Actualidad y sociedad
62 meneos
81 clics

Un anti-desahucios en riesgo de desahucio

Pablo Fernández ayudó a otros a no perder su casa. Ahora es él el que está al borde del abismo: no puede pagar la cuota y ha pedido la dación en pago. "Con los bancos no hay que negociar, sino exigir. Conocer la legislación. Demostrarles que no les tienes miedo. Y presentarte ante ellos siempre acompañado, para que se den cuenta de que no vas a estar solo". Es la receta básica de Pablo Fernández, activista de Stop Desahucios hasta hace un par de meses y hoy amenazado con su propio desahucio.

| etiquetas: deshaucio , vivienda , banco , hipoteca
52 10 2 K 143
52 10 2 K 143
  1. Yo siempre pensaré que la dación en pago es un error. Lo que hay que hacer es exigir el mismo trato que a los equipos de fútbol: prórrogas, quitas... y por supuesto quedarte con la casa. ¿Por qué los bancos dan trato diferente a los ricos y los pobres? Constitucionalmente no se sostiene.
  2. De momento lo que hay que hacer es evitar otro desahucio, mas si cabe de una persona que se ha mostrado muy solidaria anteriormente con familias en su estado actual.

    Lo segundo es que saquemos de una vez nuestras nóminas de bancos usureros como Santander, BBVA, LA Caixa, Bankia, Ibercaja, Banco Popular.. etc etc, joder si estamos todos dándoles dinero todos los días ¿cómo les vamos a quitar el poder?
  3. #3 Entonces, si baja la gasolina no pagues menos, paga el máximo histórico (1.5€) siempre, no vaya a ser que haya una crisis.

    Nos inflan sus precios con su especulación, nos hacen pagar SU crisis, y encima les vamos a tener que pagar su precio inflado cuando vale la mitad?

    Éso es justicia si.

    Y encima lo hacen a la fuerza, utilizando a los señores que pagamos todos los españoles para hacer cumplir la ley.

    www.meneame.net/story/terrible-imagen-viven-media-cien-familias-cada-d
  4. Por favor, me gustaría saber de cuáles cosas van a cambiar las reglas a mitad del partido y voy a poder ser un comprador irresponsable, de modo que si sale bien y se revaloriza me forro y si sale mal me rescata el estado.

    A ver si el haber hecho cuentas cuando me plantee comprar vivienda, ha sido un error por mi parte.
  5. #6 Tan irresponsable como bancos, autopistas de peaje, etc? Lo digo por "se revaloriza me forro y si sale mal me rescata el estado"
  6. #7 Si te parece mal que hagan trampas con lo de los bancos, autopistas de peaje, etc. quéjate y protesta contra ello. Pero no pidas carta blanca de trampeo y cambio de reglas a destiempo para todos perjudicando con ello a los tontos que creen en la seguridad jurídica.

    A mí de hecho, nunca me leerás ningún comentario positivo sobre el rescate a bancos, y no por ello voy a solicitar que los demás también puedan embolsarse dinero público.
  7. #8 Me parece mal, me quejo y protesto.
    La carta blanca de trampeo ya tiene propietario y el hecho de que cambien las reglas no tiene que ser malo. Aquí lo que pasa es que el que da el préstamo, que tiene la última palabra sobre si darlo o no, tiene todo a su favor, nunca pierde o pierde menos que quien pide, que si por circunstancias no puede pagarlo está más que jodido. Así que tu seguridad jurídica no significa justicia.
    No entiendo que dinero público se embolsa quien usa la dación en pago.
  8. #9 No entiendo que dinero público se embolsa quien usa la dación en pago.

    Eso es porque desconoces cómo se da en otros países la dación en pago. En países como EEUU, las hipotecas son más caras porque el banco tiene que asumir que el riesgo de tener que comerse con patatas el objeto de la hipoteca, aquí son baratas porque el banco asume que presta dinero y va a obtener dinero de vuelta, no una casa, si no fuera así las condiciones hubieran sido otras desde el principio.

    Dicho esto, como has cambiado las reglas a mitad de la partida, la dación en pago en España es infinanciable por entidad alguna, así que habría que compensar con dinero público el asunto.
  9. #10 No lo desconozco. Entiendo que aquí también se podría hacer así, pero no se hace, por algo será. De todas formas aquí el que peor sale parado no es el banco y puestos a meter cantidades ingentes de dinero publico en rescates y ayudas para la banca, etc. prefiero que se ayude a ciudadanos.
    De todas formas a esto de la dación también se le pueden poner condiciones que tampoco es decir que ya no pago porque no me apetece.
  10. #3 Pues has rescatado a los putos bancos...
  11. #4 había opciones para no meterte en la casa más cara, pero la gente se cegaba en pedir hipotecas al 100%.

    En mi caso tenía ahorrado el 30% del piso que me interesaba y fui al banco a negociar las condiciones. La tipa de la oficina no hacía más que intentar comerme el tarro con que "mi poder adquisitivo era alto así que lo razonable era mirar pisos más caros, con dos plazas de garaje, padel y piscina" pidiendo más pasta, teniendo que aportar avalistas, etc.

    La mandé a tomar por culo (finamente, claro) pero había mucha gente que tragó con mierdas de esas y metió el BMW en la hipoteca.
  12. Sin palabras
comentarios cerrados

menéame