Actualidad y sociedad
38 meneos
91 clics

Álex Crivillé pide perdón por llamar "burros" a los deportistas que tributan en España

El excampeón del mundo de 500 cc Álex Crivillé ha pedido perdón por llamar "burros" a los deportistas de élite que no fijan su residencia en el extranjero para pagar menos impuestos. "Quiero disculparme sobre la forma en la que me expresé. Si hay algún burro ese soy yo por explicarme mal. ¡Porque yo tributo en España!", ha escrito en su cuenta oficial de twitter. En una entrevista Crivillé lamentaba que la fiscalidad en España era demasiado alta.

| etiquetas: alex criville , perdon , burros , tributan
  1. Vale. Ahora que entregue las armas.
  2. Ya se nota en las retransmisiones de motos que no es muy espabilado el chaval.
  3. Vale que se tribute como en Andorra pero que sean los motoristas profesionales los que financien con su dinero los grandes premios...
  4. Si en el fondo tenía razón, pero hay que quedar bien con la chusma como nosotros que no tenemos ni para una cuenta online...
  5. Por estas cosas urge una reforma fiscal conjunta dentro de la UE. Ya está bien de dobles raseros. Si Andorra, San Marino, Mónaco, Luxemburgo, ofrecen unas ventajas fiscales competitivas y por ley pueden aplicarlas, normal que atraigan capitales y que los liberados que generen mucho dinero busquen para su economía mejores rendimientos o eviten pagar más, del mismo modo que hay gente que emigra a otros países para rentabilizar su fuerza de trabajo y recibir más dinero por ello.

    Solventar estas contradicciones en el movimiento de capitales es una cuestión política, y no hacer nada para evitar estas cosas, demuestra la debilidad de la UE, y nos muestra además que aun falta mucho para consolidar el proyecto europeo.
  6. Sí Álex, sí, igual ahora tributas en España pero antes "no eras burro".

    www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/alex-criville-explicacione  media
  7. Se notaba mucho como en el artículo original querían sacar las palabras de madre y buscar la polémica.


    #4 Dorna, la principal promotora de los mundiales, es una empresa privada. Así como la gestión de la mayoría de circuitos del mundial y los patrocinadores locales o internacionales que apoyaban el evento.

    Así que si sugieres que se hacen con dinero público, yerras bastante.
  8. En vez de agachar la cabeza, quedarse calladito y esperar a que pase la polémica, vuelve y la termina de cagar
  9. #8 Me dirás, de quien son los circuitos y quien pone a disposición policías, ambulancias protección civil, demás mamandurrias y quienes cargan con las deudas millonarias...
  10. El que tiene boca se equivoca, no es necesario sacar todo de madre.
  11. #10 Hombre, estoy en que las entradas, etc, llevan un jugoso % de impuestos. Practicamente como cualquier otra actividad publica, conciertos, eventos, etc. etc.
  12. Yo creo que con eso deja las cosas en su sitio. Yo le reconozco al chaval el derecho constitucional de cuñadear.
  13. #10 Muchos de los circuitos (posiblemente la gran mayoría) alrededor del mundo son completamente privados (otra cosa es lo de la F1 de Valencia que es de escándalo). De hecho hay problemas de explotación fuera de temporada y por eso se realizan otro tipo de eventos, deportivos o no. Normalmente para los eventos se debe contratar todos los servicios de ambulancias y demás por separado, no salen gratis aunque sean servicios públicos (como los bomberos, por ejemplo).

    Sin contar que con la realización de esos eventos ganan las arcas del estado y los trabajadores/empresas locales.
  14. Otra vieja gloria que chochea
comentarios cerrados

menéame