Actualidad y sociedad
9 meneos
25 clics

Alemania: El precio de la electricidad se dispara y puede que nunca vuelva a bajar [EN]

Una combinación de factores estacionales y fundamentales de la industria han hecho subir los precios de la electricidad en Alemania. Por ejemplo, los permisos de emisión de dióxido de carbono han aumentado de 7,50 euros por tonelada a 21 euros a principios de año. Es poco probable que los consumidores estén protegidos.

| etiquetas: alemania , electricidad , precios , co2
  1. No me entero de nada.

    Yo había leído en Meneame que en España tenían el precio más alto de la electricidad de toda Europa, y que esto era culpa de los políticos y de las eléctricas españolas, y que en Europa te regalaban la electricidad con un paquete de magdalenas.
  2. #1 tu comentario pseudo irónico no aporta nada.
    Aún cuando la electricidad en Alemania sea igual de cara que en España, los sueldos en España no son igual de altos que en Alemania.
    Y es evidente que hay gente que sufre por no poder pagarse toda la electricidad que necesita.
  3. #1 La electricidad, al igual que la energía en general, inevitablemente será cada vez mas cara.

    Incluso a precios actuales, y para el servicio que nos da, no creo que la electricidad sea especialmente cara.

    Todo esto no quita, que aquí en España, la electricidad sea un monopolio controlado por unas pocas empresas que manejan gobiernos legislando para su interés, por lo cual estamos pagando mas de lo que debiéramos si esto no fuera así.
  4. #3 "Todo esto no quita, que aquí en España, la electricidad sea un monopolio controlado por unas pocas empresas que manejan gobiernos legislando para su interés, por lo cual estamos pagando mas de lo que debiéramos si esto no fuera así."

    Comentario que se podría decir en cualquier país de Europa.
  5. #4 No es todo igual.

    "El análisis del sector revela que las principales empresas eléctricas españolas duplican en beneficios a las europeas"

    "Esta situación, solo se explica por el marco legislativo dictado por el BOE que determina un mercado y unas subastas extraordinariamente caras determinados por una falta de control y generosidad del regulador, que vuelve a cargar sobre los consumidores los costes de un sistema ineficaz e ineficiente"


    www.observatoriosostenibilidad.com/2018/01/09/winter-is-coming/
comentarios cerrados

menéame