Actualidad y sociedad
85 meneos
94 clics
Ana Peleteiro, atleta: "Hay gente muriendo, ¿qué importan los Juegos Olímpicos ahora?"

Ana Peleteiro, atleta: "Hay gente muriendo, ¿qué importan los Juegos Olímpicos ahora?"

La gallega ha sido una de las deportistas españolas que mejor ha reaccionado frente a estas anulaciones y ha recordado cómo ha vivido la evolución de la epidemia: "Al principio de la temporada convivíamos con otros deportistas chinos y nos reíamos del tema. Cuando las cosas pasan lejos, no nos damos cuenta su importancia". Peleteiro admite que, al principio, fue duro aceptar que no iba a competir este año: "Primero nos dijeron que no iba a haber Mundial, luego nos dijeron que tampoco Juegos... Me voy de la vida", rememora.

| etiquetas: juegos olímpicos , ana peleteiro , coronavirus
72 13 2 K 381
72 13 2 K 381
  1. Por fin alguien sensato. Gracias, paisana.
  2. Cómo pega el Sol en Galicia :troll:
  3. #1 a ver si toma ejemplo nadal, que como no le dejen salir en la tele acabará por ponerse un farolillo en la cabeza en el mercadona

    Miradme ya! Que me miréis!!
  4. #1 Eso es porque a tu paisana, por cercanía, le importan ahora los muertos. Anda que no ha habido muertos por hambres, guerras e inmigración en los años de las olimpiadas.

    No se hubiera celebrado ni una olimpiada.
  5. Pues importa, claro que importa. Hay deportistas para los que estos serían sus últimos juegos y quizá su último cartucho. Puede ser igual de importante para ellos que estar cerrado unos meses para un bar, caer en un ERTE para un trabajador o dejar de recibir el alquiler para quien vive de una mala pensión y ese piso.

    ¿Que eso le de derecho a un deportista a no seguir el mismo confinamiento? Tampoco. Pero importante es.
  6. Espero que no vuelva a competir hasta que no se muera gente.
  7. #1 Siempre hay gente muriendo. En España mueren como 400.000 personas al año (hablo de memoria)

    Supongo que te parece sensato porque los JJOO te la bufan. Si fuera otra actividad lúdica que te guste dirias que hay que pensar en el futuro y seguir con nuestra vida.
  8. #6 No puedo dejar de darte la razón, porque la tienes. Los muertos, cuando más se nos acercan, más nos duelen. Es algo que me parece totalmente injusto, créeme, pero no te puedo decir que yo no haga lo mismo, aunque tenga la piel fina; te mentiría.
    Me temo que no puedo juzgarla por ello. :-/
    #9 Creo que has dado por hechas muchas cosas...
  9. Estoy de acuerdo, pero en este tipo de declaraciones se ve diferentes puntos de vista según la edad del deportista. Cuando más años, menos de acuerdo con la cancelación.
  10. #1 En el deporte de alto rendimiento hay mucha obsesión poco sana, a mi entender, una cosa es ser un yonqui de la competición y otra muy distinta es ser deportista...
  11. #10 Todas las que me permite tu comentario.
  12. #9 Siempre hay gente muriendo.

    Gran argumento del tebeo. Espero que te lo apliques cuando muera un familiar tuyo.
  13. #12 Hay gente muriendo en Europa, quería decir.

    La frase le honra, pero es muy fácil volverla en su contra, y más cuando vaya a intentar participar en unos Juegos en el futuro.
  14. #2 Pero lo gordo es que se está muriendo gente que antes no se moría.
  15. #17 Para mí la frase correcta sería "Hay gente muriendo de una enfermedad, la COVID-19. que de celebrarse los juegos olímpicos podría seguir extendiéndose y morir aún más gente. Al no celebrarse los juegos se minimiza la posibilidad de que mueran de esa enfermedad". En otras muertes los juegos olímpicos no tienen prácticamente ninguna repercusión
  16. #16 Me lo puedo hasta aplicar a mí mismo. Es lo que tienen los seres vivos, todos mueren. Todos.
comentarios cerrados

menéame