Actualidad y sociedad
6 meneos
91 clics

Aprobada la cuarta dosis de la vacuna en España: estos son los grupos que se la pondrán

La cuarta dosis de la vacuna contra la Covid ya se encuentra en España: el Gobierno la acaba de aprobar, aunque de momento de forma limitada. Después de que Israel la inoculase a gran parte de la población, nuestro país ha optado por empezar poco a poco como ya hiciera con el tercer pinchazo, aunque es de esperar que amplíe el sector afectado por el fármaco como ha ocurrido hoy. El ministerio de Sanidad ha aprobado que las personas inmunodeprimidas puedan recibir una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus 5 meses después de la tercera.

| etiquetas: españa , vacunación , covid , cuarta dosis
  1. La mitad del planeta sin vacunar y aquí ya hablando de la 4 dosis.
    Lo que nos pase poco va a ser.
  2. #1 Ya que hablas del tema, mejor dejar algunos datos:

    51 países no han llegado ni al objetivo de vacunar al 10% de su población contra la COVID-19.

    La mayoría africanos.

    www.eldiario.es/internacional/51-paises-no-han-llegado-objetivo-vacuna  media
  3. Cuarta... Yo, que no tengo ni puta idea de virus, de vacunas ni de temas médicos en general estoy agotado con todo esto ya. ¿Vamos a estar vacunándonos cada seis meses indefinidamente? ¿Vamos a estar con restricciones y mascarillas de por vida? Pensé, inocente de mí, que una vez que hubiera vacuna la enfermedad iba a ir poco a poco desapareciendo y quedando como algo residual. Pero no. Aquí estamos dos años después con los hospitales hasta arriba, con restricciones y en algunos sitios con confinamientos duros.

    Hablan de "enfermedad endémica", que a mí me suena a "vete acostumbrándote porque así será de por vida".
  4. Vamos a ver, ¿alguien tiene un caso cercano de inmunodeprimido? Lo digo porque antes de opinar sobre si "nos vacunan demasiado" deberíais conocer la realidad de cómo están pasando esta pandemia gente enferma a la que este virus, que para ti es un resfriado fuerte o una gripe, para él puede suponer la tumba. Un poco de empatía, que además no son tantos como para desabastecer a África de vacunas. De hecho la falta de vacunas en muchos países tiene diversas causas y es mucho más compleja que decir simplemente que no se le quieren dar.
  5. #4 respuesta corta: si.

    Algún día sacaré estadísticas a ojo de buen cubero, de cuanta pasta llevamos gastados en vacunas y cuánto de ese dinero se podría haber invertido o en nuestra propia vacuna pública o en atención sanitaria.

    Por el momento, a vacunarse con una vacuna que pierde efectividad a los 6 meses….y eso con ómicron.

    Y si no lo haces, ya sabes: eres malo y te mereces la exclusión social
  6. #5 si, una de ellas es que como no tienen dinero para pagarlas, no les venden las vacunas. Como mucho les mandan las que están a punto de vacunar y no quiere nadie. Inlcuso a los inmunedprimidos de los países pobres.
  7. #6 Yo no tengo problema en vacunarme periódicamente, pero sí con las restricciones, que las entiendo pero ya estoy hasta los huevos. Y con la incertidumbre, sobre todo con eso
  8. #7 Los paises Europeos tienen partidas presupuestarias como ayudas a paises en vías de desarrollo. Podrian utilizar ese dinero para comprar vacunas pero resulta que se lo quedan los dictadores y señores de la guerra.
  9. #9 igual ya es la idea de esas "ayudas" que al final se acaban convirtiendo en sobronos a quien tu has dicho.
comentarios cerrados

menéame