Actualidad y sociedad
26 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

América Latina es la región más violenta del Mundo

La zona registra uno de cada tres homicidios que ocurren en el mundo según un estudio de las Naciones Unidas. [ENG]

| etiquetas: américa latina , homicidios
22 4 11 K 17
22 4 11 K 17
  1. Mapa con el ratio de homicidios por países:  media
  2. Y de parte del extranjero
  3. #1 Paz bolivariana
  4. Si algún @admin puede cambiar el enlace por este: www.forbes.com.mx/sites/america-latina-la-region-mas-violenta-del-mund se lo agradecería. Ahora no me deja entrar a este, dice que es de pago (desde Google no había ningún problema)
  5. #7 admin
    #6 Hecho.
  6. #5 Bueno, antes de llegar Chavez la tasa estaba en 19,42, dos años despues estaba en 29,95, y hoy en día ronda los 50.
  7. ¡¡Viva Honduras!! :troll:
  8. #5 Era violento pero no destacaba por ser de los peores de la región. Los homicidios se han más que triplicado desde la llegada al poder de Chavez.

    Los muertos aumentan cada año: www.infobae.com/2014/01/09/1535894-venezuela-cerro-2013-record-histori y todo ello sin que haya una violencia organizada tan importante como la de México o Colombia hasta el ratio de homicidios supera a los dos casos anteriores.

    El 95% de los crímenes no se resuelve nunca. En este artículo se resume muy bien toda la problemática: www.infobae.com/2014/01/18/1537923-venezuela-que-los-homicidios-subier  media
  9. Con este titular podría concluir:
    Las regiones menos violentas del Mundo:
    Eurasia, América Anglosajona, Europa oriental, Europa occidental, América del sur, América del norte, América central, Oceanía, Medio Oriente, África del norte, África del sur, África central, el Polo Norte, el Polo sur, Euskadi...
    Y así hasta el infinito.
    Creo que hay mucho mundo seguro aún para preocuparnos.
  10. #13 Pues si, ni más ni menos. Y lo triste es que aún haya gente que apruebe la gestión económica y social de ese régimen. Por cierto, la tasa de homicidios en Venezuela va directamente en paralelo al hundimiento del país, y la cosa pinta de que todavía no han tocado fondo.
  11. ¿Cómo puede ser que Honduras sea el país más violento de la región si allí se siguen desde hace décadas las políticas liberales que se reclaman para Venezuela?
  12. Es lo que tiene formar parte del corredor de la droga. Mira Bangladesh, con 4 veces más población que Colombia, 3 veces menos PIB, uno de los países más pobres del mundo; y una tasa de homocidios de 2.5 por 100,000 habitantes, frente a los 35 por 100,000 de Colombia.
  13. #5 Hombre, yo creo que los grupos palamilitares que creó Chavez para salvar la patria de una posible invasión Yankee (en realidad, policía política) no ayudaron mucho, ¿no te parece?
  14. Para mi, tiene tambien que ver que sea la ruta de plantación y transporte de la droga (cocaina principalmente)
    www.meneame.net/c/14475117
    www.meneame.net/c/14439930
    www.meneame.net/c/14416927
    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14439930&ver
    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14416927&ver

    Y no nos olvidemos de las armas, las legislaciones de armas y el trafico de armas
    www.meneame.net/c/14557838
  15. Que toda la región sea ultraviolenta y algunos sólo culpeis a Chávez y al gobierno de Venezuela demuestra que se os ve el plumero. No creo que sea tanto una opción de seguridad como de igualdad, educación, respeto y cultura y creo que esto en América Latina y Centroamérica no se está consiguiendo, que sean corredores de la droga (la frontera Colómbia-Ecuador-Venezuela casi no existe) también influye y mucho.
    No lo estoy justificando es una de las cosas a mejorar en Venezuela pero repito que pasa en todos los países incluídas las ultraliberales Colómbia y Honduras.
  16. #16 Primero, qué entiendes por políticas liberales? Políticas de derechas, conservadoras en lo social y neoliberales en lo económico? Si es así, quién pide esas políticas para Venezuela más allá de Capriles y compañía? Te recuerdo que la derecha venezolana es sólo una parte de la oposición al chavismo. También está compuesta de infinidad de partidos socialistas, ácratas, trotskistas, marxistas, socialdemócratas, asociaciones de ciudadanos, colectivos de derechos humanos, colectivos ecologistas, colectivos de minorías indígenas... y sobre todo, mucha gente de a pie, sin ninguna afiliación política en particular. Ninguno de ellos pide esas políticas liberales de las que hablas. Lo que pasa es que el chavismo, que ni es socialismo, ni es nada salvo un populismo salvapatrias vendido a los intereses de las multinacionales del petróleo, intenta polarizar la vida pública venezolana y todo el que esté contra el chavismo es inmediatamente tachado de fascista a sueldo de la CIA.
  17. #9 No son 50 homicidios, sino más de 79 por cada cien mil.

    www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/ovv-24-763-muer

    Solo en 5 días, mataron a 5 personas en mi pueblo en enero del año pasado (a mi primo lo mataron en la puerta de mi casa, a 4 metros de donde escribo), sin contar todas las demás personas que mataron después, ya este año van varios muertos. Hace un par de días mataron de una puñalada a un tipo aquí por donde vivo.

    Antes de Chávez, nunca asesinaron a nadie en este pueblo, al menos desde el 94, año en que me mudé aquí. Los peligros más "graves" era que los niños vieran a los 3 drogadictos que había, metiéndose marihuana, o que el loco borracho del pueblo se metiera en tu casa cuando no estabas, y se llevara algo.
  18. #10 No, si está muy bien lo que dices ... pero ...

    De acuerdo con UNODC, a nivel global Honduras es el país más violento con una tasa de 90.4 homicidios por cada 100,000 habitantes, seguido de Venezuela con 53.7 homicidios y en tercer lugar Belice con 44.7, Guatemala que por cada 100,00 habitantes ocurren 39.9 homicidios, en SColombia 30.8, Brasil 25.2, mientras que en México 21.5.

    ... y en Honduras, Belice y Guatemala no gobierna Chavez ¿no?
  19. #27 Están en el corredor de la droga a EEUU y son países muy pobres todos, donde si vieras las propuestas políticas que se hacen en esos lugares te entraría la risa de lo básicas y populistas que son debido a lo ignorante que es la población promedio. Pero Venezuela no está en ese corredor, eso es lo curioso, la causa puede ser una mezcla de cultura violenta y permisividad por parte de las autoridades.
  20. #23 La pregunta iba para los que ponen la criminalidad del país como una consecuencia de haber seguido políticas de izquierda. Que muy marxistas, ácratas, o socialistas... no parecen.

    Y Henrique Capriles no es liberal. Es socialdemócrata y admirador de Felipe González.
  21. #24 Pues peor me lo pones.. a este ritmo Venezuela va a superar a Honduras, convirtiéndose en el país más violento del mundo.
comentarios cerrados

menéame