Actualidad y sociedad
431 meneos
1400 clics
Alexis Tsipras anunciará hoy su dimisión, según fuentes gubernamentales

Alexis Tsipras anunciará hoy su dimisión, según fuentes gubernamentales

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunciará hoy su dimisión tras presentarla al presidente de la República, Prokopis Pavlópulos, y conversar por teléfono con los líderes políticos, aseguraron a Efe fuentes gubernamentales.

| etiquetas: alexis tsipras , dimisión , grecia
197 234 3 K 430
197 234 3 K 430
12»
  1. #77 Lo triste es que el mensaje es, precisamente, ese.

    "Voteis lo que voteis, como no nos guste, os desmontaremos la economia, amenazaremos a vuestros ministros, lo que haga falta."
  2. #34 A mí una de las cosas más rídiculas fue un referéndum el 5 de julio para decidir si se acepta una propuesta para completar de forma aceptable el programa del segundo rescate antes del fin del plazo que termina el 30 junio. Y así recibir los últimos 7,000 millones Y sin ni siquiera pedir una prorroga para en caso de que salga el si que se pueda ratificar.

    No sé que credibilidad tiene un referéndum así. Si sale sí: el segundo rescate ha expirado no se puede aprobar legalmente el desembolso por parte de la troika, a efectos prácticos hay que negociar un tercer rescate o salir de la UE.

    En caso de NO: lo mismo. Así que el referéndum fue una farsa.
  3. #103 Desde el punto de vista técnico tu razonamiento es innegable pero vamos creo que la mayoría lo que veía como trasfondo en aquel referéndum era una simple pregunta ¿Cedemos o no cedemos la soberanía del país a la troika?
  4. #20 ¿Que tal Doctor Jekyll? Salude de mi parte a míster Hyde #17 :shit:
  5. #71 #98 En España es diferente y se pueden dar dos circunstancias. La normal es que el presidente del gobierno disuelva las cortes y el gobierno y la presidencia se mantenga en funciones como pasó con Zapatero o Felipe González o recientemente Artur Mas cuando adelantaron las elecciones. La otra opción es la que sucedió con Suárez, que presentó su renuncia y el Congreso de los Diputados tuvo que elegir otro presidente sin necesidad de convocar elecciones. Recuérdese el 23-F.

    Cuando las elecciones griegas me sorprendió que a las 24 horas Tsipras ya había formado gobierno sin necesidad de que se constituyera el parlamento. De hecho, creo que Varoufakis pisó antes Bruselas que su ministerio.

    Son sistemas algo diferentes. En cualquier caso, lo de Tsipras creo que tácticamente se parece más a un adelanto de elecciones que a una dimisión tipo Nixon.
  6. #108 #71 #98 Está compareciendo ahora mismo Tsipras www.skai.gr/player/tvlive/
  7. #74 #76 No ha habido cambio de norma, eso viene de muy antiguo y tiene su lógica. Es un tema de cómo evolucionaron las palabras. Las que llevan dos c's (como "acción" o "transacción") vienen de palabras latinas que llevaban el grupo consonántico "ct": actio, actionis y transactio, transactionis. Si sabéis inglés, también las podéis identificar porque en ese idioma conservan el grupo "ct" (action, transaction).

    Por otro lado, palabras como "inflación", "secreción", "precaución" tienen otros orígenes sin "ct": inflatio, inflationis; secretio, secretionis; y prefijo "pre" + cautio, cautionis. También lo podéis ver en inglés: inflation, secretion, caution no llevan ct.
  8. #50 El prometió a la ciudadanía ir a la mesa de negociaciones. Para eso hizo el referéndum, como demostración de fuerza. Lo que no entiende la gente es que una batalla se gana o se pierde (como le ha pasado a Syriza) pero se lucha, eso es lo importante. No me parece una traición, sino los que tienen el dinero y el poder (los acreedores) han dado a Grecia (no a Tsipras) un castigo ejemplar por luchar. Ya veremos que pasa en próximas batallas, pues Grecia no ha perdido la guerra aún, veamos si salen en las elecciones otros países de apoyo.
  9. #54 Con la burbuja inmobiliaria también nos llamaban a muchos cansinos, y tardó pero al final tocó, vaya si tocó.

    Que a ver, igual nos libramos (en cuanto empiecen a reventar países en cadena, al final habrá impagos y la cosa se reseteará de una manera o de otra y algunos se librarán) pero sí que tenemos bastantes papeletas para que nos toque.
  10. #106 Puede, pero Tsipras dijo varias veces que la pertenencia a la UE y el euro no estaba en cuestión. Y no fue así.

    Al final, aunque cada uno entienda lo que te de la gana, lo que decía Tsipras es que si se votaba que no la UE ofrecería un acuerdo mejor. Luego ya sabemos lo que pasó.

    ¿Qué esperabas que pasase después del NO? Es una pregunta de la que estoy muy interesado en una respuésta detallada, no algo como romper la baraja. www.meneame.net/notame/2158248
  11. #34 Sigo pensando que lo de salir del euro no es una opción de elección de Tsipras. La gente piensa que se podría salir tranquilamente de un sistema en el que los grandes están ganando con ello mucha pasta. Yo creo que nunca dejarian salir a Grecia no sólo por valor histórico (Europa es un vacío sin su origen) sino tambien por el económico-geopolítico. Al lado y mostrando cada vez más acercamiento están los enemigos de occidente: Rusia. Yo creo que no es elección propia esta salida digan los medios lo que quieran.
  12. #34 Efectivamente, lo de Tsipras es darle al pueblo la impresion de "todos son iguales", tal vez no en corrupcion, pero si en decidir a espaldas del pueblo. Esperemos lo mejor, pero sinceramente miedo me da pensar en como se puede radicalizar aun mas la situacion; puede salir algo bueno, pero tambien hay mucho riesgo que todo se desmadre.
  13. #66 ¿Convocar un referéndum y pasárselo por el arco del triunfo no te parece una traición? ¿Entonces qué es? ¿Un chiste?
  14. #1 Porque preguntar a la gente para terminar haciendo lo que le mandan de arriba no renta.
  15. #114 La salida del euro,ni mas ni menos.Ojo,no digo que esto hubiese sido lo mejor para Grecia,digo que es lo que en aquel entonces veía mas probable,desde luego no un plan aun mas duro que el anterior por parte de la troika y desde luego no que Tsipras lo aceptara,eso si que me dejo descolocado,muy descolocada.
  16. #5 Eso, los siguientes... amadísimo líder de la Koleta, chocha Carmena e IluminAda Colá, tomen nota y caminito!
  17. Pero la noticia es cierta...? Ojo que es de A3...
  18. #121 El OXI no implicaba la salida del euro, Tsipras lo dejó muy claro desde el principio. El referéndum solo significaba legalmente que se rechazaba una propuesta que no se podría haber aprobado aunque hubiese salido el sí. Eso dice algo de Tsipras, y no bueno la verdad.

    Irónicamente Alemania estaba dispuesta, el ministro de finanzas alemán ofreció un plan de Grexit temporal sin salir de la UE (de dudosa legalidad, pero esa es otra)
  19. #58 Si no es por Europa, Grecia jamás hubiera alcanzado los niveles de empastramiento que tiene ahora mismo. Todo el marrón viene de haber querido jugar a Europa y a ser ricos trayendo dinero del futuro y falseando cuentas.

    Recuerda que todo el rollito de cifras de déficit falsas, bancos jugando a la ruleta y haciéndose los tontos mientras llovían miles de millones y subían las bolsas, políticos mirando para otro lado y luego haciéndose los indignados, agencias de calificación amañándolo todo... todo eso no viene de Grecia: viene de Europa.

    Europa lo único que ha hecho ha sido aprovecharse de la corrupción griega para hacer caja, para sacar pecho en los mercados internacionales con dineros que no tenía y que sigue sin tener porque no existen y para vacilar y hacer negocietes de cuñaos ;) Que ahora todos los conservadores y liberatas europeos vengan con sus madremías y sus yaoslodijes sería para troncharse, si no fuera por lo patético que es.

    Grecia ha pasado de ser un país corrupto y pobre a ser un país corrupto, pobre y endeudado hasta el fin de los tiempos. Esa ha sido la gran contribución de Europa para Grecia y eso ha sido lo único que ha sacado Grecia de pertenecer a la Eurozona. Ni más control a la corrupción, ni más ayuda para combatirla, ni más controles al despiporre financiero ni nada de nada más que via libre a todo hasta que "los mercados se han enfadado".
  20. #50 #59 la batalla estaba pérdida antes de empezar. Tsripras pensaba que podía ganar y se equivocó.
    El pueblo griego estuvo cavando su tumba durante años y años votando y aplaudiendo gobernantes que entregaron Grecia a los mercados.
    Cuando el agujero era enorme votaron a Tsripras cuando ya nada podía hacer.
    España va por el mismo camino.
    Votamos ladrones y les seguiremos votando hasta la ruina total.
  21. #120 porque en realidad no había más opción. Grecia perdió su soberanía hace años a manos de gobernantes corruptos.
    Tsripras no se ha dado cuenta hasta ahora de que no había nada que hacer.
  22. #104 Te presentas a unas elecciones a sabiendas de lo que hay, prometiendo que lo vas a solucionar todo... y las ganas.

    Ahora nos viene el tarugo de @OkaZ rebuznando que "él (por el Tinpas) se ha tragado la mierda..."

    ¿Se puede ser más retrasado?
  23. #122 ♪las muñecaaas de famosa se dirigen al PP♪♪
    ♪y sonríen porque están alegreeess♪
    ♪para hacer llegar a Rajoy su cariño y su amistad♪♪
    ♪ y Rouco en el pesebre se ríe porque está alegre ♪♪ y Rouco en el pesebre se ríe porque está alegre♪♪
    ♪Nochebuena de amor, Navidad jubilosaaaaa♪♪
  24. #66 Has dado en el clavo. Tsipras nunca quiso llegar hasta el final, porque los griegos no estaban dispuestos a abandonar el euro (las encuestas así lo mostraban, a pesar del resultado del referéndum).

    #119 El referéndum consultaba a los griegos sobre aceptar o no el rescate en los términos propuestos. Y en efecto salió que no, pero entonces la comisión europea en un acto sin precedentes, nunca visto sin una guerra de por medio, obligó a Tsipras a claudicar con un acuerdo mucho peor o abandonar el euro. El aumento del apoyo a Tsipras que muestran las encuestas parecen indicar que tomó la opción que el pueblo quería, y por eso seguramente salga reforzado en estas elecciones.

    Pero esto no ha acabado, ni mucho menos, Varoufakis y muchos otros economistas tienen razón en sus argumentos, y creo que la realidad les acabará dando la razón.
  25. A mi la verdad es que su gestión me parece digna de alabanza. El se presentó con un programa y unos ideales que pretendía cumplir y lo intentó. Después de intentarlo y de ampliar sus conocimientos brutalmente se ha dado cuenta de lo que el pretendía no era posible, o al menos, no se creía capaz de conseguirlo. Después de convocar el referendum lo ha ignorado no por traicionar a su pueblo, si no por que realmente creía que era lo que más podía benecifiar a su pueblo. El sabe que lo que ha hecho no es lo que prometía y vuelve a dar la palabra al pueblo más o menos diciendoles que en la situación actual de Grecia y con sus conocimientos actuales lo que ha conseguido es lo que más se aproximaba a lo que prometía. Aunque la democracia es el mejor sistema que conocemos me temo que por mucho que el pueblo desee que todos vivamos dignamente no es suficiente. Antes es necesario crear un sistema que lo permita, y eso, me temo, que no se consigue ni en un día ni en un año.
  26. No he podido leer todos los comentarios, ¿ha hablado alguien de los 10.000 millones que ha metido España para estos chicos?

    Aquí los errores se miden en miles de millones de euros,..,... para España también
  27. #130 No soy de extremos... Ni del PP, ni de Pablemos!
  28. #136 Ya, ya.Pero como es mejor no tomarselo en serio,mejor a broma
  29. #129 si ellos creían que podían, ¿por que no van a ofrecerse? Otra cosa es que luego no hayan podido.

    La presión ha sido altísima, el enemigo era muy muy fuerte y no contaban con aliados.
    Podían haber conseguido algo más, pero no ha podido ser.

    Al menos han plantado la batalla. Otros se hubiera bajado los pantalones y llenado los bolsillos.
  30. Amanecer Dorado calentando en la banda ...
  31. #135 Yo tampoco, pero aún se distinguir a alguien honrado de alguien que no lo es. Si alguien posee ese extraño don en lo que a mi concierne me da igual si es conservador, liberal o progresista.
    Que concepto tan sencillo y al mismo tiempo tan dificil de entender en esta mi tan querida españistan, y lo bien que nos iría si no fuéramos tan memos.

    "Cuando quieras saber si el enemigo avanza, pregúntale a los que están en la trinchera,si quieres saber porque no competimos haz lo mismo".
  32. #141 De verdad crees que el Koleta, Errejón, Besana, Colau, Monedero... son honrados?! Son más falsos que Judas, prometen lo imposible a los desgraciados para llegar al poder.
  33. #72 válgame el señor :-D
  34. #94 ya veremos en las generales con "Podemos" y no "Ahora Madrid".
  35. #140 En su caso,nunca: si es dificil de aguantar sereno, imaginatelo drogado :-D
  36. #65 Al menos ha tenido la decencia de dimitir.
  37. #57 Si la estabilidad es estar ahogado en una balsa de mierda, como esta el pueblo griego, mejor la inestabilidad.
12»
comentarios cerrados

menéame