clics
Alemania busca cuidadores de mayores en España: sueldo de 1.950 euros al mes y contrato hasta 2026

Alemania busca cuidadores de mayores en España: sueldo de 1.950 euros al mes y contrato hasta 2026

Se pide cierta experiencia en el cuidado de personas mayores demostrable, aunque no formación específica ya que las personas serán formadas en Alemania, y un certificado de antecedentes penales. A partir de comenzar la formación, las personas elegidas recibirán un sueldo mensual de 1.950 euros antes de impuestos asegurado hasta 2026.

| etiquetas: fp alemania , fp dual , enfermería , auxiliar de enfermería
208 312 8 K 331
208 312 8 K 331
Comentarios destacados:                                  
#10 #6 Yo vivo en Alemania, y puedo decirte que ese dinero aquí se queda en unos 1350€ netos, dependiendo un poco del estado en el que estés y de otras cosas. En Berlín y en otras ciudades grandes, por un estudio (solo el baño separado) de unos 25 m2 sin amueblar pagas unos 700-800€ ahora mismo (y eso, después de muchas visitas) , y sobre 1000-1100€ si quieres algo de unos 40 m2 y que tenga al menos salón + 1 habitación. En otras ciudades grandes es lo mismo. Súmale 2-3 meses de fianza y el dinero de amueblarlo y, en muchos casos, poner la cocina (muchos pisos vienen sin cocina). Luego súmale otros 150€ al mes de comida, unos 80€ para el abono mensual si necesitas transporte, unos 52€ cada 3 meses de la tasa de televisión y radio (tengas tele o no)... Y de ocio, olvídate en general, porque es más caro que en España.

Vamos, que si no tienes alojamiento en la residencia de ancianos que toque y si no es en una ciudad pequeñita o un pueblo, es un sueldo de mierda con el que con suerte y…...
«12
  1. Pues a ver quien nos va a limpiar a nosotros el culo...
  2. #1 si cuentas llegar a viejo en España es que ya estás cerca o eres muy optimista :troll:
  3. Que deja vù me acaba de venir. Hemos vuelto a la España del 2009, pero esta vez sin la opción de Inglaterra. Esprejen doich nivel medio.

    Y la gente hablando de fascistas y comunistas. Algunos, ni con un martillazo en la cabeza salen de su inopia.
  4. #3 saldrán de las inopia el día que no puedan limpiarse el culo :shit:
  5. #2 No falta mucho, pero tampoco tengo claro lo de jubilarme en España.
  6. A partir de comenzar la formación, las personas elegidas recibirán un sueldo mensual de 1.950 euros antes de impuestos asegurado hasta 2026.
    Que alguien me diga si eso es mucho, poco, si te da para vivir bien en Alemania o si solo es para atraer gente porque un alemán de bien no quiere cobrar eso.
  7. Esto será lo de la movilidad exterior. Es bueno, lo dijo alguna del PP.
    Por fin las Nuevas Generaciones van a tener trabajo.
  8. #6 lo que si se es que nada más irse a Alemania, que apostaten y se hagan ateos porque sino les pasarán un recibo mensual para pagarse la religion
  9. #6 Pues tengo un compañero de trabajo hispano-aleman. Este invierno estuvo currando en Alemania. Cobraba 1.800 antes de impuestos (se le quedaban en 1.200-1.300 despues de impuestos) y me comento que era poco pero como vivia en casa de la madre, solo pagaba algunos gastos y era solo para pasar el invierno...
  10. #6 Yo vivo en Alemania, y puedo decirte que ese dinero aquí se queda en unos 1350€ netos, dependiendo un poco del estado en el que estés y de otras cosas. En Berlín y en otras ciudades grandes, por un estudio (solo el baño separado) de unos 25 m2 sin amueblar pagas unos 700-800€ ahora mismo (y eso, después de muchas visitas) , y sobre 1000-1100€ si quieres algo de unos 40 m2 y que tenga al menos salón + 1 habitación. En otras ciudades grandes es lo mismo. Súmale 2-3 meses de fianza y el dinero de amueblarlo y, en muchos casos, poner la cocina (muchos pisos vienen sin cocina). Luego súmale otros 150€ al mes de comida, unos 80€ para el abono mensual si necesitas transporte, unos 52€ cada 3 meses de la tasa de televisión y radio (tengas tele o no)... Y de ocio, olvídate en general, porque es más caro que en España.

    Vamos, que si no tienes alojamiento en la residencia de ancianos que toque y si no es en una ciudad pequeñita o un pueblo, es un sueldo de mierda con el que con suerte y viviendo de forma austera, igual ahorras 200€ al mes. No creo que a nadie normal le compense irse a un país al que cuesta adaptarse (la gente no es tan abierta como en España), donde te piden una montaña are papeleo para cualquier cosa, y con un clima que a la mayor parte de los españoles les va a resultar deprimente (estamos a 7 de mayo y hoy ha nevado en Berlín, que no es lo normal, pero puede pasar en un año malo) para ganar esa mierda. A muchos nos compensa, pero por distintos motivos y porque la diferencia entre lo que se paga en España y en Alemania en nuestro campo es grande, pero 1950€ antes de impuestos en Alemania es muy poquito.

    Es la típica cantidad que la mayor parte de alemanes no quieren, y por eso piden que venga gente de fuera, vamos.

    CC #9
  11. #9 La gente a veces no se da cuenta de que, si bien los sueldos en España son sustancialmente menores, también se pagan menos impuestos. En Alemania, 30.000€ anuales se quedan en unos 1700€/ mes netos en 12 pagas. En España, esos 30.000 en 12 pagas se quedan en unos 1950€ para la misma persona. 24.000€ anuales son 1600€ netos al mes en España y solo 1400€ en Alemania. Por poner dos ejemplos.

    Y si bien la compra semanal en Alemania tiene precios parecidos, el ocio es más caro y el transporte también, incluso comparándolo con el transporte de Madrid, y hay copago sanitario, por ejemplo.

    Así que tienes que tener un salario que sea sustancialmente mejor, como los que se pagan en sectores relacionados con la tecnología y la industria, para que te merezca la pena cambiar de país, idioma, etc. O al menos así es como lo vemos tanto yo como muchos otros extranjeros que vivimos aquí.
  12. #10 de acuerdo en todo menos lo del ocio en Berlín, siempre me pareció bastante más barato que Madrid, será que cuando voy a Berlín me meto en los peores antros, y bueno las nevadas en Mayo donde yo vivo he visto varias.
  13. #1 Nosotros somos clase media y no necesitamos de estas cosas, mira Madrid que bien le va , aprender y adaptarse
  14. #4 Tarde y mal, como siempre
  15. #6 Aquí se paga por una interna 950 euros y seguridad social en el mejor de los casos, ahora esto si no conozco a ninguna que sea lo que se dice de la tierra
  16. #12 Cierto, es más saliendo de Madrid o casi cualquier gran ciudad por ahí fuera no me ha resultado caro
  17. #6 No corráis que esto es una primera oferta
  18. #12 Hombre, en España puede haber nevadas en zonas de montaña, ahora mismo en la parte alta de la Cordillera Cantábrica aún hay nieve. Pero yo soy de Vizcaya, con media familia en Cantabria, en España he vivido siempre en el norte (que siempre se pinta como de clima horrendo), y lo de Alemania es mucho peor. Este año, que ha venido frío, no hemos guardado aún la ropa de invierno, y a principios de la semana pasada aún andábamos con mínimas de 1 grado y máximas de 7-8. Al margen de que el invierno es mucho más oscuro que en España, y a eso también cuesta hacerse; yo llevo aquí 7 años y aún se me hace cuesta arriba el invierno.

    En cuanto a los precios, Berlín siempre ha sido barato para ser una ciudad grande, pero en los últimos años todo sube y sube sin parar muy deprisa. Si tomas una cerveza en un parque, que es algo que se hace mucho cuando hace bueno, tengas dinero o no -aquí es legal beber en la calle-, pues es barato. Y conozco antros con copas a 4€ y cervezas a 2€. Pero una copa de vino en un sitio normal, ya sea en Berlín o en una ciudad mediana, te sale por 5-6€, y los combinados a 8-10€ en bares o restaurantes normales... Y la comida se divide en fast food, que es barato, y sentarte a comer en un restaurante, donde te dejas fácilmente 20€ por plato principal, postre y bebida. Si quieres un restaurante algo bueno, te vas ya por encima de los 30€ mínimo. Yo en España noto muchas más opciones en ese rango, y tienes menús del día super decentes por bastante poco dinero, o raciones, sin tener que tirar de fast food. Madrid no será el mejor ejemplo, pero en ciudades como Málaga, Bilbao o Zaragoza tienes una variedad de opciones y precios que en Alemania simplemente no existe. Pero bueno, es solo lo que yo percibo, tampoco he hecho un estudio en profundidad, la verdad.
  19. #1 tienes varias opciones:
    - DIY
    - familiar que te asista
    - si tienes buena cartera residencia privada o alguien que te asista a domicilio por un ‘módico precio’
    - si no, al % de tu pensión y residencia publica, suponiendo que dependencia te asigne el recurso (si antes no la palmas), y suponiendo que de aquí a unos años se puedan disfrutar de estos recursos

    Vamos, que no es ninguna tontería ir ahorrando, porque lo de las residencias públicas y lo de tener pensión como que lo veo complicado, lo ahorrado servirá para pagar al familiar samaritano, o en el mejor de los casos que mantengas la cordura y lo hagas tú mismo.
  20. #2 ¿No te has enterado que España está ya llena de viejos?
  21. #10 bueno, hoy ha nevado, llovido, granizado, venteado y al final cielo azul y sol cojonudo.
    Y sí, 2k euros brutos es muy poco dinero si quieres vivir dignamente.
  22. #13 lo de Madrid, aprender y adaptarse?
    Yo diría, aprender a esconder miserias y después cañita y calamares.
  23. Una puta mierda de sueldo para vivir pendiente de la previsión meteorológica.
    Que se los cuiden ellos.
  24. #10 Pero el infierno fiscal está en España :troll:
  25. #10 pues leyéndote, todo un chollo no? xD

    Casi como lo que pasa aquí con los inmigrantes y luego nos quejamos que nos quitan el trabajo.
  26. #10 necesitan gente pobre que acepte una mierda
  27. #6 solo decir que los cafes con leche en el Burger King los ponen a 2,8€
  28. Yo si no venís de una región de España donde haga mal tiempo y frio me lo pensaría mucho. El ratio de gente que coge trabajos como este en Alemania y lo deja en pocos años es altísimo.
  29. #10 lo que se gana en España no es gran cosa, más del doble leyendo la noticia, pero lo suyo es que si vas a cuidar de una persona lo mínimo es saber su idioma, o realizar un sistema alternativo de comunicación, y ni siempre se tiene esa formación. No hay que olvidar que cuidas a personas y no a productos,el salario es interesante hasta para mí, pero hay que dar cierta calidad que veo difícil de dar.
  30. #21 Y el domingo dicen que 25 grados, y el lunes, 27 xD xD xD xD El tiempo está fatal este año, como todo. A ver si al menos podemos guardar de una vez la ropa de invierno. :shit:
  31. #25 Por eso es importante aclarar estas cosas, porque estas noticias siempre las ponen así ('1950€ por trabajar de nosequé en nosedonde') y al que ha estado trabajando por 1100€ en Burgos igual le parece un chollo; pero luego te pones a echar cuentas, e igual vives mejor en Burgos con esos 1100€.
  32. #26 Pues esencialmente, como en todos los países, en el fondo. En España tenemos a los marroquíes y a los rumanos (aunque estos cada vez menos) en el campo, y a los latinoamericanos muchas veces cuidando de personas mayores y demás. En Alemania, para los trabajos que los alemanes no quieren, tienen a polacos, checos y europeos del sur. Siempre la misma historia.
  33. #29 Hombre, depende las circunstancias de cada uno, pero teniendo trabajo, en una ciudad mediana española vives mejor con cualquier salario normalito. Esto de la noticia son 23400€ al año, que ni en España es una locura, y en Alemania es poquísimo, con todos los inconvenientes añadidos de cambiar de país y de idioma. Al menos a mí, me parece que solo puede ser una buena oferta para alguien que ande bastante desesperado y con mucho tiempo en el paro, porque es que con este sueldo apenas puedes ni ahorrar para luego volver a España.
  34. #28 ¿Tú por dónde vives, si se puede preguntar? Yo, en Berlín, hace ya 7 años. Este año, con lo frío que ha sido, aún no hemos guardado la ropa de invierno, y hoy ha caído de todo, hasta nieve. Mucha gente en España me dice que no es para tanto, pero teniendo en cuenta cómo se quejan del clima de Euskadi (que a mí, después de vivir en Bélgica 3 años más lo que llevo aquí, me parece cojonudo), tengo muy claro que la mayoría no aguantaban aquí ni el primer invierno. :-P
  35. #33 aquí el salario de este "gremio" es bajo, habrá excepciones. No llegan a salarios normales. Alemania es grande, mis amigos en Aachen pagaban 30€ más que yo sin compartir. Y es lo que digo, la noticia habla de un buen salario, pero para trabajar con personas debes saber tratar con ellas, al menos hablar con ellas (es lo mínimo que pediría para mi y los míos). Mi madre, por ejemplo, que trabaja con una persona mayor, no lo haría por ética.
  36. #19 O cuando nadie te pueda cuidar por qué no llegas......estas solo..... tú vida no le vale nada a la sociedad....

    Pues a tí la sociedad tampoco te vale para nada..... así de claro
    Por lo menos cuando llegue ese día lo tengo muyyyyy clarito
  37. ¿Muy raro no? una web de liberales poniendo los salarios antes de impuestos...
  38. #6 pues como aquí, depende en la ciudad donde vivas, si te vas a vivir a Munich es una mierda, si te vas a vivir a una ciudad pequeña te da para vivir.
  39. #4 En Madrid los votantes han encontrado la solución a estos problemas.
  40. #5 En realidad lo ideal es haber trabajado fuera y jubilarte en España con una pensión “norteña”. No me gustaría ser un jubilado en Reino Unido, la verdad.
  41. #37 los salarios siempre se ponen antes de impuestos porque el neto depende de la situación personal de cada uno
  42. #18 lo barato es pasarse el finde en el Golden rellenando la botella de agua :-)
  43. #8 mentira. Cuando te registras te preguntan si tienes religión. Dices que no, y listo. No es obligatorio apostatar para no sufragar a la iglesia.
  44. #10 Pero reconoce que en pueblos lejos de ciudades es mucho más barato.
  45. #31 es que los 1.100 en Burgos son en realidad 1.100 + Seguridad social, que de coste real al empleador se va a unos 1.350. Si encima son, como viene siendo habitual, en 14 pagas, el importe anual es 18.900, y los 1.950 alemanes son 23.400 en 12 pagas. Y no estoy muy seguro de que costes adicionales hay para el empleador, pero por lo que se la mayoría de los seguros son a cargo del empleado o, como mucho, el empleador comparte una parte pequeña (que además seguramente está contemplada en la oferta, es decir, no se paga a parte sino que se resta de los 1.950)

    Uno de los grandes problemas para que en España percibamos bien los impuestos es que la seguridad social va a parte y casi nadie la cuenta.
  46. #11 te invito a que leas mi comentario en #46 , creo que la diferencia impositiva que comentas es porque no cuentas los impuestos que van por encima del sueldo en España, y que el empleado no percibe como un coste, y en otros países el sueldo bruto se da en total y luego se restan los costes de los distintos seguros sociales (pensiones, sanidad...)
  47. #15 esos 950€ son siempre en 14 pagas, que son unos 1108 en 12 pagas. Lo de dar los salarios en 14 pagas no lo he visto hacer en ningún otro país así que supongo que no es comparable...
  48. #40 :troll: Espérate al verano que seguro que sale una noticia del Mercadona, por cierto telefónica (sede central, no subcontrata) creo que ya apenas saca ofertas de empleo.
  49. #7 "jóvenes aventureros".
  50. #28 ¿Entonces para gente de Murcia y Valencia no es valido este trabajo?
  51. Joder! En el pasado los negreros por lo menos invertían en barcos para "adquirir" sus bienes comerciales.

    Ahora encima te tienes que pagar el viaje. :palm: :palm: :palm:
  52. #51 son válidos, pero mira conozco a un alemán que intento meterse en el negocio de traer enfermeras españolas a Alemania. Les ponían piso y hasta invertían 15 - 20 euros en cada una. Se iban casi todas. Acabó quebrando. Pero llegó a esta conclusión.

    Luego conozco a una que era gerente de varias residencias por el norte de Alemania que contrataba cuidadoras de Sud América y España. Misma conclusión, la gente que viene de climas calientes en España no suelen quedarse, por lo que ya les da cosa contratarlos.

    No te lo tomes como que no son válidos. Te cuento historias de gente que ha puesto su propia pasta en el tema.
  53. #39 si la gran mayoría votó
  54. #13 en las otras nos va genial
  55. #15 ¿Aquí? Dónde, yo lo que conozco por mi zona son 1100 mínimo 14 pagas y vacaciones
  56. #39 En Madrid lo han encontrado tanto como en el resto de España.
  57. Acaba de salir una nueva remesa de Ing. Informáticos.

    Les aviso.
  58. Tengamos en cuenta que son 23.400€ brutos anuales, por contextualizar, es lo que gana un reponedor del mercadona que lleve un par de años.

    Este tipo de trabajos está bien para el que quiere iniciar una nueva vida en otra parte y desconozca el idioma local o sea un caso grave de inempleabilidad. La gente va y deja estos empleos en cuanto se maneja mejor por la zona.

    #53 Es que enfermería es un caso concreto. Enfermería en España está tiene condiciones laborales buenas, incluso comparada con países bastante más ricos, el problema es que no tienen fácil tener trabajo o tener estabilidad. Lo que hacen muchos que conozco es un patrón infinitamente repetido: no encuentran empleo duradero en España, se van a Inglaterra, Alemania, etc. y en cuanto los llaman para cubrir un puesto de una bolsa de empleo público en España se vuelven.

    Es diferente a por ejemplo los ingenieros donde en Alemania en general sí se pueden desarrollar profesionalmente mejor que en España.
  59. #8 No es necesario apostatar, keine Religion es suficiente,
  60. #19 se te olvida la eutanasia... de lo poquito bueno que va a dejar en herencia este gobierno... y que para nos llegue la edad a algunos, con un poco de suerte ya no será un jaleo adminisitrativo
  61. #36 con tantos puntoansuspensivos no he entendido la intencion de tu me saje ni lo que quieres decir
  62. #6 Juraría que 1950 antes de impuestos, es muy poco. Los impuestos en Alemania son muy altos y más si vas sólo y soltero (como es mi caso).
  63. cada vez somos más pobres, pero salimos más fuertes.
  64. #13 Tranquilo, que ahora nos van a dar una renta mínima y los alemanes van a correr a España a cuidar mayores.
  65. #10 Luego lloran pk vienen los inmigrantes a robarles el trabajo, como si lo viera...
  66. #10 otra cosa no, pero en Alemania manejan la propaganda muy bien, igual que hace años cuando necesitaban ingenieros a precio de saldo. Yo no dejaba de escuchar en España la de duros que daban por pesetas en España. Pero en Berlín, se veía otra cosa.
  67. De jóvenes les pusimos cervezas y de abuelos les limpiamos el culo.

    España bajo el socialismo. Repartiendo miseria desde 1879
  68. Pues es una mierda de sueldo, por eso no encuentran ni a dios. Y por lo que me han contado, el abuso al extranjero es demencial. Que se lo metan por el puto culo.
  69. #51 conozco andaluces q han vivido en Inglaterra y no aguantan mucho. El cambio de clima es enorme. Mucho cielo gris, temperaturas normalmente por debajo de 15 grados, salvo en verano unos 22-24

    Yo q soy de Galicia y prefiero el clima de Londres. Mucha menos lluvia y el frio q siempre paso en Galicia con la humedad, es intragable
  70. #2 Hombre otra cosa no, pero somos el segundo país más longevo del mundo.

    Esperar, esperamos llegar, pobres y en la miseria, pero vivos.
  71. Hola soy experto en planificación de cuidados de dependientes a domicilio.

    Esta oferta es un robo y un CHOLLO para los alemanes. No están regalando nada en absoluto.

    Ese dinero está bien si es una persona mayor a la que hay que acompañar, llevarle los trámites sanitarios y poco más, pero como sea una persona dependiente a la que hay que cambiar, duchar, asear, dar de comer, se queda el dinero muy muy corto... si además hay que sacarlo de paseo o es de los que se despierta por la noche, si además tiene cierto peso, alguna parálisis o no colabora lo suficiente (porque no puede o porque no quiere) una persona cuidadora sola NO PUEDE con el dependiente.

    Y si el domicilio tiene carencias de accesibilidad el trabajo se dificulta hasta el extremo de que va a resultar muy complicado encontrar a alguien que quiera trabajar en esas condiciones. Y TODOS los domicilios tienen carencias: escalones, ascensor pequeño, o sin ascensor, puertas estrechas, baño incómodo, poco espacio en general...

    Para el cuidado de una persona mayor, dependiente, hace falta, como mínimo:

    - Una persona interna 24x7.
    - Más una persona, o dos, de apoyo, dos o tres veces al día para aseo y cambios.

    Esto en el caso de que no haya familiares que se hagan cargo, porque quieren y pueden.

    En mi opinión hay que estudiar la letra pequeña del contrato, encontrar en España una persona capaz de cuidar un dependiente 24/7 SIN AYUDA es casi imposible y el costo se dispara.

    La única opción, que no sea una ruina, son las residencias privadas, que vienen a costar a partir de unos dos mil euros hasta mucho más en las de alta atención, o exclusivas, para personas de sobrados recursos económicos.

    En las residencias normales, por muy buena que sea, la atención es siempre deficitaria, y se termina relajando bastante la atención a los internados, por causas comprensibles aunque injustificadas.

    Quedarse dependiente es muchas veces peor que una muerte relativamente rápida y es una máquina para devorar patrimonios, herencias y arruinar familias y la vida de los familiares que les toca una desgracia de este tipo.

    Luego sin contar lo múltiples problemas inesperados, asociados, previstos o imprevistos que aparecen:
    - Tensiones familiares entre los que se involucran y los que no (el típico familiar que no quiere saber nada, pero está el primero en el notario el día de arreglar el testamento).
    - Puede pasar que el dependiente pierda la capacidad de firmar, o se niegue, entonces no hay manera de disponer de sus fondos si no apodera a un encargado o se le incapacita (lo que genera más problemas, más tensiones y puede ser peligroso si la persona que se queda como tutor no es trigo limpio, y aunque lo sea siempre va a haber conflicto).

    Me paro ya porque me sale un tratado geriátricogerontológicodependientólogo.
  72. Nos ven como camareros o cuidadores de sus ancianos.
  73. #46 ¿y cómo te crees que funciona en el resto de países? O por lo menos en Alemania, que es de donde estamos hablando. En Alemania el coste para el empleador es mucho más que el coste del sueldo bruto. El empleador también paga parte de la seguridad social y seguro médico, y desconozco si más cosas. (Del seguro médico, por ejemplo, sé que se paga a medias, la mitad del coste dentro del sueldo bruto y la otra mitad la paga el empleador)

    Además que aquí estamos hablando de sueldo bruto, a nadie le importa lo que realmente pague la empresa, no en esta noticia.
  74. #10 En Andalucía, las mujeres que trabajan cuidando anciandos en lo de la Ley de Dependencia, cobran 7 €/hora netos. Es común, sobre todo al principio, que no tengan suficientes usuarios (gente que cuidar).

    Es muy facil que tengan un servicio de 8 a 10 de la mañana y otro de 13 a 15 horas y resto del día "libre". Otra es tener que ir un domingo de 9 a 10 de la mañana y volver a ese mismo usuario el mismo domingo de 9 a 10 de la noche, el resto del dia "libre"
    Los tiempos de desplazamiento entre usuarios no se cobran.

    Conozco mujeres que tras trabajar todo el día en ayuda a domicilio para dependencia van a limpiar bares por la noche, sin contrato.
    El dueño del bar quería hacer contrato pero la empresa de ayuda a domicilio no les permite tener otros trabajos.

    Otra es que un usario pase el verano con algún hijo. Así que la trabajadora durante el verano no tiene ese usuario, con la pérdida de ingresos.

    Así que esas condiciones de trabajo en Alemania paracen muy atractivas.
  75. #11 Vamos, que la cosa no ha cambiado mucho, desde esta peli.  media
  76. #10 en un pais extraño, lejos de tu familia, sin posibilidad de ahorro, piso pequeño, tiempo de mierda, y aguantando viejos que hablan otro idioma: a mi me suena a receta perfecta para una depresión.
  77. No entiendo ni cómo esto es noticia. La noticia básicamente es "en Alemania pagan más que en España por el mismo trabajo". Sorpresón.
  78. #62 se resume en:

    "Para lo que me queda en el convento, me cago dentro"
  79. #45 Sí, hombre, eso desde luego, pero también en España puedes vivir con muchísimo menos dinero en un pueblo de Ciudad Real que en Madrid. Si el sueldo este es para un pueblo, está bien, yo en Alemania solo he vivido y conozco a gente en ciudades relativamente grandes y por eso hablaba de ello. Ahora bien, irte a vivir a un pueblo alemán tiene otros inconvenientes, los de tipo cultural, que no sé si harían la vida muy agradable para muchos extranjeros. En las ciudades es más fácil encontrar a gente más abierta y a personas de más sitios.
  80. #35 Totalmente de acuerdo en lo del servicio. Además, para la propia persona que trabaja, tener que desenvolverte con los ancianos sin poder entenderlos, y estar viviendo sin idioma en otro país puede ser una experiencia durísima.

    En cuanto a lo de los salarios del sector, ya imagino que sean bajos. En Alemania también lo son, como parece por esta oferta, pero claro, es que aquí los salarios en general son bastante más altos. De todos modos, no hay que subestimar la importancia de tener cerca una red sólida de familia y amigos, que al final se nota mucho en los gastos y en el aspecto psicológico con cada problema que va surgiendo en la vida.
  81. #41 Bueno, entonces nosotros podremos jubilarnos en Tánger viviendo bien, ¿no?
  82. #41 Desconocimiento de Reino Unido.

    Jubilarse en Cornualles no es muy diferente a jubilarse en las costas del norte de España o, si me apuras un poco, de las del nordeste (costas de Cataluña norte).

    Y no hablo sólo de "el paisaje", sino también del clima (en verano al menos), precios generales incluyendo vivienda y de la comida, incluyendo por supuesto pescados y marisco.
  83. #68 No sé qué puto socialismo has visto tú en España
  84. en Cornualles llega la misma comida que en el resto de UK. Excepto la carne, ni el pescado ni la fruta ni las verduras valen una mierda cuando comparas la calidad con España. Y no hay jamón del bueno
  85. "Se pide cierta experiencia en el cuidado de personas mayores demostrable,"

    ¡Nos van a robar nuestros inmigrantes!
  86. #10 Si tienes en cuenta que la mayor parte de las personas que se dedican a cuidar ancianos suelen ser inmigrantes que ganan unos sueldos bastante miserables para un español, no te extrañes si prefieren las ofertas alemanas.
    Para alegría de los votantes de vox, supongo.
  87. #80 es la típica mierda del economista.. (spam)
  88. Me estoy poniendo nervioso de no ver ElMundoToday por ningun lado ...
  89. #10 De acuerdo, es una miseria de sueldo, pero supongo que el plan será irte a limpiar culetes un par de años como mucho ganando dinero desde el día 1,y una vez afianzado bien el alemán, buscarte otra cosa mejor, no? Si alguien planea quedarse 5 años en el mismo curro... mal vamos.
  90. #10 Lo has desgranado de PM
  91. Ese sueldo es ridiculo en alemania y se vende como la gran cosa. España esta en caida libre....
  92. #11 Y pregunto desde el desconocimiento del tema: cómo quedan las pensiones con sueldos alemanes? Supongo que la idea sería jubilarse con pensión alemana viviendo en España? Gracias de antebrazo...
  93. #84 pero tendréis que integraros en la sociedad, aprender marroquí, llevar chilaba y todo eso
  94. #58 Pillo sitio :troll:
  95. Vaya mierda de sueldo en Alemania. Con ese sueldo el lujazo será poder comprar carne una vez a la semana (y muslos de pollo).
  96. #46 En Alemania, parte de mi contribución para el seguro de salud (la mitad, de hecho) y para mi pensión la paga mi empresa, y eso es lo normal. Por lo tanto, aquí también tenemos los trabajadores un coste que es superior al de nuestro salario bruto (el que veo reflejado en mi nómina). En ese sentido, es evidente que habrá diferencias (sobre todo el las cuantías o en cómo se reflejan en la nómina), pero no es tan distinto a España. Al final, el trabajador ve en su nómina un cierto salario bruto, que es de lo que estamos hablando aquí, y sobre ese salario bruto, en Alemania te deducen una cantidad mayor, por lo que el que cobra 24.000 brutos anuales acaba con más dinero en su bolsillo en España que en Alemania. Eso es todo lo que quería decir. Bueno, eso y que el coste de la vida en una ciudad grande alemana es muchísimo mayor que en la mayor parte de las ciudades españolas, exceptuando Madrid y Barcelona.

    Lo que sí es cierto es lo de las pagas. En Alemania cobramos 12, eso es lo normal, y en España la gente está acostumbrada a pensar en 14 pagas y eso puede llevar a malentendidos de varios miles de euros si no se tiene cuidado.
  97. #2 De hecho España es un de los países con mayor esperanza de vida del mundo en 2020, donde más fácil es llegar a viejo.
    datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida
«12
comentarios cerrados

menéame