Actualidad y sociedad
208 meneos
988 clics
Los ambulatorios sólo empezarán a vacunar cuando lleguen a España las dosis de Moderna

Los ambulatorios sólo empezarán a vacunar cuando lleguen a España las dosis de Moderna

Los ambulatorios de toda España solo empezarán la vacunación contra el coronavirus cuando esté disponible la vacuna del laboratorio Moderna. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado este miércoles su uso para mayores de 18 años. Esta vacuna, a diferencia de la de Pfizer, se conserva en congeladores habituales de los que ya disponen la mayoría de los centros de salud.

| etiquetas: ambulatorios , sanidad , covid , vacunación
94 114 1 K 344
94 114 1 K 344
  1. Sin prisa...
  2. Usa ha vuelto a ganar >:-( :troll:
  3. #2 La vacunación que se está realizando ahora es "a domicilio" por las limitaciones logísticas de la vacuna de Pfizer, no es cuestión de prisa, sino de organización. El ritmo será el mismo
  4. Pues ya! Y si necesitan ayuda: Ejército, privada( sí,el coco) o quien sea q aporte.Cuanto antes estemos inmunizados un buen porcentaje ,como Israel q ya lo nota en sus cifras, mucho mejor.
  5. Prefiero no seguir leyendo noticias sobre vacunas porque, la verdad, veo las que han comprado, pienso en las que realmente se necesitan y solo puedo pensar "panda de inútiles idiotas".

    En fin, que sigan comprando y distribuyendo así, que para finales de 2025 quizá ya estamos todos vacunados.
  6. #6 cuáles hubieras comprado? Porque no hay mucho donde elegir.

    Y seguro que nuestros políticos son unos inútiles, pero nuestros sanitarios son excelentes. Y sino se va más rápido no me creo que sea por cuestión política, seguro que hay una razón técnica de peso que justifica los retrasos.
  7. #7 ¿Y cuantas? Porque tampoco hay capacidad productiva para surtir toda la demanda. Los reyes y Papa Noel ya han pasado para pedirles deseos.
  8. #7 ¿Yo? La de Hacendado.
  9. #6 Es un problema de producción. No se producen vacunas suficientes para todos.

    Estamos en la parte "rica" del mundo y tenemos acceso prioritario a las vacunas. Peor está el tercer mundo que ni tienen acceso a ellas.
  10. #8 pues todas las que se puedan. En esto el dinero no debería ahorrarse. Y el sobrante siempre se puede revender a un tercero. Es algo habitual con otros medicamentos.
  11. De tranquis, ni que hubiese una pandemia ni ruina social...  media
  12. #7 No me refiero a cuáles, me refiero a cuántas y, con ello, a las suficientes.

    #10 Pues eso, que hagan contratos de precompra o lo que sea, pero que no vayan a medias tintas perdiendo el tiempo ellos y las farmacéuticas que luego, con lo de "no teníamos suficiente volumen de pedidos" no invierten para producir a más velocidad.
  13. #12 No hay.
  14. #14 Solo falta el contexto. Cuando se compraron no se sabía ni siquiera si funcionarían, pero era necesaria su financiación. La via rápida y sin complicaciones era la compra masiva de todo lo que estuviera disponible para ayer.
    Qué se podría haber hecho mejor? Seguramente. Qué nos podríamos haber quedado sin vacunas para 2021? También
  15. Se sabe cuando empezara a ser distribuidas una vez aprobada?
  16. #6 Bueno optimista vacunólogo, no desesperes , nadie cree q hasta el 2022 pasemos a una normalidad, más o menos.
    Esperamos q el ultimo trimestre de este año sea más desahogado por lo menos.
  17. #9 Mejor por Amazon, donde los roñas...
  18. #17 Creo q en pocos días,esta no necesita ultracongeladores.
  19. #17 supuestamente en 2 semanas a no ser que hagan como con la otra y lo adelanten por procedimiento de urgencia
    No obstante estas 2 vacunas aún siendo las primeras van a ser minoritarias en la UE que ha apostado mayormente por la de Oxford y será con la que nos vacunen a la mayoría
  20. Miguel Bosé ha dejado de serlo, y ahora lo es la vacuna.
  21. La Moderna era la que era más barata, no?
  22. #13 Si está en Twitter debe ser un fiel reflejo de la verdad, sin duda
  23. entonces para que cojones tanta prisa con la pfizer ?? yo ya no entiendo nada , si es ineptitud , pereza o que cojones .....
  24. La de moderna es la que tiene el indice de eficacia mas bajo del mercado. Si me tengo que vacunar al menos que sirva para algo.
  25. #5 Con el coco solo se puede contar si le salen las cuentas... :take:
  26. #13 Pues Francia solo ha usado 5.000 vacunas mientras que España lleva 139.000, igual que Italia. No digo que lo estén haciendo bien, Alemania lleva el doble que nosotros, pero las cosas como son. No somos los peores ni de lejos. Holanda y Suecia no están diciendo los números de vacunados.
  27. #23 Es la mas cara.
  28. #12 ¿Por qué piensas que no se han comprado todas las que se han podido? En cualquier caso sería culpa de los 27 de la UE porque el lote se ha comprado conjuntamente.
  29. #26 No vas a poder escoger. Te dicen que hay vacuna y tu turno. Sin carta de elección.
  30. Sí en Francia está siendo urgentisima, no sé si han pasado de 1000 ya.

    Ay, la sabiduría twittera...
  31. #18 Es un proceso complicado que está empezando, en un mes estarán vacunando los centros de salud a mucha gente y después de la primavera llega la época más favorable para que se frene la transmisión , para el verano viviremos más o menos en la normalidad, cuando quiera llegar otra ola en otoño ya estará mucha gente inmunizada, por lo que será mucho más leve.

    Esta es mi predicción en base a lo que dicen los científicos y siendo ciertamente optimista y no pensando en que las mutaciones lo manden todo al garete.
  32. #29 googleando. Moderna 31€, AstraZeneca 3€ (pero eficiencia 70% puede llegar al 90%)
  33. #25 Porque primero hay que vacunar en las residencias que son los lugares de más riesgo con diferencia. ¿Para qué esperar un mes más si se podía empezar ya?
  34. Esta noticia es una chorrada, no hay ninguna razón por la que no puedan vacunar en los ambulatorios igual que lo hacen ahora equipos que se desplazan a las residencias (y probablemente también en ambulatorios).

    Pero el caso es soltar sandeces, tenemos compradas 20 millones de vacunas y ahora alguien nos cuenta que no se van a usar y los meneantes se lo creen.
  35. #27 a los amiguetes les salen bien las cuentas de IFEMA, del nuevo hospital... seguro que no tienen problema con gestionar el contrato temporal de unos cuantos enfermeros para aumentar el porcentaje de vacunación
  36. Me he perdido del todo, no se estaba empezando a vacunar ya aquí en España con la vacuna de Pfizer? que ha habido un cambio de planes de última hora? gracias
  37. Antes Moderna que sencilla.
  38. #4 pues no entiendo nada, las temperaturas para el almacenamiento a largo plazo de la de Pfizer sí son muy bajas, pero puede aguantar 5 días por encima de 0°C
    www.businessinsider.in/science/health/news/pfizer-covid-19-vaccine-can
  39. #30 no lo pienso. Pero hay gente que piensa o cree que se han comprado demasiadas.

    Ya he argumentado antes que las vacunas se compraron en un contexto en el que no se sabía cuáles iban a funcionar, y aun así había que financiar su investigación y testeo.
  40. #5 uno de estos te pone 5000 vacunas en una mañana  media
  41. #37 A bueno, si es por eso, que montes dos o tres IFEMAs más. "Será per diners".
  42. #14 Ningún país a conseguido las vacunas necesarias para todos, la compra la está organizando la unión europea de forma conjunta y a cada país va lo que le corresponde, España tiene las que le tocan ni más ni menos. No podemos comprar más primero porque no hay y segundo porque la compra la organiza la UE.
  43. #28 Alemania tiene casi el doble de población que nosotros, lo normal es que vacunen el doble.
  44. #48 Claro. Por eso digo, siempre se pueden hacer las cosas mejor, pero el meme de que somos lo peor ya está bien.
  45. #43 ¿Puedes explicar tú comentario?
    Ahí hablan de la vacuna de Moderna y de que cuando se dieron cuenta de que el congelador no funcionaba habían pasado horas, por lo tanto ya no había vuelta atrás aunque tuviesen otro congelador idéntico.

    Lo que yo he enlazado habla de que la de Biontech/Pfizer puede aguantar perfectamente en un congelador normal de cualquier centro de salud durante 5 días, es decir, la distribuyes los lunes y pueden estar poniendo dosis sin problemas hasta el viernes.
  46. #25 Se llama efecto placebo, tu vacunas y la gente ya es mas feliz solo por eso y ya aclamar al Lider de la salvacion. Da igual que al final esa vacuna no valga para nada o su efecto dure 2 dias.
  47. #28 porque en holanda no se ha empezado aún...
  48. #4 no tío, estás equivocado. Se hace a domicilio porque está dirigida a grupos concretos. La vacuna de pfizer no tiene ningún problema para ser administrada en centros de salud, pues como te apunta #40, una vez descongelada aguanta 5 días en una nevera normal. Esta noticia es pura especulación por parte de un medio muy amigo del sensacionalismo. Preguntate quién les ha dicho esto de los centros de salud, cuando el despliegue de las vacunas es responsabilidad de cada autonomía. ¿Realmente creemos que Asturias no es capaz de poner vacunas en centros de salud cuando quiera? y si puede Asturias, no pueden las demás? Si no se puede ya te digo que no va a ser por la logística de la vacuna.
  49. #46 Como si no estuvieran ya suficientemente jodidos como para apretarlos aún más. Han renunciado a muchas cosas desde marzo y a día de hoy siguen renunciando. Parece que para algunos nunca es suficiente.
comentarios cerrados

menéame