Actualidad y sociedad
8 meneos
13 clics

Alemania quiere mantener la prohibición del "Mein Kampf" de Hitler

Las autoridades alemanas quieren mantener la prohibición de editar en el país "Mein Kampf", el panfleto nazi por excelencia escrito por Adolf Hitler, para lo cual deberá buscar nuevas fórmulas jurídicas después del 31 de diciembre de 2015, cuando los derechos de la obra quedarán libres. "Todo el mundo democrático mira hacia Alemania y tenemos que respetar de manera especial los sentimientos de los supervivientes del Holocausto", dijo hoy el responsable de Justicia de Baviera, Winfried Bausback, al terminar la conferencia de ministros de Justici

| etiquetas: hitler , alemania , mein kampf
  1. MMMM, es un arma doble filo, si se lle es la mejor manera ( a menos que seas gilipuertas) de desacreditar el sascismo. Yo lo he leido y no me he vuelto nazi, en la red se puede encontrar el pdf....

    Lo pero es que hasta el cenutrio bigotudo en algunos aspectos llevaba razón (no es nada raro, nadie hay totalmente imperfecto)
  2. A mi antes me parecía mal censurar libros, hoy día con Internet me parece diréctamente absurdo.
  3. Yo me lo he leído. Entero. Es un coñazo. Sólo se explica el éxito que tuvo porque se centra en problemas de la Alemania de su época. Pero como filosofía política no vale nada, y de verdad que no lo digo por antipatía: es sólo la largada personalista y populista de un señor muy derechoso, antisemita y militarista sobre la situación de su país en su momento y poco más. Hay autores fascistas que, por mal que me caigan, sí se puede decir que escribieron obras de filosofía política y algunos de cierta talla, con independencia de que yo esté en total desacuerdo. Mein Kampf no lo es, es sólo basura. Tiene un halo mítico por la gran cantidad de gente de su tiempo a la que convenció y todo lo que ocurrió después, pero de verdad que no vale nada. Las autoridades alemanas sabrán por qué siguen considerándolo "peligroso", pero para mí es como republicar el Malleus Maleficarum: algo que en su tiempo caló profundamente y tuvo unas consecuencias espantosas pero hoy en día no pasa de curiosidad histórica.

    es.wikipedia.org/wiki/Malleus_maleficarum
  4. #5 Estoy de acuerdo, es un libro que el único valor que tiene es por su trascendencia histórica pero nada más (salvo que seas un skinhead con un coeficiente intelectual de 60)

    Prohibirlo puede ser un error pues puede servir para mitificarlo.
comentarios cerrados

menéame