Actualidad y sociedad
106 meneos
272 clics

La amenaza para el medio ambiente de las cápsulas de café

La ciudad alemana de Hamburgo prohibió las cápsulas de café en los edificios gubernamentales como parte de su plan ambiental para reducir desechos. ¿Deberían otros seguir el ejemplo?

| etiquetas: cafe , monodosis , problema , medioambiente
90 16 2 K 101
90 16 2 K 101
  1. maldito Clooney!! (se escribe así?) yo te mandigo en el nombre de la tierra
  2. No entiendo las cafeteras estas: el cafe esta malo, son mas caras, contaminan mucho y el ahorro de tiempo en un cafe normal se nota cuando haces cafe para una o dos personas, si no es mas rapido la cafetera normal
  3. #4 Hombre, yo uso normalmente una italiana de toda la vida, pero malo no me parece...por lo menos las veces que lo he probado.

    Saludos
  4. Siempre su pueden reciclar  media
  5. #4 Cuando estás en una oficina sin cocina (office) es mucho más cómodo y limpio. Son las únicas ventajas que tienen. Yo por ejemplo tomo la versión "té moruno", y desde luego no podría prepararlo con té y hierbabuena.
  6. #4 hombre el café, precisamente malo no está.

    Y no es que sean tan caras. Eso sí, pagas comodidad y limpieza.
  7. En realidad el sobreprecio no está en la cafetera, está en la cápsula. Cada cápsula cuesta el doble que la cantidad equivalente de café sin encapsular.
  8. #4 ¿café malo? ¿La nespresso? No tienes ni puta idea

    Puedes criticar lo que sea, pero el café en sí no.
  9. El envase más ecologico es el de las philips senseo, que es fieltro, no plástico. Y es la monodosis más barata.
  10. Algo bueno tenía que tener tomar Nescafé...
  11. Debemos empezar a plantearnos que tipo de mundo le vamos a dejar a Jordi Hurtado...
  12. #10 Son un invento parecido a las "toallitas húmedas" esas que están dando tantas alegrías a los fontaneros. Por lo demás, acabará imponiéndose porque todo lo "fácil" se impone desde hace muchos años y porque lo de usar y tirar nunca ha sido valorado por los consumidores, bajo un punto de vista que tenga en cuenta el impacto en el medioambiente.
    El el sobreprecio supongo que irá incluido el pago a "Ecoembes":
    www.meneame.net/story/ecoembes-no-parece

    Que rechaza con furia otras soluciones:
    www.meneame.net/story/guerra-los-envases
  13. #2 Mira lo que estuvo haciendo Clooney el otro día por esos Länders.

    www.meneame.net/m/actualidad/george-clooney-alaba-politica-puertas-abi
  14. #11 pues si, café malo, Nespresso sabe a metal.
    Las mejores son las cafeteras italianas de toda la vida o las cafeteras automáticas que muelen los granos de café justo antes de prepararlo.
    Aquí mi joyita: www.delonghi.com/es-es/productos/cafe/cafeteras/superautomatica/magnif
    Por cierto, hace poco murió el inventor de la cafetera italiana y se hizo sepultar en una urna con forma de cafetera. www.laprensa.hn/mundo/noticiasinsolitas/930761-410/creador-de-la-moka-
    Después de ver eslo no creo que invitasen a los asistentes al sepelio a una taza de café.
  15. #2 Clooney está bien, pero "mandigo" no existe y Tierra ahí es con mayúscula. :-P
  16. #4 ¿No te has parado a pensar que quizás a ti no te guste ese café pero a mucha gente sí, por lo que tu argumento de que el café es malo es tan subjetivo que es una chorrada?
  17. #12 el monodosis de Illy tiene molienda de expresso mientras que el modosis de Senseo tiene molienda de goteo.
    Metes una monodosis de Senseo en una máquina de expreso y te sale aguado, tienes que cambiar la velocidad del agua para aprovechar la monodosis de Senseo.
  18. Es un buen ejemplo de como la publicidad y el negocio crean necesidades antes inexistentes para mantener el crecimiento a toda costa.
  19. #18 una leche sabe a metal. Evidentemente no los has probado. Ni mucho menos.

    Y deja la monserga de que otras están mejor porque YO no he dicho nada despreciando nada. Solo que el café nespresso no es malo. A ver si no entiendes lo que lees

    Que para denigrar un café solo uses que otro está mejor es síntoma de ignorancia
  20. #1 rooibos es lo peor. Está malísimo. No sé cómo la gente puede tomarse eso.

    Yo bebo un café (corto, de máquina) por la mañana y ya está. El resto todo tés.
  21. Yo es que las llevo a reciclar.
  22. #4 Yo no conozco a nadie a quien le guste el café que no le guste el café Nespresso. Está buenísimo.
  23. #25 Y yo. Y al menos Nespresso intenta (aunque no lo suficiente) que todo el mundo se las lleve. Imagino que también es rentable para ellos reciclarlas.
  24. #18 Vamos, que no lo has probado en tu puta vida y hablas a lo cuñao.
  25. #26 me gusta el café y no doy ni un céntimo por el de Nespresso, lo mismo que el resto de mi familia, otra cosa es lo que te líe menos en comidas con mucha gente.

    Luego está el golpe económico que supondría tomar todo el café que tomo a precio de las capsulas y no poder desayunar torrefacto(no me da chicha el café normal para desayunar y no consigo lo mismo al echar azúcar o caramelo al café que el café torrefacto).
  26. #19 A lo mejor quería decir "mandingo".
  27. #18: ¿A metal? Mola. ¿Hay alguno que sepa a heavy, a hardcore techno o a funk?
  28. #29 Que te guste el café torrefacto ya me lo dice todo :-) Nunca podrá gustarnos el mismo café.
  29. #32 para desayunar, el café normal no me sirve de combustible.
    Para otros momentos me gustan otros, pero gusta más el café con cuerpo.
  30. #9 “El consumo de las cápsulas de café Nespresso es el mayor atentado al medio ambiente que se ha hecho en el ámbito del consumo doméstico en los últimos tiempos”, dice Cèsar Barba, periodista especializado en ecología medioambiental. Y un medio ambiente alterado, como está demostrado, impacta de rebote en la salud de las personas.
    www.soycomocomo.es/reportajes/las-capsulas-nespresso-atentan-contra-el
  31. #10 Te quedas corto. Mira el precio por kilo de cualquier café molido y compáralo con los más de 50€/kilo de cualquier paquete que no sea marca blanca (también conocido como veneno en cápsulas).
  32. #26 yo conozco a mucha gente a la que no les gusta el cafe Nespresso. Es especialmente ácido, su sabor es metálico y ni siquiera diría que debe ser muy saludable, además de caro y poco ecológico. Tomaros una buena taza de café Illy recién molido y comparar.

    #23 ahora empiezo a entender lo tuyo...tira la Nespresso y háztelo mirar
  33. #1 Pero cuantas cosas venden en el Lidl al que vas con tu Opel Corsa, hay que ver.
  34. #35 el café en cápsulas de eroski lo hace Baque y esta muy bueno, y las cápsulas son de un material plástico biodegradable.
    Yo prefiero una express normal, como la que tengo en casa, pero para el trabajo, la mejor opción en mi caso era una Nespresso. Y el precio por cápsula sale bastante bien.
  35. #19 Quería decir mandingo :troll:

    Cc #2


    Uuups #30, no te ví :-/
  36. Yo no veo amenaza en el caso de ser de uno u otro material, ya dicen que hay cápsulas con un procesamiento más que complicado por estar hechas de una mezcla de ambos materiales, plástico y aluminio. Otra cosa es el coste, entiendo que sea mayor al normal, se paga por limpieza, rapidez y facilidad... y en casa por imagen :-P

    Por otro lado, el mayor peligro es la gente... sigue sin haber conciencia de reciclaje.
  37. #33 Por lo que yo sé (o dejo de saber) el torrefacto lleva azúcar quemado para darle color y sabor a ceniza. Tengo entendido que lo hacen con los peores granos, ya que no se va a notar. Quizá son rumores infundados, no tengo certezas. El caso es que no se toma en prácticamente ningún sitio del mundo, y que cuando empecé a comprar café natural medio decente no volví a probar el torrefacto. Prueba el 100% arábica de Intermon Oxfam que además es de comercio justo. Lo tienen en grandes superficies.
  38. #36 El Illy está muy bueno pero a mí el Nespresso también me encanta. No me sabe a metálico para nada. ¿En qué recipiente lo tomas? Sale muy caliente y puede sacar olores del propio recipiente. Sírvelo en cristal. Y lo de ácido depende del sabor que compres. Los hay muy variados.
  39. #41 pierdes aroma, gana amargor, cafeína y cuerpo. La mala fama es pagar igual el café que el torrefacto ya que el azúcar no vale lo del café dando fraude. El arábiga lo dejo para la noche, prefiero robusta, prefiero cuerpo.
  40. #19 qué duro, tío :-( eso me pasa por preguntar
  41. #1 El rooibos es un substituto del té.
  42. #46 Sí, ya sé que no es té, es una leguminosa, pero se suele vender como substituto del té sin teína.
comentarios cerrados

menéame