Actualidad y sociedad
381 meneos
1445 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Andalucía sube su apuesta: 8.800 euros por contratar a una mujer en teletrabajo

Andalucía sube su apuesta: 8.800 euros por contratar a una mujer en teletrabajo

El pasado mes de julio, la Junta de Andalucía aprobaba un incentivo pionero en España: hasta 6.600 euros para las empresas que contratasen a mujeres en situación de desempleo -6.000 euros, en el caso de hombres en paro- para puestos que se pudieran desarrollar con teletrabajo. Se trató de una medida destinada a evitar "la destrucción masiva de empleo" como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus. Ahora, el gobierno regional ha subido su apuesta por la inclusión laboral de la mujer hasta los 8.800 euros.

| etiquetas: andalucía , inclusión , empleo , mujer , teletrabajo
158 223 18 K 311
158 223 18 K 311
123»
  1. #6 no veo gritar a los cuatro vientos nada de esta medida discriminatoria por parte de la sra Teresa Rodriguez...
    luego dicen o se pregunta el por qué de algunos..
  2. #212 Pues ya está. A unos colegas de lionweb en EEUU les va de lujo. Debate zanjado!
  3. #148 Entre el paraíso liberal sin apenas estado en el que tú deseas vivir y un régimen como el venezolano en el que yo no quiero vivir, hay una gama amplísima de países con un mejor equilibrio entre socialismo y liberalismo en los que si quiero vivir. Pero supongo que la vida en blanco y negro es más fácil: "si crítica mis ideas liberales debe ser un comunista bolivariano".
  4. #262 Si no era ironía! Con tu argumento el debate queda zanjado de verdad.
  5. #9 Por desgracia si cuela, le han votado positivo muchos. :shit:
  6. #16 Si dices cosas machista, eres machista,,, no es un insulto, es una descripción
  7. #91 Y la solución es liberal claro. xD
  8. #2 Has vistos los políticos y políticas que campan por Andalucía / España ???? Tienen alguno o alguna de ellas vergüenza?
  9. #102 Fuente: INE Datos del segundo trimestre de 2020.
  10. #79 Es que dar ayudas a empresas por contratar a menores de 30 anyos y mayores de 50 es una bobada. Lo unico que consigues es que los trabajadores sean como los coches, solo compras cuando esten subvencionados. Ese dinero deberia ser usado para crear mas formacion profesional y mejorar el tejido empresarial nacional, no para dar limosnas.
  11. #48 Vamos a intentar diferenciar igualdad de "igualdad" con las comillas, por favor. Asi no habra confusiones cuando se hablen de temas serios como lo es la igualdad.
  12. #2 IGUALDAD!!!
  13. Es gracioso que Vox carga contra la discriminación de género y luego cuando llega al poder hacer lo contrario.

    Nunca lo habría imaginado. Políticos que mienten con hipocresía
  14. #49 Con eso compraron a los aliades al principio, cuando Podemos empezo con la igualdad y conservaba sus bases, y no parecia que fuese a caer bajo el poder de los pelos morados. Ya cuando echo raiz el neofeminismo, se dieron cuenta de que muchos hombres se sentian culpables de ser hombres y no hacia falta andar con la parafernalia para lograr su apoyo.
  15. baia baia con el gobierno feminazi de andalucia :troll:
  16. #125 Todo esto lo dices porque rondas esa edad?
    Las ayudas a jovenes llevan usandose como minimo desde la crisis del lehmans brothers, y hasta ahora no se ha solucionado absolutamente nada. Y cuando algo no funciona, es que el metodo esta equivocado.
    El mercado laboral no se va a abrir mas por ahora porque hay suficientes trabajadores con años de experiencia para cubrirlos. Da igual que des una limosna, si una persona con experiencia te cunde mucho mas. La unica manera, es como ya dije, mejorar la formacion y sobre todo buscar el desarroyo del tejido empresarial español, ayudando a la creacion de empresas, alquiler de oficinas, o incluso la creacion de poligonos industriales. Si aumentan los consumidores, aumenta el empleo, y si aumenta el empleo se reducen las desigualdades entre edades, sexo o raza. Porque la pela es la pela.
  17. Anuncio laboral; buscamos mujer o discapacitado para importante empresa
  18. #142 Tu vete a los extremos...

    Hablamos de trabajo, y los minusvalidos no tienen acceso a cierto tipo de trabajos por serlo.
    Bombero, policia, cirujano.
    Habra excepciones pero muy pocas.

    Hablamos como norma general, no las excepciones.
  19. #3 ¿Quieres decir que ser mujer equivale a tener una discapacidad?
  20. #2 ¿Cómo que "si yo fuera mujer"? ¡No seas antiguo! El género es una construcción social, por lo tanto, siéntete mujer y consigue contratos desde ya.
  21. #156 ¿Que servicio dices que han privatizado?
    La sanidad y la educación siguen siendo pública y sin coste para los españoles (mas allá de los impuestos recaudados). Creo que confundes concertar con privatizar.

    Dime un solo ejemplo de servicio que haya pasado de publico a privado y que haya pasado de costear el estado a pasar a costearlo directamente el usuario.
  22. #140

    Lo gracioso es que ellas mismas se ofrecen a ser 2 tetas en una barra.
  23. Pues teniendo en cuenta que parece que los trabajos esos van a requerir un mínimo de especialización, que el 60% de los universitarios/estudios superiores son mujeres (y subiendo) y que de por sí hay un 5% más en edad de trabajar, el hecho de que tengan más paro y cobren menos indica que hay un problema claro por alguna parte.

    Yo creo que lo que pica en el fondo es que queremos que se encarguen de la casa y tengan hijos para el reemplazo generacional, y ya si eso que tengan trabajo
  24. #171 Es lo mismo, solo cambia la limitaciones con las que tiene que vivir.

    Un discapacitado se llama asi porque tiene sus capacidades mermadas, entiendase eso como en comparación a una persona sana.
  25. #175 Que seaszuperior en otras no quita que sigas teniendo limitaciones.

    Es cierto que hay minusvalidos ecepcionales al igual que personas sanas ecepcionales, pero son excepcionales... Porque son pocos, si fueran muchos seria lo normal.

    Por lo general, la amplia mayoria de minusvalidos son normalitos sin capacidades ecepcionales y esos tienen muchos problemas para conseguir un buen trabajo, y si es de lo que te gusta ya ni te cuento.

    Y si conozco a muchos, mi empresa es de minusvalidos y asociaciones de minusvalidos con los que tengo relación.
  26. #195 eso de que te cojan por méritos suena muy bonito hasta que te das contra la dura realidad: que hay un sesgo contra las mujeres.

    Yo he firmado y enviado textos a clientes que no me conocían con nombre de hombre y con nombre de mujer, y te aseguro que los de mujer me los devolvían para corregirlos, y los de hombre estaban bien a la primera... spoiler: eran exactamente el mismo texto, solo cambiaba el nombre que firmaba. Y fue hace solo 4 años
  27. #27 ¿Estás diciendo que en trabajos que requieren fuerza física y sin estudios, y sabiendo cómo las gastan los albañiles y mineros con las mozas, no hay mujeres que de media suelen tener menos fuerza y más estudios, y que no están dispuestas a aguantar cuñados? Hostias, me pregunto por qué.

    Pero vamos, invito amablemente a esos albañiles y mineros a que hagan el equivalente femenino de curro de mierda: limpiarle el culo o las escaleras a algún Cayetano. Cobras menos, trabajas más y estás con sustancias tóxicas sin protección pero eh, no te partes la nuca
  28. #88 pero tiene pinta que va a ir a las horas extras sin remunerar y a estar "de guardia" las 24h ya que "estás en casa"
  29. #2 Se llama , siempre se llamó..."La dote".
  30. #208 la única forma de que los hombres dejen de poder poner la excusita de "es que no sé hacer las tareas domésticas/cuidar hijos", "es que a ti se te da mejor"... es poner una asignatura obligatoria para hombres y mujeres desde el colegio, pero no caerá esa breva
  31. #2 Ya, si tuvieras o te pudieras permitir tener dignidad. Hay mujeres y hombres que pueden y otros que no. Generalmente el perfil de mujer en paro o tiene cargas familiares ineludibles o ha pasado por tanta mierda que la dignidad ya no sabe ni lo que es.
  32. #22 Bueno es lo que llaman discriminación positiva. Ahora está pasando con las mujeres pero ya ocurría con minusválidos, víctimas del terrorismo... Podríamos entrar a valorar subjetivamente en que casos está más justificado y cuales no pero lo cierto es que la política se equivoque o no tomará siempre decisiones que favorecerán a unos colectivos frente a otros porque lo contrario sería no hacer nada y ponerse a ver que pasa.
  33. #223 Sin duda. El discriminado tiene de hecho todo el derecho a sentirse así. El problema es que aquí entran en juego digámoslo así dos paradigmas distintos. El derecho individual de cada cual a tener una reglas igualitarias para que solo sus características individuales determinen quien se posicionará mejor en la escala social y todo esto frente al consenso social generalizado de que son necesarios contra pesos "artificiales" a fin de que aquellos colectivos estadisticamente más desfavorecidos se equiparen a la media del colectivo general. Normalmente la sociedad que hemos inventado optará por lo segundo pero otras sociedades optan de hecho por lo primero. Así es ampliamente aceptado en India el concepto de casta superior por ejemplo. Es cuestión de asumir el papel de discriminado o no pero es lo que toca en esta sociedad en concreto.
  34. #223 Comentando la segunda parte. Yo no digo que esas sean las opciones persé. No obstante el juego político va de contentar las demandas ciudadanas y como cada cual pide para si es bastante lógico que satisfacer a unos va en detrimento de otros en cuanto en tanto los recursos son finitos y más aún a veces las demandas son contra puestas. Por ejemplo el pobre puede que quiera que se grave impuestos a la transacciones económicas y el rico lo contrario. Hay que elegir.
  35. #226 Deberias dejar el tema porque se nota que no lo entiendes.

    Existen diversos grados de minusvalia (yo por ejemplo 45%), y eso depende de las limitaciones que te da esa enfermedad para llevar tu dia a dia (trabajo incluido).

    Si eres bipolar y con una pastilla estas bien, no se te concidera minusvalido.

    Tener una enfermedad no te convierte en minusvalido, para ser minusvalido debes tener algunas de tus capacidades mermadas.

    Es decir que la enfermedad te haya dañado lo suficiente para que tengas daños irreversibles que te impidan desempeñar con normalidad tu vida.

    Yo creo que ya me explicado lo suficientemente claro.
  36. Por qué no hay que darle dinero a las empresas para que creen empleo:

    laboro-spain.blogspot.com/2020/09/empresas-no-crean-empleo.html
  37. albañiles y mineros a que hagan el equivalente femenino de curro de mierda: limpiarle el culo o las escaleras a algún Cayetano. Cobras menos, trabajas más y estás con sustancias tóxicas sin protección
    Es igual bajar a la mina de carbón que limpiar culos y escaleras.
    Feminismo 2020.
  38. #275 Es muy dificil dar una respuesta a nivel general ya que hay muchos factores. Como indico, la edad influye, y seguramente los tipos de trabajo.

    En la mayoria de trabajos de oficina con chicas jóvenes seguramente no exista ningún tipo de discrimación por sexo, pero en otros ámbitos es muy probable que si. Quizás ahí esté el problema y en lugar de tomar medidas de brocha gorda se deba hacer un poco más de cirugía y entender el por qué y el dónde para acertar con las soluciones
  39. #53 Mucho habláis de qué malo es comparar a una mujer con un discapacitado, como si tener la etiqueta de discapacitado fuera lo peor, ¿es machista comparar a alguien con alguien que tiene una enfermedad? ¿es eso un insulto? ¿degrada a la mujer? Estás haciendo lo que las feministas que tanto criticas que es llamar machismo a todo. Y encima estigmatizando a las personas enfermas. Para mí que me llamen discapacitado es como que me llamen gay, me la suda. No es algo malo moralmente ni un insulto.
  40. ¿Es que ser discapacitado es degradante?
  41. #61 Es el combo.
  42. #2 Si fueras joven tambien te daria verguenza?, Porque existen ayudas especificas para contratar jovenes. Parece que algunos no entendeis muy bien lo que significa la vulnerabilidad, hay mas jovenes en paro que personas de mediana edad, hay mas mujeres en paro que hombres. Como siempre algunos seguis entendiendo que el mundo es de los hombres, machos si puede ser, heteros y catolicos.
  43. Discriminación positiva? Donde?
  44. #99 tb hay más hombres sin hogar, verías bien darles más ayudas que a las mujeres sin hogar?... las feministas saldrían con piedras a por quien se le ocurra sólo proponerlo.
  45. #119 En serio me remites a esto? Menos capacidad para qué exactamente? Y que quién? Por qué generalizas así?

    Y que tú lo llames"movimientos hembristas bla bla" no invalida lo que dije :palm:
  46. #4 la ayuda es para que la empresa la contrate para que pueda tele trabajar.
  47. #81 Pues depende a lo que te dediques obviamente, no vas a poner a alguien en silla de ruedas de bombero, pero supera a Beethoven componiendo sinfonías. Depende y punto.
  48. #102 La pregunta es, ¿se haría lo mismo con los hombres si la tasa de paro fuese al revés?
  49. #160 Partiendo de que no es lo mismo una discapacidad fisica que psíquica; ser sordo que ser ciego paralitico o bipolar... Pues no sé yo quién está generalizando aquí eh :-P
  50. #167 Pero me refiero a que puede que tengas menos capacidad para una cosa, pero no quiere decir que no puedas ser superior en otras. Y puede haber gente no sorda que se relacione peor que tú. Etc. etc.
  51. #175 pero el que tiene el carnet eres tu.
  52. #164 Parecido, si, pero diferente, porque en el fondo una vez que hay un niño en camino tienes absolutamente 0 capacidad decisión al respecto.
  53. En mi opinión esto es contraproducente para la mujer, aunque a priori pueda parecer ventajoso. Me explico.

    Si hay ventajas para que se contraten mujeres en forma de teletrabajo frente a hombres, esto producirá que la mujer se quede en casa teletrabajando al cargo de los hijos, limpieza, cocina, etc.

    Siempre he pensado que si queremos igualdad, no se pueden dar ventajas a un grupo que en principio se encuentra "desfavorecido". Es decir, si queremos que el hombre se implique en el cuidado del hijo y no se discrimine a una mujer que quiera ser madre frente a un hombre que quiera ser padre, no podemos darle una baja por maternidad mayor a la madre. Porque lo que ocasionará es que el hombre se centre en el trabajo y la mujer en la maternidad, además de que se prefiera contratar a un hombre que si es padre estará menos tiempo de baja. Puede parecer injusto porque obviamente una mujer necesita un tiempo de recuperación tras el embarazo que un hombre no lo necesita, pero es lo que garantizaría su igualdad de condiciones frente a un hombre en el mercado laboral.
  54. #203 Depende del entorno también... En mi empresa, sólo en un par de ocasiones me he encontrado con gente de taller que me ha tratado diferente por ser mujer pero por suerte hay varias generaciones de ingenieras antes que yo que demostraron que su género no las hacía menos valiosas y no he encontrado discriminación por mi género. Sí que me he encontrado diferencia cuando se han dado cuenta que era mucho más joven de lo que ellos habían percibido por email.... Y sí que hay clasismo en cuanto a promocionar, pero no por género si no por carrera universitaria, si no eres ingeniero naval tienes un techo de cristal.

    Es decir, en mi experiencia, los prejuicios los he visto por más motivos que no sólo el género. Y si se favorece la contratación por un determinado rasgo sin tener en cuenta a la persona, no se avanzará tanto como si las personas con ese rasgo consiguen sus objetivos sin que éste pueda influir, simplemente elimínalo del CV, sin foto y sin nombre deberías poder seleccionar a la persona igual que está prohibido indicar religión o ideología.
  55. #216 No creo que sea un problema de "no saber hacer las tareas domésticas" si no un problema de "mi responsabilidad es trabajar, no hacer las tareas domésticas". En ese aspecto se depende de la educación familiar y esta educación solo se puede enseñar con el ejemplo, no con clases. No serían negativas, pero creo que no solucionarían el problema.
  56. #218 Los subnormales eran los down y los retrasados los que tenían discapacidad intelectual. El término discapacitado engloba mucho más. Ahora dime, ¿qué puedes hacer tú que no pueda hacer una persona bipolar que de no ser porque toma una pastilla todos los días es COMPLETAMENTE NORMAL?

    Los hombres son iguales a las mujeres, pero los discapacitados son inferiores. Esa es tu postura.
  57. #211 No me va a costar mucho.

    La igualdad no es algo que puedas proclamar y ser cierta.

    Tu no puedes levantarte un dia y decir, "Todos somos iguales" y que eso sea cierto. Porque es posible que si, que todos seamos iguales, pero no somos, ni hemos sido (importante matiz), tratados de igual manera. Para llegar al punto en el que podamos decir "Todos somos iguales y debemos ser tratados de igual manera", debemos poder estar en el mismo punto TODOS y a partir de ahi que no haya discriminaciones.

    Historicamente la mujer ha sufrido mas en el mundo laboral que el hombre (igual tambien vas a negar eso) y en la actualidad se esta equiparando un poco mas, pero ni de lejos estamos en un punto en el que podamos hablar de igualdad. La mujer mayoritariamente sera la que se quede en casa si la pareja tiene hijos, sigue habiendo una brecha salarial importante y en puestos de direccion esta infrarrepresentada, por lo que, siento romperte el corazon, no estamos siendo tratados de igual manera, por tanto, no, no somos iguales, estaria bien que lo fuesemos, pero no lo somos y como no lo somos hay que adoptar medidas para llegar a esa igualdad.

    Si tu tienes 2 boles, uno con 100 lacasitos rojos y otro con 50 lacasitos verdes, si quieres alcanzar la igualdad no puedes comer 1 de cada, es de perogrullo, pero a algunos os cuesta entenderlo.

    Lo que me parece acojonante es que un gobierno de trogloditas como el de Andalucia sea capaz de verlo y tu no.

    Sobre la frase, no te la atribuia a ti concretamente, pero ha salido en los comentarios, si tu no la has pronunciado no te sientas aludido por ella, mis disculpas si asi lo ha parecido.
  58. #102 El problema es que se pretende simplificar todo. Es un hecho que muchas mugeres deciden libremente, por ejemplo trabajar a media jornada o dejar de hacerlo si su pareja trabaja. Es algo que forma parte de la sociedad, y que tiene un reflejo en el paro y en los salarios. Con la excusa del machismo, que lo hay cada vez menos, se está llegando a unos extremos en los que se perjudica a los hombres de manera injusta. Me pregunto qué pasará cuando los hombres cobren menos o tengan más paro que las mujeres.
  59. "hasta 6.600 euros para las empresas...
  60. #2 Si fueras mujer te leerías la noticia íntegra y no te fijarías únicamente en el frontal, como hacéis siempre. {0x1f61d}
  61. En muchos paíes avanzados (no como el nuestro) se está poniendo en práctica la revisión del curriculum si foto y sin nombre, para no discriminar por sexo, etnia o físico; solo ganarán el puesto los más capacitados y adaptados. Pero en España vamos al revés, vamos a subencionar al 50% de la población porque claro, son minorías oprimidas.
  62. #78 Se puede ser feminista y estar muy, muy en desacuerdo con otros feministas. De hecho, me ha ocurrido ir a una reunión de lluvia de ideas para que "no se discrimine a las mujeres" en mi ámbito de trabajo, y salir totalmente de malas y en desacuerdo con casi todo lo que se ha dicho.

    Luego ves esta lista y {0x1f640}
    en.wikipedia.org/wiki/Feminist_movements_and_ideologies
  63. #13 que se tenga que poner ironía entre paréntesis..., ya nos dice en que mundo estamos.
  64. #242 Minusvalido es un término peyorativo, no deberías llamarte a ti mismo así.

    La discapacidad puede ser temporal también y pueden dártela por una enfermedad mental, por diabetes, por esclerosis... por muchas cosas que no tienen ni por qué "notarse". Aunque muchas te pongan algún límite, no te convierten en una persona menos capaz para TODO. E incluso puedes destacar frente a otros que no tengan ninguna enfermedad.

    "No me dijeron que no se podía hacer, así que lo hice". Yo de ti me grabaría a fuego esa frase.

    Y por favor, no me invites a que deje de hablar, eso es censura y que tú hayas manifestado ser discapacitado no te da más estatus en la discusión, tampoco menos.

    Aún ayer vi por la tele como se usaba el término" enfermo" peyorativamente. Si cambias ese enfermo por "mujer" u "homosexual" o incluso "negro" se armaría un revuelo. Pero parece que el estigma a la enfermedad no importa y es una pena.
  65. Un vistazo a la historia muestra el trato dado a la mujer desde el principio de los tiempos: un ser sin derechos,un mundo de hombres como sexo privilegiado, ellos estudiaban,ellos trabajaban( con sueldo), ellos filosofaban, ellos pintaban, ellos votaban,ellos gobernaban, ellos curaban...como en el mundo de los pitufos, La pitufina es muy mona y muy rubia...y ya, bueno, en principio era morena y normalita pero...
    Lógicamente todo privilegiado ve la perdida de sus privilegios como un ataque pero todavia queda mucha de esa estructura social en nuestras cabezas y en nuestras costumbres , y debemos verlo y aceptarlo para poder cambiarlo, aunque duela.
  66. #151 Para peluquería, lo que he dicho es que si entran 2 CV con la misma experiencia (mismo lugar y año de titulación y misma experiencia laboral), preseleccionan primero para hacer una entrevista laboral, a la mujer, que al hombre. Y contratan antes a la mujer, que al hombre. Lógicamente, siempre habrá excepciones. Y sí que es cierto que hay muchas más peluqueras que peluqueros. Solo es necesario acudir a cualquier academia de peluquería para ver cuántos alumnos y cuántas alumnas tienen.

    Para el comercio, es cierto que hay más mujeres que hombres, que soliciten esos trabajos. Ahí, en ese aspecto, tienes razón. Pero también hay muchos hombres que solicitamos ese tipo de trabajos. Y ha sido hasta relativamente hace poco, (unos 10 años), que han empezado a contratar hombres para esos sectores. Pero vamos, que si te pones a mirar el número de hombres y mujeres que trabajan en cada super o hipermercado, puedes comprobar que hay muchas más mujeres que hombres. Y te aseguro que somos muchos hombres, con experiencia en el sector, los que solicitamos ese tipo de trabajos. ¿Entra en juego la cosificación de la mujer? ¿La "costumbre" de que esos trabajos, durante muchos años, han sido ejercidos por mujeres?. Pues probablemente. Pero la realidad, es la que es. Ese es el sector en el que más años he trabajado y por ejemplo, las encargadas de recursos humanos de la multinacional donde más años estuve, lo admitían abiertamente. Además, es un sector, que con muchas excepciones, acostumbran a contratar a 20 o 30 horas. Lo cual, en mi opinión, es absurdo. Al final acaban contratando el doble de personas (o casi el doble) porque el horario de las tiendas, es el que es. Lo que sí es cierto, para el turno de noche (descargar camiones, reponer la mercancía en turno de noche, cambiar planes de marketing, mantenimiento, etc...) Para eso, es cierto que prefieren contratar a hombres. Y pocas mujeres que les ofrecen esa opción (estando ya dentro de la empres y ofreciéndoles pasar de 30 a 40 horas y aumento de salario mensual debido a la nocturnidad), lo aceptan.


    La palabra "QUIEREN" la has puesto tú, no yo. Yo lo que he dicho es que, las que cobraban menos, es porque ellas mismas habían solicitado la reducción de jornada. Respecto que hay mujeres con hijos que no les queda más remedio que hacer esa solicitud, podrás tener razón. Como estoy hablando de sectores, también existe la manía en ésta maldita sociedad, de que si en una familia donde el hombre si ejerza de padre, tiene el mismo salario que la mujer, sea el hombre y no la mujer, quien solicite la reducción de jornada. Incluso, cuando hombre y mujer trabajan en la misma empresa. Así todo, insisto, en el sector del comercio, todos cobran igual, según el trabajo y la jornada que realicen. Al contrario que en limpieza, donde las mujeres están muy perjudicadas a nivel de condiciones laborales y salariales.

    Respecto jefas, además de supervisoras o coordinadoras, yo he tenido más jefas, que jefes. Pero insisto en lo que dije al inicio de mi mensaje... Es probable que mi experiencia personal, haga que tenga las percepciones que tengo. La experiencia personal, a veces, no permite tener una percepción real de lo que pasa en la sociedad. Ya ves, que por ejemplo, hay gente que ha negado que las mujeres que realizan servicios de limpieza, estén en peores condiciones que los hombres.
  67. #65 Pero si justo lonque estás diciendo en tu última frase es a lo que hace referencia #9
  68. #15 #66 él lo pregunta. Pero vosotros dos (vosotras, vosotres, vosotrxs) os respondéis solitos (solistas solites solitxs)
  69. Igualdad xD xD xD xD
  70. #53 Me parece muy estúpido entender eso de mi comentario, pero oye, que se le va a hacer, no estás sola además.
  71. #76 No digo que esté de acuerdo o no, pero el motivo por el que se le dan más puntos a las mujeres aunque parezca paradójico es el de hacer cumplir la constitución.

    Por lo motivo que sea (que no voy a entrar a valorar) y siendo muy genéricos, la junta ha detectado que existe una discriminación laboral por el hecho de ser mujer y que por tanto aún a día de hoy no se está cumpliendo la constitución. Para paliar esto, una de las medidas que se adoptan es esta, dar más puntos/subvenciones a empresas que contraten mujeres, la famosa discriminación positiva que compense a la discriminación negativa que actualmente existe en la sociedad.

    Este es el razonamiento que se hace, luego ya habría que entrar en el detalle de si existe realmente dicha discriminación, si es solo en ciertos ámbitos geográficos, laborales o solo en ciertos rangos de edad, etc...
  72. No podia ser otra ainsssssss la Carmelinaaaaa....Aaaaaa y dicen las malas lenguas y sus vecinos que cuando llega de madrugada de la oficina, como dice ella,es mentira.....Dicen que sale de la puerta de atras de la iglesia porque se la suele estar comiendosela al parroco...Sssssssssshhhhhh....
  73. ¿Van a pagar a los empresarios por aceptar un esclavo sin poner un euro de su parte con dineros públicos???

    Los nazis no hacían estas cosas con alemanes. Con judíos, si.
  74. #47 No, eso será según tu. Me encanta la gente que se inventa el argumento para soltar su chorrada del dia.
  75. #15 negativo por insultar y por mentir
123»
comentarios cerrados

menéame