Actualidad y sociedad
30 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Botín cobra 101 veces más que un empleado de nivel medio de Santander

La presidenta de Santander, Ana Botín, recibió una retribución por el ejercicio 2014 de 8,86 millones de euros, 101 veces más que la que percibieron los empleados de categoría media del primer banco español.

| etiquetas: desigualdad , ana botín , bancos
  1. Y no digamos respecto al que menos cobra.
  2. Por meritogracia.
  3. Problema suyo y de su empresa privada, no se por qué tiene que ser noticia.
  4. la presidenta de un gran banco puede y debe percibir un salario mayor pero 101 veces un salario medio es excesivo
  5. Sólo espero que esta noticia la haya publicado un robot y el 101 signifique 5 porque esté en binario.

    Ya en serio, si un empleado gana mil en un mes, ella 100mil? Para cuando una ley que límite el sueldo máximo y mínimo en proporción? Por ejemplo que el sueldo máximo sea 10 veces el mínimo? Y ya me parece márgen...
  6. Es su banco y se lo follan cuando quieren
  7. La envidia española... es una entidad privada de la que posee la mayoría de las acciones, es la directora, tiene estudios en Hardvard. Un empleado medio del Santander que es lo que tiene?como influyen las decisiones de ese empleado en la empresa? que responsabilidades tiene? Ahora le vais a decir cuanto tiene que cobrar en su propia empresa que va relativamente bien?
  8. #5
    Y pq se tendría que limitar el salario máximo?
    El objetivo ha de ser acabar con la pobreza no con los ricos.
  9. #7 Que mas quisiera Ana Botin tener "la mayoria de las acciones" del Santander. No llega ni al 1%.
  10. #3 pues a mi si me jode que se lleven esas cantidades en entidades que son susceptibles de ser rescatadas. En bankia era más o menos igual.
  11. #8 Se debería limitar, entre otras razones, para acabar con la pobreza, lo que pasa por disminuir las desigualdades sociales
  12. Por cierto. Ya me gustaria a mi ver esa definicion de "categoria media". Lo que seguro que no significa es el empleado medio ni el salario medio.

    Ya les gustaria a los empleados del Santander que el salario (bruto) medio fueran 85.000 euros.

    #11 Limitando el salario maximo no acabas con la pobreza. A ver si te crees que si limitas por ley el salario maximo van a repartir el resto entre los demas empleados. Lo que hay que defender es que suban los minimos.
  13. #8 Me parece genial que el salario alto sea altísimo, pero que el mínimo en la misma empresa al menos sea el 10% de ese :-)
  14. #7 La empresa lleva años declarando perdidas en españa, no paga impuestos, y recibe dinero de hacienda todos los años (no le devuelven, lo reciben). El santander era uno de los avalistas de los depósitos de todos los bancos rescatados con dinero público, y no ha pagado nada por esas dedudas que avalaba, y en su lugar hemos pagado el pufo entre todos los españoles con dinero público.
  15. #12 Limitando el salario máximo puedes lograr reducir una décima el indicador de desigualdad, y cuando ese indicador se reduce en varios enteros (lo cual lleva décadas de tiempo y esfuerzo), la economía mejora y los indicadores de percepción de pobreza disminuyen, así como la pobreza en términos absolutos
  16. #15 Interpretacion completamente erronea de lo que significa el indicador de desigualdad. Es verdad que en muchos paises ocurren las dos cosas al mismo tiempo (reduccion pobreza y menor desigualdad). Pero en otros muchos... NO. Y aplicando tu medida de "limitar el salario maximo" es la perfecta prueba. Limitar el salario maximo disminuira el indicador de desigualdad pero NO reduciria la pobreza.

    Como ejemplo ilustrativo, permite que te liste unos cuantos paises con indicadores de desigualdad MEJORES que España.

    - Grecia
    - Niger
    - India
    - Azerbaiyan
    - Etiopia
    - Burundi
    - Mali
    - Bangladesh
    - Nepal
    - Irak
    - Egipto
    - Afganistan
    - Bielorrusia
    - Ucrania
  17. #5 Ni el FC Barcelona ni el Real Madrid están de acuerdo contigo.

    No todo el mundo hace el mismo trabajo. ¿Entiendo que haya un sueldo mínimo, pero pq limitar los máximos? ¿El talento no se puede premiar?

    Por cierto, en la NBA existe limitación de salarios para los jugadores y sólo sirve para que los dueños de las franquicias puedan tener más beneficios.
  18. #3 Una palabra: rescate.
  19. #17 Que no digo limitar el sueldo máximo! Digo que el mínimo sea al menos un porcentaje estipulado del máximo!
  20. #20 ¿Y pq el sueldo de un utillero del Barca debe ser un porcentaje del del Messi? Y cuando Messi se vaya, ¿le bajan el sueldo al utillero?

    Si subir el sueldo a un empleado con talento supone subírselo también a parte de la plantilla que no ha hecho nada para merecerlo supone penalizar el talento.
  21. #21 Poner de ejemplo a messi nos acerca a la realidad social.

    Veo que tú eres de los que considera que tu jefe hace un trabajo 100 veces más valioso que el tuyo y que por tanto debe ganar acorde a eso. Yo nunca he vivido ese escenario, sólo que los de arriba se llenan los bolsillos desproporcionalmente y al de abajo le llegan las migajas.
  22. #16 Es la política para paliar las desigualdades en su conjunto la que permitirá esa mejora económica, que viene acompañada de mejoras sociales, una mayor sensación de bienestar y felicidad. Normalmente esto contribuirá a reducir la pobreza, pero también depende de factores geográficos y ambientales como tu dices, por lo que no es una ciencia exacta, al igual que cualquier otra política económica que se quiera seguir.
  23. #22 Mi jefe no gana 100 veces más que yo, te lo aseguro. El dueño tal vez, pero eso ya no es un rendimiento del trabajo sino del capital y eso es otra discusión.

    Hablo de Messi pq es considero que es un ejemplo de talento, podria hablarte del un tío que trabaja de comercial en mi oficina y que es un máquina vendiendo, pero no sería igual.
  24. #8 Son los ricos los que terminan matando de hambre a los pobres con su avaricia
  25. #18 Una frase: El Santander no ha sido rescatado.
  26. #15 ¿te has parado siquiera a pensar a dónde va a ir ese dinero si no se lo lleva la dirección de la empresa?

    Por otra parte, ¿qué te hace pensar que si el indicador de desigualdad se reduce, la pobreza se reduce? Porque en mi pueblo, si yo cobro 500 euros voy a poder comprar lo mismo independientemente de que los que más cobran cobren 100.000 o 50.000
  27. Es que ella es 101 veces mejor que cualquier persona.
  28. Porque yo lo valgo... joder, vaya chollo de negocio es falsificar dinero es.wikipedia.org/wiki/Multiplicador_monetario
  29. #27 Reducir la desigualdad generalmente mejora significativamente la economía productiva y el consumo.
    En tu ejemplo, si el que cobraba 100.000 pasa a 50.000, tu pasas de cobrar 500 a 750.
  30. #26 Pero podría serlo, como cualquier otro banco. Cuando los directivos de otros bancos y cajas que han sido rescatadas se subieron los sueldos tampoco habían sido rescatadas en ese momento.
  31. #31 Sigue siendo una empresa PRIVADA, ellos sabrán como gestionar SU empresa y a quién echar/contratar.
  32. #33 Y yo soy un ciudadano LIBRE y puedo opinar sobre si me parece bien o me parece mal como lo hacen.

    Y por supuesto, me parece mal que se despida gente mientras otra gente cobra 100 veces el sueldo medio de la empresa.
  33. #34 ¿He dicho yo lo contrario? Tu puedes opinar de lo que quieras, al igual que yo, que es lo que he hecho (mi opinión es que eso no debería ser noticia), ¿O sólo pueden opinar los que tu quieras o los que opinen como tú?
  34. #35 ¿O sólo pueden opinar los que tu quieras o los que opinen como tú?
    Por supuesto que no, sería muy aburrido. No habría nadie a quién trolear.

    ¿He dicho yo lo contrario?
    Ni una cosa ni la contraria, solo que como es una empresa privada pueden sacrificar virgenes a los dioses incas (dramatización, entiendo que pueden hacer lo que quieran "dentro de la ley", pero que como sea legal, "no sea noticia" y "ellos sabrán" me parece de un pasotismo y falta de humanidad extremo)

    Tu opinión es que no debe ser noticia, la mía que es de hijos de puta despedir a gente teniendo beneficios y pagando sueldos millonarios y la gente debe de saberlo para con esa información decicir si son sus clientes o no. Ambas opiniones legítimas, por supuesto.
  35. #32 No creo que el gobierno tenga dinero suficiente para rescatar una supuesta quiebra del Santander.

    Por otra parte, recordemos que los bancos rescatados eran en su mayoría cajas reconvertidas y todavía dirigidas por consejos políticos, mientras que el santander es un banco de ámbito multinacional y privado. Si ellos caen, no creo que sean rescatados.
  36. #30 En tu ejemplo, si el que cobraba 100.000 pasa a 50.000, tu pasas de cobrar 500 a 750.

    No, mi ejemplo es bien claro: si los que cobran 100.000 pasan a 50.000 y yo sigo en 500, el índice de desigualdad se reduce, pero como sigo cobrando exactamente lo mismo, sigo siendo igual de pobre, y te lo recalco de esta manera porque lo que has pedido es limitación en salario máximo, que en sí mismo no ayuda al que no tiene a comprar más.

    Objetivamente hablando, hay 2 formas de reducir el índice de desigualdad: subes los sueldos por debajo de o bajas por arriba (o amba, pero sigues aplicando lo mismo), y el que has pedido es el único que no ayuda a quién menos tiene.

    Que no, que el reducir salarios máximos no sirve de nada por si mismo salvo para reducir un indicador que habla de diferencias y no de pobreza.
  37. #38 Hay infinidad de medidas para reducir la desigualdad, casi todas están ya sobradamente analizadas y contrastadas, pero esta en concreto no parece la más efectiva, ahí estamos de acuerdo. Sin embargo creo que la reducción de sueldos máximos es una medida que se utiliza habitualmente. Si de algo pecan todas las medidas es de ser muy lentas en lograr avances.
    Por otro lado el indicador de pobreza es importante, pero el de desigualdad es tan importante como el anterior, pues influye en otros muchos indicadores de bienestar social, afecta a la percepción de la pobreza, aumenta la cohesión social y felicidad global.
  38. #40 Según si lo dice un economista o político liberal o uno socialdemócrata será falso o cierto. Porque para los primeros la mejora económica con redistribución de la riqueza no es tan deseable como lo contrario, mejora económica en base a aumentar la desigualdad. Y viceversa
  39. #42 Tu has dicho que es falso que la redistribución de la riqueza mejore la economía productiva y el consumo, de modo que en tu opinión personal es falso, porque tú lo dices. La economía no es una ciencia exacta, de modo que no se puede demostrar por el método científico quien tiene razón dentro de las diferentes escuelas. Yo por mi parte creo que la concentración de capital en pocas manos se traduce en la disminución de la inversión en economía productiva y en su lugar florecen las burbujas especulativas de inversión por ser más rentables. El problema con el consumo se explica por sí solo.
  40. #32 Cualquier empresa, sociedad o cosa podría ser rescatada por el gobierno. Más que nada porque el gobierno decide hacer con su dinero lo que le da la gana, y el Santander poco decide sobre eso.
  41. #22 Pero es que entonces cuando más grande sea la empresa (y por tanto facture más, y por tanto su jefe cobre más), más cobrarán los "curritos" de abajo. ¿Qué pasará con eso? Que las empresas gordas captarán a los trabajadores mínimamente buenos del resto de empresas más pequeñas, ya que ofrecerán mejores sueldos, con lo que, al final, todos los buenos estarán en la empresa gorda, y en las pequeñas quedarán los mediocres. ¿Qué pasa entonces? Que las empresas pequeñas se van a la quiebra porque están formadas por incompetentes, con lo que la empresa gorda crece y crece, hasta que absorbe todo el sector, y acabamos con un bonito monopolio imposible de derribar (porque a ver qué nueva empresa puede ofrecer a sus curritos el 10% del sueldo del presidente de SamsungGoogleCocaCola).

    Moraleja: a veces las soluciones que suenan muy bien y muy justas, son simplemente catastróficas y consiguen el efecto contrario.
  42. #5 ¿Y quién se queda la diferencia de ese dinero? Porque si una empresa se puede permitir que el presidente cobre 100 veces más que los curritos es porque los beneficios dan como para hacerlo. Si limitamos eso, ahí sobra dinero, que a alguna parte tendrá que ir. Y salvo que obligues a más cosas, lo más probable es que vayan al bolsillo de los propietarios de la empresa, por lo que acabas concentrando la riqueza aún más de lo que lo hacías antes.
  43. #3 La calidad y desarrollo social de un país se ve por las diferencias entre los que mas ganan y los que menos, de hecho ese índice tiene un nombre (no lo recuerdo ahora) y dice que si supera el 100 mala señal
  44. Así se elimina la brecha de género :troll:
comentarios cerrados

menéame