Actualidad y sociedad
317 meneos
1847 clics
Altos funcionarios de Defensa de EEUU advierten de una posible guerra con China en 2025

Altos funcionarios de Defensa de EEUU advierten de una posible guerra con China en 2025

Altos funcionarios de Defensa de Estados Unidos han advertido de la posibilidad de que el país entre en guerra con China en 2025 ante las aspiraciones del gigante asiático de tomar el control de la isla de Taiwán, la cual considera el territorio una provincia más bajo su soberanía. El jefe del Comando de Movilidad Aérea de la Fuerza Aérea estadounidense, Michael Minihan, habría pedido a su personal que acelere sus preparativos para "un posible conflicto",

| etiquetas: defensa , militares , eeuu , china , guerra
137 180 1 K 316
137 180 1 K 316
Comentarios destacados:                                  
#2 No pudieron contra Vietnam, que eran cuatro granjeros, van a poder con China.
«123
  1. Por dios!!!!
    Que ganas tiene el primo de zumosol de liarla.
  2. No pudieron contra Vietnam, que eran cuatro granjeros, van a poder con China.
  3. #2 China tampoco pudo con Vietnam
  4. #2 ahora mismo, quizás puedan, con un costo gravisimo para el mundo en general. Pero si dejan que los chinos sigan montando un ejército cada vez más grande, moderno y tecnológico, quizás a corto/medio plazo, ya sea demasiado tarde.
  5. #1 siendo un HP egoísta mejor que se den de ostias en el pacífico que en Donetsk
  6. #5 De mejor poco. Si se dan ostias en el Pacífico la guerra estará lejos, pero las repercusiones en Europa serían catastróficas.

    Solo por los cortes en la cadena de distribución, ya las pasaríamos putas.
  7. #2 lo que está clarísimo es que China no puede con USA.
  8. La fecha exacta solo la sabe Soros
  9. #4 a China cada vez le va a costar más entrar en guerra por razones demográficas. Las familias chinas ponen absolutamente toda su esperanza y empeño en su hijo único, de una manera que dificilmente entendemos en occidente. Y no van a mandar a ese hijo único tan facilmente a una guerra a morir.
  10. #2 Hombre, cuatro granjeros no eran. Las armas las sacaban de algún sitio.
  11. Nada nuevo en la historia de la humanidad, Unos imperios suben y otros bajan.
  12. #2 :-D el Vietcong y el ejército de Vietnam del norte cuatro granjeros… claro que si.
    Igual eran los soldados más entrenados del mundo en guerra de guerrillas de la historia.

    Que mal han hecho las películas.
  13. #4 Depende de qué consideres como objetivo. Una invasión de fuerzas terrestres no entra ni en los planes más locos.
    Bombardeo masivo de su industria desde las bases de Japón para devastar su economía. Viable pero primero tienes que derrotar a su flota y existe el riesgo de una respuesta con armas nucleares. También tienes que contar con el permiso de Japón, que el anterior ministro rechazaba, pero a ese ya se lo quitaron de en medio.
  14. #6 aún así, me acojona bastante más que se vaya de madre la cosa en Ucrania y empiecen a volar los nukes
  15. #7 eso es lo que cree EEUU, de ahí ese empeño en desatar la guerra cuanto antes
  16. #2 El objetivo de la guerra de Vietnam, lo mismo que Afganistán, no era ganar la guerra sino alimentar su industria armamentística y prolongar la guerra todo lo posible.
  17. "-Yo quería defender a los americanos porque también tienen cosas positivas.

    -Vete a la mierda..."  media
  18. Advierten? Lo están provocando, como la guerra en Ucrania.
  19. Le están haciendo una campaña a Trump impagable.
  20. #4 No, no pueden.

    Si algo ha demostrado COVID es que tanto Europa como los EEUU carecen de capacidad para organizar una economia de guerra. La población carece de disciplina, no hay organigramas de producción y distribución. Demasiadas Karens y Kevins y poca gente acostumbrada a callar, comer poco, y trabajar mucho.

    Súmale que los EEUU tendrán que viajar hasta China para tener una guerra o convencer a los indios o los japoneses de meterse en una (que no va a pasar, no tan idiotas) mientras que los chinos solo tienen que sentarse y jugar a hundir la flota desde lejos con ayuda de los rusos.

    La excusa del COVID facilitó la organización de una economía de guerra en China. Recibe energía barata de Rusia y su economia se ha vuelto casi autosuficiente a la vez que se expande en el sudeste asiático, áfrica, y latinoamerica. Ahora que se ha re-abierto, la economia china va a crecer a un ritmo que pocos van a poder seguir.

    La economía de los EEUU sobrevive a costa de vender energia super cara a Europe con la excusa de la guerra en Ukrania, y de robar petróleo en Iraq y Syria y en cualquier sitio donde les dejan mientras venden armas en guerras que ellos mismos promueven como modelo de negocio.

    Si algo demostró la guerra económica promovida por Trump y continuada por Biden es que los EEUU carecen de la capacidad de afectar a China seriamente. La diferencia entre los modelos y capacidad economica de EEUU+Europa y China es abismal a día de hoy. Tras arrasar en la guerra de las baterías, las de los chips, IAs, y ordenadores cuánticos están a punto de caer - ése es el margen de dos anyos que barajan algunos expertos.

    La realidad, a día de hoy, es que no hay que esperar a 2025: los EEUU no tienen ninguna oportunidad de ganar una guerra contra China.
    En EEUU se plantean los costes de jugar a no perder e incluso éstos son demasiado altos.
  21. #13 Eso no va a ocurrir porque destruir la economía de China, concretamente, sus fábricas, implica pegarse el megatiro en el pie. Todo lo que consumimos viene de allí y si ya nos hizo mierda un confinamiento... Imagina lo que sería devastar aquello (ya sin entrar en valorar la posible respuesta).

    Con China se han pillado los dedos y no pueden hacer nada más que patalear.

    De hecho, se han pillado los dedos con Rusia, que pensaban que caerían por las sanciones y lo que está pasando no les deja otra más que tratar de tirar adelante como sea. Porque ahora no es una guerra para debilitar a Rusia sino para evitar que caiga el dólar.
  22. #9 lo del hijo único no se quitó hace ya una buena pila de años?

    Edit: desde la ignorancia y la pereza que me da buscarlo
  23. #2 Con las armas que tienen unos y otros mejor que se lo jueguen al mus.
  24. No es seguro porque depende de que China se pique e invada Taiwán.
  25. #6 Querrás decir la cadena de destrucción del ecosistema. Estamos al borde del colapso y la única forma que tienen los que dirigen esto de frenarlo sin perder el mando es sumiendo el sistema económico en una crisis trás otra.
  26. #4 Ajá. No hay que "dejar que China monte un ejjército moderno".

    Un plan sin fisuras. Qué sugieres?
  27. Si China invade Taiwan el avispero asiático se azuzaría como nunca, muy posiblemente viniera acompañado de la toma del mar de la China como propio para aislar todavía más a Taiwan. Japón entra de facto por que sería la ruta de huida de los Taiwaneses, la batalla sería dura y encarnizada. Taiwan es muy montañoso y los estarían esperando preparados, los chinos pueden tener un ejército numeroso pero sin experiencia en combate. Muy posiblemente Malasia, Indonesia y Filipinas tomarían un papel de oposición activa, al menos desde las bases de EEUU por allí seguro. India también se opondría pero habría que ver si entra al trapo, tiene fuertes lazos con Taiwan y el bloqueo del mar de la China sería un fuerte motivo para entrar en el conflicto, lo mismo pasa incluso con Vietnam, que actualmente confía más en los EEUU que en China con la cual ha tenido escaramuzas por las fronteras marítimas.
  28. #9 China ya no tiene una política de hijo único
  29. #13 Me da a mí que eso supondríá que bombardearían Jap9n hasta los cimientos
  30. #22 Ya no es tan estricto como antes. Habian excepciones para la ley del hijo unico. Las minorias etnicas y la gente que habitaban zonas rurales podian tener dos hijos. Ahora creo que todos pueden tener dos hijos.

    Pero aunque puedan tener mas hijos, la tasa de natalidad sigue siendo baja. Despues de salir de la pobreza muchos chinos desean tener pocos hijos. La tasa de natalidad china es comparable a la nuestra.
  31. #15 Yo creo que no va a tener lugar ninguna guerra en suelo americano o chino (de haberlo). Lo mas seguro es que de meterse en guerra sera en el suelo de otro pais, taiwan siendo el mas probable.
  32. #10 China es una de las industrias más grandes del mundo, no creo que necesite apoyo.

    #9 China es el país más poblado del mundo, en caso de una guerra en casa no creo que tuviese muchos problemas en conseguir soldados.

    Movilizando el 5% de su población ya tendría a más gente de la que puede mandar EEUU, además la guerra de hoy se juega en la retaguardia y China tiene fábricas de sobra.
  33. #1 Especialmente los altos funcionarios del departamento de defensa fabricantes de armas
  34. #6 Si somos tan dependientes de china que prefieres una guerra en europa que no poder comprarle cosas entonces China ya no necesita estar en guerra, ya ha ganado... ¿Qué clase de sistema de mierda es este?
  35. #24 Solo 14 países reconocen a Taiwán como estado independiente y muchos de ellos micro-estados.

    cadenaser.com/nacional/2022/08/04/que-paises-reconocen-a-taiwan-como-e

    Otra cosa es que EEUU apoyara a la "resistencia taiwanesa" pero más por dañar a China que como un conflicto real.
  36. Parece que van enseñando el planning poco a poco, a diferencia de décadas atrás.

    Primero acabar con Rusia destronando a Putin y ahora a por el león chino.

    Si sólo se metieran ellos en sus guerras, pero aquí Europa a poner el culo otra vez.
  37. #34 No sé en qué parte del comentario he dicho que prefiero una guerra en Europa. Solo apuntaba que estamos jodidos sea como sea.
  38. Esa guerra no la puede ganar nadie. Sería un desastre mundial y dudo mucho que saliera un vencedor.
  39. Vale, que están preparando el terreno para una guerra con China en 2025. Que buena dictadura son los USA que gobierne quién gobierne su élite siempre sabe a quién hacerle la guerra.
  40. #26 Totalmente acertado, es un tremendo plan.

    Primero porque ya tienen un enorme ejercito moderno.

    Segundo porque tienen efectivos para aburrir.

    Y tercero porque sigue siendo increíble que la gente se crea de verdad que tenemos una especie de derecho divino para ejercer de policía del mundo. Porque somos los buenos y ellos los malos, faltaría más xD
  41. #31 En Taiwán no habría guerra, sino pura devastación.

    Los chinos ya han avisado y nunca van de farol. En caso de que EEUU arme a Taiwán y se pongan a tocar los cojones arrasan la isla en un día. Y pueden hacerlo sin problemas.

    El tema es qué narices pinta EEUU ahí con sus eternas provocaciones. La última ya les costó el bloqueo de la isla por 3 días mediante maniobras militares con fuego real...
  42. #22 la política del hijo único desapareció. Ahora las autoridades chinas promueven tener más hijos porque la natalidad es bajísima y se ha convertido en algo cultural el tener un solo hijo.
    En 2022, China ha perdido población por primera vez en décadas.
  43. #28 y? Quien ha dicho eso?
    Pero a día de hoy es algo cultural. Las parejas chinas no suelen tener más de un hijo.
  44. #32 nadie espera una guerra de ocupación en China.
  45. #26 no sugiero nada. Solo expongo lo que "creo" que tiene el yanki en la cabeza.
    Pero me da a mi, que lo tienen perdido hace tiempo. China les ha pasado por encima hace tiempo. #40
  46. #5 bufff. Miedo me da. Nos salpica seguro.
  47. #33 sobre todo esos y las petroleras.
  48. #6
    Tiempos turbulentos... tiempos de posibilidades.
    Seria el momento de montar todo lo que desmontaron en honor de la globalización.
  49. #44 Seguramente sea como la guerra de Ucrania, solo que Taiwán no tiene ni siquiera un ejército regular (con lo que es casi imposible mandar tanques o artillería)

    Les darán armas, fondos y acceso a inteligencia pero con eso no tienen ni para empezar.
  50. #2 Supongo que lo dirás en broma, no?
    youtu.be/E_lEz5Xqzsw
  51. #27 A China no le interesa invadir Taiwan mientras no cambie el status quo actual. Por el contrario, a EEUU, o más bien a la industria armamentística de USA siempre le va a interesar azuzar guerras en todas partes.
  52. #37 Si dices en #6 "de peor poco", es porque consideras que una guerra aquí es mejor. Que a lo mejor no es lo que querías decir, pero es lo que se entiende.
  53. La quieren y la buscan.
  54. #20 creo que China tiene comprada mucha deuda de EE.UU. e inversiones. Si hubiese conflicto, ¿China perdería ese dinero?,
    ¿ perdería el invertido en la UE como le pasó Rusia, Libia o Venezuela?
  55. #2 Ni con los afganos, una pandilla de cabreros con escopetas.
  56. Ahora si que nos vamos a la mierda
  57. Toda esta puta mierda solo puede acabar mal. Si no es en Ucrania, será en Taiwan o si no en Amoroto.
    Estamos gobernados por sicópatas.
  58. #14 La cosa ya se ha ido de madre en Ucrania. Tenemos guerra para los proximos diez años. Cada vando va a poner varios centenares de miles de muertos antes de que termine 2025.
  59. #12, supongo que es una forma de hablar, en todo caso convendremos que el poderío militar de China actual es infinitamente superior al de Vietnam del Norte en los 70.
  60. #1 Lo que quieren es que aumente el presupuesto en defensa
  61. Dos potencias chocando y jodiendo al resto.
  62. #16 No te olvides del control del opio. En ambas guerras precisamente.
  63. Hombre, es que si Un país al otro lado del mundo decide apropiarse una isla que tiene al lado, Estados Unidos tiene que entrar en guerra.
  64. #9 La razón demográfica también dice que una generación de soldados serían unos 100 millones de chinos. Ahí que el número. Su ejército ahora es de 2,5 millones. El 2,5% aprox de una generación de varones jóvenes.
    Esos números quitan la lógica principal a tu argumento.
  65. #1 Últimos coletazos.
  66. #1 El primo de zumosol se mueve por dos principios básicos.
    Primero. Como están allá a tomar por culo aislados separados del resto del mundo pues piensan, y con razón, que cualquier cosa que pase por aquí les va a afectar menos que al resto. No tienen miedo de invasiones directas, que van a hacer invadirles los canadienses? Evidentemente el riesgo no es el mismo que Europa-china-asia que esta todo mas apelotonao

    Segundo, necesitan un enemigo común externo porque si no se matan entre ellos en 0'
  67. #5 Si hay guerra de Estados Unidos nosotros vamos detrás como hemos hecho en Irak y Afganistán.
  68. #22 En 2015, pero a dia de hoy la tasa de reemplazo por mujer es 1.15 [1]. Asi que, de facto, nada ha cambiado. Por contexto en en EEUU es 2.16 (España es bajisima 1.37)

    [1] www.weforum.org/agenda/2022/07/china-population-shrink-60-years-world/
  69. #4 el problema de los ejércitos modernos y tecnologicos es que cuando no luchan por defender su territorio lo de morir les da pereza y así unas milicias en pijama pero motivadas les paran los pies.
  70. #20 Dime el nombre de la película que te has montado.
  71. #1 Qué manías tenéis algunos con culpar a un país cuando es otro el que invade un territorio.
  72. #4 El ejército chino no tiene experiencia en combate.
  73. #36 veo más un planning del otro lado tratando de destronar a USA. Usa últimamente estaba "desactivado" y ahora retoma las cartas en la baraja para jugar la partida. ya que juega su posición de primacía, vamos si peleará.
  74. #13 Si bombardeas China desde Japón ya puedes imaginar la respuesta. Y Japón es bastante pequeño, objetivo fácil para las armas atómicas.
  75. #4 Demasiado tarde para los EEUU
  76. #12 "cuatro granjeros" que levaban un par de décadas pegándose con los gabachos y por eso tenían ese entrenamiento... Pero al lado del ejército Yankee si podríamos considerarlos cuatro granjeros
  77. #42 Bueno, cultural ahora se está volviendo la presión por el segundo xD otra cosa es que lo puedan pagar...
  78. #69 tienes muchísima razón.
  79. #49 ¿Cómo que Taiwán no tiene ejército regular? es.m.wikipedia.org/wiki/Ejército_de_la_República_de_China
  80. #63 La isla no vale nada, lo valioso es lo que hay adentro: TMSC. El oligopolio más importante del mundo en este momento.
  81. #49 Pobres chinos de Taiwán, les van a hacer un Ucrania 2.0... esperemos equivocarnos.
  82. #72 espero que no hagan nunca. Si ese día llega....
  83. #5 Si hay hostias en Taiwán nos quedamos sin semiconductores complejos (adiós GPUs y la mitad de las CPUs).
  84. #3 pues entonces empatarán
  85. #84 yo prefiero quedarme sin un ordenador/móvil nuevo que sin pan pero bueno cada uno con sus vicios{troll} :professor:
  86. #40 Te olvidas de la capacidad organizativa china. En lo único en lo que todavía ganan los EEUU a China es en tecnología militar (y no es que los chinos estén muy detrás) y en capacidad propagandística. El resto lo tienen perdido.
  87. #31 Taiwán es territorio chino, por tanto sí que sería en territorio chino, lo cual es muy grave.
  88. #21 ¿Que con Rusia se han pillado los dedos? Si con restos de inventario militar y un ejército improvisado están humillando y desgastando a Rusia y además por un coste ridículo si lo comparamos con el presupuesto en defensa de EE UU.
  89. hombre si les importa una mierda la guerra , total ellos no van a palmar alli ... alli hay que mandar a los jóvenes envueltos en banderitas.... ello morirán de viejos en sus camas tan felices de haber mandado a matarse miles de personas ...
  90. #17 Eso o: "es que los chinos son peores" y yo... en qué son peores exactamente?
  91. #35 Si China recupera el control de la isla, esa resistencia taiwanesa va a durar un par de meses a lo máximo.
  92. #41 Taiwán está armada hasta los dientes. China lo tendría difícil para derrotarla rápidamente. Con un ejército de más de 300000 soldados profesionales y casi 2 millones de reservistas.
    EE UU está ahí porque Taiwán se lo ha pedido, ¿o es que hay que pedirle permiso a la dictadura china? China más allá de "juegos florares" sabe que no puede hacer mucho más contra Taiwan. Taiwán no es el Tibet o los uigures.
  93. #68 #22 Este link mejor.

    En 2015 cambio la politica de 1-hijo a una de 2-hijos, y en 2019 a una de 3-hijos.

    [1] www.pewresearch.org/fact-tank/2022/12/05/key-facts-about-chinas-declin

    .  media
  94. #86 Sin pan dudo que nos quedemos mientras alguien nos dé comida a cambio de nuestros servicios. Sin ordenadores, ni móviles, qué servicios vamos a prestar desde el primer mundo, a ver.
  95. #4 a los españoles debería darnos más o menos igual: ya tenemos bases militares extranjeras en nuestro territorio, se nos prohíbe comerciar libremente con otras naciones y se nos obliga a regalar armamento.
  96. #27 Filipinas lleva ya unos años de amistades con China (aunque desconozco si ahora sin Duterte van a haber cambios) y el resto de países del sudeste asiático, aunque no les molan la absurda línea de 9 puntos china, pues van haciendo equilibrios con ambas potencias para su propio interés.
    Solo veo a India capaz de plantearse dar por culo a China, pero es que tampoco le conviene ahora mismo que, por lo visto, van a saco con su gran socio Rusia.
  97. Joder, los yankees aman las guerras más que cualquier otra cosa...

    No acabó la de Ucrania todavía que ya están pensando en la siguiente, y contra el único enemigo poderoso que le queda...

    Pues a ir preparándose para "aceptar" (como hacemos con todas las guerras) que la UE y los gobiernos de la UE van a colaborar en esa guerra y tendremos a China de enemigo.
  98. Definitivamente la prioridad ahora es propagar que el malo, el enemigo odiado por todos es China. Y cabe recordar q
«123
comentarios cerrados

menéame