Actualidad y sociedad
27 meneos
73 clics

"La aparición de Podemos será un caso de estudio universitario"

El rector de la Universidad Complutense de Madrid pretende que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sea profesor honorífico de esta institución académica.

| etiquetas: podemos , estudio
  1. ¿Sabíais que Universidad Complutense es ETA, Hamás y Alkaeda a la vez? :-D
  2. #2 eso no es nada nuevo: ya lo era Rubalcaba para esta gente.
  3. #1 ... y más mientras PP prepara la ley para que los ayuntamientos tengan mayoría absoluta PP con el 40% de los votos siempre y cuando haya más de un 5% de distancia con el segundo.
  4. #1 Te gustaría que todo el voto de "la izquierda" fuera al Psoe, como en 1982, ¿no?

    Que el Psoe pruebe a cambiar. Con hechos.
  5. #7 Que el voto vaya al PP o que todo el voto "de izquierdas" se concentre en el Psoe. Ésas son las dos únicas opciones que contemplas. Qué nivel.
  6. #7 La situación es la que es. Sí la izquierda está divida. Sí el PP probablemente va a ser el partido más votado pero en cualquier caso (pucherazos a parte), en minoría. El PSOE es un zombi político sin solución a corto plazo. Ciertamente parece (siempre hay que esperar a ver que pasa) que solo podemos aspirar a que el PP gobierne en minoría o pactando con alguien. Aun así, cualquiera de esos dos casos es mejor que lo que tenemos ahora. Incluso en el peor de los casos, el pacto, no podrá mangonear a todas horas como está haciendo ahora y algunas cosas, no las sacará adelantes ni de broma.
  7. #10 Viva el inmovilismo.

    Igual te encuentras con que quienes votan a una "comparsa" acaban sacando del poder al PP y al Psoe. Camino de ello vamos, y ojalá se cumpla.
  8. #1 Cada vez hay menos división, no más. Podemos está cogiendo votos de la izquierda pero también de abstencionistas. Queda casi un año para las elecciones. Con suerte, será el aglutinador de la izquierda...

    Y te respondo a #7 aunque no sea para mí :-) Prefiero PSOE que PP como puedo preferir morir de una forma de que otra, pero mejor ninguno de los dos. El PSOE necesita un cambio tan salvaje que les llevará por lo menos una década.
  9. #14 Ya. Lo tuyo es apoyar el voto "útil". Que sólo es útil para que el Psoe mantenga sus sillones.

    El Psoe tiene mucho poder y capacidad de influencia, y ya sabemos cómo los gestiona. No sólo en Andalucía.

    La gente está tomando conciencia, y elegirá opciones que no pasen por ahí. El futuro del país pasa por que la gente se decida a votar cambio.
  10. #13 Quizás Podemos pudiera aglutinar el voto de la izquierda como hizo el psoe antes. Pero para ello tendría que cambiar algunas cosas: la mayoría de los españoles no están por soluciones tan extremistas y contrastadamente negativas como el no pago de la deuda, por ejemplo. Si a los socialistas les podría llevar una década limpiarse de su herencia, ¿no crees que a Podemos también le llevaría mucho tiempo limpiarse de este tipo de chorradas populistas?
  11. #16 No se habla de no pagar toda la deuda, sino la deuda ilegítima, y para saber cual es lo primero es hacer una auditoría, que es lo que pide Podemos: Es decir, saber a quién se debe, cuanto, y por qué.

    Deuda que tengamos a bancos por haber salvado a bancos que a su vez... en fin, vamos a verlo, porque claramente nos están tomando el pelo.

    A mí no me parece normal que PP y PSOE se nieguen a hacer esa auditoria y a publicar los resultados. Nos dicen que debemos dinero, cada año más, y no nos dicen ni a quien ni de qué. Vamos anda...
  12. #6 Evidentemente es mejor que haya una izquierda plural porque supone una gran riqueza de debate, de ideas y regeneración. No se puede decir lo mismo del PP, donde la ultraderecha se siente muy a gusto con el resto de conservadores y cada vez están más escorados a la derecha, pero no ha sufrido el PP como ha sufrido el PSOE. El sistema electoral beneficia a las mayorías y eso crea muchos conflictos. La derecha es muy pragmática.
  13. #17 pues eso: la chorrada de la deuda ilegítima y la necedad de decir unilateralmente que no vamos a pagarla. La tomadura de pelo es decir que algo así es viable en un país como éste.

    Y no es cierto que no sea público todo lo que debe, cómo se debe, a quién se debe, cuándo se toma, cuándo vence, en qué condiciones, etc... además de que los presupuestos de cada año (de donde surge el déficit a financiar) son debatidos y votados en sede parlamentaria democráticamente elegida. A mí tampoco me gusta el rescate bancario y cómo se ha hecho, pero no se puede alegar ilegitimidad a lo que ha votado por mayoría absoluta un parlamente elegido democráticamente.
    www.tesoro.es/SP/index.asp
  14. #16 Lo que es contrastadamente negativo es que tu pagues una deuda que adquiero yo porque me da la gana y que no tiene justificación salvo que me llevo un porcentaje (o se lo llevan mis amigos) de lo que se gasta.

    Esa deuda es ilegítima y no tiene nada que ver con el extremismo sino con el sentido común.
  15. #19 Claro que se puede alegar ilegitimidad. ¿por el hecho de que lo haga el parlamento ya es legítimo si en ese parlamento hay un % salvaje de corruptos con cuentas en Suiza? Mira, no.

    Te lo digo de otra forma: Si un banco suizo estuviera escondiendo 4000 millones de euros robados a los españoles y además el Estado le debiera 4000 millones en deuda del tesoro, ¿te parece que esa deuda habría que pagarla en todo caso, independientemente de que el banco en cuestión estuviera ayudando al expolio?

    Yo quiero que se audite toda la deuda, saber de donde viene, que se ha hecho con el dinero pedido, cuanto ha terminado donde no debe, etc... los responsables del expolio que está a la vista de todos a la cárcel y los que les estén ayudando en el extranjero a asumir las consecuencias que desde España se puedan imponer (si se trata de bancos la única que se me ocurre es no pagarles lo que se les deba).
  16. #20 #21 No, no se puede alegar ilegitimidad. Puedes cerrar la boca muy fuerte y no respirar hasta que te den la razón, puedes gritar y patalear, puedes llorar y tirarte de los pelos. Pero no puedes alegar ilegitimidad unilateralmente por una deuda y dejar de pagarla. No, a no ser que no vuelvas a necesitar un banco en toda tu vida.

    Y a ver si alguien le explica a Pablo Iglesias y a Monedero que Ecuador jamás dejó de pagar la deuda.
  17. Lo de estudio, es como es que 10 millones de votantes son capaces de echar su voto a un tío que no sabe hablar, apenas sabe leer su letra, que se esconde detrás de un plasma y que se niega a hablar de sobres o corrupción y mentiras electorales en favor de temas más "importantes" como el fútbol. Eso sí que es objeto de estudio :troll:
comentarios cerrados

menéame