Actualidad y sociedad
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AP: El Pentágono estudia ofrecer una respuesta militar al operativo ruso en Siria

Los expertos del Pentágono contemplan ofrecer una respuesta militar al operativo antiterrorista ruso en Siria. En sus análisis, EE.UU. estudia cómo sería una confrontación abierta con Moscú si la Fuerza Aérea rusa bombardeara posiciones de la oposición financiada por Washington

| etiquetas: eeuu , rusia , guerra
  1. Les faltó decir: y como primera medida tenemos financiar mas a Al Qaeda y El ISIS
  2. Joder, pobres sirios. Debe ser la primera guerra con enemigo interpuesto.
  3. Suerte.
  4. #1, cada día lo sabe más gente.
  5. La Tercera Guerra Mundial, ¿ya? ¿Por Siria, que no tiene petróleo ni na?
  6. Si fueran los años 80 diría que estamos al comienzo de la Tercera Guerra Mundial. Sólo falta saber que es lo que opina China de todo esto.
  7. a ver, que el pentagono tiene planes hasta para invadir La Mancha, que es su trabajo!
  8. #1 Lo dices como si Rusia no estuviera tensando la cuerda a más no poder. Aquí santos ni uno ni el otro.
  9. ¿Cuánto tiempo puede mantener Rusia un conflicto? ¿Y uno con varios frentes? Ya sabemos que los bolsillos de EEUU son profundos ¿cómo son los de Rusia?
  10. Mira que hay que ser corto de miras para no ver quien ha puesto ISIS ahí, ahora que los rusos les paran los pies, es cuando deciden tomar cartas en el asunto, que cínicos de mierda esta escoria yanki.
  11. #8 ¿Qué gaseoducto pasa por allí? Southstream o Nabucco no. Siria no tiene reservas significativas de gas o petróleo y el petróleo iraquí fluye bastante bien desde Basora.
  12. #12 Ha mandado "el" portaaviones.
  13. Esta es una noticia "ventilador". El pentágono tiene los mejores pagados del mundo (hace años que estudian cualquier escenario),y Rusia, hace también años que para que no se la coman hace lo mismo.
    Soltar titulares y ver si influyen y cómo se responden es análisis.
  14. Rusia: 1 - Yankilandia: 0
  15. #21 La economía yanki también podría dejar de comprar productos chinos y estoy seguro que eso haría todavía más daño que lo puedan hacer los Chinos con la deuda.

    La economía de EEUU sigue siendo casi el doble que la China y además siempre contará con el apoyo de Europa.
  16. #14 Construir y mantener una cosa (durante meses o años) casi siempre resulta más caro y más dificil que destruir dicha cosa en cuestión de segundos o minutos (con un par de bombazos bien dados).

    Así pues, la pregunta más adecuada sería:

    ¿Cuánto tiempo más podrá seguir Yanquilandia armando, entrenando y financiando a los terroristas (que ellos mismos han creado)?
  17. #23 no te creas. Enviar armas a los rebeldes es incluso beneficioso para la ecinomía norteamericana. Además no arriesga la vida de sus soldados y no debe enfrentarse a su opinión pública. Además lo difícil no es destruir un país, lo difícil es estabilizarlo y que aquello no se convierta en un Vietnan o Afganistán. Por ahora Rusia no ha mandado tropas terrestres, pero la experiencia en otras guerras indican que tarde o temprano, si quiere mantener a Assad en el poder tendrá que mandarlas, entonces verán el coste de ina guerra de guerrillas.
  18. #14 Los Rusos son expertos de estar bien puteados y aguantar como nadie. Así que mucho.
  19. USA no necesita enfrentarse militarmente a Rusia. Por lo menos no directamente. Siempre puede facilitar armamento a los rebeldes. Preferiblemente anti-aéreo para anular la ventaja de Rusia y el SAA y más misiles TOW, para anular las ofensivas terrestres (los rebeldes han dado un gran uso a esta arma). USA puede hacerle mucho daño a Rusia y devolverle la humillación sufrida en Ucrania. Estáis muy contentos con la intervención de Putin pero a mi parecer es una jugada muy arriesgada y se ha metido en un berenjenal de cuidado. Las intervenciones en los países islámicos siempre son un fracaso. Los rusos deberían saberlo por experiencia propia.

    Básicamente, debido a las sanciones y a la bajada del precio del crudo, la economía rusa no está para trotes precisamente. Rusia no se puede permitir grandes campañas militares, además alejadas de sus fronteras y siendo los rusos muy reticentes a este tipo de conflictos. Parece que el Síndrome Afgano sigue pesando fuerte sobre sus memorias. Lo que Rusia pretende simplemente es tratar de cambiar el sino de la guerra y forzar unas negociaciones políticas desde una posición de fuerza. Bashar iba perdiendo irremediablemente y era menester este movimiento. Pero a la larga cualquier negociación está destinada a fracasar si no contempla cambios profundos en el gobierno y sobretodo el fin de Bashar. La mayoría de los sirios no lo aceptan y hay países poderosos militar y económicamente dispuestos a darles apoyo. Bashar si bien tiene un apoyo total por parte de sus aliados, carece de esa fuente de armas y dinero.

    El tiempo dirá pero este conflicto tiene pinta de que va a durar para otro lustro. :-)

    #28 Yo también me tomaba esta noticia a coña, como casi todo lo de RT, pero según algún otro medio realmente el Pentágono está dándole vueltas a la situación
  20. #32 Cierto. Difícilmente vaya a haber un choque (intencionado, por lo menos). pero también hay que decir que desde ayer USA ha parado sus bombardeos sobre Siria. En eso llevas razón.

    USA está muy contenta de que Rusia, débil ya de por sí, se meta en este lodazal. Se van a venir abajo con todo el equipo. Lo que pasa es que la gente sólo entiende de "política de cojones". No amigo. Putin puede que esté mostrando cojones pero en realidad se equivoca de cabo a rabo. Como ya dijo Napoleón "si ves a tu enemigo cometer un error, no le interrumpas". Eso va a hacer USA. Y algo me da que a los rebeldes no los van a dejar desamparados del todo. USA puede. Pero sus aliados regionales no.
  21. #34 Sí, difícilmente USA vaya a atacar a Rusia por los rebeldes sirios y montar la IIIGM. No estamos ni siquiera ante un caso de vida o muerte, política, geoestratégica o energéticamente hablando. Es un escenario harto improbable lo que afirma el artículo.

    Pero creo que estamos de acuerdo en que USA le hará la vida bien imposible a Rusia.
  22. #36 Hombre, a los rebeldes no los patrocina sólo USA. Hay una amalgama de países que les apoyan. Podrían alegar que ellos no han sido. Y aun si lo hicieran, ¿y qué? ¿No bombardeó ayer Rusia a varias facciones del FSA apoyadas por USA? ¿No dio USA stingers a los afganos durante la invasión soviética? Si les da igual lo que digan los rusos o lo que digamos tú y yo. La moralidad no existe en la política. Sólo los intereses.

    Sí, es cierto que parece que los rebeldes tienen algún tipo de misil portátil. Muy limitado, como bien dices. Lo he leído varias veces en Twitter, pero tampoco me fío mucho de los fanboys, ya sean rebeldes, del ISIS o pro-Assad. Lo mas probable es que los helicópteros derribados fueran con potentes metralletas. Hablamos de bichos soviéticos, enormes y muy lentos, presa fácil. Ahora bien, los cazas, ni idea macho.

    No me creo que los aliados de los rebeldes se vayan a quedar sentados cruzados de brazos, sólo por las posibles recriminaciones de los rusos. Si tanto les jode a éstos perder soldados y avioncitos, que no hubieran ido a la guerra.
  23. Ansias de riqueza --->> capitalismo fraudulento norteamericano --->> especulación --->> burbuja inmobiliaria --->> crisis subprimes --->> crisis mundial --->> primavera árabe --->> primavera siria --->> Rusia y EEUU se topan el uno con el otro --->> ???

    Y pensar que en teoría somos seres civilizados que deberían ser capaces de resolver las cuestiones civilizadamente... qué lejos estamos de ser más civilizados que las hormigas.
comentarios cerrados

menéame