Actualidad y sociedad
216 meneos
1168 clics
Andalucía endurece las medidas: las discotecas cerrarán a las cinco

Andalucía endurece las medidas: las discotecas cerrarán a las cinco

En los establecimientos de esparcimiento cerrados, el aforo no podrá superar el 40% distribuido en mesas o agrupaciones de mesas y se deberá garantizar la higienización de las manos, la toma de temperatura de los clientes en la entrada y disponer de cartelería recordando el uso obligatorio de mascarillas. La apertura del establecimiento como máximo será hasta las cinco de la madrugada, y el acceso se deberá cerrar treinta minutos antes.

| etiquetas: discoteca , andalucía , aforo , covid
104 112 2 K 309
104 112 2 K 309
12»
  1. #8 incluso fluidos
  2. #5 Eso es, absurdo. Aún no entiendo tampoco como en España están obligando a llevar mascarilla por la calle (sabiendo que el riesgo de contagio al aire libre es ínfimo) y están todos los locales de ocio abiertos...

    Aquí en Berlín no hace falta mascarilla en la calle, solo en transporte público y tiendas. Se permite todo tipo de ocio en exteriores, como se permitió en toda la pandemia, incluyendo botellón si no se junta muchísimas personas (en primer lugar, aquí siempre se ha podido beber en la calle), pero las discotecas siguen cerradas. Abrieron hace tiempo ya restaurantes y bares, pero las discotecas no lo hagan seguramente hasta fin de año.

    A mí lo de España me sigue llamando poderosamente la atención por lo absurdo de algunas medidas cuando las ves combinadas.
  3. #90 también influye que en Madrid yo he cenado hasta reventar solo con las tapas del bar El Guarro y al final la cuenta a partes iguales no subía de los 12 € cada uno. Eso sí, la cultura de la meseta del tapeo gratis y precios ajustados de la bebida sigue estando en la mente de la gente, aunque luego en los restaurantes cool del centro te den el mismo sablazo que aquí en BCN por un plato.
  4. #5 entiendo lo de los macrobotellones prohibidos... pero es que si te fijas, todas las noticias de los malvados jóvenes que están destruyendo el país con el virus son 4 o 5 notas tirados en la hierba o en la arena, bien alejaditos del resto de grupos...

    Para mí es que la cosa va de que como los botelloneros no hacen caja al lobby de la hostelería, pues ya puestos a contagios, que sea tras apoquinar la pasta de una entrada
  5. #28 los bares de shisha que frecuenta parte de la muchachada comparten boquilla entre varios, no sé si en Barcelona piden una boquilla por persona.
  6. Inaceptable. Se van a cargar el ocio nocturno.

    ¿Qué será lo próximo? ¿Servir los cubatas en vasos del plástico?
  7. ¿Hasta las 5 de la madrugada? jajajaja
    Cómo se han pasado, hasta las 5:05 vale, pero las 5:00 ...
  8. #87 más bien, semos chuzos borrachuzos... xD
  9. Qué mas dará si cierra a las 5 o a las 7... el virus necesita solo unos segundos...
  10. #93 El problema es que reduciendo el horario poco arreglo haces. Lo suyo sería reducir el aforo y que se controle de verdad. Si tienes el local atiborrado en vez de 4 horas en vez de siete, sigues teniendo un montón de gente en un espacio limitado. Entiendo que de ahí las bromas de los comentarios, porque limitar el horario es como tomar medidas para que no digan en el periódico que no se ha hecho nada... pero sin hacer nada, realmente.
  11. Junto a esta medida se me hace extraño que no estén otras como la de guardar más de 10 cm de distancia de seguridad o solo compartir coche con gente que sea de tu misma provincia.

    Podríamos combinarla con la de llevar la mascarilla de forma obligatoria pero en el codo, o la de lavarnos las manos con agua templada durante al menos 4 segundos.

    Y recordad que si sospecháis que habéis estado en contacto con algún caso lo suyo es guardar 2 horas de cuarentena.
  12. #28 Yo tampoco lo he visto hacer en mi vida. Cuando por algún motivo alguien pierde su vaso y no queda, le tocaba o compartir con algun amigo/pareja etc de confianza o joderse y a tacañear vaso a algún otro grupo cercano.
  13. Parece de chiste malo esto...
  14. "Endurecimiento"??. Say what?
  15. "La culpa la tiene Cataluña que son unos irresponsables" :troll: eso dirán mientras los echan como sucios borrachos a las 5 de la mañana del antro de turno
  16. #3 eso iba a decir yo jaja, joder, creo que el cierre a las 5h da para muuuucha fiesta, es mas, salvo que vayas hasta el culo de vete a saber que, raro es que quieras seguir ahi metido.
  17. Entré solo para ver si era de El mundo today.
  18. Justo cuando abrieron los restaurantes se empezaron a hablar de medidas para aliviar al sector de la hostelería y de los bares de ocio nocturno. Se les permitió mas tiempo a las discotecas, sin franjas de días. También a los bares, que podían abrir hasta las 4.

    Y luego entras a cualquier discoteca y ves que allí no hay NADIE con mascarilla, ni una sola alma. Es entrar en la discoteca y mascarilla fuera. Y las pegatinitas que te ponen en la cámara no se te ocurra echarle una foto a la discoteca llena de gente sin mascarillas y luego salga en las noticias.
  19. #59 Si te enceras vas a quedar la mar de suavecito.
  20. #49 Todo el mundo sabe que los contagios se producen entre las 6 a.m. y las 8 a.m.
  21. A las 5? Me sobran 5 horas
  22. #61 puedes venir a Euskadi , porque esa la hora de limitación aqui
  23. #18 nunca os habeis quedado sin vasos y has bebido del de un amigo?? Si que sois previsores en Barcelona xD xD
  24. #93 www.eldiadecordoba.es/cordoba/brote-coronavirus-discoteca-babylonia-co

    La semana pasada iban ya por 121 (porque esa noticia se quedó antigua a ojos vista).

    El problema es que hay muchas discotecas donde el control es CERO. Entra un tipo asintomático, contagia a todo Cristo y como no los confines inmediatamente tienes un brote incontrolado tremendo. La gente no lleva mascarilla porque está bebiendo a saco o está pegándose el lote. Ya ni hablar de lo que ocurre en los baños y de cuántos habrán pillado el virus por la nariz.
  25. #34 sera en tu parte de Andalucía, en la mia mas de una vez vasos de maceta pa cada dos y cosas asi.
  26. A las 5 los que estén ya se han emborrachado dos veces follando entre medias. Esa hora es para decir "mira que duros somos, que tomamos medidas muy cañeras..."

    Cerrar a las 5... que gilipollez. Un pico y una pala...
  27. Esto es una medida cosmética. El problema es que dentro de los locales no se están cumpliendo las medidas de ningún tipo. Son a saber cuántas personas compartiendo el mismo aire con perdigonazos y fluidos corporales compartidos a posta o no. Recuerdo ciertos w.c. que parecían a ciertas horas escenarios de películas de terror, gente pegándose tiros sobre lugares donde nunca comerías y otro tipo de movidas propias de borrachos y gente mermada.

    Las discotecas deben cerrar o estar más vigiladas que el rey.
  28. #10 Era lupus desde el principio.
  29. #93 Hombre es que la medida venía con el chiste incorporado, nadie dice que tomen las medidas de Cataluña, que están a punto de confinar BCN (debería estarlo ya, pero al Torra le faltan pelotas) pero limitar así el horario del ocio nocturno no vale para absolutamente nada, o los cierras, o limitas mas el aforo (y vigilas que se cumpla) o donde no no hagas el ridículo y déjalos como están que tampoco es para tanto la situación en Andalucía como dices, igual deberían preocuparse un poco mas por la vuelta al cole que pinta a caos que no veas
  30. #74 Por tanto, es bueno que Holanda se niegue a no imponernos la política que les salga del cipote sobre los asuntos que les salga del cipote a cambio de que nos devuelvan el dinero que por su política fiscal nos están impidiendo cobrar.
  31. #74 a los españoles nos encanta criticarnos a nosotros mismos, pero que nadie de fuera se le ocurra decir nada.
  32. #8 En Andalucía hace mucho tiempo que tampoco se comparte vaso. En los 80 he visto compartir litrona: todos bebían de la misma botella. A primeros de los 2000 en todos los grupo de botellón cada uno tenía su vaso de plástico.
  33. En mis tiempos, si se acababan los vasos, íbamos al chino a por más. Pero lo normal es que compráramos más vasos que personas porque salían a cuatro perras el pack.
  34. #86 Lo cual no impide que se sigan realizando.
  35. #54 Creo que son dos de Madrid que se piensan que sus costumbres son las de toda España.
  36. #86 habilitan espacios para ello.
    En mi pueblo hay una especie de descampado en el que va la gente a hacer botellón
  37. #32 será una cuestión de "hermandad"
  38. #134 no se comparten vasos pero se comen los morros, no?
  39. #18 que potentados, en Euskadi los litros (que es como se llama al botellón) se beben a morro de la botella
  40. #140 Creo que el orden de veces de las que se bebe comparado con el orden de veces con el que te lías con una tipa que no es ya tu novia es muchas veces superior.

    Pero sí: la transmisión de fluidos es motivo de contagio. Aunque dudo que los 100 y pico que se contagiaron en esta discoteca/pub de Córdoba hace poco lo hicieran porque se dedicaron a enrollarse todos entre ellos: www.eldiadecordoba.es/cordoba/brote-coronavirus-discoteca-babylonia-co

    Los problemas son de hacinamiento, hablar lanzando perdigonazos a dos centímetros de la cara sin mascarilla para que se te oiga, por contacto directo en los baños y otro tipo de cuestiones en concentraciones tan grandes de gente en espacios tan reducidos que el intercambio de fluidos al comerte los morros es casi anecdótico.
  41. #20 Soy manchego, he hecho botellón muchos años, en muchas regiones de España, y jamás he compartido vaso. Ni siquiera lo he visto hacer.
  42. #143 que pesaos, es la décima vez que digo que se hace en Madrid
  43. A las cinco de la mañana medida restrictiva???? Igual es que soy viejo, pero cuando yo salía de fiesta por Barcelona hace once o doce años los garitos cerraban precisamente a las cinco, y si querías más te tenías que ir a un after...
  44. #121 pasito a pasitoo
  45. #133 No, si decir, pueden decir lo que quieran. Pero que no toquen los cojones con la pasta. He ahí...
  46. #20 Soy barcelonés y en mi círculo de amigos lo normal es pagar a medias, salvo que haya diferencias evidentes.

    En Alemania he visto como el camarero cobraba pacientemente cada una de las consumiciones individuales del grupo, en metálico y sin protestar.

    No hago botellones, o sea que no comparto vaso.
  47. #122 Todo el mundo sabe que si a las 5 no has ligado, ya no lo vas a hacer con dignidad . Así que bien para todos.
  48. #11 Allí pueden hacer eso porque a las 19h se puede salir a la calle... en muchos sitios de España antes de las 21h en esta época sólo pisan la calle los valientes.
  49. #17 será cosa de las nuevas generaciones y que el precio del vaso de plástico se ha ido por las nubes, o bien que estáis muy concienciados con la contaminación plástica... Pero aquí uno de Madrid que no ha perdonado un botellón del 98 al 2012 y que siempre se ha comprado su vaso de tubo.
    La mononucleosis y el herpes están encantados de que compartáis minis.
  50. #152 serás de los pijos de Madrid. Yo no he estado nunca en botellón donde no hubiera minis. Hace que no hago botellón 15 años eso sí, puede que hayan cambiado las cosas. Pero había bares que te vendían los minis para consumir en calle
  51. #96 Juntos de la mano hacia la extinción.
  52. #153 joder seríamos muy finos en Tres Cantos... Pero no hacía falta ser muy adinerado para gastar 1 eurito de más (tirando por lo alto en el chino) por vaso de tubo.
    Por supuesto que en los bares, a 300 pts el mini de kali se compartía para que no acabase hecho caldo... Pero de botellón...
  53. #155 hacer calimocho en tubo es complicado
  54. #1 es que no sabes que todos los contagios en discoteca han sido de 5 a 7
  55. #122 Cuando ya no respetas nada y si has llegado a esa hora, cualquier agujero es trinchera...
  56. #144 Y yo he hecho botellón en Madrid y no lo he hecho en mi vida.
  57. #137 eres muy suspicaz, después de decirlo veinte veces te has dado cuenta!
  58. A las diez de la noche ya vamos hasta la montera de alcohol.
  59. #160 No soy más tonto porque no entreno.
  60. #1 Esta medida es drástica? o es ironía y no lo he pillado?

    En Murcia el ocio en el interior de los locales se cierra a las 22h y en las terrazas a las 2:00h. Eso sí que me parece una medida efectiva para evitar el contagio entre personas desconocidas cocidas en alcohol.
  61. Es que el coronavirus no se levanta hasta las 6:00.
  62. Pero... Qué puta mierda de medida es esta? xD
  63. #20 igual eres de una generación posterior a la mía (soy del 86) y en mi puta vida he hecho botellón con vasos de mini más allá de los 17 con calimotxo. Se hacen con vaso de tubo de plástico y cada cual que se eche el cubata que quiera y sin compartir.
    Y añado, en un garito que te cobran 8€ o más por un cubata, es donde a las 4 de la mañana la gente comparte e incluso roba copas despistadas en alguna barra.
  64. #134 yo he compartido litronas muchas veces pero sin pegar los morros, lo que no sé es si eso al covid le da igual.
  65. #100 Pues no... No eres el único.
  66. - Vamos a tomar medidas drásticas. Cerráis un poco antes y ponéis carteles para recordar que hay que usar mascarilla. -
    Madre mía, que demoledora actuación, un poco más y les obligan a imprimir los carteles en color...
  67. Es que a partir de las 5 es cuando ya te planteas entra a las feas. Y eso si tiene peligro.
  68. #134 yo soy de Córdoba, la ultima agrobarra (verdadera) seria en 2005/2006 y te aseguro que se compartian vasos de cubalitro, se compartian con gente que ni conocias.
  69. #166 año 77, siempre minis en los botellones. Con todo tipo de amigos, incluso en fiestas del pueblo, Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, humeral, etc, siempre minis. De hecho en las fiestas de san isidro de la capital siguen vendiendo minis de calimocho y cerveza y se siguen compartiendo. Negar eso es negar la realidad.

    Entiendo que en San Isidro de año que viene se perderá la costumbre por el covid. Pero hasta año pasado en casetas vendían minis y la gente los compartía
  70. #2 El titular parece del MundoToday
  71. #7 Inmunidad no se, pero gilipollez, 99% seguro (que en la ciencia no hay certezas absolutas) :troll:
  72. #171 Hombre, no me parece que la excepcionalidad de la agrobarra pueda considerarse ejemplo de nada. Recuerdo una fiesta de la primavera que se hizo en Rabanales que aquello también degeneró cosa mala y no la pondría como ejemplo de ningún botellón de jueves universitario porque era otra cosa.
  73. #5 La cuestión está en que el lobby de la hostelería y más concretamente el de los locales de ocio nocturno existe y tiene mucho poder, mientras que el de los jóvenes de 20 que no se pueden permitir más ocio nocturno que hacer un botellón, no existe. El lobby hace lo que quiere y echa la culpa a todos los que no pasan por su caja de la propagación de la enfermedad. Y lo peor es que los que gobiernan les siguen el rollo por eso de "no cargarse la economía".
  74. Hostias, qué medida tan dura...
  75. #76 Y te mosqueas a menudo?
  76. #99 Toda la razón, además se acuesta pronto, a eso de las nueve, para cuando los jóvenes salen de marcha el virus está en el séptimo sueño.
  77. #133 porque mierda tienen todos repito todos
  78. #28 eso se llama hacer una maría pero con la colaboración de un peta
  79. #77 eso es hacer un cutre
  80. #91 yo en valencia año tras año en vacaciones me he puesto fino de litros y Minis con colegas de allí y en los parking de las discotecas a habido lo mismo,esa constumbre es muy extendida otra cosa es ser excrupuloso
  81. #175 ¿excepcionalidad de la agrobarra? ¿Que tenia de excepcional un macrobotellon que se hacia cada dos jueves durante el curso? No me lo compares con una fiesta de primavera o alguna anisada que también se salió de madre.
    Paro vamos, que si no te vale ese ejemplo anda que no me habre recorrido yo veces el vial y despues la victoria bebiendo de vasos que no eran el mio e invitando a gente de mi vaso. En ETEA ya la cosa cambió, la chusma que alli se juntaba no invitaba a separarte mucho de lo tuyo.
  82. #168 otro por aquí...
  83. #183 según otros meneantes eso no lo han visto nunca, ni en Madrid ni en ninguna parte de España, lo has debido soñar :troll:
  84. #36 No, simplemente que por la forma de hacer botellón no tiene tanto sentido: se compra en el supermercado botella, whiskey, vasos y hielos y cada uno se echa su cubata.

    Si el botellón consiste en pillar minis o macetas (mejor precio) y sacarlos a la calle, pues claro que se comparten.
  85. #187 por fin alguien que dice algo lógico. Si haces botellón de cerveza o calimocho se toma compartiendo vaso. De otras bebidas depende de si a todos les gusta lo mismo
  86. Si la cosa empeora se prohibirá compartir turulo
  87. #184 Que tenia de excepcional un macrobotellon que se hacia cada dos jueves durante el curso <-- Oro parece, plata no es. La respuesta en la pregunta está.

    no me habre recorrido yo veces el vial y despues la victoria bebiendo de vasos que no eran el mio e invitando a gente de mi vaso <-- Sigue siendo una cerdada que hacíais bastantes pocos comparado con el número de gente que había. Y ya te digo yo que llegó un momento en el que no lo hacía prácticamente nadie. Entonces, ¿tú eras el gorrón de la Victoria? :-D
  88. #190 tambien era una cerdada fumar tres o cuatro del mismo porro y hasta el covid ha sido asi. Tambien era una cerdada que una tia te comiera la boca despues de potar, y pasaba...
    Claro que llego un momento que no lo hacia nadie, ese momento fue cuando prohibieron el botellon xD xD xD
    Y tambien te digo que lo he vivido en Cordoba, Granada y Malaga.
    Y si ya salimos de lo que era el botellon y nos fijamos en la feria anda que no es tipico tu cubalitro de cerveza o vino del que beben todos tus amigos.

    m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=CkWI_OUjSmQ

    "Nos reuniremos todos bebiendo del mismo vaso"
12»
comentarios cerrados

menéame