Actualidad y sociedad
22 meneos
250 clics

Amanece que no es poco: Cuando la realidad supera a la ficción

Amanece que no es poco de Jose Luis Cuerda ya no es una obra surrealista, no. Se ha convertido en una obra costumbrista. Una obra que muestra la vida cotidiana de la sociedad. Miro por la ventana, leo los diarios, escucho la radio, escucho a ciertas personas o veo los telediarios y cualquier noticia supera la grandeza de la película de Cuerda. La realidad ha superado, con creces, a la ficción. (opinión)

| etiquetas: amanece que no es poco , faulkner , eta , pah , podemos , pp
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
  1. Muy sobada, pero mola :->
  2. Es un alivio saber que no soy la única que tiene la impresión de estar viviendo en una peli de Berlanga, o de José Luis Cuerda. ;)
  3. No creo que se resuelva nada pensando que la realidad es surrealista. Esos acontecimientos "surrealistas" que se relatan en el articulo tienen unas causas que a veces estan muy claras: injusticia, corrupcion,ambicion,.... Asi que si pensamos que la realidad es surrealista o absurda estamos contribuyendo, paradojicamente, al mantenimiento de esa realidad que rechazamos.
  4. Costumbrismo surrealista diria yo...
  5. Peliculón.
    #2 No eres la única, a mi también me pasa.
  6. #4 Sí, también tiene algo de costumbrista. Pero aunque sus fans solemos decir que es una obra surrealista, Cuerda siempre dijo que no lo era porque porque "Amanece" una obra muy "meditada". En España, encajaría a la perfección más que con el surrealismo, con el "esperpento".
  7. #6 esperpento. Mucho mejor. Si dices que es surrealista y le quitas el costumbrismo se queda mal definida. Es una crítica al costumbrismo haciendolo surrealista.
  8. El cainismo potencia el sentido del ridículo. Sí fuese yanki la alabarían hasta los mas ortodoxos.
  9. Pues yo creo que me voy a sacar la chorra...
comentarios cerrados

menéame