Actualidad y sociedad
600 meneos
2690 clics
Análisis de una ley a tumbar

Análisis de una ley a tumbar

Frente a la persecución de los ciudadanos que realizan copias, se encuentran quienes piensan que el libre acceso a la cultura es un valor que debe ser protegido La nueva Ley de Propiedad Intelectual fomenta el adoctrinamiento en favor de la primera posición, porque obliga a las entidades de gestión a promover campañas en ese sentido Cómo queda la Comisión Sinde-Wert y la copia privada después de los últimos cambios en la ley

| etiquetas: david bravo , ley , propiedad intelectual
192 408 2 K 840
192 408 2 K 840
  1. No hay un script para mandar directamente a portada los artículos de David Bravo?
  2. ¿Y donde estará la señorita Sinde ahora? ¿Y ZP? ¿y el PSOE?
  3. '...Y no solo eso, la Comisión Sinde-Wert ahora podrá adoptar medidas para interrumpir un servicio, podrá cerrar una página web e incluso multar con hasta 300.000 euros a aquellos que considere que reanudan la infracción...'

    Nuestra casta ha comprendido que el importe de una gran hipoteca en forma de 'multa' sobre las espaldas de cualquier administrador de una simple página web condena a las personas de por vida.

    Para eso es para lo que saben usar el dinero, para controlarnos a todos, y las leyes, para ponernos trampas.
  4. Basicamente lo q quieren hacer subrepticiamente es eliminar la informacion fuera de los grandes medios (El Pais, El Mundo, ABC, La Razon, La ser, Cope etc etc etc).
    Un gobierno q consiguió cambiar a los 2 directores de periodico mas importantes de españa en 1 semana, ahora intenta amordazar el pensamiento critico en inet...
  5. y todavía habrá SUBNORMALES que les sigan votando
  6. La cuestión es ¿qué hacemos para parar esto?
  7. Lo chungo va a ser cuando empiecen a bloquear webs por ISP, un VPN de pago y a deglutinarme la polla estos hijos de puta
  8. El problema es la indefensión. Porque aunque quieras pasar del copyright y usar material libre el canon lo pagas igual.
  9. "a tumbar" es una expresión incorrecta en castellano www.fundeu.es/consulta/a-infinitivo-277/
  10. #11 y asín con otras tantas :-)
  11. No me he leído la ley pero propongo una idea "rebuscada" que podría funcionar dependiendo de como se defina en la ley el concepto de dominio y enlace, y cuando se considera que se debe hacer efectivo el cobro. Asumo que los enlaces de una misma web a otros contenidos de ella misma quedan fuera de la ley y no se puede recaudar ningún concepto por estos.

    Por tanto, si una web es algo que existe en un dominio, propongo lo siguiente:

    1) Crear un dominio, por ejemplo, "fakyu-aede.com".

    2) Que cada web se adhiera creando un subdominio "miweb.fakyu-aede.com". Que tendría también acceso a través de "www.fakyu-aede.com/miweb".

    3) Enlazar las noticias de otras webs adheridas a través de miweb.fakyu-aede.com/noticia-que-quiero-enlazar o www.fakyu-aede.com/miweb/noticia-que-quiero-enlazar.

    Como veis la idea consiste en fusionar (mediante subdominios CNAME) todas las webs que quieren hacer frente a esta injusta ley en una única web, de modo que los enlaces entre estas se consideren que forman parte de la misma web. Pero como ya he dicho, dependerá de los términos en que se definan estos conceptos.
  12. Añadir que la solución real no pasa por un parche que técnicamente sea posible sino por hacer que la deroguen.
  13. #1 el que lo vale, lo vale... más razón que un santo en el 99'99999% de las ocasiones
comentarios cerrados

menéame