Actualidad y sociedad
50 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una anciana de Lugo con cáncer de mama gasta 200 euros al día para desplazarse al hospital donde recibe su tratamiento

La anciana del municipio de As Nogais (Lugo), Pilar Chao, lleva gastados 8.550 euros de taxi para desplazarse a Ferrol. Su hija ha presentado una queja e insiste en que no es el dinero lo que "buscan", sino que "las personas de la montaña (de Lugo) no disponen de transporte sanitario". Para el tratamiento al que se tiene que someter diariamente y durante 45 días en la cámara hiperbárica, para lo que se tiene que desplazar a Ferrol.

| etiquetas: anciana , lugo , tratamiento , cáncer , hospital , taxi , sanidad
41 9 17 K 105
41 9 17 K 105
  1. OYOYOYOY
  2. Pues anda que si tiene que ir la ambulancia hasta ahí iba a compensar el copago...

    Por cierto. Con 200€ al día te alquilas un piso de puta madre en cualquier parte de Galicia.
  3. Le sale a cuenta contratar un chófer un par de meses
  4. A mi padre para el tratamiento en Coruña, lo venía buscar una ambulancia a la costa de Lugo que a su vez pasaba por las aldeas a recoger más gente.
    #3 Le sale más a la cuenta quedarse en un hotel con pensión completa en Ferrol...
  5. #2 ¿Un piso? Un hotel de cinco estrellas.
  6. le trae mas cuenta alquilar una casa cerca del hospital
  7. #2 Es el SERGAS quien no le ofrece transporte sanitario. Podrá reclamar el abono de gastos de transporte (o al menos de una parte), dudo mucho que pueda pasarles las facturas de hotel/hostal/alquiler, con la pensión de "las montañas de Lugo" dudo que le de para muchos lujos. Lo más que le ofrecieron, como indica el artículo fue:

    una opción que se les puso encima de la mesa era el abono de doce céntimos por kilómetro, lo que suponen poco más de "41 euros frente a los 190" que se paga diariamente al taxista que la traslada a la ciudad departamental.
  8. No es por ser mal pensado, pero me gustaría ver las factura, solo por si acaso.
  9. #8 ¿Y la noticia es? Eso lleva siendo así desde 2008:

    En los desplazamientos DENTRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, provinciales o
    interprovinciales, se abonará una cuantía fija de 0,120202 € por km, en viaje de ida
    y vuelta desde el lugar de residencia del paciente hasta la localidad donde recibe la
    asistencia, con independencia del medio de transporte utilizado y de la necesidad o
    no de acompañante.
    Los interesados deben presentar las solicitudes con la documentación señalada
    anteriormente.
    Dado que los ayuntamientos no facilitan los km, en la inspección médica se configuró
    una tabla de los mismos utilizando la Guía Campsa.
    No se abonan taxis.
    En los desplazamientos FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, en las solicitudes
    deben figurar todos los datos señalados al principio.


    Además, este caso cae dentro de la categoría transporte sanitario no urgente. Si el SERGAS tuviera que subvencionar todos los transportes sanitarios de este tipo no quedaba pasta ni para el agua de los grifos.
  10. #2 Quiero uno en Boiro con 3 habitaciones, garaje, trastero y ascensor...
  11. Es lo que tiene vivir en la montaña. Respiras aire puro y no hay vecinos que te molesten pero tienes los servicios publicos lejos.
  12. #2 ¿Hace mucho que dejaste la tierra? con 200€ en Galiza poco haces
  13. #2 y seguramente incluya abrebadero donde te echan de comer gratis las mondas de las patatas en un cubo.

    Qué barato sale vivir en Galicia, y qué práctico es tener cáncer y alquilar un piso porque el dinero de la ambulancia se lo gastan en paraísos fiscales.
  14. #15 200 euros AL DIA no al mes xD
  15. #16 200 pavos AL DIA. Y si, esa mujer tiene derecho a un transporte y a seguir viviendo en su casa. Pero mientras la administración se pone las pilas o tu te pones a demandarlos, coño, quizás puedes buscar una solución, como alquilar un pisito mientras. Y quizás ir a tu casa los fines de semana.

    Coño, más barato que 6000 al mes ya será todo, no?
comentarios cerrados

menéame