Actualidad y sociedad
18 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta ante las repetidas olas de calor

Las olas de calor (tres días seguidos con temperaturas superiores a un determinados umbral) están aumentando en España. Sin contar lo que pueda ocurrir los próximos días, desde 1975 se han dado en España 10 olas de calor en junio, y cinco de ellas desde el año 2011. Es decir, si se confirma este nuevo episodio, habremos visto seis olas de calor en junio en los 12 últimos años, o sea, una cada dos años, frente a las cinco olas de calor que se habían vivido en los últimos 35 años. La tendencia es clara.

| etiquetas: olas de calor , aemet , informe sobre el estado del clima
  1. Entre olas de contagios y olas de calor, ‘tamos apañaos!
  2. Y lo bien que se está en la terracita del bar?

    Además, según un político de Vox, así no muere la gente de frío…
  3. En verano hace calor.

    Revisar las temperaturas de la última década, porque las ha hecho más altas.
  4. #3 "habremos visto seis olas de calor en junio en los 12 últimos años, o sea, una cada dos años, frente a las cinco olas de calor que se habían vivido en los últimos 35 años"
    ¿Ya ni la entradilla?
  5. #3 Pero las medidas térmicas ya advierten el adelantamiento y el cada vez mayor desequilibrio, y aunque es cierto que haya hecho calor otras veces esto es más propio de julio o agosto.
  6. #3 Ha habido temperaturas altas pero no con tanta frecuencia y mantenidas durante tanto tiempo.
  7. #3 ¿Has visto la sierra de Madrid?, la nieve que había antes ha desaparecido. Los glaciares de los Pirineos ahora son lagos o, en el mejor de los casos, neveros. Los ríos cada vez llevan menos agua y cada vez llueve menos.
    Todos estos datos, que es lo que yo he vivido, los puedes contrastar con la Aemet. Por cierto, el verano empieza el 21 de Junio, y si tienes dos dedos de frente, reza para que llueva, pues se prevé la perdida de gran parte de la cosecha en España si no llueve (ya hay gente segando el trigo para heno) lo que traerá un aumento del precio de elementos básicos como pan, pasta, carnes, huevos o cerveza. Lo jodido es que, como dicen #4 y #5) no has leído ni la entrada del meneo o no la has entendido para soltar tu parida ¿Eres de la logse?
    Si quieres desmontarlo, por lo menos manda un enlace serio en vez de soltar semejante gilipollez. Estamos ante una crisis que te cagas y tú me vienes soldanto que en verano hace calor... Cuando aún es primavera. Con dos cojones, no sabes ni en la estación en la que vives. :wall:
  8. #3 Que será lo proximo? frio en invierno?

    Hace 10k años hubo una glaciación, hace 5000 años se podia ir caminando por el hielo desde norte America a Europa por el Atlantico hace 2000 años el norte de Africa era verde. Seguimos en ese proceso de salida de esa glaciación. Ni antropogenesis ni ostias. El clima cambia y no podemos hacer nada para evitarlo. Todo lo que se intente es matar moscas a cañonazos. De momento a quemar mas carbon para generar electricidad para cargar los coches electricos, mientras se desmantelan las nucelares. Cuando los gobiernos tan comprometidos creen incentivos para el teletrabajo me creere lo de la "lucha contra el cambio climatico". De momento lo que hacen es decir desde su jet privado que la culpa es de Paco el fontanero de Alicante porque su furgoneta de 15 años contamina mucho.
  9. #9 no. En los últimos 50 años las emisiones de CO2 superan de muy lejos a cualquiera que haya habido antes, y se conocen perfectamente los efectos del CO2 en la atmósfera. Eso es innegable y estamos a acelerando un proceso que no podemos controlar.  media
  10. #10 Una cosa es que lo haya acelerado y otra cosa hablar de "antropogénesis".
  11. #8 y sin embargo, no hacemos una mierda para evitarlo. Año tras año avisando, y sin embargo, no hemos cambiado nuestros modos de consumo y vida una mierda
  12. #11 Me gustaría saber qué conocimientos fundamentados y que datos objetivos tienes para opinar lo contrario que los especialistas que se dedican a estudiar el comportamiento del clima desde hace décadas. No lo digo con sarcasmo. Me gusta poder cambiar de opinión si alguien me convence con datos incontestables.
  13. #14 El artículo habla de antropogénesis del cambio climático. No hace falta ser 100tífiko para saber que antro significa ser humano y génesis origen por lo que está afirmando que el ser humano ha originado el cambio climático cuando es bien sabido que el clima siempre ha estado cambiando. Como ya he comentado, hace 10k años hubo una glaciación y hace 2k el norte de Africa era verde. Puede que la acción del ser humano lo haya acelerado y en ese caso no se puede hablar de antropogénesis.
comentarios cerrados

menéame