Actualidad y sociedad
16 meneos
20 clics

Aprobado el dictamen de la ley Celaá, pese a la guerra por el uso del castellano en las escuelas

“Quieren un modelo único, laico y público, pero no van a poder porque es inconstitucional. No tienen el monopolio de la educación y van a topar con el Constitucional, que garantiza la libertad de elección de las familias”, ha apuntado la popular Sandra Moneo. “La derecha promueve un sistema que separa a los alumnos por cuestiones de lengua o por las condiciones socioeconómicas de las familias, hablan mucho de libertad y se olvidan de hablar de oportunidades. Solo apostando por más escuela pública mejorará el sistema." le contestó Joan Mena.

| etiquetas: ley , celaa , guerra , castellano , escuelas , concertada , discapacidad
14 2 1 K 10
14 2 1 K 10
  1. Otra ley aprobada por la via rápida, sin intentar siquiera tener consenso.
    ¿Cuanto va a durar?
  2. #1 Hasta el fin de la legislatura.
  3. "Como ya hizo Wert, la nueva ley Celaá no es un texto normativo coherente y ordenado, autónomo en su sentido. Es un pastiche que altera un conjunto de artículos de la ley de 2006, y que neutraliza las correcciones de Wert, sin mantener la coherencia narrativa. En fin, todas esas leyes tendrán que tenerse a la vista para poder comprender el lugar jurídico de los artículos que ahora se redactan de nuevo. Mejor prueba de autorreferencialidad, no podría darse. Así no tenemos una ley de educación, sino un palimpsesto de estratos jurídicos, y se requerirá un curso en derecho para captar los elementos evolutivos." www.eldia.es/opinion/2020/11/14/ley-celaa-23142481.html
  4. #1 seguro que más que la inicuas leyes aprobadas sin consenso por la pepesunia.
  5. #4 Eso, tu defiende que el otro lo hace peor... seguro que es lo que más necesita el pais. Seguro que a la juventud defenestrada, sin futuro, es lo que le viene mejor. Echar la culpa a los ineptos del PP.
    Así se arreglará todo. Ellos tendrán un futuro, el pais cambiará el sistema productivo y cuando estés en la mierda de asilo (al que estamos abocados) podrás mirar atrás orgulloso y decir: pero deshicimos lo que esos ínutiles hicieron... era lo MEJOR que un gobierno progresista era capaz de hacer.
  6. #1 Yo he llegado a la conclusión de que el "consenso" en materia de Educación en este país es una quimera.

    En la práctica hay tantos intereses enfrentados, y la sociedad y los medios están tan polarizados ideológicamente, que sencillamente es imposible sacar adelante una ley de Educación que impulse realmente la enseñanza pública y que satisfaga a todos.

    En otros países se dialoga, se negocia y se cede en pro del bien colectivo... En España, a día de hoy, me parece imposible.
  7. #1 Cuando cambie el gobierno o se le ocurra alguna gilipollez a alguno de los socios.
  8. "Quieren un modelo único, laico y público, pero no van a poder porque es inconstitucional."

    Quizás el problema no es la Ley de Educación...
comentarios cerrados

menéame