Actualidad y sociedad
386 meneos
1671 clics
Andalucía abre sus puertas de par en par: ni cierre perimetral ni toque de queda

Andalucía abre sus puertas de par en par: ni cierre perimetral ni toque de queda

Los bares podrán abrir hasta la medianoche con mesas de diez en exterior, reabren las discotecas hasta las dos de la madrugada y no hay límites de horarios en playas y piscinas. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, anunció que Andalucía, a partir del 9 de mayo cuando decae el estado de alarma, quedará abierta tras meses de cierre perimetral. Se podrá entrar y salir de la comunidad y no habrá limitaciones de movimientos entre provincias. Además decaerá el toque de queda y el Gobierno no pedirá ninguna limitación.

| etiquetas: andalucía , estado de emergencia , toque de queda , cierre perimetral
164 222 2 K 396
164 222 2 K 396
Comentarios destacados:                                  
#108 #72 Con la sobreinformación que hay y con las ganas de salir de esta, la gente olvida rápido. La campaña de Ayuso ha sido un éxito porque ha dado esperanza a los que están desesperados

Sí: ha gestionado como el culo
Sí: no ha dado ni una ayuda
Sí: ha preferido montar un mega hospital y hacerse la foto a dotar de más recursos a hospitales
Sí: ha dejado morir a miles de ancianos en residencias, mientras echaba la culpa al pavo que más odia la gente

En resumen: lo ha hecho perfecto, porque ha aprovechado a su favor una megacrisis. Y en Madrid les ha parecido bien. Y no hay nada más que discutir esta vez, porque ya hemos visto la participación

Si es lo que se quiere en la comunidad: pues dos tazas
  1. Andalucía, el nuevo Madrid :troll:
  2. La nueva subnormalidad
  3. Estaba claro que iba a pasar. No sorprende nada. Y muchas CCAA irán detrás.
  4. En 2 semanas le echamos la culpa al coletas.....
    Ayyy espera que ya no esta.
    A Yolanda Diaz que estuvo en Galicia en semana santa, la muy.........
  5. Y dentro de 15 dias... la madre de todas las olas...
  6. Vamos a desear muy fuerte que suba la incidencia porque ahí no gobiernan los nuestros, vamos!
  7. ¿Nadie se acuerda del verano pasado que estaba todo abierto y los contagios en mínimos?
  8. #6 Cree el ladrón...
  9. #8 No es cuestión de robar, sólo de saber leer.
  10. #6 ¿No gobiernan los tuyos?...pues prece que si :troll:
  11. #4 Que además, ni estuvo.
  12. #7 Y del anterior :-D
    PD: A ver, estaban a mínimos porque sáliamos de una cuarentena superestricta. Mira en octubre como ibamos ya.
    Que corta selectiva es la memoria
  13. A mi no me parece mal. Para algo se está vacunando masivamente, no?

    Yo creo que a estas alturas sí podemos comenzar a mimar un poco más la hostelería y el turismo interior.
  14. #10 Para los que veis la política como un partido de fútbol, no dudo que lo parezca! xD
  15. #9 Claro que si.
  16. #12 Si claro cuando se volvió al trabajo, al colegio y a hacer reuniones en casa. Es preferible viajar con tu núcleo familiar a hacer una fiesta con amigos en casa
  17. En 15 días todos encerrados en casa por cuatro gilipollas
  18. #7 A ver, tanto como nada... no sé yo. Esto acababa de empezar y la gente se lo tomo más en serio que se lo va a tomar este verano, por suerte hay gente vacunada.  media
  19. #14 Tú has empezado a señalar con los "vuestros" y tal. Si hay vuestros es que hay mios, y si hay mios y vuestros pues, blanco y en botella.
  20. Madrilanos, tos p’abajo ... a contagiar al Sur (que ya lo dijo Rafaela Carrá)
  21. Yo me voy a llegar esta tarde después de trabajar a la ermita de la patrona a encomendarme en sus manos y que sea lo que dios quiera.

    Mi abuela está vacunada y mis padres también, hasta aquí ha llegado esta película de mierda, que dios me coja confesado.
  22. #2 mis vecinos andan deseando esparcir el covid por doquier a partir del dia 9, el dia 16 se hecharan las manos a la cabeza.
  23. #16 ¿?¿?¿?¿? ¿que pasa que en verano por ser verano no se hacen reuniones en casas, ni fiestuquis ni se trabaja? :-D
  24. Lo sigo pensando, ahora que la gente de riesgo está vacunada vamos a ver tasas de contagio mucho más altas que antes y no vamos a poner restricciones a menos que el sistema sanitario colapse.
    Algunos políticos y ciudadanos lo piensan también y van a presionar para abrir más la economía. Y en mi opinión sin salud no hay economía.

    Me parece una temeridad porque el covid deja secuelas a algunas personas incluso aunque no vayan al hospital.
  25. #17 No, de verdad a algunos creo que os gusta esta situación, es más disfrutáis viendo estos recortes de libertades.
  26. #13 vacunarse no evita contagiarse / contagiar.
  27. #6 Ya se va notando que la derecha española tiene nuevo referente intelectual.
  28. #27 No evita al 100%, pero reduce mucho los contagios.
  29. #1 Se vienen elecciones y el relato de la livertaz parece que funciona. Las terrazas llenas a cambio de cadáveres son rentables.
  30. #19 Es que eso MNM, el forofismo. No leerás 'pues espero que les vaya bien y podamos ya pasar página. Leerás 'El nuevo Madrid, en 3 semanas confinados, irresponsables...' Eso es forofismo y sí, vengo a meter el dedo en la llaga just for the lulz, porque es lo que hay.
  31. #27 No sé si te has dado cuenta de que el principal problema de esta pandemia es la saturación en hospitales y que la gente muere en ellos. Si con la vacuna acaba siendo un "resfriado", ya nos podemos dar con un canto en los dientes.
  32. Ya se ha notado bastante la reapertura de las provincias, ahora que abre toda Andalucía va a ser un poco como pasar de cero a cien. Y a la gente se la ve con ganas de desfogarse...

    Creo recordar que en países con porcentajes de vacunación similares las cifras todavía dieron algunos sustos. Lo que quizás puede minimizar el tema es que a estas alturas del año la vida se hace muy en exteriores. En cualquier caso, ya veremos...
  33. #31 Por mi puedes meter el dedo donde quieras, pero venir con la camiseta del Real Madrid (por decir algo) y asegurar que los otros son forofos futboleros pues....
  34. #2 pues hombre estando vacunados los de más de 70 y a punto los de más de 60 igual podemos empezar a responsabilizarnos y darnos cuenta de que si lo pillamos a estas alturas es porque somos un poco subnormales.
  35. #13 Yo no sé si la gente espera que nos tiremos así con toques de queda y cierres el resto de nuestras vidas.

    Y alguno todavía lo aplaude.

    Si no se abre ahora la mano, entonces cuándo?
  36. #2 A algunos os encanta tener la vida restringida se ve. Que la pandemia se termina!!! alegrate hombre! que ha sido año y medio duro
  37. #27 reduce mucho el contagio, y lo que evita casi totalmente es el ingreso en hospitales, que es el auténtico problema de ésta mierda.
  38. #34 Que te o tomes tan a pecho, no solo demuestra que eres un forofo sino que eres de los que paga el bono anual xD
  39. #36 En la comunidad valenciana también se ven, tampoco me explico como están llegando :shit: y tienen toda la pinta de guiris de inglaterra.
  40. Lo que tu digas corason ;)
  41. Se quejaban de la tutela del Gobierno Central, pero está visto que cuando un irresponsable se hace cargo la lía a la primera oportunidad.
    Es terriblemente injusto que comunidades disciplinadas y que han conseguido rebajar los contagios a base de restricciones y privaciones, como la valenciana, vean todo ese trabajo tirado a la basura por la incompetencia y populismo barato de algunos presidentes y presidentas con su libertad pesimamente entendida por bandera. Eso sin contar el egoísmo personal de cada uno, incapaz de entender que seguimos en una pandemia pero que, a toda costa, necesita su cañita en el chiringuito playero.

    Libertad, vaya prostitución de esa sacrosanta palabra.
  42. #11 bueno, eso no es excusa.
    Esta afiliada al PC no? Motivo mas que suficiente{troll}
  43. #37 ¿Cuándo? Pues cuando estemos todos vacunados joder, y cuando la vacunación haga que la incidencia este a niveles ridículos que si somos tan optimistas con la vacuna como sois muchos debería ser en pocos meses. ¿A que viene arriesgar ahora con lo poco que se supone que queda para eso?
  44. #24 si te tengo que explicar la diferencia entre verano y otoño no terminamos hasta que pasen los próximos
  45. #2 ¿Por qué dices esa sandez?
  46. #7 Veníamos de unos cuantos meses completamente encerrados, no había la incidencia de casos actual.
  47. #13 Mira Chile, hizo lo mismo con un 50% de vacunación y le llegó su peor ola.
  48. #38 Y más cuando la mayoría de la gente vulnerable está vacunada. Poco a poco hay que volver a la vida normal.
  49. #4 esta es la "jugada" de sanchez. Los reyezuelos autonómicos la van a volver a cagar como en verano.
  50. Es lo que quieren los ciudadanos.

    Lo que votan y lo que hacen.

    Nadie les obliga a ir a los bares. Van porque quieren.
  51. #38 Andalucía tiene una incidencia acumulada en 14 días de 193 / 100.000 habitantes, y eso con restricciones. Me temo que aunque baje la mortalidad gracias a la vacunación de los más vulnerables, la pandemia está todavía lejos de terminar.
  52. #1 Tenemos nada mas que a retrasados al poder (un andaluz)
  53. #30 Con las vacunas, el discurso de los cadáveres cada vez se sostiene menos. Y la derecha se está dando cuenta y lo está aprovechando
  54. #13 Y la gente sin vacunar qué? Que les follen? No me parece ni medio normal...
  55. Pues como aumente el número de muertos el trifachito andaluz arrasa en las próximas elecciones.
  56. #37 ¿cómo está el índice de incidencia en Andalucía? Porque me parece a que mi que no está ni de lejos como en mayo del año pasado.
  57. ¿Y para cuándo van a quitar el absurdo de llevar mascarilla por la calle?
  58. #27 todo el mundo puede hacer las restricciones voluntariamente. Si quieres no salir de tu provincia, o si quieres no pasear a las 12 de la noche pues no lo hagas. Otra cosa será que tendrá que ver un virus respiratorio con tener que estar corriendo a tu casa a las 10.50 que ya viene el toque de queda.
  59. Vamos a por esa tercera ola to wapa
  60. #56 Se han vacunado al groso de la población que podría acabar hospitalizada en caso de contagio. Eso lo sabes, no? Si quieres te lo explico, pero lo llevan diciendo meses en los medios de comunicación.

    Pero no me importa explicártelo si hace falta.
  61. Bueno, nada nuevo bajo el sol, desde que empezamos con esta mierda del virus y hasta que no me pongan la vacuna seguiré tomando mis propias medidas, mascarillas, evitar guiris, evitar aglomeraciones, bares y lo de siempre. De los políticos me voy a fiar yo.
  62. #49 También podemos mirar Israel, que es el caso justamente contrario.
  63. #36 ¿En avión?
  64. #11 Que además, ni estuvo.

    ¿Desde cuando la realidad estropea un buen titular?
  65. #53 Una pandemia que no causa muertes es como una gripe estacional. No justifica las restricciones.
  66. #1 Es triste, pero la gente de Madrid ha votado Economía a corto plazo y libertad de movimiento en contra de salvar algunas vidas.
    Los políticos están al servicio del pueblo, aunque el pueblo a veces no lleve la razón.
  67. #55 Visto lo visto antes de la vacuna tambien ha funcionado en Madrid a pesar de todo. En Andalucia si tienen mas cabeza deberian saber que la vacunacion va a mitigar la severidad de las olas, pero quizas se están adelantando demasiado
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
  68. #35 En Seychelles hay 100.000 habitantes y tienen el 60% de la población completamente vacunada. Acaban notar un incremento de 500 contagiados en 3 días. Lo más preocupante es que el 30% de esos 500 son personas con las dos dosis de la vacuna.

    www.bbc.com/news/world-africa-56992121
  69. #62 Jajaja madre mía... y no se te ha ocurrido pensar que yo no quiero tomar ese riesgo para que cuatro subnormales vayan a echarle euros a la barra a cuatro hijos de puta??
    No es la forma más justa, lo justo es vacunar a todos y luego se relajan las medidas.

    Acabar hospitalizado no es el único riesgo, las secuelas del covid a medio/largo plazo no se conocen y no deberíamos exponernos a ellas por el negocio de cuatro explotadores.
  70. #2 ¿Te refieres a la de los que necesitan que papá Gobierno les ponga restricciones por un virus que saben que circula hace más de un año?
  71. #13 www.bbc.com/news/world-africa-56992121

    Las vacunas no garantizan una mierda. Como mucho frenan un poco la gravedad del contagio.
  72. #53 Pero es que lo que importa es la mortalidad. Si hubiera pandemia, pero con muy poca mortalidad / consecuencias graves, no habría motivo para tomar medidas severas.
  73. #24 Pero estamos hablando de Andalucia, o de España en general?
  74. #20 Será si los de Castilla-La Mancha los dejamos pasar :troll:
  75. #5 Dentro de que me parece que las cosas no se están haciendo de manera muy lógica, algunas de las restricciones son un poco ridículas. El toque de queda, por ejemplo. Si el problema es el ocio nocturno, que restrinjan discotecas y similares, que eso si se puede hacer. Pero simplemente que no podamos estar en la calle a partir de las 11 es un poco ridículo. A ver que pasa. Pero es más fácil echarle la culpa a otros.
  76. #71 Si tú no quieres tomar ese riesgo, tras año y pico de pandemia supongo que ya sabes qué medidas has de tomar.

    Yo no estoy diciendo que regresemos a la normalidad de golpe, estoy diciendo que no me parece mal ir abriendo las cosas (que para algo estamos vacunando, no para quedarnos igual que antes).
  77. Ay, que se acaba el estado de alarma, ay ¿que vamos a hacer?, Pedro Sanchez malo, danos leyes para cerrar..... ¡¡¡¡ por que yo voy a abrir hasta que se cague la perra !!!!
  78. #53 Es que el virus irse no se va, pero no vas a tener restricciones y los hospitales vacios. A partir de ahora hay que recomendar, y cada uno que asuma el riesgo que quiera. Yo hasta que no me vacune seguire sin ir a interiores publicos, pero las restricciones hay que quitarlas ya. La incidencia, si los hospitales no se colpasan, deja de ser relevante. Como en la gripe.
  79. #5 Ya no va a haber olas. Bueno, puede haberlas, pero de contagios leves. Con más del 80% de mayores de 60 vacunados, los hospitales comenzarán a vaciarse. Recordemos que ninguna medida es para evitar contagios. Todas son para impedir la saturación de hospitales CC #4
  80. #45 viene a que mucha gente ya no puede estar "unos meses más" sin un sueldo a fin de mes. A lo mejor a ti no te ha afectado, a lo mejor a mi sí pero fui previsor y sí podría aguantar unos meses más si fuera necesario, pero ten por seguro que mucha gente ya está al límite y tienen sus esperanzas en el verano.
  81. #18 Qué pesaditos con la gráfica oficial que no sirve para nada de nada. En los primeros meses de esa gráfica ni siquiera se hacían test. Después, a mitad de la gráfica cambiaron el criterio de los tests. Y ahora, lo vuelven a cambiar y directamente ponen dos criterios; uno si no estás "vacunado" y otro si no.
  82. #79 Claro qué guay, pero tengo que ir a hacer la compra, tengo que ir a trabajar, tengo que ir al médico,... todo ello en un entorno mucho más hostil y con una carga vírica mucho mayor. Muy solidario todo.
  83. #27 Es que las medidas contra la pandemia nunca han sido para evitar contagios. Jamás. Son para evitar la saturación de hospitales. Y con las vacunas ya no se van a saturar más. Las hospitalizaciones están bajando para ya no volver a subir.
  84. #7 Y aun estamos esperando la 4a ola por culpa de semana santa, con los telediarios llenos de imagenes de masificaciones y turismo.
  85. #67 Discrepo fuertemente. Sí causa muertes, aunque sean menos (y volverán a crecer si tras eliminar las restricciones crecen los números), además de secuelas muy graves en personas de muchos rangos de edad (mucho más frecuentes y mucho más graves que una gripe). pero más que nada: causa un colapso del sistema sanitario, un sistema sanitario ya agotado y desgastado tras más de un año de pandemia.

    Creo que no es tan difícil ejercer un poco de responsabilidad ciudadana y esperar a recuperar la "vida normal" unos meses más hasta que la mayoría de la gente esté vacunada y el virus sea residual.
  86. #86 Y no llevas haciendo eso desde hace un año? Mascarilla, ventilación, distancia. Lo mismo chico.... Quién no sepa a día de hoy cómo protegerse............. o qué lugares evitar...........
  87. #7 En verano después del confinamiento estricto el indice estaba por debajo de 10, ahora hay provincias como Granada que superan los 300. O mucho me equivoco o va a haber un rebote brutal, ya que hemos aguantado tanto se debería haber esperado 1 o 2 meses cuando ya más del 50% de la población tenga alguna dosis.
  88. #83 ¿No te has enterado de que ya hay cepas para las que las vacunas actuales no funcionan?
  89. #45 Me parece que la incidencia deja de tener sentido cuando para los vacunados el riesgo de tener consecuencias negativas por contagiarse se reduce mucho. Igual es hora ya de usar los ingresos hospitalarios y la mortalidad como indicadores principales, y no la incidencia.

    Además, si la incidencia fuese lo importante, habría que hacer rastreos... Y siguen sin hacerse apenas.
  90. #36 Nada hombre nada, nos ponemos una mascarilla con la bandera de España, paseamos unos muñecos en procesión y si la cosa se complica unas cañitas y asunto resuelto, total solo van a morir los viejos así que eso que nos ahorramos de pagar impuestos para pensiones, es todo un win/win.
  91. #43 me parce que las comunidades pueden pedir para ellos el estado de larma, es decir Valencia puede coner u decir ponerme ele stado de alarma que voy a hacer cierre pwrinetral y. Correr. Otra cosa es que nadie se atreva a dar el paso, viendo que la gente quiere jarana y da igual quien se muera. Yo esta situación la preveía para agosto, dejar de dar muchas cifras en tv y periódicos que no sean d vacuna y que la gente salga a morir por dios
  92. Pues muy bien, que hagan lo que quieran...al ritmo que vamos de vacunación, espero que estas fanfarronadas no tengan mucha trascendencia.
  93. #89 La vacunación de las personas más vulnerables baja la mortalidad y la presión hospitalaria, los que llenan los hospitales y UCIS son esas personas no los de 20 o 30 años.
  94. #67 #75 Veo que pensáis muy poco o nada en la situación hospitalaria, acaben o no los ingresos en fallecimiento. La gripe no satura hospitales, o lo hace en períodos muy determinados y breves. Y la saturación sanitaria no sólo afecta a enfermos de covid.
  95. #1 No entiendo muy bien esta noticia porque no es solo Andalucía, son la mayoría de las comunidades las que van a hacer esto, de hecho acabamos antes poniendo los que van a intentar mantener el toque de queda porque el fin del cierre perimetral creo que ya lo han anunciado todas.

    Bueno si lo entiendo, el confidencial lo pone en grande porque sabe que va a dar votos a la derecha la imagen de libertad y Meneame lo menea porque se siguen pensando que va a quitarle votos a la derecha quitar las restricciones :shit:
comentarios cerrados

menéame