Actualidad y sociedad
19 meneos
28 clics

Alemania registró un superávit semestral de 48.100 millones, un 2,9 % del PIB

Las finanzas públicas alemanas registraron en el primer semestre del año un superávit de 48.100 millones de euros, lo que representa un 2,9 % del producto interior bruto (PIB), de acuerdo con los datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El superávit acumulado por las arcas públicas -entre el Estado federal, los "Länder" o Estados federados, las corporaciones municipales y el sistema de seguridad social- es el mayor desde la reunificación alemana, en 1990.

| etiquetas: alemania , pib , superávit , destatis , seguridad social , finanzas públicas
  1. Es una locura el ahorro.
  2. A ver si toman nota los progres. El liberalismo es lo más social.
  3. Podríamos enviarles algún ministro para solucionarlo.
  4. #2 lo que es social es tener pasta, España tbien es liberal y es pobre, al igual que la mayoría de países.
  5. ¿No tenian unas deudas con Grecia pendientes desde la II WW? Ahora ya disponen de efectivo
  6. #4 liberal españa? hahahhahaha hahahahahaha tenemos una estructura de estado de todo menos liberal, funcionarios, leyes, mercado laboral, fiscalidad...estamos como estamos precisamente por nuestra obsesión de utilizar una y otra vez los métodos socialistas.
  7. #7 los métodos socialistas son los que llevan el progreso . Los países más liberales del mundo son un nido de desgracias, China, y cualquier país de África sin ley. Y usa no me vale, su economía está más intervenida que la europea.
  8. #4 Alemania es rica porque es liberal. España es pobre porque no lo es.
  9. #8 africa no es liberal, ni China tampoco en china son comunistas hahha al progreso como en venezuela, nicaragua, cuba? explicame eso...si en lugar de socialismo quieres decir socialdemocracia, solo ha traido progreso a los paises nordicos en un periodo de tiempo limitado con unas condiciones limitadas y acabaron con una crisis de la deuda en los años 90...Aqíûí al ladito tenemos paises con economias mas liberales q España: Reino Unido, Suiza, Alemania y no van precisamente mal...
  10. Mientras en España no saltamos la relga de gasto para que se financien los enchufados aka CCAA mayormente...
  11. #9 Alemania es rica por qué controla la producción, la moneda y las decisiones, pero sobre todo, la producción. No te hagas pajas mentales. Es muy sencillo, quién produce y exporta tiene más pasta.
  12. #10 has salido de la misma mierda universidad que maruender?? África es lo más liberal que te vas a encontrar en la vida, tanto que no tienen ni leyes en muchos sitios. Un lugar donde las fronteras casi no existen y la reglamentación menos.

    Y los países que citas son potentes por qué son industriales, donde se preocupan por el i+d y mantenerse como exportadoras ( menos suiza que vive de blanquear dinero)
    Os han comido la cabeza como han querido. El que tiene dinero es por qué se preocupa de producir e innovar, no por ser "liberal" .

    Usa , el país super liberal que tiene más pobres que España entera, ese país que si no llega a ser por su ejército estaría en bancarrota hace decenas de años...
  13. #13 cuanto más liberal la economía más se produce.
  14. #15 eso es un mentira, en el sentido que no necesariamente es verdad. No sé si encaja en falacia . hay mil variables para la productividad. Recursos, geografía, cultura,historia ,inversión...reducirlo todo a " liberal" es una gilipollez. No tienes más que ver lo bien que funcionan los liberales trenes ingleses o la liberal electricidad española. O las operadoras .
  15. #16 si buscas la lista de países con mayor libertad económica son casualmente los de mayor renta pero cápita, y aquellos con menor libertad económica (Venezuela, Corea del norte, Sudán del sur..) son los más pobres ¿casualidad o causalidad?
  16. #14 Africa es un continente anárquico sin ley, con corrupción, violencia y vulneración de los dd.hh. Eso no es liberalismo, el liberalismo promulga la libertad dentro de un marco regulatorio que promueva el crecimiento económico. Exactamente,son potentes porque su prioridad no es gastar en politicas sociales, sino que el crecimiento economico es la politica social que crea empleo y genera riqueza. Y como su riqueza se basa en el éxito de sus empresas, la innovación, la rentabilidad y los grandes beneficios de esas empresas son politicas que revierten en la sociedad, etc d ehecho bajar impuestos genera riqueza y atrae inversión si reunes ciertos requisitos.
    EEUU es un país liberal economicamente y tiene muy buenas cifras macro, pero un estado es mucho más que su politica económica, tiene pobres porque tiene la tasa de migración más alta del mundo, sin estudios y sin capacidad real de competir con un estatus de ilegal genera vulnerabilidad y pobreza. Y una educación pública muy deficitaria que hace que las clases sociales bajas sean practicamente analfabetos funcionales.
    El liberalismo tiene varias lecturas, pero créeme que genera riqueza y bienestar contrariamente al socialismo que genera deuda, pobreza y régimenes totalitarios para conservar el poder.
    EEUU es rico por poseer el dolar, por eso se puede endeudar hasta el infinito y su ejército es garante de esa supremacia monetaria. Yo no defiendo el capitalismo inhumano, pero si defiendo sanidad con copago, ciudadanos responsables, que si recibes del estado se te exija también por parte del estado y de que devuelvas lo prestado cuando vuelvas a tener...politicas m´s suizas que americanas, en suiza nadie se puere en la puerta de un hospital, su sanidad esta muchos puestos por delante de la española y no dan sanidad universal pq los ciudadanos se pagan su propia sanidad a medida. cosa que es logico.
  17. #12 Es que el PIB no es el mejor indicador para valorar como funcionan los paises, hay otros indicadores como el índice de desarrollo, coeficiente de GINI,etc.. que pueden dar una idea de si el país resulta tanto en números como en baremos cualitativos para sus habitantes.

    De que sirve un PIB de cojones si la sociedad que genera es una puta mierda?
comentarios cerrados

menéame