Actualidad y sociedad
27 meneos
73 clics

Alemania lidera el mayor superávit comercial europeo en la historia del euro - Economía

De enero a diciembre, sin descanso, la Eurozona exportó más de lo que importó en 2014. Un consumo congelado, el descenso del euro y del crudo y la mayor competitividad fueron las claves.

| etiquetas: eurozona , superávit comercial
22 5 0 K 91
22 5 0 K 91
  1. Hermoso.
  2. Estupendo esta es la parte hermosa pero...

    inconvenientes de devaluar la moneda

    Resulta más caro importar. La moneda propia se deprecia frente a la moneda que tenemos que usar para importar y como consecuencia nos sale más caro.

    Las empresas que no exportan salen perdiendo ya que ven su margen de beneficio reducido porque el precio de las importaciones ha aumentado.

    Los que compran productos importados salen perdiendo. Véase como un ciudadano normal tiene que pagar más por los productos que no se fabrican el en propio país.

    ¿Y que pasa con el petroleo?

    El petróleo se compra y vende mundialmente en Dólares americanos lo que significa es que una devaluación del euro para reactivar la economía a base de exportaciones es un arma de doble filo muy peligrosa. Haría falta más dinero para comprar la misma cantidad de petróleo que antes lo que afecta de forma directa a todas las personas de un país ya que el petróleo y sus derivados es lo que mueve una sociedad.

    La brecha estructural entre ingresos y gastos del estado español es sin duda un grave problema. La caída del euro y el consiguiente efecto positivo en las exportaciones no ayudarán mucho a cerrar dicha brecha
    www.expansion.com/encuentros/enrique-diaz/2014/10/06/
  3. Buena noticia para España. Mejor vivir en una zona económica con superávit que con déficit.
  4. #3 Cuando el que tira de la estadistica del superavit para arriba es alemania y tu ves que tu balanza es una mierda, estas jodido.
  5. #4 puede ser mejor, claro, pero es preferible tener de vecino y socio a Alemania que vivir en el centro de áfrica.
    Ellos al menos nos podrán comprar. Por ejemplo hasta noviembre del año pasado, a Alemania habíamos exportado un 4'6% más que el mismo periodo del anterior. Se lleva un 10% de nuestras exportaciones, aprox.
  6. #5 A Alemania le viene muy bien que los paises de la periferia mantengan el euro muy bajo. No olvides que es un pais exportador, que doblo su balanza comercial con la entrada del euro y, ahora que tiene el euro hundido, sigue impulsando sus exportaciones.
    España tiene una balanza comercial de las mas nefastas de Europa...
  7. #6 <<A Alemania le viene muy bien que los paises de la periferia mantengan el euro muy bajo. No olvides que es un pais exportador, que doblo su balanza comercial con la entrada del euro y, ahora que tiene el euro hundido, sigue impulsando sus exportaciones.>>
    No sé qué quieres decir con eso, no sé a dónde quieres ir a parar.
    <<España tiene una balanza comercial de las mas nefastas de Europa... >>
    No, eso era antes. Han cambiado mucho las cosas.
comentarios cerrados

menéame