Actualidad y sociedad
103 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algo va terriblemente mal en la Unión Europea

Poco a poco parece que los Europeos estamos creando un monstruo, lento, gordo, poco flexible y tremendamente burocrático, que ya va por los 750 euro parlamentarios, más de 55 mil euro funcionarios, que nos cuesta €293 euros a cada ciudadano europeo y que en 2013 tenía un presupuesto de €150 mil millones y acabó con un déficit de €40 mil millones (ríete del déficit de España) mientras exige buena gestión y austeridad a los países de la periferia europea.

| etiquetas: unión europea , economía
85 18 17 K 24
85 18 17 K 24
  1. Ya os digo yo lo que va terriblemente mal en la Unión Europea: La Unión Europea
  2. menudo monstruo
  3. En de España en 2013 el presupuesto fue de 408 mil millones con un déficit de 72 mil millones
    En 2012 el presupuesto fue de 362 mil millones con un déficit de 109 mil millones
  4. #3 Supongo que tienes claro que España es un país... y de lo que se habla aquí es de un organismo institucional (o como quieran denominarlo) ¿no?
    Ni son cifras comparables ni son proporcionalmente lo mismo.
  5. #1. Totalmente de acuerdo. Europa es un camelo.
  6. #4 tengo más claro que 72>40 y que no es para reirse.
    ¿de donde salen 40 mil millones de déficit? me puedes facilitar un enlace para contrastarlo?

    -en el presupuesto de la UE no se pagan sólo los gastos de su administración(6.5%) sino que de ahí salen toda todas las ayudas agrigultura y pesca(50%) y fondos estructurales (30%).
    -el 80% del presupuesto lo gestionan los países miembros
    -150mil millones es el ~1% del PIB de UE
    -las medias de lo que nos cuesta a cada europeo es un chiste, porque hay países que pagan y otros que cobran de la UE.
    -a finales de 2013 aprobaron el presupuesto de 2014 con primer recorte del presupuesto de 6% y lo aprobaron con 500 millones extra para pagar déficit de 2013 ya que el presupuesto de la UE siempre es balenceado y no puede tener deuda.
  7. Pues no entiendo la gracia... Cuanto mas explícita es una ley, mejor. Tener malas leyes, incompletas, con agujeros que permitan que los listos de siempre se aprovechen, no me mola nada. Y lo peor sería no tener leyes, pues estaríamos al albur de los mas burros y violentos.

    Se supone que cuantas mas palabras uses para definir algo, con mas precisión y exactitud lo haces, pues das todos los matices posibles.

    ¡Vivan las leyes largas!
  8. #6 No, si todo eso que dices es correcto y está muy bien... pero eres tú el que ha puesto cifras de España para comparar como si tuvieran algo que ver.
  9. #5 La corrupción convierte cualquier sistema en un camelo.
  10. Si que algo va mal en Europa, el aumento de estas noticias populistas antieuropeas que no aportan nada. ¿Qué no te gusta europa? Bien, pero usa argumentos para variar.
  11. ¿Juzgamos la calidad de una ley por el número de palabras? ¿Pero que mierda es esta?

    Y además, es mentira:
    La cifra de 26.911 palabras para la regulación de las coles no es correcta y tiene bastante de hoax. Revisando la legislación de la UE que hemos encontrado sobre el tema, la de coles que también incluye coles de Bruselas y espinacas tiene unas 5.000 palabras.

    Y además a este blog le paga un medio AEDE, la Vanguardia.

    Artículo irrelevante que se menea porque tiene un título anti Unión Europea.
  12. La UE recoge los problemas de sus estados: burocracia, parálisis, corrupción, falta de transparencia etc y los reproduce a su nivel, solo hay que ver como salio la constitución europea o como funciona el banco europeo.
  13. #8 Independientemente si no parece alto o no el presupuesto de EU, era una réplica a "40mil millones (riéte del de España)" tanto por valor como por desvío que es lo relevante ahí [y que no me cuadra para nada] pues en España fue mayor en ...2011,2012.
  14. Constitución española: 18874 palabras

    El número de palabras empleadas no me dice mucho. Y comparar declaraciones de independencia o teoremas con un reglamento es de coña. Irrelevante.
comentarios cerrados

menéame