Actualidad y sociedad
74 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre menciona los derechos de los trabajadores a Sergi Arola

El periodista Antonio Maestre menciona a Sergi Arola los derechos de los trabajadores durante la entrevista que concedió a la Sexta Noche respecto a los "stagiers". El cocinero balbucea cosas absurdas y el presentador tiene que rescatarle poniendo un vídeo. (enlace al tuit con el vídeo incrustado)

| etiquetas: antonio maestre , derecho laboral , arola , vergüenza ajena , stagiers
62 12 13 K 109
62 12 13 K 109
  1. Voy a intentar transcribirlo, porque en algún momento no hay por dónde cogerlo.
  2. Parece mentira que, con la que está cayendo, los cocineros que van a debates televisivos no lleven un discurso mínimamente pensado sobre la cuestión. ¿Sobre qué creen que van a hablar? ¿Sobre cómo hacer un fumet?
  3. Es que llevar a quien no pagaba Hacienda ni seguridad social a un programa así.... De todas formas es gracioso como llevan a alguien a favor pero no llevan a alguien en contra y se limitan a un par de vídeos cortitos
  4. Un tío va a un programa a defender la explotación laboral, porque es que son la élite de la cocina y con el apoyo constante del propio programa, cortando con vídeos o vía presentador a todo el que rebata las estupideces.

    Es bárbaro lo de este país.
  5. Pedazo de ridículo que hizo el Sergi... defendiendo lo indefendible porque el lo vale .
  6. Maestre- En el año 2008, Günter Wallraff escribió un libro "Con los perdedores del mejor de los mundos" y en el contaba la historia de un stagier de Martin Schaff*, que tenía un restaurante, y él decía que el modelo para gourmets no funcionaba sin estos aprendices. Si él cumpliera con la legislación, su restaurante no iba a ningún sitio, que tenía 24 stagiers de una plantilla de 50. Esto no es una novedad y lo que contaban y por lo que ha salido la polémica esta semana es una práctica habitual desde años ha.
    Arola- Bueno, primero de todo, claro, es complejo ¿no? Porque a mí me gustaría saber quién hace la legislación.
    [Murmullos]
    No, a ver, quién la hace, quiero decir, no, a ver, quiero decir, qué conocimientos. Yo muchas veces lo he dicho, yo que he sufrido, además lo he sufrido de un modo dramático, a lo largo sobre todo de estos últimos años en mi trayectoria profesional y en mi trayectoria empresarial. Claro, a mí me gustaría saber, la persona que legisla sobre empleo a cuánta gente ha contratado, a cuánta gente ha despedido. Cuántas veces se ha tenido que poner delante de una persona válida a decirle: "mira, esto no da, te tengo que despedir".
    Maestre- Un legislador tiene que mirar al empresario y al trabajador.
    Arola- Ya, ya, no, no, bueno, a ver.
    Maestre- No sólo desde el punto de vista del empresario, tiene que mirar también al trabajador, y defender al trabajador también. Hay que tener en cuenta los derechos de los trabajadores.
    Arola- No, no, que sí, sí, sí, si todo eso es maravilloso. Si yo, oye, soy trabajador. ¿Entiendes? O sea, qué me vas a contar, yo he sido trabajador. Yo lo que me vengo a referir es, a ver cómo decírtelo, es que es... es jodido ¿eh?
    Iñaki López- Si quieres te puedo dar unos minutos y así podemos escuchar exactamente lo que dice este hombre.

    Hay un par de momentos en que se solapan las intervenciones de Maestre y Arola.
    *No estoy seguro de si ése es, efectivamente, el nombre de chef. Se agradece que alguien ponga el nombre adecuado por aquí.
  7. #2 Los cocineros mediáticos son bastante incultos, el otro día vi un vídeo que dieron hace unas semanas de un concurso de TV1 donde ponían como alimentos medievales del SXII a la patata, el pimiento y el tomate. A otro le oí decir que la trufa era un tubérculo. A otro que hablaba sobre las especies para comida.
  8. #6 lo gracioso es que las últimas reformas laborales a quien más joden es al trabajador, así que quien debería dudar de los legisladores deberían ser los trabajadores
  9. #6 acaso importa? Como si lo llamas explotador#xxx

    Al argumentario solo le falta decir que sin esclavos no se habrian podido construir las pirámides o el valle de los caídos, y quedarse tan panchos después.
  10. #7 alguna excepción

    "el otoño es la época más bonita para el amor, porque es cuando se abre la castaña y crece el nabo".
    Karlos arguiñano. :troll:
  11. La única verdad de todo este lió, es que para cobrar 300 euros por un menú, muy elaborado, hace falta mucho personal, ese personal tiene obligaciones de trabajador cualificado, pero no sueldo de tal, la excusa es la formación o las practicas, que lo mismo sirve para un roto que para un descosido y con esa excusa se hace trabajar a la chavaleria sin que reclamen un sueldo que merecen. En definitiva ningún restaurante, de los de postín, sobreviviría ni un día sin la colaboración, forzada y gratuita de los becarios. La recompensa parece ser la supuesta mejora del curriculum, el prestigio de haber estado al servicio de tal o cual y haber sobrevivido.
  12. #10 Karlos Arguiñano triunfa más por showman que por cocinero.
    Porque preparar prepara los platos que harían nuestras madres.
  13. #12 los mejores
  14. #6 gracias por meterte la currada haciendo la transcripción, es aún más cómica que el propio vídeo xD

    He entendido las dos veces "molino para gourmets" en vez de "modelo para".
  15. #15 Yo también entendí "molino", pero visto el contexto y sabiendo los casos de Jordi Cruz, David Muñoz, el fulano del piso patera, etc supuse que se había liado y por eso hice la enmienda.
  16. #17 Ése fue el momento exacto en que se le fundieron los plomos a Arola.
  17. Si un negocio no genera suficiente dinero como para pagar a sus empleados y obtener beneficios, no es un negocio viable y punto. Me sudan la polla sus estrellas Michelin, si a esos precios no generas ingresos suficientes, cierra. Lo que me digas es que tu negocio tiene que ser viable por cojones a costa de no pagar a tus empleados. Y encima vendiendo la burra de la formación.Es de traca esto.
  18. #12 ¿Por showman? Por payaso más bien, pero sin gracia, y con todos los respetos hacia los payasos, que es una de las profesiones más dignas que existen. Más que chef estrella de los cojones.
  19. La reacción de Sergi Arola fue la misma que cuando le preguntaron a Maestro sobre Copérnico.
  20. Por la misma regla de tres podríamos decir:
    - Como mi modelo de negocio no va, no pago al proveedor (o no pago la luz, o el alquiler, ....)
    - Como mi modelo de vida no me alcanza para pagar el restaurante de Sergi Arola (en este caso) pues mira, voy a comer allí y bien no le pago, o le pago solo 30 napos (y ya es un exceso)
  21. #19 No pasa solo con la cocina, ¿sería viable Inditex u otros negocios si no evadieran impuestos y pagaran sueldos de miseria a sus trabajadores? En el fondo se reconoce que el capitalismo y el trabajo digno no es viable.
  22. #22 Si, y el prestigio y la fama que daría al restaurante que yo comiera allí, podría hablar bien de sus michelines en el facebook :troll:
  23. #23 si es viable si algunos no quisieran forrarse de pasta.
  24. #25 No se, yo creo que si muchas megaempreas pagaran un salario digno y sus impuestos correspondientes no serían viables, ya que no resultarían atractivas para sus accionistas. Si se llevan la producción a paises con una legislación laboral más precaria es por algo. Además, por lo general ningún capitalista va a reducir su margen de beneficios en beneficio del trabajador a no ser que le quede más remedio (huelgas, manifestaciones, boicots, etc). Así ha sido a lo largo de la historia.
  25. #17 Cuando te ves en la obligación de defender lo indefendible, pues eso: que empieza el tartamudeo.
  26. #3 Es que en contra supongo que estarían los 6/8 colaboradores/periodistas del programa, lo raro es encontrar a alguien que defienda estas prácticas. Así que llevar a alguien para que de la razón a la gente del programa es un poco insulso, y como ya la tele solo se basa en la confrontación, pues poca audiencia les daría.
  27. #28 yo creo que hubiera estado bien una experiencia de ser stagier, alguien que diga enfrente de toda España que curraba 6 días a la semana, 50 horas, haciendo jornadas de 10 horas, a cambio de una cama en habitación compartida y las comidas eran muy mejorables, pero que encima no puedes ir y hacerte tu compra por qué no cobras, salvo que alguien te "financie" que si no tienes un chavo ahorrado ir a ver a la familia resulta muy difícil... Si bien estoy de acuerdo que es de esperar que la mayoría de los tertulianos estén en contra, pienso que faltaba una visión interna del asunto más allá de un vídeo
  28. Me acuerdo del phantom Sergi Arola en tele. Tenía como un equipo de 4 paramilitares que lo ayudaban con el plato, al final sacaba un trocito de tentáculo de pulpo a baja temperatura con una salsita por arriba.
comentarios cerrados

menéame