Actualidad y sociedad
247 meneos
5151 clics
El 'apartheid' más cruel y desconocido de España: viaje al gueto de los agotes de Navarra

El 'apartheid' más cruel y desconocido de España: viaje al gueto de los agotes de Navarra

En 2018, los agotes recorren la carretera que les une con el resto de pueblos, hacen la compra donde quieren y se casan con quien les viene en gana. Antes, durante setecientos años y en palabras del dramaturgo Claudio de la Torre, su persecución barrió la moral del mundo. Entre el siglo XIII -cuando este gremio de artesanos se asentó aquí- y principios del XX, fueron víctimas de uno de los 'apartheid' más silenciosos y prolongados del continente.

| etiquetas: agotes , navarra , apartheid
89 158 0 K 288
89 158 0 K 288
  1. Siempre fue un misterio su orígen. Yo no se con qué teoría quedarme, pero a pesar de que se ha especulado mucho con ello no parece que su fisonomía variara mucho de las gentes de navarra o del sur de francia. La teoría que me parece más apasionante es la de los cátaros, aunque ninguna prueba solida lo sustenta, más allá de que los llamaran herejes. Pero tampoco existen pruebas de que practicaran distintos ritos religiosos.

    De la wiki:

    Los agotes no constituían un grupo étnico ni religioso diferenciado. Su lengua y fe eran las de la población de la zona en que se hallaban, por lo que su condición de minoría social era exclusivamente fruto de la marginación. Autores antiguos y modernos han especulado mucho en torno a la raíz histórica de esta discriminación. Sin embargo, hoy sigue siendo un misterio.

    La población no agote les atribuía diversos orígenes "perversos" que no pretendían explicar sino más bien justificar la discriminación: supuesta maldición bíblica, descendientes de paganos celtas o de herejes, etc. Partiendo del nombre, "agotes", algunos autores dieron credibilidad a la teoría de un origen godo, quizá desertores de algún ejército refugiados en los valles vasconavarros, donde serían mal recibidos por la población autóctona y se iniciaría así un prejuicio alimentado por la leyenda. Otros han afirmado que serían descendientes de criminales llegados de Francia que, para escapar a la justicia, se ocultaron en lazaretos antes de cruzar la frontera. De ahí habría surgido la idea de que transmitían la lepra, una de las acusaciones más habituales. También se ha relacionado el origen de los agotes con grupos de cátaros huidos de Occitania y rechazados por su condición herética. Otros creen que la discriminación de los agotes procedería del rechazo a descendientes de invasores musulmanes asentados en España y Francia. Esta última teoría goza de especial apoyo en Francia.

    Historiadores más recientes han formulado una hipótesis que los vincularía a gremios medievales de artesanos y trabajadores de la piedra caídos en desgracia, en la época de apogeo de estos oficios durante la construcción del Camino de Santiago. Ello podría explicar la localización geográfica de este grupo y las fuertes restricciones comerciales que sufrían a uno y otro lado de la frontera.
  2. En Mallorca se dió hasta hace muy poco un fenómeno similar con los xuetas. Descendientes de judíos conversos.
  3. Imposible. En los países católicos se respeta a las minorías. Me lo han dicho varios usuarios de Menéame muy enterrados.
  4. #3 muy enterrados.

    Descansen en paz.
  5. Tema que desconocía pero que tengo la sensación de que ya lo sabía.
  6. #4 tan enterrados como las neuronas del de arriba.
  7. #7 No seas cobarde y cita a la persona a la que estás insultando (#3).
  8. #8 Cobarde, fistro y pecadoooor de la pradera. Que es Domingo, hombre.
  9. Es una vergüenza lo que se hizo a esas personas. Una injusticia brutal, fruto podrido de la ignorancia.
    No debemos permitir que cosas así vuelvan a ocurrir.
  10. #3 Hablan los enterrados? Como han evolucionado los zombies, antes soltaban algún grito de vez en cuando como mucho.
  11. Los agotes no hablaban euskera.
  12. #12 la mayoría de los navarros tampoco...
  13. #6 Recuerdos de una vida pasada? Deja vu? Serendipia? Bienvenidos a la nave del misterio :-D
  14. Apartheid en Navarra? No puede ser. No me suena de nada, ahora me dirán que también en el País Vasco y ya sí que me quedo loco loco
  15. #13 en la época en la que se ciñe el texto si, la gran mayoría

    A mi amona una vez le pregunté por los agotes, me dijo que hablar de esas cosas no estaba bien y que era mejor dejar el tema. Y estoy hablando de finales del siglo XX. Tierras de mucha superstición, mucha influencia de la iglesia en la mente de las personas para quien todo lo diferente debía de ser negativo o obra del demonio.

    Lo que en Baztan se vive en Baztan se queda y la de historias y mitos que han quedado sepultados por el paso de los siglos... En Baztan han existido tradiciones que han sido desterradas por distintos edictos en las que lo que hoy era normal mañana era obra del demonio y no solo se dejaba de practicar, sino que se destruía todo lo escrito al respecto y sus habitantes dejaban de hablar de ello como si no hubiese existido de la noche a la mañana.
  16. Conocía la historia de los agotes, pero no fueron ni mucho menos la única "raza maldita" que ha existido en España. Pasaba lo mismo con los chuetas en Mallorca, como ya ha apuntado #2 o con los vaqueiros en Asturias. Lamentablemente, coger a un grupo humano, señalarlo y construir una identidad desarrollada en base al rechazo hacia ese colectivo es más humano que cagar:

    - Soy mejor que tú porque soy cristiano viejo.
    - Soy blanco porque tú no lo eres.
    - Soy mejor que tú porque....

    En japón (ese país tan entrañable) hay un caso muy curioso de determinado grupo social, los barakumin, que no se distinguen ni en fisionomía, ni en dialectología ni en nada del resto de los japoneses; son gente que vive apartada de la sociedad porque sus antepasados supuestamente tuvieron trabajos "indignos" como carnicero, sepulturero... Y otras profesiones relacionadas con la muerte. Acojonante el número de culturas en lugares muy distantes del planeta que consideran la muerte como algo impuro y los relacionados con ella: intocables.
  17. #6 Lo viste en Cuarto Milenio, ya han hablado de ellos en varias ocasiones.
comentarios cerrados

menéame