Actualidad y sociedad
539 meneos
2070 clics
Alemania revela 331 mujeres asesinadas en 2015, en su primera estadística de violencia de género

Alemania revela 331 mujeres asesinadas en 2015, en su primera estadística de violencia de género

La Ministra de Familia mostró ayer las primeras estadísticas de Alemania sobre violencia de género.

| etiquetas: violencia de género , alemania , ministerio , 2015
198 341 7 K 536
198 341 7 K 536
Comentarios destacados:                                  
#23 En España se nos da de lujo autoinsultarnos. Somos de los países con mayor tolerancia al colectivo LGTB, pero viendo los partidos y organizaciones pareciera que aquí es un infierno ser transexual (hasta la operación de cambio de sexo va a cuenta de la Seguridad Social). Somos de los países con menor tasa de asesinato de hombres a sus esposas o exesposas, pero se destaca tanto que parece un infierno ser una mujer aquí. Y así con todo.
«123
  1. España 0.11/100000.
    Alemania 0.40/100000.

    Parece que algo estamos haciendo bien (o yo he calculado como el culo, que también puede ser).
  2. Alemnia 80 millones de habitantes ->331 mujeres asesinadas

    España 46 millones -> 56 Mujeres asesinadas.

    Y luego los machiastas y los "heteropatriarcados" somos los españoles
  3. #1 No es que lo estemos haciendo bien. Es que es un mito lo del machismo de los españoles. Al menos en comparación con los alemanes.

    Año 2007: 71 mujeres. ///Año 2008: 84 mujeres asesinadas ///Año 2009: 68 mujeres asesinadas /// Año 2010: 85 mujeres asesinadas /// Año 2011: 67 mujeres asesinadas /// Año 2012: 57 mujeres asesinadas /// Año 2013: 57 mujeres asesinadas /// Año 2014: 59 mujeres asesinadas ///Año 2015: 64 mujeres asesinadas

    Y no viene de ahora.
  4. #2 los locos no entienden de nacionalidades
  5. #3, la lucha contra el machismo no es un concurso. Quisiera que no hubiera muertas.
  6. #4 Los españoles en general somos mucho mas tolerantes con los demás que el resto de los europeos.
  7. ¿El número de teléfono no es un poco largo de más?

    #1 La diferencia es enorme teniendo en cuenta que en homicidios andamos a la par.
  8. #5 "la lucha contra el machismo"

    Creia que la lucha era con la violencia de genero...
  9. #6 También lo pienso
  10. #9, perdón. La lucha contra el machismo y contra las muertes por violencia feminista que pudiera o pudiese haber.
  11. "Además, los datos revelan que fueron asesinadas 331 mujeres, agredidas de manera grave 11.400, de manera leve 65.800, que temen por su vida 7.900 y que han recibido amenazadas 16.200."
    Cuando leo datos como estos lo que me extraña es que haya gente que considere que las leyes hechas para su protección suponen un agravio comparativo.
  12. #7 En 2014 murieron 118 mujeres en Francia por violencia de género...

    www.eldiario.es/politica/murieron-mujeres-Francia-violencia-genero_0_3

    También salimos mejor parados en la comparación.
  13. #13 pues si matamos poco, mejor matar 0
  14. #11 ¿Y no estaría mejor que no hubiera delitos de sangre? Así en general. Vamos, digo yo.
  15. #14 "matamos"

    Muy mal esa generalización que has hecho.
  16. #8, creo que los alemanes están acostumbrados a que cualquier servicio telefónico empiece por 0800, pero sería mucho más cómodo de marcar uno de 3 letras, sí.
  17. Welcome y tal
  18. #15, por supuesto, pero cada problemática es diferente y no creo que se pueda atacar con estrategias one-fits-all. En la próxima noticia sobre muertes evitables ahí que estaré con los mismos deseos pero enfocados desde otra perspectiva si es necesario.

    De verdad, os ponéis de un puntilloso...
  19. #8 #17

    * cifras

    Me toca irme a dormir, veo.
  20. Las cifras de violencia machista en los países nórdicos duplican las de España

    www.publico.es/sociedad/cifras-violencia-genero-paises-nordicos.html
  21. #1 En el caso de las mujeres asesinadas, además, la mitad creo que no denuncia.

    Pero es un error, también por parte de las feministas ¿eh?, reducirlo todo al "nos están matando"
  22. En España se nos da de lujo autoinsultarnos. Somos de los países con mayor tolerancia al colectivo LGTB, pero viendo los partidos y organizaciones pareciera que aquí es un infierno ser transexual (hasta la operación de cambio de sexo va a cuenta de la Seguridad Social). Somos de los países con menor tasa de asesinato de hombres a sus esposas o exesposas, pero se destaca tanto que parece un infierno ser una mujer aquí. Y así con todo.
  23. #14 El absurdo más grande, mata el país, no los 4 hijos de puta que lo hacen.

    Y encima estáis esperando de verdad un mundo feliz donde se puede evitar el delito...pues como no lleguemos a un paraíso totalitario donde la verdad sea cambiada por la propaganda, vais de culo.
  24. #19 Cuesta mucho esfuerzo hacer un comentario que considere todas sus posibles vertientes, inatacable. Y si lo haces, también te lo pueden atacar sin razón alguna. Los esfuerzos inútiles generan melancolía.
  25. #24 mis límites son administrativos y siempre tienden a 0.
  26. #1 Se puede decir que estamos haciendo algo bien ?
    Yo creo que aunque en España se resucitarán mujeres habría gente quejándose
  27. Pues el informe parece mas amplio:
    Esos casos abarcaron desde homicidio, heridas, violación, amenazas y persecución. De esa cifra, el 82 por ciento fueron mujeres, de acuerdo al estudio que este día dio a conocer la Oficina Federal de Criminalidad en conferencia de prensa en Berlín.

    ntrzacatecas.com/2016/11/22/registran-en-alemania-casi-128-mil-casos-d

    Es decir hablan de violencia domestica, de hecho en eldiario tambien lo dicen

    El informe, que estudia la evolución de estos delitos desde 2012, se refiere asimismo a los hombres víctimas de agresiones en la pareja, que representan el 18 % de los 127.457 casos registrados.

    www.eldiario.es/politica/Primera-estadistica-alemana-violencia-muertas


    Asi que voy a votar erronea
  28. #12 Lo que a mi me extraña es que no pidas los datos para hombres para poder comparar, que un 18% tampoco es moco de pavo.
  29. En España tenemos un problema y en Alemania lo tienen aún mayor.
  30. #3 es que hay feministas radicales cuyo discurso simplista consiste en decir que el maltrato doméstico es producto únicamente del machismo, cuando eso es absurdo.

    Es evidente que el machismo es un factor muy importante, pero no es tan simple como a más machismo más muertes y ya está, y ahí se acaba el análisis.

    Los países escandinavos, por ejemplo, tienen una tasa de maltratos alarmante, muy superior a la de España, y sin embargo son los países donde las mujeres viven en mayor igualdad a los hombres en casi todo, incluidos los salarios, y desde hace mucho tiempo, al menos según todo lo que yo he leído. De esto se deduce que la realidad es mucho más compleja de lo que nos dicen algunas feministas iluminadas. Además del machismo, influyen factores como salud mental, estructura social, alcoholismo, acceso a las armas, etc.
  31. #12 si el fin justifica los medios instauremos la Ley de la Patada en la Puerta. Es para protegernos del terrorismo.
  32. #27 Con que no caiga ninguna es suficiente. No hace falta resucitar a nadie.
  33. #29 Te remito a #25. Y la ley no es una manta, que cuando protege a uno destapa al otro. Simplemente tomando tus datos 82-18 parece evidente que un colectivo necesita más protección que el otro. Y eso no quiere decir que el otro se quede con el culo al aire.
  34. #16 Somos todos co-responsablos del heteropratiarcado asesino. ¿no?
  35. #32 La ley de la Patada en la Cara es mayoritariamente masculina. Y sí, produce bastante terror.
  36. ¿En serio alguien cree que se puede reducir las muertes por violencia de género sin reducir las muertes en general? Yo sinceramente no lo veo nada claro.

    Los hombres matan 10 veces más mujeres por violencia de género que las mujeres... pero también es cierto que los hombres, en general, matan 10 veces más que las mujeres. Dado que los delitos violentos (agresiones, violaciones, asesinatos...) estadísticamente se cometen más contra conocidos, incluso en ausencia total de machismo, estadísticamente es normal que los hombres matasen 10 veces más a sus parejas que las mujeres.

    Muchas de las muertes por violencia de genero son fruto del machismo, pero no del machismo visible de quien se cree mejor de las mujeres. Los hombres matan más que las mujeres por culpa del machismo que les obliga a esconder sus emociones y resolver conflictos con la violencia, en lugar de utilizar el dialogo y saber gestionar mejor sus emociones. Arreglemos eso y se reducirán no solo las muertes de mujeres, sino todas las muertes en general.
  37. #37 entiendo. Vienes a vender tu panfleto y te la trae floja lo que los demás argumenten.
  38. #33 A mi no me mires , yo no he matado a nadie.Mision cumplida señor
  39. #39 Si me la trajese floja lo que los demás argumentasen (me ha pasado, y ahora no es el caso) simplemente no contestaría. Tú has dicho una cosa, yo te he respondido otra. Y lamentablemente no tengo panfleto que vender, que todo ingreso es poco.
  40. #38 ¿10 veces más? El doble de hombres a mujeres que de mujeres a hombres. Vienen a ser 60 -30 desde luego no 60-6.
    Variables como salud mental, adicciones o mayor corpulencia en una confrontación pueden o no tener algo que ver en esa diferencia del doble.
    En la delincuencia común si puede ser. Como eso de mandar el patriarca a sus hijos a liarse a tiros, no manda a las hijas. (los estados también)
  41. #35 El problema es que no tienes los datos para compararlos pero ya sacas conclusiones. Ese 18% podria ser todo asesinatos (sabemos que no porque si asi lo fuera seria noticia), por otro lado que en el envio no se recoja esa parte dice muy poco del feminismo de dicha pagina, ya que el informe no es de violencia de genero, es de violencia domestica, elimina las menciones a los varones, a pesar de ser casi un 20%, etc.
  42. #43 Saco conclusiones de los datos de tus enlaces. Si tú no los consideras fiables, realmente lo que yo haya dicho no tiene ningún sentido.

    Edit: No los he comprobado. Vaya, por una vez que me fío.
  43. #44 Para nada podemos sacar conclusiones porque no sabemos la gravedad de dichas acciones, solo tenemos indicios (el 18%). Si solo te quedas en lo superficial te la terminaran colando.
  44. #9 la violencia de género es machista, al menos en la sociedad en la que yo vivo
  45. #12 Leo argumentos estúpidos día sí, día también en menéame, pero este tuyo se lleva el premio del día. Es que no llega ni a aborto de argumento. Hay que ser inútil.
  46. #47 Viniendo de quien viene, lo acepto con emoción.
  47. No hay un enlace a las estadísticas que menciona el artículo ¿Alguien puede proporcionar un enlace? He estado mirando con varios buscadores pero siempre me enfrento a un muro de texto en alemán.

    De todas formas, más que las estadísticas finales, me gustaría ver la lista de nombres. Aunque no voy a defender a los alemanes en tema de violencia, mucho me temo que un gran porcentaje tendrá nombre árabe... Y que conste que no lo señalo por racismo, sino por poner en contexto la influencia cultural/religiosa en el tema (aunque, sinceramente, espero estar equivocado).
  48. #15 ¿Y no estaría mejor que no hubiera delitos? Así en general. Vamos, digo yo.

    O mejor aun ¡que no hubiera cosas malas!

    Pero si no criticamos la lucha contra el cáncer porque seria mejor luchar "contra todas las enfermedades", o la lucha contra las muertes en carretera porque seria mejor "contra todas las muertes"...
  49. #38 Podrías decirnos de dónde has sacado esos datos?? Es solo curiosidad!!
  50. #2 Hay un dato que también seria curioso saber, de estas muertes que se producen en España cuantas son por extranjeros que viven aquí o hace poco que viven aquí.
  51. #19 Es que no te has expresado con la corrección política que ahora mismo es una especie de "canon". Tenías que habértela cogido con papel de fumar y haber añadido algunas expresiones de la "neolengua". Y, claro está, mencionar cualquier otra posibilidad o efecto secundario (o colateral). Al estilo de los prospectos de cualquier fármaco.

    De tal forma que tu frase (#5) hubiese sido la suma de #5, #11 y #19. Y aún así seguro que no es del gusto de unos cuantos. Porque no has mencionado a los varones que han sido asesinados por sus parejas femeninas.
    Yo tengo claro que el objetivo debería ser "0 homicidios" de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Y que ese objetivo no es tan utópico como "que no haya actos violentos". En España se puede perseguir esa meta. Entre otras cosas porque ya estamos bastante cerca de ella.
  52. #31 Estoy de acuerdo con tu comentario. Pero añadiría que no solo depende de la realidad, si no de como lo calcules. Podría decirse que en esos países en realidad tienen menos machismo que en España, solo que allí se denuncia más y aquí mucho menos. Es complejo, igualmente y aún siendo politólogo y con asignaturas de evaluación de políticas públicas y demás, veo una gilipollez empezar a sacar datos descontextualizados para luego comparar con otros países como subnormales en vez de usar un poquito la cabeza y pensar qué políticas reales hay que hacer, no solo judiciales. Cómo tratar la igualdad en la educación desde pequeños y estas cosas.
  53. #20 jajaja buenas noches.
  54. #16 Qué pasa? ¿Que algunos de nosotros nos ponemos a currar para joder la estadística matando mujeres y tú no haces tu parte no? Que trabajen los demás verdad? ¿Te crees que las mujeres se matan solas? :troll: :troll: :troll:
  55. #9 Una reflexión, con respecto a este comentario y al anterior que hiciste (el 3), contenida en un dicho popular que tal vez podría utilizarse para machismo y violencia de género: "Perro ladrador, poco mordedor". Aunque he de decir que desconozco como son de machistas los alemanes en general, pero al final pueden ser más posesivos con sus parejas.
  56. #55 Claro ¿Cómo vamos a dejar caer el mito de que nórdicos y alemanes son seres de luz? Todo lo tienen que hacer mejor que nosotros, si no es así, es que allí se denuncia más (como no podía ser de otra forma). Tiene cojones...
  57. #60 No digo ni uno ni lo otro. Lo que he dicho es que hay que tener cuidado a la hora de sacar estadísticas porque en temas como este están completamente sesgadas y descontextualizadas.
  58. #61 Es decir, que no se puede comentar, ni alegrarnos porque algo se está haciendo bien en España, en comparación con los seres de luz alemanes, porque está "descontextualizado" Venga ya!
  59. #62 Bien no se está haciendo en ningún lado. Que España sea mejor que Suecia en violencia doméstica o viceversa es algo que 1) Es una gilipollez comparar de por sí. 2) Los métodos de cálculo te apuesto lo que quieras que no son los mismos.

    Es como comparar peras con manzanas. Que no estoy diciendo que España sea mu' mala ni nada, pero en la misma zona de comentarios ya me dan ganas de vomitar al ver a la gente decir que si han muerto no se cuantas mujeres sin hacer un ratio con el total de la población o con el número de homicidios, asesinatos, es que es lo que te digo, las estadísticas se cocinan para el poder político. Esto en The Wire lo ves pero vamos, más real imposible esa serie.
  60. #2 Aunque se me tache de insensible, creo que estamos cerca del número de asesinatos "domésticos" estructural con la cultura heteropatriarcal actual. Es decir, hasta que no haya un cambio generalizado estamos tocando suelo en lo que a asesinatos machistas domésticos se refiere.

    No se puede pretender que con mas de 50 millones (creo que con los 46 te quedas corto respecto al censo actual) no haya asesinatos pasionales de parejas, es pura estadística.
  61. #31 Claro que la realidad es más compleja que dos o tres frases más o menos bonitas para poner en un cartel de la próxima manifestación o acto de repulsa...

    Y claro que en Alemania (y más aún en Dinamarca, Suecia, Noruega...) la igualdad entre mujeres y varones está mucho más lograda que en España. Pero esto que es un hecho incuestionable (en cuanto a salarios, al acceso a determinados puestos y niveles laborales, y las ayudas reales a la maternidad y a eso que ahora se llama: conciliación familiar y laboral); propicia una situación en la que esa igualdad se manifiesta también en el trato!!
    Eso de las princesas y los caballeros está muy diluido (o nunca lo sintieron de la misma forma que los europeos latinos). Y eso también se ve en los relatos, mitos y leyendas del norte: plagadas de guerreras y diosas.

    Ese mismo machismo que lleva a muchos varones españoles (y son los menos machistas entre los varones latinos...) muy dispuestos a "la protección y la defensa de las mujeres de su familia", que a veces se extiende a casi todas las mujeres!! porque se les considera el sexo débil y porque se considera que un varón siempre está obligado a defender a una mujer: también lleva a unos pocos a considerar a esas mujeres como algo "de su propiedad" hasta el punto de llegar a matarlas cuando ellas quieren abandonar ese ámbito (el de la propiedad...).

    En las parejas (y en las familias alemanas) ese sentimiento de protección, está mucho más centrado en la infancia y además cesa cuando esos niños alcanzan los 16 años. Los niños y las niñas se consideran y se tratan como iguales, y desde bien pequeños se pegan como iguales.

    Y aunque algunos de los factores que mencionas, en mi opinión, influyen mucho más de lo que influyen en España, sobre todo la "estructura social" (en Alemania existe el jueves es el día de las mujeres...) y el "alcoholismo"; en otros, como el "acceso a las armas" no encuentro tanta diferencia (habría que estudiar en cuantos de esos asesinatos de mujeres por parte de sus parejas, intervinieron armas de fuego). El control de armas de fuego por parte del estado en Alemania, es más estricto que en España.
  62. ¿Y las muertes por amianto?

    Porque hay más que por violencia machista y le veo menos publicidad al asunto...

    :wall:
  63. #5 #54 Muertas al igual que muertos siempre habran, mas o menos, si son menos mejor claro, pero siempre habra.

    Siempre habra un chalado/a, un/a psicopata, simplemente hdp, enajenacion temporal, etc....

    Negar lo evidente nos puede llevar por mal camino,
  64. #38 Los hombres matan más que las mujeres por culpa del machismo que les obliga a esconder sus emociones y resolver conflictos con la violencia, en lugar de utilizar el dialogo y saber gestionar mejor sus emociones.

    Yo creo que eso se definiría mejor como "sexismo" (sexismo educativo) que, como dices, no tiene nada que ver con "sentirse superiores a las mujeres". Entre otras cosas porque esas conductas se enseñan a los niños para competir (o defenderse) y autodeterminarse ante otros varones. De hecho en los países latinos se les enseña que está mal utilizar la fuerza física contra las mujeres...

    Arreglemos eso y se reducirán no solo las muertes de mujeres, sino todas las muertes en general.
    Yo no tengo dudas sobre eso.
    Lo que pasa es que esas técnicas (control de la ira) se enseñan menos que las técnicas sexuales y dejar el asunto en manos de las familias y grupos sociales, no ha dado resultado. Creo que es necesario enseñarlo en las escuelas.
  65. #12 Para muchos, la definición de justicia y trato justo quiere decir que en una prueba de maratón ciudadano: l"os jóvenes, los viejos, los cojos, los ciegos, salgan todos desde la misma línea de salida"!! porque si se intenta equilibrar la prueba permitiendo que los viejos salgan 15 minutos antes y los cojos 30 minutos antes, les parece que hay gente que sale con ventaja...
  66. #5 Lo es cuando te juegas una partida enorme en suvenciones públicas.

    Yo quisiera que no hubiera muertos a manos propias o de otras personas.
  67. #9 te parece mal luchar contra el machismo?
  68. En españa un 40 % de las muertes de violencia de género son de extranjeros.
    Estaría bien una regla de tres que en Alemania hay mucho turco y en Turquía aún hay crímenes de honor de esos.
    Yo lo dejo caer.
  69. Curioso que no haya llegado el típico cuñao a preguntar cuantos hombres son asesinados en Alemania.
  70. #23 es que hay varios lobbies de estómagos agradecidos feminazis que hay que mantener. Y ya sabes, donde no hay un problema, se crea.
  71. #23 Evidentemente, exageraciones en cuanto a cifras deberíamos ahorrárnoslas en nuestro país, pues, si miramos al conjunto europeo, como bien dices, somos muy tolerantes y tenemos unos índices de violencia de género bastante bajos. Lo de los transexuales no te lo acabo de comprar, pues aún necesitan acreditar informe psiquiátrico para poder recibir la operación, menos en Cataluña, donde acaba de cambiar hace poco.

    En cualquier caso, si bien es un honor y orgullo poder presumir de cifras tan bajas, eso no nos priva de seguir peleando hasta reducirlas a cero, hasta que ningún año una mujer vuelva a ser asesinada ni haya agresiones LGTBIQfóbicas. Como bien decía Galeano, la utopía nos sirve para seguir caminando. No seamos conformistas y sigamos peleando para erradicar todo brote de violencia y discriminación.
  72. #19 wan sais fitsol, lo que antes de la ESO la gente llamaba «talla única».
  73. #31 nunca he entendido eso de "crimen machista" que dicen en el telediario. Es un crimen, a secas, el tío no tiene por qué ser un machista.

    Es más, hay muchos machistas que jamás asesinarian a una mujer
  74. #6 Y si separásemos por origen del agresor...

    Dentro de nada se pondrán a incluir en las cifras cosas como mujeres atropelladas si es que no lo hacen ya. Que no dejen de caer esas suculentas subvenciones.
  75. #23 Parece que algunos están deseando que salgan casos para seguir justificando sus subvenciones. Los números de casos son tan ridículamente bajos que es totalmente desproporcionado hablar de lacra y gilipolleces así. Además las subvenciones a la propaganda y las campañas de concienciación no sirven para nada:

    2007: 71.
    2008: 84
    2009: 68
    2010: 85
    2011: 67
    2012: 57
    2013: 57
    2014: 59
    2015: 64
  76. #74 de donde sacaste ese porcentaje??
  77. #30 En España tenemos ese problema y el resto de problemas que tenemos es aún mayor.
  78. #53 Me suena que más o menos en un 40% de los casos al menos uno de los miembros de la pareja es extranjero.
  79. #13 En realidad no tanto. Francia tiene 70 millones de habitantes y España 47. Los datos son bastante oscilantes y solo con ese no es suficiente para afirmar que la muertes per cápita en Francia son más.
  80. #3 80 millones - 40 millones.
  81. #1 No será por las leyes porque en España no ha descendido el número de víctimas
  82. #64 España ha perdido población en los últimos años. No hay más de cincuenta millones.
  83. #35 Al menos incluyen a los hombres en las estadísticas que aquí parece que es machista pedir datos.
  84. #38 Totalmente de acuerdo, si se enfocara el tema por ahí tendría bastante más éxito. Yo creo que el 90% de las campañas de este tema son para decir que tal administración lucha contra la violencia de género pero dudo que tengan efecto disuasorio alguno.
  85. #72 Contra el machismo se educa, no se lucha.
  86. #55 Hablamos de muertes. Las muertes no se calculan de formas diferentes.

    Hecho: España tiene una de las tasas de muertes por violencia de género más bajas del europa y los países nórdicos las más altas.

    Deja de interpretar.

    Joder ya.
  87. #73 Voy a contarte un secreto: España tiene la segunda o tercera población inmigrante más altá de Europa.
  88. #88 te hicieron el cálculo por 100 000 habitantes arriba. Tienen 4 veces más muertes que nosotros
  89. #24 pues como cuando ganamos la eurocopa, no?
  90. #96 "arriba" :-(
    El orden por hilos es una mierda. Gracias de todos modos por avisar ;)
  91. #98 ya, y aun encima siempre tienes al típico capullo que pone su comentario respondiendo al primero aunque no tenga nada que ver, solo por salir arriba xD
  92. #74 Hay más población inmigrante en España que en Alemania.
«123
comentarios cerrados

menéame