Actualidad y sociedad
54 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos autorizados en Estados Unidos prohibidos en otros países

Infografía sobre alimentos permitidos en Estados Unidos, prohibidos en otros países. Muchos en Europa, probablemente sólo hasta que se apruebe el TTIP. Incluso muchos estadounidenses piden que se prohíban.

| etiquetas: tratado , de , libre , comercio , ttip , alimentos , prohibidos
45 9 10 K 23
45 9 10 K 23
  1. Seguramente sea igual que la trola de los productos cosmeticos.
    Aquí una carta de alguien que si sabe y no miente sobre eso:
    pic.twitter.com/lMceWWYDcU

    En ambos casos si algo esta prohibido lo estará incluso con el TTIP.
  2. #0 Gracias por poner la lista de alimentos que incluso con el TTIP no entraran en Europa.
  3. "permitidos en Estados Unidos, prohibidos en otros países. Muchos en Europa, probablemente sólo hasta que se apruebe el TTIP." Ésto no se de donde se lo sacan, en mi opinión un poco sensacionalista, aunque aquí vende bastante el tema.
  4. Por favor, Mercola es uno de los peores vende milagros y anticiencia que puedes encontrar en internet.
    Artículo sensacionalista y erróneo, como por ejemplo, decir que el salmón de piscifactoría está prohibido en Rusia o Australia:
    en.wikipedia.org/wiki/Aquaculture_in_Australia#Salmon
  5. #4 Aqui decir cosas con datos esta mal visto y para algunos te convierte en un delicuente.
  6. #4 Me refería sólo al "probablemente sólo hasta que se apruebe el TTIP". Las leyes alimentarías en la UE son mucho más restrictivas que en USA y espero que sigan así. En USA hay una tendencia a parecerse más a Europa en ese sentido recientemente. Puedes presentar datos verdaderos de forma sensacionalista, como hacen los antivacunas con el timerosal y el formaldehído.
  7. Un país donde se permite la venta de armas y se prohíben los huevos kinder resulta cuanto menos un curioso punto de referencia..
  8. #8 O se permiten las hamburguesas de chorrocientas libras y se prohíbe 'Caperucita' en algunas escuelas. :palm: :-D
  9. #9 Es que caperucita era roja y eso allí tampoco está bien visto....
  10. #10 Leches, así que era por eso :shit: xD
  11. #11 Seguramente :-)
  12. además, falta el ING en el titular
  13. #6 ¿Datos? ¿Qué datos? La infografía no referencias datos fiables y hace malabarismos para confundir. En el caso de papaya cita unos riesgos de los alimentos genéticamente modificados en general que son falsos si no se les da contexto: los riesgos que mencionan no están asociados a los transgénicos en general ni a la papaya en particular, por lo que me temo que han elegido un estudio cualquiera (el más conveniente) sobre otro alimento y lo han generalizado por sus cojones en contra del resto de evidencias. Eso ni es ciencia ni son datos: es cherry-picking y anecdatos.
comentarios cerrados

menéame