Actualidad y sociedad
452 meneos
1490 clics

Alquilar piso ya no es opción rentable en ninguna CCAA: se lleva un 43% del salario, frente al 26% que supone la hipoteca

El alquiler roza los 1.150 euros de media, mientras que la cuota mensual de una hipoteca no suele llegar en promedio a los 700 euros.

| etiquetas: alquiler , hipoteca
184 268 6 K 481
184 268 6 K 481
Comentarios destacados:                                  
#8 #1 Si eres de los que se nueve cada x años, si.

Pero si tienes un puesto fijo, estar 20 años pagando alquiler es una tontería.

Incluso pagando 20 años de hipoteca, luego esa casa puedes venderla y tu estancia durante 20 años ahi ha salido "gratis"

Lo de que el alquiler roce la media de 1150, que piso han cogido para que la media suba tanto? porque en galicia no hay pisos en alquiler por ese precio. La mayoría son 500€
  1. Comprar son unas cadenitas a un sitio y a un Banco.
    Pero aún así.. es mejor que el alquiler.
  2. claaaaaaaaaaaaro, pero quien es el guapo que ahorra para que le den la hipoteca???
  3. Haría un comentario que ocuparía 200 páginas sólo con lo que se lee ahí… pero #TeAhorroUnClic —> “la pescadilla que se muerde la cola”

    Lo raro es que el tema no haya explotado de verdad porque las condiciones que vive mucha gente son terribles y no pueden acceder (casi ni soñando) a otra cosa

    Desde que era chico (80s) ya veía este problema como algo estructural pero en España todo lo que sea estructural se eterniza solucionándolo echando mierda sobre el político de enfrente :ffu:
  4. No sé que están comparando, vamos a ver un piso de alquiler en p. ej. Zaragoza y un piso en venta en Zaragoza con los mismos metros cuadrados y vamos a ver qué tipo de hipoteca, a que interés y durante cuantos años.
    www.idealista.com/inmueble/87502832/ por ejemplo uno de 75m2 en la zona de Grancasa a 700€ el alquiler.
    www.idealista.com/inmueble/101643650/ por ejemplo otro de 75m2 en la misma zona son 165.000€ aprox. 648€ al mes, más 20.000€ que hay que poner por adelantado.

    Y aquí se puede ver con un mini estudio de mercado que "el español" miente más que habla.

    edit: además el primero tiene garaje, cosa que el segundo no.
  5. Solo tienes que ahorrar 20k pavos para la entrada. Nada, minucias.
  6. #2 Y cómo ahorras pagando ya un alquiler {0x1f627}
  7. #1 Si eres de los que se nueve cada x años, si.

    Pero si tienes un puesto fijo, estar 20 años pagando alquiler es una tontería.

    Incluso pagando 20 años de hipoteca, luego esa casa puedes venderla y tu estancia durante 20 años ahi ha salido "gratis"

    Lo de que el alquiler roce la media de 1150, que piso han cogido para que la media suba tanto? porque en galicia no hay pisos en alquiler por ese precio. La mayoría son 500€
  8. ya no hay ayuda para comprar viviendas, así que, vendamos el país a fondos buitre que hagan pisos de turistas borrachos, así perdemos todos, las personas que no podemos vivir en nuestra casa, los bancos (que se forran menos) y las comunidades de vecinos que tienen que aguantar todo lo inaguantable.
  9. Recuerdo cuando se decía que comprar era una pérdida de dinero, que había que alquilar. Especialmente cuando subieron mucho los tipos de interés allá por el año 2008. Hoy los tipos son más altos que entonces, y a nadie se le ocurre ya que alquilar sea mejor opción que seguir pagando esos brutales tipos de interés actuales (y ojo, que pueden subir más porque la inflación no baja y el invierno viene con curvas).
  10. Ya claro, pero aparte de la cuota de la hipoteca están los gastos de compra y los ahorros sobre el 20% del total.

    Es que nos ha jodido, pones 100.000€ por adelantado y luego la cuota te sale más barata que el alquiler, aleluya.

    Anda, a tomar por culo.
  11. #11 y súmale los impuestos, que sinceramente para la compra de primera vivienda y habitual durante X años debería estar exenta (hasta ciertos precios)
  12. #6 viviendo en pareja y dividiendo entre dos tanto los gastos del alquiler como el ahorro para la entrada de la hipoteca

    Pero claro eso encaja cada vez menos con la idea de que le juventud es para disfrutar y tirar de Tinder/Grindr y cambiar más de relación que de calzoncillos
  13. #7 jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja
    Habla con:
    www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2014-11-30/el-gran-wyoming-s
    Por cierto trabajo como un hijo de .. p...
    Para darle la casa a mi hijo cuando muera.. y pago una burrada de impuestos.
    De hecho me han " Robado" con el impuesto de sucesiones ya que al pasar x tiempo no puedes negarte....
    Y una vez pagado...
    Si lo devuelves tienes que pagar otra vez por donación...
    Ni me gasto el dinero es fiestas ni alcohol ni drogas ....
    Y al igual que mis padres y abuelos....
    Lo mío es mio y será para mí familia... Que ya me roban y han robado bastante.
  14. Cuando leo noticias de que lo mejor es comprar/alquilar siempre pienso que están intentando guiar mi opinión y que probablemente la mejor opción sea la contraria a la que dicen. En todo caso, es cuanto menos arriesgado generalizar así.
  15. Estos de Lespañol ya no saben qué inventar para que bancos, notarios y registradores tengan más trabajo. :troll:
  16. #3 quien vive de alquiler ? inmigrantes y gente joven, los dos colectivos que no se movilizan -ni votan-
    quien está sacando dinero con esos pisos? pues grandes fondos pero también mucho español de renta media, que se ha visto con dos casas por herencia o que ha decidido invertir en ese negocio.

    En cuanto un partido político ha hecho un movimiento por la vivienda (Podemos) se los han comido con patatas. La gente no ha votado conservador porque los trans, por el si es solo sí... la gente ha votado conservador cuando le ha visto las orejas al lobo con su nuevo negocio.
  17. #7 Peaso comentario....

    No estaría de más que aportaras algún argumento en favor de prohibir el alquiler o de que fuera únicamente el Estado el que alquilara, más allá de mandar a tomar por el culo a los que ponen sus casas en alquiler.

    Por cierto... no tienes ni puta idea de lo que es una distopía.
  18. #11 Y en muchos casos ni con esas sale más barato que el alquiler.
  19. #9 yo todavía estoy cobrando los 1326 anuales de deducción en el IRPF por haber comprado antes de la reforma

    Es verdad que los pisos se hincharon pero al menos, como era una ayuda que solamente podían beneficiarse los que pagamos IRPF dejaba al particular con algo de ventaja respecto a una empresa.
  20. #18 """"A = la vivienda es un bien de primera necesidad cuya acumulación debería estar prohibida y limitada a 1 por persona"."""
    Y los zapatos... Y la comida ...
    Y cuántas veces hay que usar el baño...
    Ese " Comunismo" no funciona y es la decadencia en si mismo...
    Lo que habrá que mejorar para que todos tengamos opción a tener casa , sueldos dignos , sanidad...
    Y dejarse de culpar al que trabaja y ahorra .
    Y el que tenga X pase a ser empresa con sus impuestos.
  21. #8 aunque entrecomilles la palabra gratis no es ni de lejos gratis.
    hay que tener en cuenta los intereses pagados, los impuestos de compra venta, las cuotas de la comunidad, los seguros, las derramas y sobretodo que la vivienda no se deprecie en esos 20 años, que el cuento de que la vivienda nunca baja ya no cuela.
    Ahora mismo con la tasa de interés actual vas a pagar el doble de lo que cuesta esa casa, no lo veo muy rentable a largo plazo e incluso si tuvieras el dinero para pagar al contado habría que echar cuentas con los gastos asociados a una vivienda en propiedad si no sale mejor dejar ese dinero en un fondo al 3% y con eso pagar el alquiler.

    Y ya sin hablar mucho de los cambios en la normativa energética que viene para 2030 donde sí no tienes una etiqueta D ni la vas a poder vender ni alquilar y lo mismo te comes un marrón de los buenos.
  22. #11 a mi me ha salido más barato comprar la casa en la que vivo que alquilarla. Especialmente por los años en los que subió el alquiler y los tipos estaban por los suelos.

    Quizás me hubiera salido mejor el alquiler con un perfil inversor más arriesgado en el que el dinero que he ido metiendo en amortización lo hubiera destinado a bolsa, criptomonedas o inversiones especulativas pero a toro pasado todos somos muy listos.
  23. #7 Me has recordado esto que encontré recientemente (Traducción automática de Google)
    www.quora.com/Was-housing-free-in-the-USSR

    Respuesta de Serge Mavrodeo
    Nací y crecí en la U RS S. Generalmente existían estos tipos de vivienda:

    1. Propiedad pública: alrededor del 70% de las viviendas urbanas.
    Esta verdadera factura de apartamento de 1971 tiene estos cargos mensuales: (Pone el escaneado pero, como está en cirílico te lo tienes que creer)
    El alquiler cuesta 1 rublo y 40 kopeks. Esto es aproximadamente el 0,5% del salario mensual promedio combinado de dos cónyuges que trabajan y tienen un título universitario. ¿Es gratis? ¡Oh sí!
    2 rublos 29 kopecs de gastos de calefacción (en invierno)
    0 rublos 17 kopecs - reparación de fontanería
    Electricidad: sin cargo
    0 rublos 30 kopecs - agua

    Para su referencia, el coste de 1974 del pollo frito/verduras encurtidas en este café: 1 rublo 58 kopecs: (Escaneado de algo que podría ser la carta de un restaurante)

    Puedes vivir en el apartamento para siempre, pero no puedes venderlo, sin embargo puedes intercambiarlo con otra familia si prefieres una ubicación diferente y fue posible pasárselo a tus hijos.
    La vivienda era universal en el sentido de que todos tenían derecho constitucional a esta vivienda gratuita , sin embargo, debido a la escasez, algunos apartamentos eran compartidos (comunales).
    Estos apartamentos de propiedad estatal fueron privatizados: los residentes los heredaron gratuitamente y los convirtieron en propiedad privada.
    2. Vivienda cooperativa (propiedad privada) : alrededor del 10% de la vivienda urbana. Esta forma de propiedad estuvo disponible en los últimos años. No es gratuita: hay que comprarla y revenderla. Estaba libre de impuestos a la propiedad.
    3. Campo . Existían casas privadas (principalmente de campo) y casas de verano.
    4. También existían dormitorios (viviendas públicas casi gratuitas) para estudiantes y recién graduados.
  24. #24 La vivienda comprada hace 20 años, ahora es mas cara.

    Salvo que compres en el culo del mundo.

    Mis padres han pagado una hipoteca, 900€ al mes máximo cuando el euribor estaba parecido al de ahora. Si la media de alquiler (la media) es 1150 como dice la noticia, como poco, ahorras 225€ al mes.

    pongamos 20 años, 54000€ de ahorro.

    Luego a eso quítale lo que dices, y andas a la par, que no gastas mas de 50000€ en 20 años en derramas.

    Que no sale "gratis"? pero casi. Mucho mejor que vivir 20 años de alquiler, pero de lejos.

    Si no te mueves de ahi, el resto de tu vida no pagas ni alquiler, ni hipoteca, si no compras, a partir de los 20 años sigues pagando alquiler.
  25. #13 como toda la vida. Tengo 77. Yo lo hice así, mis hijos lo han hecho así y lo recomendaré a mis nietos igual
  26. #7 Porque tu lo digas, claro.
    Con esa mentalidad, puedes irte a vivir a Cuba cuando quieras y disfrutar de su sistema de asignación y permutas de vivienda. Verás que bien!!
  27. #7 Sí, y lo mismo con el transporte, la comida y todo lo básico, que nos lo debería dar papá estado...claro.

    Mejor lo dejamos en que el estado debería dar la opción que comentas, pero que nosotros luego tengamos la capacidad de decidir si vamos con papá estado o un alquiler privado.

    Pero eso de prohibir a los demás qué pueden o no pueden hacer/tener...suena a...buena, ya tú sabes a qué suena
  28. #27 realmente la media de alquiler es la misma que el caso de tus padres?
    Por mi zona no es así. Donde yo vivo hay pisos por 90k 100k euros y los alquileres rondan los 400 euros.
    En este caso comprar un piso donde los intereres rondan el 5% convertiría una deuda de 100k en 200k a 30 años de vida de la hipoteca, no tiene sentido comprar con estos tipos de interés.
    Y si tienes los 100k ahorrados al 3% menos el 20% de impuesto de rentas de capital son 2400 menos 400 de comunidad, menos 300 de seguro ya son 3100 € a restar de los 5000 anuales del coste de alquiler.

    En resumen, vives de alquiler por 1900 euros al año sin reuniones de comunidad, sin gastos asociados al piso y si mañana te sale un vecino insoportable de vas y problema resuelto.
  29. Ahora mismo si te tienes que hipotecar a la tasa actual de tipos no sale rentable la compra de vivienda de ninguna de las maneras, estos de el español tomando a la gente por gilipollas.
  30. #23 ¿Te crees que si compras un piso ya te olvidas de pagar? No, camarada, no... Sigues pagando. Ya lo compres al contado, ya con préstamo hipotecario, sigues amollando: seguro de hogar, contribución, comunidad de propietarios.... Todos estos gastos te los ahorras con un alquiler.

    - Alquileres que se comen la mitad de tu salario por la puta avaricia del propietario. ----> ¿Sólo por la puta avaricia? ¿Nadie te ha dicho que la vida no es fácil, y que nadie tiene obligación de proporcionarte una vivienda? ¿Te has parado a pensar solo un poco que el propietario pone una vivienda suya a tu disposición para que tengas un techo, si no puedes pagarte uno en propiedad? Quizás te gustaría que te lo ofreciera gratis. Lo que sí me parece una indignidad y debería estar prohibido es el alquiler por habitaciones fuera del destinado a estudiantes.

    - Que no se cubran las necesidades básicas como alimentación, ropa y habitación por parte del Estado y puedas terminar en la calle por un accidente de trabajo o te despidan. ---> Claro... y todo eso, gratis, supongo, o casi gratis. ¿No te das cuenta de que lo que te dan por un lado te lo quitan por el otro? ¿O es que supones que todo eso lo van a pagar "los ricos" por ti?

    - La gente sin tener hijos porque no se lo pueden permitir y la conciliación es una puta quimera. ----> Esta sí me la sé. Pídele cuentas a la ministra rojilla de Loewe, ésa de la napia latifundista. Aunque creo que más bien es por puto egoísmo.... los hijos son caros, y dan mucho trabajo. Es mucho más fácil y sencillo tener un perro y tratarlo como a una persona, porque puedes dejarlo toda la tarde solo en el piso, le das de comer pienso y con sacarlo a pasear un par de veces al día para que cague y mee ya lo tienes solucionado.

    - Siguiendo un horario laboral de hace 100 putos años. ----> En serio que no tienes ni puta idea de lo que hablas.


    ¿Que Viena gestiona mejor que nosotros un alquiler municipal? No lo niego. ¿Qué tiene que ver que la gente alquile putas mierdas con que nosotros tengamos una mierda de servicio de alquiler social? Échale la culpa a quien debería gestionarlo mejor.

    Y me reafirmo... todo eso de lo que te quejas no es una distopía. Una distopía es una realidad presente alternativa basada en un acontecimiento pasado e imaginario. Lo que vives puedes llamarlo pesadilla, pero no distopía.
  31. #36 Ah, y te has olvidado de los argumentos. Lo que has escrito no es más que una pataleta.
  32. #33 Estás asumiendo que la gente compra piso. También existen las casas, donde ni hay comunidad, ni vecinos insoportables.
  33. #17 Acabo de poner una vivienda en alquiler.... En un solo fin de semana me han llamado unas veinte personas interesadas.

    Y he visto de todo: un policía nacional, un ingeniero de sistemas, recepcionistas, una profesora de primaria, otros funcionarios.... Todos estos con sueldos que les permitirían pedir y obtener un préstamo hipotecario.

    Cierto es que, en muchas ocasiones, vivir de alquiler no es una opción. En otras es, simplemente, el no anclarse en una vivienda durante toda tu vida.
  34. #41 ¿Tus argumentos no son clichés? Tus argumentos son los mismos que los que denunciaba el pesoe allá por 1931
  35. #41 Y sigues sin argumentar por qué habría que prohibir el alquiler privado. Pero tranki, kamarada, tengo mucho tiempo....

    Pero me da a mí que tu procesador no da para tanto.
  36. #25 que salga más barato o más caro depende de muchas cosas, como cuánto dinero tienes que pedir prestado, a qué interés, cuánto tiempo vivirás ahí, y otras cosas. No hay una respuesta que valga para todos los casos.

    Y en muchos de esos casos, la compra simplemente no es una opción por falta de ahorros o falta de crédito.

    La comparación que hace la noticia es una estupidez.
  37. #38 una casa lleva aún más gastos que un piso, cualquier reforma es más cara y el seguro también sube.
    Pero vamos, aun así la cuentas no salen por ningún lado y menos las que hace el español, si estás en una zona donde los alquileres cuestan más de 1000 euros no te vas a comprar un piso de 100k euros, ya son 200k de piso, más los intereses de 30 años 350k a los tipos actuales.

    No, no es momento de meterse en una hipoteca, si lo haces a fijo están muy altos, si lo haces a variable la lógica dicen que bajarán, pero con el panorama inflacionista actual no me fiaría mucho.
  38. #29 hay gente a la que le molesta simplemente leerlo, es una lástima.
  39. #44 sí, hay casos en los que acierta y casos en los que falla, el problema de extrapolar medias.
  40. #45

    Que una casa que?

    Una casa requiere muchisimo menos mantenimiento que un piso.

    350000 en 30 años, son 972€ al mes en esa zona donde el alquiler cuesta mas de 1000€

    Seguimos a la par. Tu mismo te quitas la razón.

    Y dentro de 30 años, esa casa la vendes, y te vas a otro lado con tus 350000€. Que una casa que vale eso, no se devalúa así por las buenas.

    Comprar siempre es mejor opción que alquilar. Para empezar, es tu casa, no hay un casero que te pueda echar, ni que te suba el alquiler.
  41. #32 Ha hecho contigo lo mismo que conmigo.... Habla de su libro, pero sin argumentos que sostengan por qué deben prohibirse los alquileres privados.
  42. #49 ah claro, que una casa que vale 200k la vas a vender por 350k 30 años después porque tu lo vales, no, ni de broma, los 150k que le has regalado al banco en forma de intereses ya no los vuelves a ver.

    Para que esa casa se aprecie 150k en 30 años le vas a tener que meter una reforma integral de electricidad, fontanería, suelos, alicatado, techo, que a día de hoy rondaría los 80k euros siendo muy muy optimista.

    La única manera de que esa operación sea rentable es pagando la casa al contado sin intereses.
  43. #51

    Y por mas también. Hazte un favor un mira cuanto valían las casas hace 30 años

    Que parte de "gratis" no quieres entender? aunque la vendas por lo mismo que la compras, 200000€, sales ganando.

    Si ahora pagas alquiler durante 30 años, y te mudas, vas a seguir pagando alquiler. Si te mudas despues de pagar hipoteca, aunque la vendas por 200k, tu siguiente vivienda te saldrá mucho mejor de precio.

    La casa de mis padres ahora mismo vale mas de lo que se pagó por ella, por ejemplo.

    Y una casa en el centro de santiago de compostela ahora vale mas de 800000€, no encontrarás a nadie que hace 30 años comprase una casa por ese valor.

    Se aprecian, y no solo 150000€
  44. #52 ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras.

    Cómo vas a salir ganando si la vendes por 200k y has pagado 150k de intereses?

    Pagar un 5% de interés no es rentable, olvídate del caso de tus padres, no es extrapolable a la situación actual.
  45. Estaría bien saber la moda y no la media del alquiler, porque vamos, 1150 € al mes por un piso no es ni de lejos lo que se observa en la gran mayoría de ciudades españolas.
  46. #46 Bueno, pero eso era antes, ahora que la tasa de empleo es la más alta vista, que la caja de la seguridad social va viento en popa a toda vela y demás maravillas todo lo que cuentas deja de ser un problema. O eso pregonan algunos....

    y no, no quiero un estado gililiberal, pero tampoco estar bajo la bota stalinista que todo lo controla porque todo lo da. Quiero tener opciones para elegir, ¿que no puedo pagar un alquiler privada en el piso que quiero? Pues vale, que el estado me proporciones uno a un precio acordel al salario, pero que no me prive de mi oportunidad de elegir.

    Y por cierto, con más de 55 años que tengo me siguen ofreciendo trabajo cada pocos meses. ;)

    Y las demás chorradas sobre sanidad y empleo que sacas a colación...¿de qué coño hablas? ¿qué haces yéndote por peteneras y sacando de quicio la conversación?

    Vamos, que es como si te soltara ahora yo si quieres vivir en un país como Corea del Norte, sin libertad alguna y siempre bajho el yugo del estado...un sinsentido lo que dices al final, vaya.
  47. #7 Bien dicho kamarada, yo también pensaba así.

    Hasta que heredé una vivienda
  48. Alquilar un piso no es una opción rentable y comprar simplemente no es una opción.

    Como si se pudiera elegir.... xD xD xD xD xD
  49. #1 Te olvidas que esas cadenitas las tienes que comprar tú. Y para eso necesitas dinerito.
  50. Tienes el 20% del valor de tasación para poder comprar ?

    Pues entonces, a alquilar. O al puente.
  51. #33 El alquiler tiene otros problemas. Por ejemplo, puedes tener que irte aunque no quieras.
  52. Una casa requiere muchisimo menos mantenimiento que un piso.
    Ni de coña.
  53. #39 Lo que dices es que el "Estado" te diga lo que puedes o no puedes tener..
    Eso sí es un KaKao y encima todo contento...
  54. #29 Lo de tirar de Grindr?
  55. #1 puedes vender
  56. #14 Hombre claro. Los huevos negros de trabajar.
    ¿No has pensado que, claramente, estarías mucho mejor en Andorra?
  57. #36 www.expansion.com/economia/2023/08/16/64dc1227468aebc91f8b4571.html
    O sea nos tiene que salir gratis, pero la cantidad de millonarios no deja de subir, y los índices de pobreza también. Pero la sociedad esta perfectamente estructurada...

    #23
  58. #66 no tiene que ver con el follar más o menos sino con tener o no alguien con quien compartir gastos. Es simple matemática
  59. Gente que no es capaz de calcular el interés mensual de la letra de una hipoteca, diciendo que es más rentable el alquiler.

    Mientras su casero se compra más pisos con lo que le pagan del renta cada mes. xD xD xD
  60. #3 No, en los 80 no había ese problema. Ni en los noventa. En los 90 los alquileres eran como mucho un tercio de un sueldecito normalito.

    Y yo me compré un piso cuya hipoteca era eso, un tercio de mi sueldo. Y cobraba el equivalente más o menos a 1.000€ de hoy (aunque cundían bastante más, también te digo). Y el precio del piso era asequible, ese mismo piso hoy vale como 5 veces más.

    Y no ha sido ni por airbnb, ni mierdas de esas. Fueron los cambios legislativos que quitaron la protección que tenían las viviendas como bien de primera necesidad para convertirlas en bienes especulativos: las subidas de precios comenzaron ahí, mucho antes de que existiera el alquiler turístico masivo.

    Y con el alquiler convencional, lo mismo: se cambiaron varias veces las leyes de alquiler en detrimento de los derechos de los inquilinos y en favor da facilitar subidas de precios y especulación a los propietarios.

    La situación actual es reversible si hubiera voluntad política, igual que la hubo para llegar a este desastre.
  61. #60 y la vivienda en propiedad tiene el problema opuesto, que tengas que irte aunque no puedas.
  62. si has pagado 150k de intereses en 20 años también mete los (20x400×12) asumiendo que como dices alquilas un piso equivalente por 400€

    Casi 100k y contando con que en 20 años el casero además de alquilarte el piso por 400€ no te suba nada de IPC
  63. #_34 puedes comprar vivienda sin hipotecas si tienes ahorros
  64. Se puede ver de otra forma si eres tu el arrendador
  65. #7 La URSS bien no?
  66. #13 Vaya comentario más rancio y alejado de la realidad.

    Te sorprendería saber que a la gente le gusta vivir feliz y tener un sitio donde tener sus cosas, hacer sus cenas,... vamos un hogar.

    Estás totalmente ausente de la realidad.
  67. Comprad, comprad, que la burbuja se está desinflando y necesitamos gente que se hipoteque a cualquier precio.
  68. Desde el momento en el que hablan de salarios medios, me ha djado de interesar el artículo. Es decir, que están teniendo en cuenta que el señor Botín ha ganado un XX% más que el año pasado mientras miles de españoles siguen con el mismo sueldo que en 2020 o con subidas ridículas...
  69. ¿Pero la ley de vivienda no iba a solucionar esto?
  70. #75 No lo sé, pero los salarios del capitalismo manejados por los fundamentalistas del libre mercado no estarían cumpliendo su función.

    Ya nadie puede vivir con los que se gana, y lo que es peor... ya hay familias que no logran vivir con lo que ingresan.

    Tal vez haya llegado el momento de utilizar el pensamiento lateral para encontrar nuevas opciones
  71. Parece que la situación nos lleva de vuelta a la España vaciada. Miremos el lado bueno, los guiris se lo están pasando bien en la playa.
  72. #49 ¿Una casa (unifamiliar) menos mantenimiento que un piso? ¿En qué planeta?
  73. Veo muchos mensajes discutiendo sobre si sale más caro comprar o alquilar
    Con el precio actual del alquiler no hay discusión...
    Cada uno tiene sus ventajas o desventajas, pero si tienes un trabajo estable, no te vas a estar moviendo de sitio, y puedes permitirte pedir hipoteca, compra.
  74. #1
    - La amplia mayoría de la gente no se mueve tanto y si te mueves, puedes alquilarla
    - Comprar una casa no te ancla a ella. Puedes vender a futuro y recuperar la inversion mas las ganancias por la inflación o perderla si la mal compraste
    - Si un día no puedes pagar la diferencia con un alquier es la misma. Te quedas sin casa. Pero al menos puedes optar por venderla o terminar de pagarla y que sea tuya y no morirte de frío cuando envejezcas

    Entiendo que la gente no pueda acceder a una hipoteca, pero no entiendo por qué la gente necesita engañarse tanto
  75. #8 Pues Madrid como siempre
  76. #33 Impuestos de rentas de capital? perdon?
  77. #27 "Mis padres han pagado una hipoteca, 900€ al mes máximo cuando el euribor estaba parecido al de ahora. Si la media de alquiler (la media) es 1150 como dice la noticia, como poco, ahorras 225€ al mes." Ten en cuenta que de esos 900, solo una parte (una gran parte al inicio, eso es cierto) son intereses. El resto es amortización.
  78. Han descubierto la pólvora. Eso lleva pasando mas de 10 años.
    Hace 12, compré el piso, hipoteca de 550 , la opción de alquiler me salía , en el mismo piso, por 900.
    A día de hoy, la proporción a aumentado algo aún.
  79. #5 20K pavos será en el caso de que te quieras comprar un zulo en un pueblo perdido de Murcia porque para los precios que se manejan de media en una ciudad como Madrid, de los 70K de entrada no bajan.
  80. He oído hablar mucho de los fondos buitre pero nadie comenta de los fondos aguilucho 
  81. #66 Lo peor de todo es que por desgracia ahora se folla mucho menos que antes, sobre todo porque con pareja estable se folla (en general) mas.
  82. Si la idea es establecerte en una ciudad lo ideal siempre es comprar. Que sí, que es un pastizal y los bancos son unos cabrones, etc, sí. Pero es que normalmente son todo ventajas. Yo por ejemplo no tengo hijos ni voy a tener y en mi familia son todos más mayores. Pues cuando me jubile (que ya la tendré pagada), hago una hipoteca inversa y a vivir más holgadamente.
  83. #52 El ciclo natural es que los bienes inmuebles suban de precio pero no siempre es así. En Torrevieja los precios de los 2000s eran bastante mayores que ahora por ejemplo, al ser solo una zona de veraneo y venderse en su día como la quinta maravilla del mundo.

    En Valencia por ejemplo con la tontearía de la copa América se hicieron burradas con los sobreprecios e imagino que cosas parecidas habrán ocurrido en otros sitios.

    Que no es lo habitual, vale, pero si te toca te puede arruinar.
  84. La realidad es la que es, eso no se puede discutir, pero... ¿Es patrocinada esta noticia? :shit:
  85. #7 No hace falta llegar a esos extremos. Sería suficiente con un parque público de vivienda de alquiler, lo bastante amplio para poder influir en el precio de mercado y "estirar" de los precios hacia abajo.
  86. Si el que no compra es pq no quiere...
  87. #10 Por aquel entonces los precios de alquiler eran mucho más bajos que ahora, y alquilar en vez de comprar si que tenía sentido.
  88. #92 al banco le interesa que te mueras pronto... y no brillan por sus valores éticos. Yo tendría miedo.
  89. #66 de hecho, conozco a una polícula de ocho personas que comparten gastos de alquiler entre todos. La casa es enorme hasta para donde viven.
  90. #5 Si ahorras 300€ al mes, en 5 años los tienes.
comentarios cerrados

menéame