Actualidad y sociedad
23 meneos
54 clics

El apoyo a un Estado vasco es mayoritario en Euskal Herria

El barómetro que medirá la temperatura social de la aspiración soberanista de los vascos, Naziometroa, hizo público ayer el resultado de su primer trabajo de campo. Según el primer muestreo, realizado durante el mes de octubre, la mayoría de los ciudadanos de Euskal Herria se manifiesta a favor de un Estado vasco. El apoyo que obtiene (42,5%) es once puntos superior al de los que se pronuncian en contra (31,5%).

| etiquetas: estado propio , euskal herria
  1. Joer, eso de naziometroa, suena a que hacen cosas nazis.
  2. #1 Debe ser un homenaje a Sabino Arana, Arzalluz, y demás prebostes del nacionalismo vasco, por sus estudios e investigaciones sobre la pureza racial del pueblo vasco
  3. Normal, viendo el estercolero en que se ha convertido el facherío español con sueños húmedos de fusilamiento masivo...
  4. Me repatean términos ñoños como "Estado español" por no decir España o "Euskal Herria" por no decir País Vasco, norte de Navarra y País Vasco francés, pero, joder, les entiendo completamente.

    Yo como aragonés cada vez que veo la compisición del Congreso y el absoluto imbécil que hacen desde Madrid y otras CCAA gobernadas por esa gentuza también pienso "ojalá les pudieran dar por culo a esos políticos rancios de la derecha y sus votantes e independizarme de ellos".

    En el País Vasco el pp es residual y el psoe tiene pocos votos. Eso debería ser un resultado lógico entre cualquier grupo de electores encuestados que no fuesen imbéciles profesionales y les fuese justo para no cagarse encima.

    Aunque confío que los encuestados que estén "a favor" sean conscientes de que les va bastante mejor como región "tensionada" en un país "grande" que independizada totalmente.
  5. #3 Venia a decir lo mismo.
  6. «El apoyo que obtiene (42,5%)» - No es mayoría. Mayoritario y mayoría no son la misma cosa.

    Por otro lado, cuando hablan de Euskal Herria habría que saber si están incluyendo los territorios en Francia y si incluyen a Navarra (esto último parece que si, según el artículo)

    Independientemente del artículo y de mis opiniones sobre el mismo, me parece bien y acertado que se realicen encuestas de éste tipo. Y mi apoyo a todos los puntos de vista diferentes que cohabitan en España.
  7. #2 Teniendo en cuenta que hablan de Euskal Herría..., pues es muy probable.
  8. Eso implica irse fuera de la UE y del Euro.
  9. #4
    Dicen Euskal herria porque es la manera de decir en euskera "la tierra de los vascos" que engloba todo el territorio.
    Fácil, conciso, y sin margen a errores.

    En esta tierra, hablar utilizando palabras de los ambos idiomas no es nada raro. Incluso para aquellos que no hablan euskera.

    No se por qué te repatea.

    A no ser que halla por ahí algún sesgo del que no seas consciente o no nos quieras hablar
  10. En Francia, la identidad cultural de Euskal Herria (Tierra del Euskera), no es necesariamente política. Que yo haya percibido, se sienten orgullosos de su lengua, sus símbolos, su bandera... pero no ansían un estado político como tal. En Navarra (norte) tampoco lo veo.

    A ver si esa propuesta de la Commonwealth, Mediterránea, sería una buena solución para las provincias vasco-navarras-francesas, pero allí.
  11. #9 ummm...
    El pueblo del Euskera.
    Más que un territorio, es un concepto.
    Limitar Euskal Herria solo a un territorio no sería lo correcto.

    Perurena lo explica perfectamente:
    youtu.be/yYpqY6GfBWs
    A partir del minuto 5:20 y concretamente 7:14.

    cc #4
  12. #12 youtu.be/Jf9iwnNxUx4 min. 0:38
    En el clavo.
    cc #9 y #4
  13. #12 ummmh...

    Si pero no.

    O no consideras vascos a aquellos nque viviendo en esos territorios no hablan euskera?
  14. Qué se preocupen del crecimiento de la comunidad en todos los aspectos y que no se distraigan con otras cosas.
  15. #14 Si, claro que son Vascos (políticamente), pero no son "Euskal Herritarrak", ergo, no pertenecen al pueblo del Euskera. Sin embargo un Nafarrotarra que si lo habla lo es.
  16. #16 Quién dice que no son euskal herritarrak?

    Por que para mí son vascos(Euskal herritarrak, que es lo mismo ) todos aquellos que viven en, llámalo como quieras, (EH, país vasco+Navarra +iparralde)
  17. #16 #17 Si no te sale de los cojones aprender euskera y en cambio si el galego no eres vasco?? Y los que lo saben y lo persiguen? Y los que lo saben, ikastoleros y luego no lo hablan? ...
  18. #18 son vascos todos aquellos que viven en territorio vasco.

    Hablen lo que hablen, piensen como piensen, y sientan como sientan.

    Exactamente igual que un castellano, un gallego, francés o bielorruso.
  19. #9 Me repatean las ñoñerías a la hora de redactar y según el contexto, como lo de decir "Euskadi" pero luego España es "el Estado español", por ejemplo.
    Y el concepto "Euskal Herria" me suena más a Narnia que otra cosa.
  20. #2 #7 Y Culombio hace referencia a culo :palm:

    Venga, que no tenéis nada que aportar, solo trolear.
comentarios cerrados

menéame