Actualidad y sociedad
15 meneos
132 clics

Amenazan a un cura de Murcia por tocar las campanas

En pleno corazón del barrio de Vistabella se mantiene una batalla que lleva más de diez años librándose. Frente a la plaza Federico Servet se yergue la parroquia Nuestra Señora de Fátima, cuyas campanas han sido objeto de revuelo vecinal de un tiempo a esta parte por el volumen de las mismas al sonar y por las horas a la que lo hacen, que han vuelto a enfrentar a los vecinos con el párroco.

| etiquetas: campanas , vistabella , quejas vecinales , amenazas
  1. "Las campanas de la parroquia Nuestra Señora de Fátima están programadas y son automáticas, funcionan con un sistema electrónico que permite, según el párroco, controlar el volumen del sonido, un volumen que está al mínimo para poder hacerlas sonar, señala, y no sobrepasan los decibelios permitidos. Suenan de ocho de la mañana a diez de la noche y marcan cada cuarto, media hora, y hora en punto, más el rezo del Ángelus y las misas."

    "La asociación de vecinos de Vistabella, al igual que la Junta de Distrito Este de Murcia, ha intermediado en varias ocasiones entre los vecinos afectados y el cura para buscar una solución, ya que los residentes de las calles más cercanas han denunciado que el volumen en varias ocasiones se llegaba a subir, produciendo un estruendo imposible de soportar."
  2. ¿Suenan cuatro veces cada hora? ¿desde las 8 y hasta las 22?
    Por un lado, me da pena que el hombre no pueda hacer sonar las campanas. Sé que ese tipo de actos tiene un valor simbólico para la gente creyente. Además, los vecinos que compraron sus casas en las inmediaciones de la iglesia, seguramente sabían que había una iglesia ahí, podrían haberlo pensado entonces.
    Por otro lado, me parece excesivo. ¿Es necesario hacerlas sonar cuatro veces? Me puedo imaginar la intranquilidad de los vecinos, mirando el minutero y sabiendo que está a punto de sonar otra vez. Imagínate las siestas imposibles, despertándote cada 15 minutos.

    No veo claro hacia qué lado posicionarme, pero lo que sí veo claro es que es una situación que debe acabar pronto, por la salud de los vecinos y la tranquilidad del cura.
    Quizá si acordaran que las campanas suenen solo 3 veces al día o así, lo cual desde mi punto de vista es suficiente, podrían llegar a un consenso.
  3. Cosas de sectas y su convivencia vecinal.
  4. ¿No será más bien por tocar los cojones?
  5. Titular alternativo: Cura molesta a sus vecinos con el tañir de campanas.

    El problema aquí es que no se pasa la policía municipal a comprobar el volumen.
  6. Lo mismo pasó con la hermita de mi barrio en Cáceres. Las monjas se dedicaban a tocar los domingos a las 9 de la mañana a todo trapo... Creo que ya no hay campana :troll:
  7. Y se quejan porque son de 8 a 22:00.... Tendrían que pasarse por algún pueblo que me conozco que no para en toda la noche.. y es un puto infierno dormir. Luego vas al ayuntamiento a decirles que por favor las paren por la noche y te dicen que es una tradición....
  8. Soy ateo.

    Vivo al lado de una iglesia, de hecho está sonando ahora mismo la repetición de las 9 que suena a las 9.02 h. o sea que suenan 5 veces a la hora y no 4.

    Compré el piso sabiendo que las campanas existían, pero la calle es peatonal con lo que no tengo ruido de tráfico.

    Empiezan a sonar a las 8 y las últimas a las 23.00 h (una hora más que las de la noticia).

    Considero a la iglesia una institución de la edad media y su manía de anunciarlo todo (horas, casamientos, bautizos, comuniones...) con campanas, una forma de proselitismo: Eh! Que se casa uno de los nuestros!

    Me molestan las campanas? No.

    Tal vez el volumen sea menor, aunque da para que se oigan en el núcleo urbano. A mí no me despiertan de la siesta.
  9. #2 Sé que ese tipo de actos tiene un valor simbólico para la gente creyente.

    Conozco a algún que otro creyente, incluso a unos cuantos miembros del clero, y nunca he percibido en ellos el más mínimo indicio de albergar el impulso irrefrenable de tañir unas campanas cada quince minutos.
  10. Yo viví en Castelldefels unos años cerca de la plaza de la iglesia y sonaban de 7 a 12 , cuatro veces al día. Daban los cuartos y cada hora la hora con varios campanazos.
    Y su puta madre con las campanas.
  11. #2 Las campanas no tienen un significado "para creyentes" tanto como de información al público. En mi pueblo suenan cada media hora, marcando eso, las horas en punto y las medias, lo cual hasta se agradece a veces cuando estás sin reloj y las manos ocupadas para sacar el móvil. Además de eso, y es sólo parcialmente religioso, suenan cuando hay difunto en el pueblo y cuando hay entierro/funeral. No es tanto por la parte religiosa como por la parte de "a ver quién ha sido" el que ha fallecido.

    Lo que no sabría decir es entre que horas suenan, pero creo que entre las 8 y las 22, algo bastante razonable. Ah, y no sólo no las tengo lejos sino que en el momento de escribir esto veo el campanario por la ventana, si bien lo que suena es una grabación para las horas, siendo la campana de verdad la que suena en los otros casos mencionados.
  12. Durante la semana me levanto de madrugada para ir al trabajo, así que el domingo me gusta despertarme tarde, pero nunca lo consigo porque siempre me despiertan las campañas de la iglesia que tengo cerca cuando llaman a misa o cuando termina...
    El caso es que le mandé una carta al Sr. párroco rogándole que bajase el volumen (son eléctricas) y terminé mi misiva haciéndole ver que si incluso su Dios había descansado el séptimo día de la creación, ¿quién era él para negar ese mismo descanso a sus criaturas?
    Pero el pavo no se ha cortado ni un pelo.
  13. #2 Conozco muchas iglesias y no tocan las campanas cada 15 minutos.

    Esto son los cojonazos del cura.
  14. El problema se acabaría si en vez de una grabación tuviera que ir el Sr. cura a tocar el mismo las campanas.
  15. Si las iglesias no crecieran como las setas eso no pasaría... estas durmiendo tan tranquilo y de repente te ha salido una iglesia en el barrio que está ahí para que no puedas dormir.

    Es como si te compras un piso y de repente te sale una gasolinera de 40 años de antigüedad, debería estar prohibido.
  16. Me encantaría que abriéramos el melón de la cantidad de ruido que meten las iglesias (no sé si las mezquitas pueden causar molestias del mismo tipo con las llamadas al rezo, porque no me toca ninguna lo suficientemente cerca, pero supongo que también serán molestas). Es otro de tantos casos en los que se hace la vista gorda con respecto a la regulación contra el ruido, como pasa también con ferias, verbenas y celebraciones como la semana santa.
  17. Yo vivo al lado de una iglesia y os puedo asegurar que las campanas son bastante molestas.

    Puedo entender que llamen a misa una o dos veces durante 30 segundos, pero cuatro minutos en cada una de las veces que, cuando tocan, no puedes ni hablar por teléfono, me parece ya tocar las narices.
  18. #11 Y tocan tres veces durante tres minutos a las 12:00 del medio día todos los días, y a las 8 de la tarde igual y todos los dias, y cada vez que hay boda, funeral...

    A veces, es insoportable.
  19. #7 Donde yo vivo, a partir de las 00:00 hasta las 08:00 h sí que las paran.

    De todos modos, para el que haya estado trabajando de noche, te puedo asegurar que es una putada gorda.
  20. Ya no es que sean molestas, que lo son, es que para cuatro gatos que van a misa, se hacen notar en todos los que pasamos de la iglesia y creo que por mayoria al menos se deberían prohibir
  21. #21 En eso tienes razón, si trabajas de noche....
  22. #2 #10 ahora la gente tiene su propio reloj, creo que ya no se necesitan las campanas...

    Es una cuestion tradicional, y me parece pintoresco que mantengan sus campanas para sus cosas de ir a la iglesia y demas. Pero vivir al lado de un campanario que da todos los cuartos...
  23. #21 Un colega vive al lado de un campanario y despues de los turnos de noche no le queda otra que dormir con tapones

    Ahora ya se ha acostumbrado a dormir con tapones y no puede dormir sin ellos
comentarios cerrados

menéame