Actualidad y sociedad
8 meneos
68 clics

Alicia Valero: "Nuestra civilización depende de minerales muy escasos en la naturaleza"

Dice en su libro que la producción de fertilizantes sintéticos depende directamente de una escasa roca fosfórica, y que en el Sahara Occidental se encuentra el grueso de las reservas de esa roca fosfórica. Lo dice justo cuando ha estallado de nuevo el conflicto con Marruecos con el problema del Sahara como telón de fondo…

| etiquetas: alicia valero , civilización , minerales muy escasos , fósforo
  1. Los conflictos en el Sahara no son para apoderarse del desierto, son por las reservas estratégicas que hay de fósforo, como ha habido conflictos por el petróleo en Oriente Próximo. Las reservas de roca fosfórica del Sahara Occidental son esenciales para la alimentación del mundo; es el oro verde. La materia prima del fósforo se utiliza como fertilizante. El mercado de los fertilizantes es alucinante. Hay barcos en medio del océano con cargas de ácido fosfórico y, según el precio, van a un puerto o se dirigen hacia otro. Eso ilustra lo estratégico que es el fósforo.
  2. Claro, por eso tanto interés en el Sahara y de ahí las declaraciones usanas de reconocimiento de soberanía marroquí. O les hacen la pelota, o los pacifican pero ese fósforo es suyo , y es más sencillo pacificar saharauis.
  3. Pero es que todo es así, debajo de toda la palabrería solo hay intereses económicos.
    A ver si nos pensamos que todo el lío de Venezuela es para ayudar a sus habitantes, son el país con mayor reservas de petróleo(menudo pastel).
    Siempre ha sido así, por dinero. La gente importa poco.
comentarios cerrados

menéame